SlideShare una empresa de Scribd logo
18.00-18.15 (COL-MEX-PER), 19.00-19.15 (BOL)
Instalación de las Cátedras: Hno. Christian James Díaz Meza, Vicerrector Académico,
Universidad de la Salle, Colombia
18.15-19.05 (COL-MEX-PER), 19.15-20.05 (BOL)
Panel de rectores: Hno. Niky Alexánder Murcia Suárez, Colombia, Universidad de la
Salle, Bogotá, Colombia
Hno. José Antonio Diez de Medina, Bolivia, Universidad de la Salle, La Paz, Bolivia
19.05-19.30 (COL-MEX-PER), 20.05-20.30 (BOL)
Derechos a Ciudades Innovadoras y Resilientes: La agenda pendiente. Fernando
Aramayo, PNUD Bolivia
19.30-19.55 (COL-MEX-PER), 20.30-20.55 (BOL)
Ciudades y comunidades sostenibles: una cuestión de escala. Maestra Andrea Carolina
Torres León, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
El Dr. Hno. Cristhian J. Díaz Meza, actualmente se desempeña como
Vicerrector Académico de la Universidad de la Salle, Colombia.
Licenciado en Educación de la Universidad de la Salle, con
especialización en Educación de procesos psicopedagógicos de la
Universidad del Meta, Magister en Docencia de la Universidad de la
Salle y Doctorado en Educación y Liderazgo de la Saint Mary’s University
de Minnesota.
Ha dedicado su vida a la Educación, tanto como docente e investigador
destacado.
Inauguración Cátedras Internacionales ODS
Panel de Rectores
Hno. José Antonio Diez de Medina, rector de la Universidad de la Salle, Bolivia.
El Hno. Diez es experto en educación católica. Se formó en ciencias matemáticas
de la Universidad St. Mary’s en Minessotta, es Master en Administración y
Economía Educativa de la Universidad de Chicago y Doctorado en Filosofía con
especialidad en Ciencias de la Educación de la Universidad San Francisco Xavier de
Chuquisaca en Bolivia.
Cuenta con más de 50 años de experiencia en educación como docente, directivo y
sobre todo en la gestión de instituciones educativas como el Colegio La Salle de la
Paz-Bolivia del que es director desde 1992 y en la Universidad la Salle Bolivia, de la
que es fundador y rector desde el año 2007.
Panel de Rectores
El Hno. Niky Alexánder Murcia Suárez, rector de la Universidad de la Salle, Colombia.
Ingresó a la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en 1994.
Técnico industrial en Sistemas y Computación, Licenciado en Educación con Especialidad
en Educación Religiosa de la Universidad de la Salle, Magíster en Pedagogía de la
Universidad Industrial de Santander y Magíster en Psicología de la Universidad de los
Andes. Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad
Javeriana, en Colombia.
Docente y directivo de varias instituciones educativas públicas y privadas en Colombia.
Coordinó los proyectos educativos de la región latinoamericana Lasallista y ha
colaborado en la formación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Investigador en derechos de los niños, la pedagogía, y construcción de paz.
Derechos a Ciudades Innovadoras y Resilientes: La agenda pendiente.
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Ciudades y comunidades sostenibles: una cuestión de escala.
Andrea Carolina Torres León es arquitecta y magíster en arquitectura, ambos títulos
de la Universidad de Los Andes, en Colombia y especialización en economía urbana
y regional en curso.
Cuenta con 10 años de experiencia en entidades como el Departamento Nacional
de Planeación, la Secretaría Distrital de Planeación y la Empresa de Renovación y
Desarrollo Urbano de Bogotá, así como en el sector académico.
Actualmente se desempeña como arquitecta senior apoyando a la Dirección
del Sistema Habitacional del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en la
estructuración de políticas y proyectos de vivienda. Así mismo, es docente de la
Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del
Rosario.
Ha sido consultora para proyectos inmobiliarios y hace parte del colectivo Combo
2600 desde 2017.

Más contenido relacionado

Similar a PPT CATEDRAS ODS 2021.pptx

Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
guest7d60cd
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
danielnovillo2
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
pauldennys
 
Mision
MisionMision
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
Pablo2014ok
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Marìa Elena Parra
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Fulvia Condori
 
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
AIDA_Americas
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Gaby_Cadena98
 
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
AIDA_Americas
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Fabian Gibito
 
Vision
VisionVision
Curriculum vitae1 (3)
Curriculum vitae1 (3)Curriculum vitae1 (3)
Curriculum vitae1 (3)
Javier Armendariz
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
cienciamasconciencia
 
Boletín 01 160514 (1)
Boletín 01 160514 (1)Boletín 01 160514 (1)
Boletín 01 160514 (1)
Rafael Alonso Mayo
 
Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)
Universidad de Guadalajara
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
brigittemorante
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
brigittemorante
 
Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial
Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial
Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial
GamalAbdelCruzOchoa1
 

Similar a PPT CATEDRAS ODS 2021.pptx (20)

Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Mision
MisionMision
Mision
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
 
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
Seminario web "Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Buenas prácticas globales...
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
Seminario virtual "El financiamiento del BID de proyectos minero energéticos:...
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Curriculum vitae1 (3)
Curriculum vitae1 (3)Curriculum vitae1 (3)
Curriculum vitae1 (3)
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Boletín 01 160514 (1)
Boletín 01 160514 (1)Boletín 01 160514 (1)
Boletín 01 160514 (1)
 
Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
 
Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial
Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial
Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial
 

Más de CamGue1

10 - John Maynard Keynes obra y trabajod
10 - John Maynard Keynes obra y trabajod10 - John Maynard Keynes obra y trabajod
10 - John Maynard Keynes obra y trabajod
CamGue1
 
Presentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional dePresentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional de
CamGue1
 
Presentación Clase Espejo economía colombiana
Presentación Clase Espejo economía colombianaPresentación Clase Espejo economía colombiana
Presentación Clase Espejo economía colombiana
CamGue1
 
The power of creative destruction. Schumpeter Aghion
The power of creative destruction. Schumpeter AghionThe power of creative destruction. Schumpeter Aghion
The power of creative destruction. Schumpeter Aghion
CamGue1
 
Presentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uni
Presentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uniPresentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uni
Presentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uni
CamGue1
 
Malla Programa De Economia Antigua LA Salle
Malla Programa De Economia Antigua LA SalleMalla Programa De Economia Antigua LA Salle
Malla Programa De Economia Antigua LA Salle
CamGue1
 
Programa de macroeconomía iii 2018 ii
Programa de macroeconomía iii 2018 iiPrograma de macroeconomía iii 2018 ii
Programa de macroeconomía iii 2018 ii
CamGue1
 

Más de CamGue1 (7)

10 - John Maynard Keynes obra y trabajod
10 - John Maynard Keynes obra y trabajod10 - John Maynard Keynes obra y trabajod
10 - John Maynard Keynes obra y trabajod
 
Presentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional dePresentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional de
 
Presentación Clase Espejo economía colombiana
Presentación Clase Espejo economía colombianaPresentación Clase Espejo economía colombiana
Presentación Clase Espejo economía colombiana
 
The power of creative destruction. Schumpeter Aghion
The power of creative destruction. Schumpeter AghionThe power of creative destruction. Schumpeter Aghion
The power of creative destruction. Schumpeter Aghion
 
Presentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uni
Presentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uniPresentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uni
Presentación proyecto cremineto sin empleo para distinitas uni
 
Malla Programa De Economia Antigua LA Salle
Malla Programa De Economia Antigua LA SalleMalla Programa De Economia Antigua LA Salle
Malla Programa De Economia Antigua LA Salle
 
Programa de macroeconomía iii 2018 ii
Programa de macroeconomía iii 2018 iiPrograma de macroeconomía iii 2018 ii
Programa de macroeconomía iii 2018 ii
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

PPT CATEDRAS ODS 2021.pptx

  • 1. 18.00-18.15 (COL-MEX-PER), 19.00-19.15 (BOL) Instalación de las Cátedras: Hno. Christian James Díaz Meza, Vicerrector Académico, Universidad de la Salle, Colombia 18.15-19.05 (COL-MEX-PER), 19.15-20.05 (BOL) Panel de rectores: Hno. Niky Alexánder Murcia Suárez, Colombia, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia Hno. José Antonio Diez de Medina, Bolivia, Universidad de la Salle, La Paz, Bolivia 19.05-19.30 (COL-MEX-PER), 20.05-20.30 (BOL) Derechos a Ciudades Innovadoras y Resilientes: La agenda pendiente. Fernando Aramayo, PNUD Bolivia 19.30-19.55 (COL-MEX-PER), 20.30-20.55 (BOL) Ciudades y comunidades sostenibles: una cuestión de escala. Maestra Andrea Carolina Torres León, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
  • 2. El Dr. Hno. Cristhian J. Díaz Meza, actualmente se desempeña como Vicerrector Académico de la Universidad de la Salle, Colombia. Licenciado en Educación de la Universidad de la Salle, con especialización en Educación de procesos psicopedagógicos de la Universidad del Meta, Magister en Docencia de la Universidad de la Salle y Doctorado en Educación y Liderazgo de la Saint Mary’s University de Minnesota. Ha dedicado su vida a la Educación, tanto como docente e investigador destacado. Inauguración Cátedras Internacionales ODS
  • 3. Panel de Rectores Hno. José Antonio Diez de Medina, rector de la Universidad de la Salle, Bolivia. El Hno. Diez es experto en educación católica. Se formó en ciencias matemáticas de la Universidad St. Mary’s en Minessotta, es Master en Administración y Economía Educativa de la Universidad de Chicago y Doctorado en Filosofía con especialidad en Ciencias de la Educación de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia. Cuenta con más de 50 años de experiencia en educación como docente, directivo y sobre todo en la gestión de instituciones educativas como el Colegio La Salle de la Paz-Bolivia del que es director desde 1992 y en la Universidad la Salle Bolivia, de la que es fundador y rector desde el año 2007.
  • 4. Panel de Rectores El Hno. Niky Alexánder Murcia Suárez, rector de la Universidad de la Salle, Colombia. Ingresó a la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en 1994. Técnico industrial en Sistemas y Computación, Licenciado en Educación con Especialidad en Educación Religiosa de la Universidad de la Salle, Magíster en Pedagogía de la Universidad Industrial de Santander y Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes. Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad Javeriana, en Colombia. Docente y directivo de varias instituciones educativas públicas y privadas en Colombia. Coordinó los proyectos educativos de la región latinoamericana Lasallista y ha colaborado en la formación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Investigador en derechos de los niños, la pedagogía, y construcción de paz.
  • 5. Derechos a Ciudades Innovadoras y Resilientes: La agenda pendiente. XXXXXXXXXXXXXXXXXX
  • 6. Ciudades y comunidades sostenibles: una cuestión de escala. Andrea Carolina Torres León es arquitecta y magíster en arquitectura, ambos títulos de la Universidad de Los Andes, en Colombia y especialización en economía urbana y regional en curso. Cuenta con 10 años de experiencia en entidades como el Departamento Nacional de Planeación, la Secretaría Distrital de Planeación y la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, así como en el sector académico. Actualmente se desempeña como arquitecta senior apoyando a la Dirección del Sistema Habitacional del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en la estructuración de políticas y proyectos de vivienda. Así mismo, es docente de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. Ha sido consultora para proyectos inmobiliarios y hace parte del colectivo Combo 2600 desde 2017.