SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidad designará
Comité Especial
Licitaciones Públicas
Concursos Públicos
Art. 24º Ley
Adjudicaciones
Directas
1 o más CEP
También podrá haber
CE
Adjudicaciones de
Menor Cuantía
A cargo del Órgano
Encargado de las
Contrataciones ó CEP
1 Área usuaria,
1 OEC
1 Otra área
Necesariamente alguno de
los miembros debe tener
conocimiento técnico
Conformación del
Comité Especial
Art. 24º Ley
Bs sofisticados, Ss especializados u obras: si la Entidad no
cuenta con especialistas, el CE podrán integrar 1 o más
expertos independientes.
En la conformación del CEP solo será exigible que uno de
sus integrantes sea Representante del Órgano Encargado
de las Contrataciones.
3 miembros
Art. 30º Rglto
 El Titular de la Entidad,
designará por escrito.
 Titulares y Suplentes,
 Indicar quien actuará como
presidente
 Entrega de Resolución y
Expediente Contratación
Designación
Art. 27º Rglmto
Una vez recibida la documentación señalada en el párrafo
anterior, el presidente de Comité Especial, a más tardar al
día siguiente hábil de recibida, deberá convocar a los
demás miembros para la instalación respectiva, dejando
constancia en actas.
1. Consultar la información
proporcionada en el
Expediente de Contratación.
2. Elaborar las Bases
3. Convocar el proceso
4. Absolver Consultas y Obs.
5. Integrar las Bases
6. Evaluar las Propuestas
7. Adjudicar la Buena Pro
8. Declarar desierto
9. Todo acto necesario hasta el
Consentimiento de la Buena
pro.
Competencias
Art. 31º Rglmto.
El CE no podrá de oficio modificar las bases aprobadas
 El Comité Especial tendrá a su cargo la elaboración de las
Bases y la organización, conducción y ejecución del proceso
de selección, hasta que la Buena Pro quede consentida o
administrativamente fi rme, o se cancele el proceso de
selección.
 Si el Comité Especial toma conocimiento que en las
propuestas obra un documento sobre cuya veracidad o
exactitud existe duda razonable, informará el hecho al
órgano encargado de las contrataciones para que efectúe
la inmediata fiscalización.
 Ello no suspenderá, en ningún caso, la continuidad del
proceso de selección.
Artículo 27º.- Designación
 El Titular de la Entidad o el funcionario a quien se
hubiera delegado esta atribución, designará por
escrito a los integrantes titulares y suplentes del
Comité Especial, indicando los nombres completos
y quién actuará como presidente y cuidando que
exista correspondencia entre cada miembro titular
y suplente.
 Organo Encargado
 Area usuaria
 Area Tècnica u otro
 Titular y Suplente
 Titular y Suplente
 Titular y Suplente
Artículo 27º.- Designación
 Conjuntamente con la notificación de designación, se
entregará al presidente del Comité Especial el Expediente
de Contratación aprobado y toda la información técnica y
económica necesaria que pudiera servir para cumplir el
encargo.
 Una vez recibida la documentación señalada en el párrafo anterior,
el presidente del Comité Especial, a más tardar al día siguiente
hábil de recibida, deberá convocar a los demás miembros para la
instalación respectiva, dejando constancia en actas.
Artículo 27º.- Designación
 El Comité Especial elaborará las Bases y las elevará
para la aprobación de la autoridad competente. Luego de
aprobadas, el Comité Especial dispondrá la convocatoria
del proceso.
 Durante el desempeño de su encargo, el Comité
Especial está facultado para solicitar el apoyo que requiera
de las dependencias o áreas pertinentes de la Entidad, las
que estarán obligadas a brindarlo bajo responsabilidad.
Artículo 27º.- Designación
 Los acuerdos que adopte el Comité Especial deberán
constar en actas, cuyas copias deberán incorporarse al
Expediente de Contratación.
 Para tal efecto, toda Entidad contará con un libro de actas de
Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Adjud. Directas, o
con un libro de actas por cada tipo de proceso de selección,
debidamente foliado y legalizado, el mismo que podrá ser
llevado en hojas mecanizadas.
 Facultativamente, también podrá incluir las actas de las
Adjudicaciones de Menor Cuantía o contar con un libro de
actas para este tipo de procesos de selección.
 El órgano encargado de las contrataciones será el responsable
de la custodia de los indicados libros.
Artículo 28º.- Participación de expertos
independientes
 Los expertos independientes podrán ser personas jurídicas o
naturales. En el caso que se designe como experto
independiente a una persona jurídica del sector privado, ésta
deberá tener como giro principal de su negocio aquél
vinculado con el objeto de la convocatoria, debiendo además
designar a la persona natural que la representará dentro del
Comité Especial.
 Podrán ser invitados expertos independientes que provengan
de otras Entidades del sector público. Para estos efectos, será
necesaria la autorización del Titular de la Entidad de la que
provenga el experto independiente.
 El experto independiente deberá guardar confidencialidad
respecto de toda la información a que tenga acceso con
ocasión del servicio.
Artículo 29º.- Impedimentos para ser miembro del Comité Especial
1. El Titular de la Entidad.
2. Todos los funcionarios que tengan atribuciones de control o
fiscalización tales como regidores, consejeros regionales, directores
de empresas, auditores, entre otros, salvo que el Órgano de Control
Institucional de la Entidad sea el área usuaria.
3. Los funcionarios que por delegación hayan aprobado el Expediente
de Contratación, designado el Comité Especial, aprobado las
Bases o tengan facultades para resolver el recurso de apelación.
Artículo 29º.- Impedimentos para ser miembro del Comité Especial
4. Los funcionarios o servidores que hayan sido sancionados por su
actuación como integrantes de un Comité Especial, mediante
decisión debidamente motivada y consentida administrativamente
firme, con suspensión o cese temporal, mientras se encuentre
vigente; o hayan sido sancionados con destitución o despido.
Si la sanción a un miembro del Comité Especial es impuesta luego de
ser designado, dejará de ser integrante de dicho Comité.
En el caso del inciso 3), el impedimento se circunscribe al proceso de
contratación a que se refieren las delegaciones en él señaladas.
Artículo 32º.- Quórum y acuerdos
Para sesionar y adoptar acuerdos válidos, el Comité
Especial se sujetará a las siguientes reglas:
1. El quórum para el funcionamiento del Comité Especial se da
con la presencia del número total de miembros titulares. En
caso de ausencia de alguno de éstos, se procederá
conforme a lo dispuesto en los artículos 33º y 34º.
2. Los acuerdos se adoptan por unanimidad o por mayoría. No
cabe la abstención por parte de ninguno de los miembros.
Los actos del Comité Especial constan en actas que,
debidamente suscritas, quedan en poder de la Entidad.
La fundamentación de acuerdos y de los votos discrepantes se
hará constar en el acta.
 Art. 33º Intervención de miembros suplentes:
En caso de ausencia de un titular, éste deberá
ser reemplazado por su correspondiente
suplente, respetándose la conformación.
La Entidad evaluará el motivo de la ausencia del
titular a efectos de determinar responsabilidad si
la hubiere, sin que ello impida la participación
del suplente.
Una vez que el miembro titular ha sido
reemplazado por el suplente, aquél podrá
reincorporarse al comité como miembro
suplente, previa autorización a partir de la
evaluación antes señalada.
Artículo 34º.- Responsabilidad, remoción e
irrenunciabilidad
 El Comité Especial actúa en forma colegiada y es autónomo en sus
decisiones, las cuales no requieren ratificación alguna por parte de
la Entidad.
 Todos los miembros del Comité Especial gozan de las mismas
facultades, no existiendo jerarquía entre ellos. Sus integrantes son
solidariamente responsables por su actuación, salvo el caso de
aquellos que hayan señalado en el acta correspondiente su voto
discrepante.
 Los integrantes del Comité Especial sólo podrán ser removidos por
caso fortuito o fuerza mayor, o por cese en el servicio, mediante
documento debidamente motivado.
 En el mismo documento podrá designarse al nuevo integrante.
 Los integrantes del Comité Especial no podrán renunciar al cargo
encomendado.
 Formulación a cargo del Comité Especial
y/o Permanente u Organo Encargado.
 Aprobación por Titular de la Entidad o
funcionario delegado.
 Para la aprobación, los originales de las
Bases deberán estar visados en todas sus
páginas por los miembros del comité o
del órgano a cargo del proceso
 SECCION GENERAL
› Información general
que no se puede
modificar:
 Etapas del proceso
 Solución de
Controversias en el
proceso selección
 Normas del contrato
 SECCION ESPECIFICA
› Información variable
que se puede
modificar
› Comprende:
 Base Legal
 Contenido sobres
 RTM
 Factores de
Evaluación
 Proforma Contrato
 Anexos y Formatos
 Constituyen los requisitos indispensables que debe
reunir una propuesta técnica para ser admitida.
› El plazo de ejecución contractual y el plazo de entrega
máximo
› Documentos de presentación obligatoria establecidos
en artículo 42° del Reglamento de la Ley.
› Otros documentos obligatorios establecidos en las bases
COMENTAR MODIFICACIONES
iii. Declaración jurada y/o documentación que acredite el
cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos.
iv. Promesa de consorcio, de ser el caso, consignando los
integrantes, el representante común, el domicilio común y el
porcentaje de participación. La promesa formal de consorcio
deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. En caso
de no establecerse en las bases o en la promesa formal de
consorcio las obligaciones, se presumirá que los integrantes del
consorcio ejecutarán conjuntamente el objeto de convocatoria,
por lo cual cada uno de sus integrantes deberá cumplir con los
requisitos exigidos en las Bases del proceso.
Se presume que el representante común del consorcio se encuentra
facultado para actuar en nombre y representación del mismo
en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y
ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.
COMENTAR MODIFICACIONES
 Metodología objetiva que permita una
selección de calidad y tecnología
requerida, dentro del plazo más
conveniente y al mejor costo total (Art. 31º
de la LCE y Art. 43° RLCE).
 Para acreditar el cumplimiento se solicitará
los documentos estrictamente necesarios.
 Plazo de entrega
 Garantía Comercial del postor y/o fabricante
 Disponibilidad de Servicios y Repuestos
 Capacitación del personal
 Mejoras a las características técnicas y condiciones
previstas en las Bases
 Experiencia del Postor:
› Monto acumulado en un período de hasta 08 años,
hasta 5 veces el VR, con un máximo de 20
contrataciones, sin importar el número de documentos
que las sustenten
 Cumplimiento de la Prestación: en función a Certificados o
constancias de haber efectuado la prestación sin incurrir
en penalidades. NO mayor a 20 contrataciones.
Art. 45º del Reglamento:
 Experiencia del postor: Actividad y/o especialidad
 Tiempo Máximo 8 años
 Hasta 5 veces el Valor Referencial
 Cumplimiento del servicio (10 servicios)
 Personal propuesto para la prestación del servicio
 Mejoras
 Otros factores referidos al objeto de la convocatoria tales
como equipamiento, infraestructura
LP y ADP) Art. 47° Regto.
Experiencia en obras en general:
› Ejecutados hasta en los últimos 10 años
› Hasta 5 Veces el Valor Referencial
Experiencia en obras similares:
› Ejecutados hasta en los últimos 10 años
› Por un máximo acumulado equivalente al Valor
Referencial. Cada obra mínimo 15% del VR
• Factores Referidos al Personal Propuesto
• Cumplimiento de ejecución de Obras:
Certificados o constancias por ejecución de obras sin
penalidad. Máximo 10, la acreditación será con copias de
contratos y actas de recepción y conformidad.
COMENTAR MODIFICACIONES
¡ Muchas Gracias !
JORGE CESPEDES RAMIREZ
JORCES@HOTMAIL.COM
990666798 - 064235831

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOCLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ANITAESPERANZACHICOM
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
Oscar Saravia
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
Oscar Saravia
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado
Mitos y Verdades en las Contrataciones del EstadoMitos y Verdades en las Contrataciones del Estado
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
20 06-12
20 06-1220 06-12
20 06-12
calacademica
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
Estherlanda
 
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacionalInmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
MariaElena340
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
CEFIC
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Rozhita Narro
 
Arbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoriaArbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoria
cefic
 
DERAD090219P -S1
DERAD090219P -S1DERAD090219P -S1
DERAD090219P -S1
DiplomadosESEP
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Saia2015
 
Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]
Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]
Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]
Marli Chire Vera
 
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparoUnidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1
Cursos de Especialización
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOCLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022Ejecución del Contrato 2022
Ejecución del Contrato 2022
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado
Mitos y Verdades en las Contrataciones del EstadoMitos y Verdades en las Contrataciones del Estado
Mitos y Verdades en las Contrataciones del Estado
 
20 06-12
20 06-1220 06-12
20 06-12
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
 
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacionalInmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Arbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoriaArbitraje clase introductoria
Arbitraje clase introductoria
 
DERAD090219P -S1
DERAD090219P -S1DERAD090219P -S1
DERAD090219P -S1
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
 
Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]
Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]
Sesión 4 [fuentes formales del derecho administrativo]
 
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparoUnidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
 
DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1DERAD060817P - S1
DERAD060817P - S1
 

Destacado

Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
Overallhealth En Salud
 
Cuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacionCuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacion
Overallhealth En Salud
 
Mof aa
Mof aaMof aa
Actividades
ActividadesActividades
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
Overallhealth En Salud
 
Identificación de peligros
Identificación de peligrosIdentificación de peligros
Identificación de peligros
Overallhealth En Salud
 
Norma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 originalNorma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 original
Overallhealth En Salud
 
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Overallhealth En Salud
 
Ergonomia proyectos
Ergonomia proyectosErgonomia proyectos
Ergonomia proyectos
Overallhealth En Salud
 
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 originalIso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 original
Overallhealth En Salud
 
Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1
Overallhealth En Salud
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
Overallhealth En Salud
 
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_psSeg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Overallhealth En Salud
 
2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español
Overallhealth En Salud
 
Obrasosce1
Obrasosce1Obrasosce1
Manual de procesos aa
Manual de procesos  aaManual de procesos  aa
Manual de procesos aa
Overallhealth En Salud
 
Epp proteccion cabeza
Epp proteccion cabezaEpp proteccion cabeza
Epp proteccion cabeza
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Dibujo 1
Dibujo 1Dibujo 1
Dibujo 1
 
Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
 
Cuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacionCuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacion
 
Mof aa
Mof aaMof aa
Mof aa
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
 
Identificación de peligros
Identificación de peligrosIdentificación de peligros
Identificación de peligros
 
Norma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 originalNorma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 original
 
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
 
Ergonomia proyectos
Ergonomia proyectosErgonomia proyectos
Ergonomia proyectos
 
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
 
Iso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 originalIso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 original
 
Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
 
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_psSeg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
 
2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español
 
Obrasosce1
Obrasosce1Obrasosce1
Obrasosce1
 
Manual de procesos aa
Manual de procesos  aaManual de procesos  aa
Manual de procesos aa
 
29981 ley sunafil
29981 ley sunafil29981 ley sunafil
29981 ley sunafil
 
Epp proteccion cabeza
Epp proteccion cabezaEpp proteccion cabeza
Epp proteccion cabeza
 

Similar a Comité especial y bases del proceso de seleccion

Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019 Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019
Conam Mutualismo
 
Modulo3 presencial
Modulo3 presencialModulo3 presencial
Modulo3 presencial
gabogadosv
 
Reglamentos Del Cop
Reglamentos Del CopReglamentos Del Cop
Reglamentos Del Cop
paul18217
 
Convenio funcionarios 2006
Convenio funcionarios 2006Convenio funcionarios 2006
Convenio funcionarios 2006
csvegasdelgenil
 
GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019
DiplomadosESEP
 
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacionEstatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Asociación Europea de Mediación Asociación Europea de Mediación
 
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Alexandraadjunta
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
RegularizacinConcn
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
ARQUITECTOTUNQUN
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
ArquitecturaClculoCe
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
Arquitecto Zapallar
 
GEPUCOVIRTUAL -S5
GEPUCOVIRTUAL -S5GEPUCOVIRTUAL -S5
GEPUCOVIRTUAL -S5
DiplomadosESEP
 
Gepuco270118p s5
Gepuco270118p s5Gepuco270118p s5
Gepuco270118p s5
DiplomadosESEP
 
GEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMERO
GEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMEROGEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMERO
GEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMERO
DiplomadosESEP
 
GEPUCO080919P - S5
GEPUCO080919P - S5GEPUCO080919P - S5
GEPUCO080919P - S5
DiplomadosESEP
 
Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020
GuillermoRodriguezSa4
 
Procesos de seleccion 25 06-12
Procesos de seleccion 25 06-12Procesos de seleccion 25 06-12
Procesos de seleccion 25 06-12
calacademica
 
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
GEPUCO151219P - S5
GEPUCO151219P - S5GEPUCO151219P - S5
GEPUCO151219P - S5
DiplomadosESEP
 
GEPUCO180120P - S5
GEPUCO180120P - S5GEPUCO180120P - S5
GEPUCO180120P - S5
DiplomadosESEP
 

Similar a Comité especial y bases del proceso de seleccion (20)

Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019 Resolución Nº 1862/2019
Resolución Nº 1862/2019
 
Modulo3 presencial
Modulo3 presencialModulo3 presencial
Modulo3 presencial
 
Reglamentos Del Cop
Reglamentos Del CopReglamentos Del Cop
Reglamentos Del Cop
 
Convenio funcionarios 2006
Convenio funcionarios 2006Convenio funcionarios 2006
Convenio funcionarios 2006
 
GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S5 ACTUALIZADO 2019
 
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacionEstatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
 
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de SindicatoActa Constitutiva y Estatutos de Sindicato
Acta Constitutiva y Estatutos de Sindicato
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
 
Normativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdfNormativa chilena atención a público.pdf
Normativa chilena atención a público.pdf
 
GEPUCOVIRTUAL -S5
GEPUCOVIRTUAL -S5GEPUCOVIRTUAL -S5
GEPUCOVIRTUAL -S5
 
Gepuco270118p s5
Gepuco270118p s5Gepuco270118p s5
Gepuco270118p s5
 
GEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMERO
GEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMEROGEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMERO
GEPUCO060419P S5 - ADRIAN ROMERO
 
GEPUCO080919P - S5
GEPUCO080919P - S5GEPUCO080919P - S5
GEPUCO080919P - S5
 
Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020
 
Procesos de seleccion 25 06-12
Procesos de seleccion 25 06-12Procesos de seleccion 25 06-12
Procesos de seleccion 25 06-12
 
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
GEPUCO151219P - S5
GEPUCO151219P - S5GEPUCO151219P - S5
GEPUCO151219P - S5
 
GEPUCO180120P - S5
GEPUCO180120P - S5GEPUCO180120P - S5
GEPUCO180120P - S5
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Comité especial y bases del proceso de seleccion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Entidad designará Comité Especial Licitaciones Públicas Concursos Públicos Art. 24º Ley Adjudicaciones Directas 1 o más CEP También podrá haber CE Adjudicaciones de Menor Cuantía A cargo del Órgano Encargado de las Contrataciones ó CEP
  • 4. 1 Área usuaria, 1 OEC 1 Otra área Necesariamente alguno de los miembros debe tener conocimiento técnico Conformación del Comité Especial Art. 24º Ley Bs sofisticados, Ss especializados u obras: si la Entidad no cuenta con especialistas, el CE podrán integrar 1 o más expertos independientes. En la conformación del CEP solo será exigible que uno de sus integrantes sea Representante del Órgano Encargado de las Contrataciones. 3 miembros Art. 30º Rglto
  • 5.  El Titular de la Entidad, designará por escrito.  Titulares y Suplentes,  Indicar quien actuará como presidente  Entrega de Resolución y Expediente Contratación Designación Art. 27º Rglmto Una vez recibida la documentación señalada en el párrafo anterior, el presidente de Comité Especial, a más tardar al día siguiente hábil de recibida, deberá convocar a los demás miembros para la instalación respectiva, dejando constancia en actas.
  • 6. 1. Consultar la información proporcionada en el Expediente de Contratación. 2. Elaborar las Bases 3. Convocar el proceso 4. Absolver Consultas y Obs. 5. Integrar las Bases 6. Evaluar las Propuestas 7. Adjudicar la Buena Pro 8. Declarar desierto 9. Todo acto necesario hasta el Consentimiento de la Buena pro. Competencias Art. 31º Rglmto. El CE no podrá de oficio modificar las bases aprobadas
  • 7.
  • 8.  El Comité Especial tendrá a su cargo la elaboración de las Bases y la organización, conducción y ejecución del proceso de selección, hasta que la Buena Pro quede consentida o administrativamente fi rme, o se cancele el proceso de selección.  Si el Comité Especial toma conocimiento que en las propuestas obra un documento sobre cuya veracidad o exactitud existe duda razonable, informará el hecho al órgano encargado de las contrataciones para que efectúe la inmediata fiscalización.  Ello no suspenderá, en ningún caso, la continuidad del proceso de selección.
  • 9. Artículo 27º.- Designación  El Titular de la Entidad o el funcionario a quien se hubiera delegado esta atribución, designará por escrito a los integrantes titulares y suplentes del Comité Especial, indicando los nombres completos y quién actuará como presidente y cuidando que exista correspondencia entre cada miembro titular y suplente.
  • 10.  Organo Encargado  Area usuaria  Area Tècnica u otro  Titular y Suplente  Titular y Suplente  Titular y Suplente
  • 11. Artículo 27º.- Designación  Conjuntamente con la notificación de designación, se entregará al presidente del Comité Especial el Expediente de Contratación aprobado y toda la información técnica y económica necesaria que pudiera servir para cumplir el encargo.  Una vez recibida la documentación señalada en el párrafo anterior, el presidente del Comité Especial, a más tardar al día siguiente hábil de recibida, deberá convocar a los demás miembros para la instalación respectiva, dejando constancia en actas.
  • 12. Artículo 27º.- Designación  El Comité Especial elaborará las Bases y las elevará para la aprobación de la autoridad competente. Luego de aprobadas, el Comité Especial dispondrá la convocatoria del proceso.  Durante el desempeño de su encargo, el Comité Especial está facultado para solicitar el apoyo que requiera de las dependencias o áreas pertinentes de la Entidad, las que estarán obligadas a brindarlo bajo responsabilidad.
  • 13. Artículo 27º.- Designación  Los acuerdos que adopte el Comité Especial deberán constar en actas, cuyas copias deberán incorporarse al Expediente de Contratación.  Para tal efecto, toda Entidad contará con un libro de actas de Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Adjud. Directas, o con un libro de actas por cada tipo de proceso de selección, debidamente foliado y legalizado, el mismo que podrá ser llevado en hojas mecanizadas.  Facultativamente, también podrá incluir las actas de las Adjudicaciones de Menor Cuantía o contar con un libro de actas para este tipo de procesos de selección.  El órgano encargado de las contrataciones será el responsable de la custodia de los indicados libros.
  • 14. Artículo 28º.- Participación de expertos independientes  Los expertos independientes podrán ser personas jurídicas o naturales. En el caso que se designe como experto independiente a una persona jurídica del sector privado, ésta deberá tener como giro principal de su negocio aquél vinculado con el objeto de la convocatoria, debiendo además designar a la persona natural que la representará dentro del Comité Especial.  Podrán ser invitados expertos independientes que provengan de otras Entidades del sector público. Para estos efectos, será necesaria la autorización del Titular de la Entidad de la que provenga el experto independiente.  El experto independiente deberá guardar confidencialidad respecto de toda la información a que tenga acceso con ocasión del servicio.
  • 15. Artículo 29º.- Impedimentos para ser miembro del Comité Especial 1. El Titular de la Entidad. 2. Todos los funcionarios que tengan atribuciones de control o fiscalización tales como regidores, consejeros regionales, directores de empresas, auditores, entre otros, salvo que el Órgano de Control Institucional de la Entidad sea el área usuaria. 3. Los funcionarios que por delegación hayan aprobado el Expediente de Contratación, designado el Comité Especial, aprobado las Bases o tengan facultades para resolver el recurso de apelación.
  • 16. Artículo 29º.- Impedimentos para ser miembro del Comité Especial 4. Los funcionarios o servidores que hayan sido sancionados por su actuación como integrantes de un Comité Especial, mediante decisión debidamente motivada y consentida administrativamente firme, con suspensión o cese temporal, mientras se encuentre vigente; o hayan sido sancionados con destitución o despido. Si la sanción a un miembro del Comité Especial es impuesta luego de ser designado, dejará de ser integrante de dicho Comité. En el caso del inciso 3), el impedimento se circunscribe al proceso de contratación a que se refieren las delegaciones en él señaladas.
  • 17. Artículo 32º.- Quórum y acuerdos Para sesionar y adoptar acuerdos válidos, el Comité Especial se sujetará a las siguientes reglas: 1. El quórum para el funcionamiento del Comité Especial se da con la presencia del número total de miembros titulares. En caso de ausencia de alguno de éstos, se procederá conforme a lo dispuesto en los artículos 33º y 34º. 2. Los acuerdos se adoptan por unanimidad o por mayoría. No cabe la abstención por parte de ninguno de los miembros. Los actos del Comité Especial constan en actas que, debidamente suscritas, quedan en poder de la Entidad. La fundamentación de acuerdos y de los votos discrepantes se hará constar en el acta.
  • 18.  Art. 33º Intervención de miembros suplentes: En caso de ausencia de un titular, éste deberá ser reemplazado por su correspondiente suplente, respetándose la conformación. La Entidad evaluará el motivo de la ausencia del titular a efectos de determinar responsabilidad si la hubiere, sin que ello impida la participación del suplente. Una vez que el miembro titular ha sido reemplazado por el suplente, aquél podrá reincorporarse al comité como miembro suplente, previa autorización a partir de la evaluación antes señalada.
  • 19. Artículo 34º.- Responsabilidad, remoción e irrenunciabilidad  El Comité Especial actúa en forma colegiada y es autónomo en sus decisiones, las cuales no requieren ratificación alguna por parte de la Entidad.  Todos los miembros del Comité Especial gozan de las mismas facultades, no existiendo jerarquía entre ellos. Sus integrantes son solidariamente responsables por su actuación, salvo el caso de aquellos que hayan señalado en el acta correspondiente su voto discrepante.  Los integrantes del Comité Especial sólo podrán ser removidos por caso fortuito o fuerza mayor, o por cese en el servicio, mediante documento debidamente motivado.  En el mismo documento podrá designarse al nuevo integrante.  Los integrantes del Comité Especial no podrán renunciar al cargo encomendado.
  • 20.
  • 21.  Formulación a cargo del Comité Especial y/o Permanente u Organo Encargado.  Aprobación por Titular de la Entidad o funcionario delegado.  Para la aprobación, los originales de las Bases deberán estar visados en todas sus páginas por los miembros del comité o del órgano a cargo del proceso
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  SECCION GENERAL › Información general que no se puede modificar:  Etapas del proceso  Solución de Controversias en el proceso selección  Normas del contrato  SECCION ESPECIFICA › Información variable que se puede modificar › Comprende:  Base Legal  Contenido sobres  RTM  Factores de Evaluación  Proforma Contrato  Anexos y Formatos
  • 28.  Constituyen los requisitos indispensables que debe reunir una propuesta técnica para ser admitida. › El plazo de ejecución contractual y el plazo de entrega máximo › Documentos de presentación obligatoria establecidos en artículo 42° del Reglamento de la Ley. › Otros documentos obligatorios establecidos en las bases
  • 30. iii. Declaración jurada y/o documentación que acredite el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos. iv. Promesa de consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, el representante común, el domicilio común y el porcentaje de participación. La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. En caso de no establecerse en las bases o en la promesa formal de consorcio las obligaciones, se presumirá que los integrantes del consorcio ejecutarán conjuntamente el objeto de convocatoria, por lo cual cada uno de sus integrantes deberá cumplir con los requisitos exigidos en las Bases del proceso. Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades. COMENTAR MODIFICACIONES
  • 31.
  • 32.
  • 33.  Metodología objetiva que permita una selección de calidad y tecnología requerida, dentro del plazo más conveniente y al mejor costo total (Art. 31º de la LCE y Art. 43° RLCE).  Para acreditar el cumplimiento se solicitará los documentos estrictamente necesarios.
  • 34.  Plazo de entrega  Garantía Comercial del postor y/o fabricante  Disponibilidad de Servicios y Repuestos  Capacitación del personal  Mejoras a las características técnicas y condiciones previstas en las Bases  Experiencia del Postor: › Monto acumulado en un período de hasta 08 años, hasta 5 veces el VR, con un máximo de 20 contrataciones, sin importar el número de documentos que las sustenten  Cumplimiento de la Prestación: en función a Certificados o constancias de haber efectuado la prestación sin incurrir en penalidades. NO mayor a 20 contrataciones.
  • 35. Art. 45º del Reglamento:  Experiencia del postor: Actividad y/o especialidad  Tiempo Máximo 8 años  Hasta 5 veces el Valor Referencial  Cumplimiento del servicio (10 servicios)  Personal propuesto para la prestación del servicio  Mejoras  Otros factores referidos al objeto de la convocatoria tales como equipamiento, infraestructura
  • 36. LP y ADP) Art. 47° Regto. Experiencia en obras en general: › Ejecutados hasta en los últimos 10 años › Hasta 5 Veces el Valor Referencial Experiencia en obras similares: › Ejecutados hasta en los últimos 10 años › Por un máximo acumulado equivalente al Valor Referencial. Cada obra mínimo 15% del VR • Factores Referidos al Personal Propuesto • Cumplimiento de ejecución de Obras: Certificados o constancias por ejecución de obras sin penalidad. Máximo 10, la acreditación será con copias de contratos y actas de recepción y conformidad. COMENTAR MODIFICACIONES