SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS RECIENTES A LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 
Luis Miguel Bossano Lomellini
Importancia de la Contratación Pública 
•S/. 50,000 millones (10% del PBI) 
•40% del gasto público 
•2,890 entidades 
•142,000 proveedores inscritos en RNP 
•120,000 contratos, 42,000 proveedores 
2
Marco Legal Vigente de la Contratación Pública 
Artículo 76 de la Constitución: 
•Bienes y obras con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación 
•Contratación de servicios por concurso público 
•Ley establece procedimiento, excepciones y respectivas responsabilidades 
3
Marco Legal Vigente de la Contratación Pública 
•Ley de Contrataciones del Estado, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1017 (modificada por Ley Nº 29873) 
•Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF 
•Vigencia: 01 de febrero de 2009 
4
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Características: 
•Exceso de regulación, a nivel de Ley y reglamento - 34 directivas del OSCE. 
•Inadecuada regulación de la gestión y operación de las contrataciones 
•Visión formal, legalista y procedimental, con una regulación detallada y restrictiva del quehacer operativo. 
5
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
•Exceso de procesos de selección sin una diferenciación sustancial entre sí 
•Excesivo formalismo y rigidez al que debe someterse la elaboración de las bases y la evaluación de propuestas, lo que hace más compleja la contratación, define su excesiva duración y determina condiciones de escasa competencia. 
6
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Efectos: 
•Reducción de la competencia efectiva, - 1.5 postores por proceso. 
•Procesos declarados desiertos - 20% 
•Elevados costos de transacción, que se generan en la demora de los procesos. actos preparatorios demoran en promedio 53 días hábiles. 
7
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Efectos: 
•Existen 30 regímenes de excepción, con procedimientos de contratación más ágiles y con reglas particulares. 
•Dificultad de adaptación de los procedimientos a condiciones del mercado en rápida evolución, a nuevas técnicas de contratación y a tecnología. 
•. 
8
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Efectos: 
•No se promueve la toma de decisiones de tipo estratégico u operativo considerando las razones de oportunidad y conveniencia que se presentan en cada caso, lo que impide lograr la eficiencia y calidad de la compra pública 
9
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Efectos: 
•Procedimientos excesivamente regulados y concentrados en el desarrollo de pasos estrictos y formales, obstaculizan la actuación del gestor logístico. 
10
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Se hace necesario una nueva Ley para: 
•Incorporar nuevas técnicas de contratación 
•Simplificar procedimientos haciéndolos más ágiles, transparentes y que sean capaces de reducir costos de transacción 
•Integrar la planificación de las Entidades con el proceso presupuestal 
11
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Se hace necesario una nueva Ley para: 
•Sostener un sistema electrónico de contrataciones con orientación transaccional e integrado con otros sistemas del gobierno. 
•Promocionar el acceso a la compra pública y la competencia bajo condiciones de igualdad de trato. 
12
Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública 
Se hace necesario una nueva Ley para: 
•Promocionar la especialización o profesionalización de los funcionarios en contrataciones, quienes deberán contar con diversas capacidades, - experticia en estrategias de mercado, análisis de sistemas de información, fluctuaciones del costo - beneficio de una contratación (determinación del ahorro). 
13
Ley Nº 30225 - Nueva Ley de Contrataciones del Estado 
•Publicada el 11 de julio de 2014 
•Reglamento: plazo máximo para su elaboración: 180 días calendario 
•Vigencia: 30 días calendario después de publicado el Reglamento 
•Se estima que entre en vigencia en enero de 2015 
14
Finalidad de la Ley 
•Promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados (donde la compra es evaluada en función de su contribución a las metas institucionales) 
•Cumplimiento de fines públicos 
•Repercusión positiva en condiciones de vida de los ciudadanos 
15
Principios 
a)Libertad de Concurrencia 
b)Igualdad de trato 
c)Transparencia 
d)Publicidad 
e)Competencia 
f)Eficacia y Eficiencia 
g)Vigencia Tecnológica 
h)Sostenibilidad Ambiental y Social 
i)Equidad 
16
Principios 
Se reducen de 13 a 9 principios 
No figuran los principios de: 
•de Promoción al Desarrollo Humano 
•de Economía (Libertad de Concurrencia) 
•de Razonabilidad 
•de Moralidad (en Cod. Etica Fun. Púb.) 
•de Imparcialidad 
•de Libre Concurrencia y Competencia (se divide en 2) 
17
Se reducen de 22 a 14 supuestos 
•Contrataciones específicas reguladas por una norma especial que define un procedimiento distinto 
•No son contrataciones de bienes, servicios u obras, sino operaciones de naturaleza y finalidad distinta regulados por normas específicas 
Supuestos de Inaplicación 
18
•Monto mínimo para aplicar la Ley sube de 3 UIT (S/. 10,400) a 8 UIT (S/. 30,400) 
•Contrataciones con proveedores no domiciliados cuando se sustente la imposibilidad de realizar contratación a través de los métodos de la Ley. 
•Contrataciones que efectúe Ministerio de Relaciones Exteriores - Ley Nº 30154 
Supuestos de Inaplicación 
19
•Contrataciones que realice el Estado peruano con otro Estado. 
•Reglamento establece aspectos y requisitos aplicables. 
•Directiva del OSCE establecerá criterios de supervisión 
Supuestos de Inaplicación 
20
•Velar y promover que las Entidades realicen contrataciones eficientes, bajo parámetros de la Ley, su reglamento y normas complementarias, la maximización del valor de fondos públicos y gestión por resultados. 
•Administrar y operar el Registro Nacional de Árbitros y de Secretarios Arbitrales 
•Acreditar y supervisar las instituciones arbitrales que organicen y administren arbitrajes de contrataciones del Estado 
Funciones del OSCE 
21
Contrataciones menores o iguales a 8 UIT 
Multa de 5% a 15% de la propuesta económica o del contrato 
-Desistirse/retirar injustificadamente propuesta 
-Incumplir injustificadamente obligación de perfeccionar contrato 
-Subcontratar sin autorización de la Entidad 
-Registrarse como participante, presentar propuesta o suscribir contrato sin contar con inscripción vigente en el RNP 
Sanciones 
22
•Se elimina valor referencial para bienes y servicios, distintos a consultorías de obras y se reemplaza por valor estimado 
•Comité de Selección opcional para todos los procesos 
•Certificación de crédito presupuestario debe mantenerse desde la convocatoria hasta la suscripción de contrato 
Actos Preparatorios 
23
a)Licitación Pública (bienes y obras) 
b)Concurso Público (servicios) 
c)Adjudicación Simplificada (bienes y servicios, salvo servicios prestados por consultores individuales) 
d)Selección de Consultores individuales 
-no requiere equipos de personal ni apoyo profesional adicional 
-requisitos primordiales: experiencia y calificaciones de la persona natural 
• 
Métodos de Contratación 
24
e)Comparación de Precios - bienes y servicios de disponibilidad inmediata, que sean fáciles de obtener o que tengan un estándar en el mercado 
f)Subasta Inversa Electrónica (se elimina Subasta Inversa Presencial) 
g)Contratación Directa 
h)Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco 
i)Otros que establezca el Reglamento 
Métodos de Contratación 
25
•Rechazo de ofertas 
•Se elimina los encargos de procesos a organismos internacionales 
•Recurso de apelación: valor referencial o valor estimado mayor a 65 UIT (S/. 247,000) lo resuelve el Tribunal, monto menor el Titular de la Entidad 
Fase de Selección 
26
•Se elimina la garantía por el monto diferencial de la propuesta 
•Modificación del contrato no debe afectar su equilibrio económico financiero, sino la parte beneficiada debe compensar económicamente a la parte perjudicada para restablecer el equilibrio. 
•Junta de Resolución de Disputas, paso previo al arbitraje de obras 
Ejecución Contractual 
27
Muchas gracias 
luisbossano@gmail.com 
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
Percy Viguria
 
metodos de contrataciones
metodos de contratacionesmetodos de contrataciones
metodos de contrataciones
Thelmo Rafael Bustamante
 
Procesos de selección
Procesos de selección Procesos de selección
Procesos de selección
Rafael Medina Rospigliosi
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Emilio Castillo
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
Oscar Saravia
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estadoCEFIC
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Oscar Saravia
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
Oscar Saravia
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
neyser alayo
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Oscar Saravia
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
miguel101499
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Oscar Saravia
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
Oscar Saravia
 
Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estadonidelvi
 

La actualidad más candente (20)

LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
 
metodos de contrataciones
metodos de contratacionesmetodos de contrataciones
metodos de contrataciones
 
Procesos de selección
Procesos de selección Procesos de selección
Procesos de selección
 
Rnp
RnpRnp
Rnp
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
Osce diapositiva
Osce diapositivaOsce diapositiva
Osce diapositiva
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
 
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. EdiciónEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado 2021 - 2da. Edición
 
Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estado
 

Similar a Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini

Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
Carlos Cartagena
 
Normativa de compras_p_blicas
Normativa de compras_p_blicasNormativa de compras_p_blicas
Normativa de compras_p_blicasNabila Valenzuela
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
DenisseNoeliaMalates
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
DIEGOLUCIANOMACHACAN
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
olenka82
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
Walter Atencio Pilcomamani
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
Edwin Guzman Diestra
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
César Augusto Martínez Cárdenas
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
Neto Paucar Chanca
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
AldairDominguezFelix2
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
CEFIC
 
10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá
10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá
10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá
Manu Gonzalez Caballero
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Hans Eduardo Lanchipa
 
Ppt aspectos generales
Ppt aspectos generalesPpt aspectos generales
Ppt aspectos generales
Nayla Tito Sánchez
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
Abel Guzman
 
Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
Overallhealth En Salud
 
ExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaaler21389
 
Exposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion PublicaExposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion Publica
gabogadosv
 
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Elizabeth Ontaneda
 
Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Uriangulo
 

Similar a Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini (20)

Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
 
Normativa de compras_p_blicas
Normativa de compras_p_blicasNormativa de compras_p_blicas
Normativa de compras_p_blicas
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
 
10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá
10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá
10 años de las Contrataciones Públicas en Panamá
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
 
Ppt aspectos generales
Ppt aspectos generalesPpt aspectos generales
Ppt aspectos generales
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
 
Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
 
ExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlica
 
Exposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion PublicaExposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion Publica
 
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
Cambios con la nueva ley de contrataciones del estado n°30225
 
Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Trabajo ley 80
Trabajo ley 80
 

Más de Elizabeth Ontaneda

Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de ConocimientoManagement del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Elizabeth Ontaneda
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
Elizabeth Ontaneda
 
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las FintechsNuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboralEl impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
Elizabeth Ontaneda
 
El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
Elizabeth Ontaneda
 
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidadTendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativoCómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Elizabeth Ontaneda
 
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidadCómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Elizabeth Ontaneda
 
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeñoCompetencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Elizabeth Ontaneda
 
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versiónCambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y limaCómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
Elizabeth Ontaneda
 
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
Elizabeth Ontaneda
 
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Elizabeth Ontaneda
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
Elizabeth Ontaneda
 
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresasInvestigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Elizabeth Ontaneda
 
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premiumMarcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Elizabeth Ontaneda
 

Más de Elizabeth Ontaneda (20)

Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de ConocimientoManagement del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
 
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las FintechsNuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
 
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboralEl impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
 
El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
 
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidadTendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
 
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativoCómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
 
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
 
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidadCómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
 
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeñoCompetencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
 
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versiónCambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
 
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y limaCómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
 
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
 
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
 
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresasInvestigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
 
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premiumMarcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini

  • 1. CAMBIOS RECIENTES A LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Luis Miguel Bossano Lomellini
  • 2. Importancia de la Contratación Pública •S/. 50,000 millones (10% del PBI) •40% del gasto público •2,890 entidades •142,000 proveedores inscritos en RNP •120,000 contratos, 42,000 proveedores 2
  • 3. Marco Legal Vigente de la Contratación Pública Artículo 76 de la Constitución: •Bienes y obras con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación •Contratación de servicios por concurso público •Ley establece procedimiento, excepciones y respectivas responsabilidades 3
  • 4. Marco Legal Vigente de la Contratación Pública •Ley de Contrataciones del Estado, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1017 (modificada por Ley Nº 29873) •Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF •Vigencia: 01 de febrero de 2009 4
  • 5. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Características: •Exceso de regulación, a nivel de Ley y reglamento - 34 directivas del OSCE. •Inadecuada regulación de la gestión y operación de las contrataciones •Visión formal, legalista y procedimental, con una regulación detallada y restrictiva del quehacer operativo. 5
  • 6. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública •Exceso de procesos de selección sin una diferenciación sustancial entre sí •Excesivo formalismo y rigidez al que debe someterse la elaboración de las bases y la evaluación de propuestas, lo que hace más compleja la contratación, define su excesiva duración y determina condiciones de escasa competencia. 6
  • 7. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Efectos: •Reducción de la competencia efectiva, - 1.5 postores por proceso. •Procesos declarados desiertos - 20% •Elevados costos de transacción, que se generan en la demora de los procesos. actos preparatorios demoran en promedio 53 días hábiles. 7
  • 8. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Efectos: •Existen 30 regímenes de excepción, con procedimientos de contratación más ágiles y con reglas particulares. •Dificultad de adaptación de los procedimientos a condiciones del mercado en rápida evolución, a nuevas técnicas de contratación y a tecnología. •. 8
  • 9. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Efectos: •No se promueve la toma de decisiones de tipo estratégico u operativo considerando las razones de oportunidad y conveniencia que se presentan en cada caso, lo que impide lograr la eficiencia y calidad de la compra pública 9
  • 10. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Efectos: •Procedimientos excesivamente regulados y concentrados en el desarrollo de pasos estrictos y formales, obstaculizan la actuación del gestor logístico. 10
  • 11. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Se hace necesario una nueva Ley para: •Incorporar nuevas técnicas de contratación •Simplificar procedimientos haciéndolos más ágiles, transparentes y que sean capaces de reducir costos de transacción •Integrar la planificación de las Entidades con el proceso presupuestal 11
  • 12. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Se hace necesario una nueva Ley para: •Sostener un sistema electrónico de contrataciones con orientación transaccional e integrado con otros sistemas del gobierno. •Promocionar el acceso a la compra pública y la competencia bajo condiciones de igualdad de trato. 12
  • 13. Diagnóstico Situacional de la Contratación Pública Se hace necesario una nueva Ley para: •Promocionar la especialización o profesionalización de los funcionarios en contrataciones, quienes deberán contar con diversas capacidades, - experticia en estrategias de mercado, análisis de sistemas de información, fluctuaciones del costo - beneficio de una contratación (determinación del ahorro). 13
  • 14. Ley Nº 30225 - Nueva Ley de Contrataciones del Estado •Publicada el 11 de julio de 2014 •Reglamento: plazo máximo para su elaboración: 180 días calendario •Vigencia: 30 días calendario después de publicado el Reglamento •Se estima que entre en vigencia en enero de 2015 14
  • 15. Finalidad de la Ley •Promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados (donde la compra es evaluada en función de su contribución a las metas institucionales) •Cumplimiento de fines públicos •Repercusión positiva en condiciones de vida de los ciudadanos 15
  • 16. Principios a)Libertad de Concurrencia b)Igualdad de trato c)Transparencia d)Publicidad e)Competencia f)Eficacia y Eficiencia g)Vigencia Tecnológica h)Sostenibilidad Ambiental y Social i)Equidad 16
  • 17. Principios Se reducen de 13 a 9 principios No figuran los principios de: •de Promoción al Desarrollo Humano •de Economía (Libertad de Concurrencia) •de Razonabilidad •de Moralidad (en Cod. Etica Fun. Púb.) •de Imparcialidad •de Libre Concurrencia y Competencia (se divide en 2) 17
  • 18. Se reducen de 22 a 14 supuestos •Contrataciones específicas reguladas por una norma especial que define un procedimiento distinto •No son contrataciones de bienes, servicios u obras, sino operaciones de naturaleza y finalidad distinta regulados por normas específicas Supuestos de Inaplicación 18
  • 19. •Monto mínimo para aplicar la Ley sube de 3 UIT (S/. 10,400) a 8 UIT (S/. 30,400) •Contrataciones con proveedores no domiciliados cuando se sustente la imposibilidad de realizar contratación a través de los métodos de la Ley. •Contrataciones que efectúe Ministerio de Relaciones Exteriores - Ley Nº 30154 Supuestos de Inaplicación 19
  • 20. •Contrataciones que realice el Estado peruano con otro Estado. •Reglamento establece aspectos y requisitos aplicables. •Directiva del OSCE establecerá criterios de supervisión Supuestos de Inaplicación 20
  • 21. •Velar y promover que las Entidades realicen contrataciones eficientes, bajo parámetros de la Ley, su reglamento y normas complementarias, la maximización del valor de fondos públicos y gestión por resultados. •Administrar y operar el Registro Nacional de Árbitros y de Secretarios Arbitrales •Acreditar y supervisar las instituciones arbitrales que organicen y administren arbitrajes de contrataciones del Estado Funciones del OSCE 21
  • 22. Contrataciones menores o iguales a 8 UIT Multa de 5% a 15% de la propuesta económica o del contrato -Desistirse/retirar injustificadamente propuesta -Incumplir injustificadamente obligación de perfeccionar contrato -Subcontratar sin autorización de la Entidad -Registrarse como participante, presentar propuesta o suscribir contrato sin contar con inscripción vigente en el RNP Sanciones 22
  • 23. •Se elimina valor referencial para bienes y servicios, distintos a consultorías de obras y se reemplaza por valor estimado •Comité de Selección opcional para todos los procesos •Certificación de crédito presupuestario debe mantenerse desde la convocatoria hasta la suscripción de contrato Actos Preparatorios 23
  • 24. a)Licitación Pública (bienes y obras) b)Concurso Público (servicios) c)Adjudicación Simplificada (bienes y servicios, salvo servicios prestados por consultores individuales) d)Selección de Consultores individuales -no requiere equipos de personal ni apoyo profesional adicional -requisitos primordiales: experiencia y calificaciones de la persona natural • Métodos de Contratación 24
  • 25. e)Comparación de Precios - bienes y servicios de disponibilidad inmediata, que sean fáciles de obtener o que tengan un estándar en el mercado f)Subasta Inversa Electrónica (se elimina Subasta Inversa Presencial) g)Contratación Directa h)Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco i)Otros que establezca el Reglamento Métodos de Contratación 25
  • 26. •Rechazo de ofertas •Se elimina los encargos de procesos a organismos internacionales •Recurso de apelación: valor referencial o valor estimado mayor a 65 UIT (S/. 247,000) lo resuelve el Tribunal, monto menor el Titular de la Entidad Fase de Selección 26
  • 27. •Se elimina la garantía por el monto diferencial de la propuesta •Modificación del contrato no debe afectar su equilibrio económico financiero, sino la parte beneficiada debe compensar económicamente a la parte perjudicada para restablecer el equilibrio. •Junta de Resolución de Disputas, paso previo al arbitraje de obras Ejecución Contractual 27