SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL “INCLUIR
PARA CRECER”
REUNION DE : IMPLEMENTACION DE INSTANCIA DE
ARTICULACION Y COORDINACION DEL DISTRITO DE 3 DE
DICIEMBRE
22 de Marzo de 2016
1 ¿QUE ES LA ESTRATEGIA NACIONAL DESARROLLO E INCLUSION
SOCIAL “INCLUIR PARA CRECER”?
Es un documento que servirá de guía
vinculante para que todos los sectores y
niveles de gobierno orienten sus
intervenciones en materia de desarrollo e
inclusión social de manera articulada y
coordinada a favor de la población más
pobre y vulnerable para reducir sus brechas
actuales en cobertura y calidad de servicios
públicos y desarrollo de capacidades y
oportunidades en general, frente al resto
del país.
2 ¿ A QUIENES SE DIRIGE?
ESFUERZOS POR LA POBLACION MAS VULNERABLE
Se debe reducir las brechas existentes, entre las
poblaciones con mayores y menores necesidades a través
de políticas y programas sociales articulados, favoreciendo
el acceso a los servicios sociales, de modo que impacte en
el alivio de la pobreza, y garantizar que se atienda de modo
prioritario a aquella población que tenga mayores carencias
y vulnerabilidad las tareas inmediatas deben ser disminuir
:
- Desnutrición Crónica Infantil.
- Anemia.
- prevalencia de embarazo adolecente,.
- Analfabetismo…..
3 ¿QUE RESULTADOS BUSCAMOS?
El objetivo final , es el cierre de
brechas existentes entre la
población más pobre y vulnerable
del país y el resto de la población,
por esta razón ha sido dividida en
cinco ejes estratégicos que buscan
resultados concretos bajo una lógica
de ciclo de vida de una persona
desde su nacimiento hasta su etapa
de adulto mayor, teniendo al hogar
como centro:
4 ¿ COMO LO LOGRAREMOS?
ESCENARIO ACTUAL
Actualmente las intervenciones suelen
realizarse de manera aislada y sin
articulación intersectorial e
intergubernamental: cada sector o nivel de
gobierno realiza, en la mayoría de casos, sus
intervenciones sin articulación entre ellos, e
incluso, realizando una misma actividad con
la misma poblacion…
5 DEBEMOS HACER LO SIGUIENTE:
• En la cual se debe priorizar acciones, metas, generar estrategias y actividades.
• Gestión operativa, para la puesta en marcha de las acciones articuladas.
• Monitoreo y Evaluación, para el seguimiento de las acciones emprendidas y afinamiento de estrategias en un
esfuerzo permanente por alcanzar a todos los grupos.
En la cual se organizaran los procesos interinstitucionales, aplicando la articulación horizontal a nivel local, la
cual debe estar liderada por el Gobierno Local y conformada por Subprefecto Distrital, Instituciones Publicas
y privadas así como organizaciones de la sociedad civil.
1. Conformar e institucionalizar una Instancia Local de Coordinación y Articulación
2. Desarrollar un Diagnostico y planeamiento
DECRETO SUPREMO N° 008-2013-MIDISBASE LEGAL
Enfoque de Derechos
7
!Gracias!
ww.midis.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialCKarla1
 
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirProceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirAlexandra Luzón
 
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...Jaime Alexander Osorio Sarria
 
Diapositivas proyectos
Diapositivas proyectosDiapositivas proyectos
Diapositivas proyectosENPaola
 
Ute del proceso de construcción del plan
Ute del proceso de construcción del planUte del proceso de construcción del plan
Ute del proceso de construcción del planENPaola
 
Politicas de desarrollo social y población
Politicas de desarrollo social y poblaciónPoliticas de desarrollo social y población
Politicas de desarrollo social y poblaciónMaricruzOrellana
 
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirDiapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirSesita Valle R
 
Plan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivirPlan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivirXimenna Molina
 
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxi
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxiContinuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxi
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxidenis briceño
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivirgavitabeiap
 
UTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castilloUTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castilloYessenia Castillo
 
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivirAndremacas
 
04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...
04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...
04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...Colegio Nacional de Economistas
 
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...veronicaelizabethherrera
 
Guía para Entes Territoriales - Compos
Guía para Entes Territoriales - ComposGuía para Entes Territoriales - Compos
Guía para Entes Territoriales - ComposJulian Trujillo Marin
 
Ute. plan nacional del buen vivir
Ute. plan nacional del buen vivirUte. plan nacional del buen vivir
Ute. plan nacional del buen vivirDimas Espinoza
 

La actualidad más candente (19)

Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
 
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirProceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
 
Diapositivas proyectos
Diapositivas proyectosDiapositivas proyectos
Diapositivas proyectos
 
Ute del proceso de construcción del plan
Ute del proceso de construcción del planUte del proceso de construcción del plan
Ute del proceso de construcción del plan
 
Politicas de desarrollo social y población
Politicas de desarrollo social y poblaciónPoliticas de desarrollo social y población
Politicas de desarrollo social y población
 
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirDiapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Diapositivas del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Plan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivirPlan nacional para el buen vivir
Plan nacional para el buen vivir
 
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxi
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxiContinuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxi
Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxi
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
UTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castilloUTE Plan del buen vivir yesenia castillo
UTE Plan del buen vivir yesenia castillo
 
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
 
04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...
04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...
04-02-11 Elementos para definir Políticas Públicas en Materia de Desarrollo S...
 
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Guía para Entes Territoriales - Compos
Guía para Entes Territoriales - ComposGuía para Entes Territoriales - Compos
Guía para Entes Territoriales - Compos
 
2gobierno local
2gobierno local2gobierno local
2gobierno local
 
Ute. plan nacional del buen vivir
Ute. plan nacional del buen vivirUte. plan nacional del buen vivir
Ute. plan nacional del buen vivir
 

Similar a Ppt incluir para crecer

Endis espanol 2014
Endis espanol 2014Endis espanol 2014
Endis espanol 2014chuqui1
 
Bases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdf
Bases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdfBases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdf
Bases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdfFelipeMoya16
 
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5universidad
 
Un país de oportunidades
Un país de oportunidadesUn país de oportunidades
Un país de oportunidadesMIL404
 
3)apresentacao geral pcu_2
3)apresentacao geral pcu_23)apresentacao geral pcu_2
3)apresentacao geral pcu_2CEIPSU
 
Taller de Gestión en comunidad y familia.pptx
Taller de Gestión en comunidad y familia.pptxTaller de Gestión en comunidad y familia.pptx
Taller de Gestión en comunidad y familia.pptxJuanAlejandroBajaaCa
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas socialesGina Medina Re
 
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...EUROsociAL II
 
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxPRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxJavier Mendoza Yañez
 
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para CrecerEstrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para CrecerJose E Castillo
 
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad SocialDepartamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad SocialDepartamento para la Prosperidad Social
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...EUROsociAL II
 
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezaburcrok
 

Similar a Ppt incluir para crecer (20)

Endis espanol 2014
Endis espanol 2014Endis espanol 2014
Endis espanol 2014
 
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión SocialEstrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
 
Aca la pobreza duele -fusca-
Aca  la pobreza duele -fusca-Aca  la pobreza duele -fusca-
Aca la pobreza duele -fusca-
 
Aca la pobreza duele -fusca-
Aca  la pobreza duele -fusca-Aca  la pobreza duele -fusca-
Aca la pobreza duele -fusca-
 
Bases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdf
Bases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdfBases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdf
Bases Técnicas EDLI 2020 Continuidad PDF.pdf
 
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
 
Un país de oportunidades
Un país de oportunidadesUn país de oportunidades
Un país de oportunidades
 
3)apresentacao geral pcu_2
3)apresentacao geral pcu_23)apresentacao geral pcu_2
3)apresentacao geral pcu_2
 
Red unidos
Red unidosRed unidos
Red unidos
 
Taller de Gestión en comunidad y familia.pptx
Taller de Gestión en comunidad y familia.pptxTaller de Gestión en comunidad y familia.pptx
Taller de Gestión en comunidad y familia.pptx
 
Reduccion de la_pobreza
Reduccion de la_pobrezaReduccion de la_pobreza
Reduccion de la_pobreza
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
 
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
 
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxPRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
 
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para CrecerEstrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer
Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer
 
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad SocialDepartamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
 
89
8989
89
 
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
 
89
8989
89
 

Último

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 

Último (14)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 

Ppt incluir para crecer

  • 1. ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL “INCLUIR PARA CRECER” REUNION DE : IMPLEMENTACION DE INSTANCIA DE ARTICULACION Y COORDINACION DEL DISTRITO DE 3 DE DICIEMBRE 22 de Marzo de 2016
  • 2. 1 ¿QUE ES LA ESTRATEGIA NACIONAL DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL “INCLUIR PARA CRECER”? Es un documento que servirá de guía vinculante para que todos los sectores y niveles de gobierno orienten sus intervenciones en materia de desarrollo e inclusión social de manera articulada y coordinada a favor de la población más pobre y vulnerable para reducir sus brechas actuales en cobertura y calidad de servicios públicos y desarrollo de capacidades y oportunidades en general, frente al resto del país.
  • 3. 2 ¿ A QUIENES SE DIRIGE? ESFUERZOS POR LA POBLACION MAS VULNERABLE Se debe reducir las brechas existentes, entre las poblaciones con mayores y menores necesidades a través de políticas y programas sociales articulados, favoreciendo el acceso a los servicios sociales, de modo que impacte en el alivio de la pobreza, y garantizar que se atienda de modo prioritario a aquella población que tenga mayores carencias y vulnerabilidad las tareas inmediatas deben ser disminuir : - Desnutrición Crónica Infantil. - Anemia. - prevalencia de embarazo adolecente,. - Analfabetismo…..
  • 4. 3 ¿QUE RESULTADOS BUSCAMOS? El objetivo final , es el cierre de brechas existentes entre la población más pobre y vulnerable del país y el resto de la población, por esta razón ha sido dividida en cinco ejes estratégicos que buscan resultados concretos bajo una lógica de ciclo de vida de una persona desde su nacimiento hasta su etapa de adulto mayor, teniendo al hogar como centro:
  • 5. 4 ¿ COMO LO LOGRAREMOS? ESCENARIO ACTUAL Actualmente las intervenciones suelen realizarse de manera aislada y sin articulación intersectorial e intergubernamental: cada sector o nivel de gobierno realiza, en la mayoría de casos, sus intervenciones sin articulación entre ellos, e incluso, realizando una misma actividad con la misma poblacion…
  • 6. 5 DEBEMOS HACER LO SIGUIENTE: • En la cual se debe priorizar acciones, metas, generar estrategias y actividades. • Gestión operativa, para la puesta en marcha de las acciones articuladas. • Monitoreo y Evaluación, para el seguimiento de las acciones emprendidas y afinamiento de estrategias en un esfuerzo permanente por alcanzar a todos los grupos. En la cual se organizaran los procesos interinstitucionales, aplicando la articulación horizontal a nivel local, la cual debe estar liderada por el Gobierno Local y conformada por Subprefecto Distrital, Instituciones Publicas y privadas así como organizaciones de la sociedad civil. 1. Conformar e institucionalizar una Instancia Local de Coordinación y Articulación 2. Desarrollar un Diagnostico y planeamiento DECRETO SUPREMO N° 008-2013-MIDISBASE LEGAL