SlideShare una empresa de Scribd logo
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha , Parte 1, 1605 por el español Miguel de Cervantes Saavedra
Capítulo 1: (tomo 2, 358) Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha “ En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor” (358).
“ . . . Y así, del poco dormir y mucho leer se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio” (361).
En efeto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más estraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo . . . así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, y irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras. . . deshaciendo el todo género de agravio (para) cobrarse eterno nombre y fama” (362-363).
Y lo primero que hizo fue limpiar unas armas que habían sido de sus bisabuelos . . .” (363). celada
“ Fue luego a ver su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real y más tachas que el caballo de Gonela . . . Le pareciá que ni el Bucéfalo de Alejandro ni Babieca el del Cid con él se igualaban (364). Rocinante Bucéfalo Babieca
“  . . . Al fin le vino a llamar  Rocinante,  nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo” (364).
Nuestro héroe se llamaba Alonso Quijano, Quijada, Quesada o Quejana, pero después de leer el  Amadís de Gaula  y otros libros  de caballería, decidió llamarse don Quijote de la Mancha, “con que,  a su parecer, declaraba muy al vivo su linaje y patria” (365). Amadis de Gaula , 1505 Don Quijote , Parte 1, 1605
“ . . .  Y fue, a lo que se cree, que en un lugar cerca del suyo había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él  un tiempo anduvo enamorado . . .” (366).
“ Llamábase Aldonza Lorenzo . . .buscándole nombre que . . . se encaminase al de princesa y gran señora, vino a llamarla  Dulcinea del Toboso,  porque era natural del Toboso: nombre, a su parecer, músico y peregrino y significativo, como todos los demás que a él y a sus cosas había puesto (366).
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema(s): Capítulo 1: Alonso Quijano se convierte en  don Quijote de la Mancha. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
Capítulo 2 (t2, 366) Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote “ . . . Pudiendo más su locura que otra razón alguna, propuso de hacerse armar caballero del primero que topase” (367).
“ . . . Vio, no lejos del camino por donde iba, una venta, que fue como si viera una estrella que, no a los portales, sino a los alcázares de su redención le encaminaba” (370). “ Estaban acaso a la puerta dos mujeres mozas” (370).
“ . . . Y como a nuestro aventurero todo cuanto pensaba, veía o imaginaba, le parecía ser hecho y pasar al modo de lo que había leído, luego que vio la venta, se le representó que era un castillo con sus cuatro torres . . .  Sin faltarle su puente levadiza  y honda cava” (370).
“ Fuése llegando a la venta que a él  le parecía castillo, y a poco trecho della detuvo las riendas a Rocinante, esperando que algún enano se pusiese entre las almenas a dar señal con alguna trompeta de que llegaba caballero al castillo” (370).
“ Estando en esto, llegó acaso a la venta un castrador de puercos, y así como llegó, sonó su silbato de cañas cuatro o cinco veces, con lo cual acabó de confirmar don Quijote que estaba en algún famoso castillo . . .”  (276).
“ y que le servían con música, y que el abadejo eran truchas, el pan candeal y las rameras damas, y el ventero castellano del castillo, y con esto daba por bien empleada su determinación y salida” (376).
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema:  Capítulo 2: El nuevo caballero llega a una venta que cree castillo. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
Capítulo 3 (377) Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero Pescozada y espaldarazo que recibió don Quiijote Pescozada y espaldarazo imaginario
Mientras don Quijote, cerca de una fuente,  velaba sus armas en preparación de la ceremonia de armarse caballero oficial, vinieron dos arrieros que querían darles agua de beber a sus mulas.
“ . . . sin hablar don Quijote palabra y sin pedir favor a nadie, soltó otra vez la adarga y alzó otra vez la lanza, y, sin hacerla pedazos, hizo més de tres la cabeza del segundo harriero, porque se la abrió por cuatro” (382). Después, don Quijote “tornó a la vela de sus armas con la misma quietud y sosiego que primero” (384).
“ El ventero “. . .  con las dos doncellas, se vino adonde don Quijote estaba, al cual mandó hincar de rodillas; y, leyendo en su manual – como que decía alguna devota oración, - en mitad de la leyenda alzó la mano y diole sobre el cuello un buen golpe, y tras él, con su mesma espada, un gentil espaldarazo, siempre murmuando entre dientes, como que rezaba” (385).
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) la crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio. Capítulo 3:  El ventero arma a Don Quijote caballero oficial.
Capítulo 4 De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta (186) “ La del alba sería, cuando don Quijote salió de la venta tan contento, tan gallardo, tan alborozado por verse ya armado caballero, que el gozo le reventaba por las cinchas del caballo” (186).
“ Y a pocos pasos que entró por el bosque, vio atada una yegua a una encina, y atado en otra a un muchacho, desnudo de medio cuerpo arriba, hasta de edad de quince años, que era el que las voces daba y no sin causa, porque le estaba dando con una pretina muchos azotes un labrador de buen talle, y cada azote le acompañaba con una reprehensión y consejo” (387).
Cuando don Quijote se fue, el amo, Juan Haldudo el rico, siguió azotando a su criado Andrés, pero don Quijote continuó pensando que había, con gran heroismo, corregido un agravio. . . “hoy quitó el látigo de la mano a aquel despiadado enemigo que tan sin ocasión vapulaba a aquel delicado infante” (392). Juan Haldudo engañó a don Quijote, y don Quijote s engañó a sí mismo.
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 4:  Don Quijote trata de rescatar a un joven cuyo amo lo está azotando. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) la crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
Capítulo V (396) Donde s prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero Un labrador, vecino de don Quijote, lo ve y lo lleva a su casa.  Allí su sobrina. el barbero maese Nicolás, y el cura local tratan de recordar al viejo su verdadera identidad, pero no pueden.  “ Yo sé quién soy – respondió don Quijote” (399).
“ . . . Y sé que puedo ser no sólo los que he dicho, sino todos los doce Pares de Francia, y aun todos los nueve de la Fama, pues a todas las hazañas que ellos todos juntos y cada uno por sí hicieron, se aventajarán las mías.”
Su sobrina, el barbero maese Nicolás, y el cura local deciden quemar sus libros para que don Quijote recupere su cordura.
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 5: Los conocidos de don Quijote queman sus libros de caballería. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) la crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
Capítulo VIII (8) (403) Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación. Don Quijote encuentra a un campesino, Sancho Panza, que convierte en su escudero.  Un día, los dos llegan a treinta o cuarenta molinos de viento que hay en el campo.
Pero don Quijote insiste en que los molinos son gigantes. El dice que “se decubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas . . . Es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra” (403).
“ Mire vuestra merced – respondió Sancho – que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino” (403).
Pero don Quijote los ataca de todos modos, gritando, “Pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo me lo habéis de pagar” (404).
Don Quijote, volteado por los molinos de viento, cae muy maltrecho al suelo pero no deja de seguir sus buenas aventuras de caballero andante, con Sancho Panza a su lado.
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 8:  Don Quijote, con su escudero Sancho Panza, lucha contra los molinos de viento. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) la crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio
Temas de  El ingenioso hidalgo   Don Quijote de la Mancha  del español Miguel de Cervantes Saavedra, 1605 Un tema es el desdoblamiento y el dualidad del ser.
Otro tema es el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra.
Aún otro tema es la crítica  social y política.
Otro tema es la libertad y la soberanía individual y colectiva.
Y otro es la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con  su tema : 1. Alonso Quijano se convierte en don Quijote. 2. El nuevo caballero llega a una venta que cree castillo. 3. El ventero lo arma caballero oficial. 4. Don Quijote trata de rescatar a un joven cuyo amo lo está azotando. 5. Los conocidos de don Quijote queman sus libros de caballería. 8. Don Quijote, con su escudero Sancho Panza, lucha contra  los molinos de viento. Temas : a) el desdoblamiento y la dualidad del ser  b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra  c) la crítica social y política  d) la libertad y la soberanía individual y colectiva  e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
Las varias facetas de don Quijote
Más facetas de don Quijote
Adiós, La Mancha
Adiós, don Quijote

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalSarisLondono
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2portaldelengua
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
Alfredo Márquez
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
ikutt
 
Don Quijote, II parte, capítulo 20
Don Quijote, II parte, capítulo 20Don Quijote, II parte, capítulo 20
Don Quijote, II parte, capítulo 20
Ernesto Viamonte Lucientes
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber-romero
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
Maite López Flamarique
 
Mester de clerecía y gonzalo de berceo
Mester de clerecía y gonzalo de berceoMester de clerecía y gonzalo de berceo
Mester de clerecía y gonzalo de berceodolors
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmientojohanmejia
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 

La actualidad más candente (20)

La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universal
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
 
Don Quijote, II parte, capítulo 20
Don Quijote, II parte, capítulo 20Don Quijote, II parte, capítulo 20
Don Quijote, II parte, capítulo 20
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
 
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguaje
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Mester de clerecía y gonzalo de berceo
Mester de clerecía y gonzalo de berceoMester de clerecía y gonzalo de berceo
Mester de clerecía y gonzalo de berceo
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmiento
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 

Destacado

El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
emetk
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
guestb83ef5
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
Diapositivas quijote
Diapositivas quijoteDiapositivas quijote
Diapositivas quijote
JuLiianZuLetta
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Fran Sánchez
 

Destacado (7)

El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Diapositivas quijote
Diapositivas quijoteDiapositivas quijote
Diapositivas quijote
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 

Similar a Ppt don quijote

Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
Amber Hernandez
 
Dq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de capsDq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de capsnidree
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Andrea Varela
 
Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...
Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...
Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...
Marinalen1
 
Ppt quijote guia de lectura de Joan Estruch
Ppt quijote guia de lectura de Joan EstruchPpt quijote guia de lectura de Joan Estruch
Ppt quijote guia de lectura de Joan Estruch
Montse Zanuy
 
El quijote
El quijoteEl quijote
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-manchaResumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
noelia bornia
 
Exposición Quijote
Exposición  QuijoteExposición  Quijote
Exposición Quijote
Sandra Patricia García
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Alma Rincon
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
Mery Bg
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
ErnestoLlorca2
 
El Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoEl Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoMTG1212
 
Cuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteCuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixote
Victor Nolasco
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
sayrashapiama
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Angie Contreras Bravo
 
La noche triste
La noche tristeLa noche triste
La noche triste
Jose Dionicio
 
Don quijote en la pintura
Don quijote en la pinturaDon quijote en la pintura
Don quijote en la pintura
analabradorcra
 
Presentación Quijote (capítulos para selectividad)
Presentación Quijote (capítulos para selectividad)Presentación Quijote (capítulos para selectividad)
Presentación Quijote (capítulos para selectividad)
Montsez Anuy
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Carlos Reinaldos
 

Similar a Ppt don quijote (20)

Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
 
Dq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de capsDq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de caps
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...
Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...
Un Mensaje Esotérico, Misterioso, Enigmático, de la Obra “Don Quijote de la...
 
Ppt quijote guia de lectura de Joan Estruch
Ppt quijote guia de lectura de Joan EstruchPpt quijote guia de lectura de Joan Estruch
Ppt quijote guia de lectura de Joan Estruch
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-manchaResumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
 
Exposición Quijote
Exposición  QuijoteExposición  Quijote
Exposición Quijote
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
 
El Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoEl Quijote - Barroco
El Quijote - Barroco
 
Cuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteCuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixote
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
 
La noche triste
La noche tristeLa noche triste
La noche triste
 
Don quijote en la pintura
Don quijote en la pinturaDon quijote en la pintura
Don quijote en la pintura
 
Presentación Quijote (capítulos para selectividad)
Presentación Quijote (capítulos para selectividad)Presentación Quijote (capítulos para selectividad)
Presentación Quijote (capítulos para selectividad)
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 

Más de carseleia

Apc 3 ano
Apc 3 anoApc 3 ano
Apc 3 ano
carseleia
 
Apc 2 ano
Apc 2 anoApc 2 ano
Apc 2 ano
carseleia
 
Apc 1 ano
Apc 1 anoApc 1 ano
Apc 1 ano
carseleia
 
Câmara escura de orifício
Câmara escura de orifícioCâmara escura de orifício
Câmara escura de orifício
carseleia
 
Jornal 1º b
Jornal 1º bJornal 1º b
Jornal 1º b
carseleia
 
Oficina Texto Multimodal
Oficina Texto MultimodalOficina Texto Multimodal
Oficina Texto Multimodal
carseleia
 
Oficina Texto Multimodal
Oficina Texto MultimodalOficina Texto Multimodal
Oficina Texto Multimodal
carseleia
 
Oficina Texto Multimodal
Oficina Texto MultimodalOficina Texto Multimodal
Oficina Texto Multimodal
carseleia
 
Texto Multimodal Inglês
Texto Multimodal InglêsTexto Multimodal Inglês
Texto Multimodal Inglês
carseleia
 
Países que falam Língua Espanhola na América Latina
Países que falam Língua Espanhola na América LatinaPaíses que falam Língua Espanhola na América Latina
Países que falam Língua Espanhola na América Latina
carseleia
 
Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...
Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...
Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...
carseleia
 
Ppt Biologia - exercícios anaeróbicos
Ppt Biologia - exercícios anaeróbicosPpt Biologia - exercícios anaeróbicos
Ppt Biologia - exercícios anaeróbicos
carseleia
 
Libro 1° año
Libro 1° añoLibro 1° año
Libro 1° añocarseleia
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijotecarseleia
 
falsos cognatos
falsos cognatosfalsos cognatos
falsos cognatoscarseleia
 

Más de carseleia (16)

Apc 3 ano
Apc 3 anoApc 3 ano
Apc 3 ano
 
Apc 2 ano
Apc 2 anoApc 2 ano
Apc 2 ano
 
Apc 1 ano
Apc 1 anoApc 1 ano
Apc 1 ano
 
Câmara escura de orifício
Câmara escura de orifícioCâmara escura de orifício
Câmara escura de orifício
 
Jornal 1º b
Jornal 1º bJornal 1º b
Jornal 1º b
 
Oficina Texto Multimodal
Oficina Texto MultimodalOficina Texto Multimodal
Oficina Texto Multimodal
 
Oficina Texto Multimodal
Oficina Texto MultimodalOficina Texto Multimodal
Oficina Texto Multimodal
 
Oficina Texto Multimodal
Oficina Texto MultimodalOficina Texto Multimodal
Oficina Texto Multimodal
 
Texto Multimodal Inglês
Texto Multimodal InglêsTexto Multimodal Inglês
Texto Multimodal Inglês
 
Países que falam Língua Espanhola na América Latina
Países que falam Língua Espanhola na América LatinaPaíses que falam Língua Espanhola na América Latina
Países que falam Língua Espanhola na América Latina
 
Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...
Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...
Jogo da memoria turma 3f ... daniel kempner.rarielly steffany .jessica cabrei...
 
Ppt Biologia - exercícios anaeróbicos
Ppt Biologia - exercícios anaeróbicosPpt Biologia - exercícios anaeróbicos
Ppt Biologia - exercícios anaeróbicos
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Libro 1° año
Libro 1° añoLibro 1° año
Libro 1° año
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
 
falsos cognatos
falsos cognatosfalsos cognatos
falsos cognatos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ppt don quijote

  • 1. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha , Parte 1, 1605 por el español Miguel de Cervantes Saavedra
  • 2. Capítulo 1: (tomo 2, 358) Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha “ En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor” (358).
  • 3. “ . . . Y así, del poco dormir y mucho leer se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio” (361).
  • 4. En efeto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más estraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo . . . así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, y irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras. . . deshaciendo el todo género de agravio (para) cobrarse eterno nombre y fama” (362-363).
  • 5. Y lo primero que hizo fue limpiar unas armas que habían sido de sus bisabuelos . . .” (363). celada
  • 6. “ Fue luego a ver su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real y más tachas que el caballo de Gonela . . . Le pareciá que ni el Bucéfalo de Alejandro ni Babieca el del Cid con él se igualaban (364). Rocinante Bucéfalo Babieca
  • 7. “ . . . Al fin le vino a llamar Rocinante, nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo” (364).
  • 8. Nuestro héroe se llamaba Alonso Quijano, Quijada, Quesada o Quejana, pero después de leer el Amadís de Gaula y otros libros de caballería, decidió llamarse don Quijote de la Mancha, “con que, a su parecer, declaraba muy al vivo su linaje y patria” (365). Amadis de Gaula , 1505 Don Quijote , Parte 1, 1605
  • 9. “ . . . Y fue, a lo que se cree, que en un lugar cerca del suyo había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado . . .” (366).
  • 10. “ Llamábase Aldonza Lorenzo . . .buscándole nombre que . . . se encaminase al de princesa y gran señora, vino a llamarla Dulcinea del Toboso, porque era natural del Toboso: nombre, a su parecer, músico y peregrino y significativo, como todos los demás que a él y a sus cosas había puesto (366).
  • 11. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema(s): Capítulo 1: Alonso Quijano se convierte en don Quijote de la Mancha. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
  • 12. Capítulo 2 (t2, 366) Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote “ . . . Pudiendo más su locura que otra razón alguna, propuso de hacerse armar caballero del primero que topase” (367).
  • 13. “ . . . Vio, no lejos del camino por donde iba, una venta, que fue como si viera una estrella que, no a los portales, sino a los alcázares de su redención le encaminaba” (370). “ Estaban acaso a la puerta dos mujeres mozas” (370).
  • 14. “ . . . Y como a nuestro aventurero todo cuanto pensaba, veía o imaginaba, le parecía ser hecho y pasar al modo de lo que había leído, luego que vio la venta, se le representó que era un castillo con sus cuatro torres . . . Sin faltarle su puente levadiza y honda cava” (370).
  • 15. “ Fuése llegando a la venta que a él le parecía castillo, y a poco trecho della detuvo las riendas a Rocinante, esperando que algún enano se pusiese entre las almenas a dar señal con alguna trompeta de que llegaba caballero al castillo” (370).
  • 16. “ Estando en esto, llegó acaso a la venta un castrador de puercos, y así como llegó, sonó su silbato de cañas cuatro o cinco veces, con lo cual acabó de confirmar don Quijote que estaba en algún famoso castillo . . .” (276).
  • 17. “ y que le servían con música, y que el abadejo eran truchas, el pan candeal y las rameras damas, y el ventero castellano del castillo, y con esto daba por bien empleada su determinación y salida” (376).
  • 18. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 2: El nuevo caballero llega a una venta que cree castillo. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
  • 19. Capítulo 3 (377) Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero Pescozada y espaldarazo que recibió don Quiijote Pescozada y espaldarazo imaginario
  • 20. Mientras don Quijote, cerca de una fuente, velaba sus armas en preparación de la ceremonia de armarse caballero oficial, vinieron dos arrieros que querían darles agua de beber a sus mulas.
  • 21. “ . . . sin hablar don Quijote palabra y sin pedir favor a nadie, soltó otra vez la adarga y alzó otra vez la lanza, y, sin hacerla pedazos, hizo més de tres la cabeza del segundo harriero, porque se la abrió por cuatro” (382). Después, don Quijote “tornó a la vela de sus armas con la misma quietud y sosiego que primero” (384).
  • 22. “ El ventero “. . . con las dos doncellas, se vino adonde don Quijote estaba, al cual mandó hincar de rodillas; y, leyendo en su manual – como que decía alguna devota oración, - en mitad de la leyenda alzó la mano y diole sobre el cuello un buen golpe, y tras él, con su mesma espada, un gentil espaldarazo, siempre murmuando entre dientes, como que rezaba” (385).
  • 23. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) la crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio. Capítulo 3: El ventero arma a Don Quijote caballero oficial.
  • 24. Capítulo 4 De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta (186) “ La del alba sería, cuando don Quijote salió de la venta tan contento, tan gallardo, tan alborozado por verse ya armado caballero, que el gozo le reventaba por las cinchas del caballo” (186).
  • 25. “ Y a pocos pasos que entró por el bosque, vio atada una yegua a una encina, y atado en otra a un muchacho, desnudo de medio cuerpo arriba, hasta de edad de quince años, que era el que las voces daba y no sin causa, porque le estaba dando con una pretina muchos azotes un labrador de buen talle, y cada azote le acompañaba con una reprehensión y consejo” (387).
  • 26. Cuando don Quijote se fue, el amo, Juan Haldudo el rico, siguió azotando a su criado Andrés, pero don Quijote continuó pensando que había, con gran heroismo, corregido un agravio. . . “hoy quitó el látigo de la mano a aquel despiadado enemigo que tan sin ocasión vapulaba a aquel delicado infante” (392). Juan Haldudo engañó a don Quijote, y don Quijote s engañó a sí mismo.
  • 27. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 4: Don Quijote trata de rescatar a un joven cuyo amo lo está azotando. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) la crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
  • 28. Capítulo V (396) Donde s prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero Un labrador, vecino de don Quijote, lo ve y lo lleva a su casa. Allí su sobrina. el barbero maese Nicolás, y el cura local tratan de recordar al viejo su verdadera identidad, pero no pueden. “ Yo sé quién soy – respondió don Quijote” (399).
  • 29. “ . . . Y sé que puedo ser no sólo los que he dicho, sino todos los doce Pares de Francia, y aun todos los nueve de la Fama, pues a todas las hazañas que ellos todos juntos y cada uno por sí hicieron, se aventajarán las mías.”
  • 30. Su sobrina, el barbero maese Nicolás, y el cura local deciden quemar sus libros para que don Quijote recupere su cordura.
  • 31. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 5: Los conocidos de don Quijote queman sus libros de caballería. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) la crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
  • 32. Capítulo VIII (8) (403) Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación. Don Quijote encuentra a un campesino, Sancho Panza, que convierte en su escudero. Un día, los dos llegan a treinta o cuarenta molinos de viento que hay en el campo.
  • 33. Pero don Quijote insiste en que los molinos son gigantes. El dice que “se decubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas . . . Es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra” (403).
  • 34. “ Mire vuestra merced – respondió Sancho – que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino” (403).
  • 35. Pero don Quijote los ataca de todos modos, gritando, “Pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo me lo habéis de pagar” (404).
  • 36. Don Quijote, volteado por los molinos de viento, cae muy maltrecho al suelo pero no deja de seguir sus buenas aventuras de caballero andante, con Sancho Panza a su lado.
  • 37. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema: Capítulo 8: Don Quijote, con su escudero Sancho Panza, lucha contra los molinos de viento. Temas: a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) la crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio
  • 38. Temas de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha del español Miguel de Cervantes Saavedra, 1605 Un tema es el desdoblamiento y el dualidad del ser.
  • 39. Otro tema es el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra.
  • 40. Aún otro tema es la crítica social y política.
  • 41. Otro tema es la libertad y la soberanía individual y colectiva.
  • 42. Y otro es la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
  • 43. Resumen de los capítulos : Empareja cada capítulo con su tema : 1. Alonso Quijano se convierte en don Quijote. 2. El nuevo caballero llega a una venta que cree castillo. 3. El ventero lo arma caballero oficial. 4. Don Quijote trata de rescatar a un joven cuyo amo lo está azotando. 5. Los conocidos de don Quijote queman sus libros de caballería. 8. Don Quijote, con su escudero Sancho Panza, lucha contra los molinos de viento. Temas : a) el desdoblamiento y la dualidad del ser b) el engaño y el desengaño, la honra y la deshonra c) la crítica social y política d) la libertad y la soberanía individual y colectiva e) la tenue línea entre lo real y lo ilusorio.
  • 44. Las varias facetas de don Quijote
  • 45. Más facetas de don Quijote