SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES DEL PROGRAMA
CURSO VIRTUAL DE PIROTECNIA
Subdirección de Gestión del Riesgo
CURSO VIRTUAL DE
PIROTECNIA
CONDICIONES DEL PROGRAMA
OBJETIVO
Realizar capacitación en comportamiento
del fuego, materiales peligrosos y
primeros auxilios a las empresas
polvoreras de la ciudad y afines que
tienen a cargo el uso de materiales o
artículos pirotécnicos en eventos con
aglomeraciones de público. En
cumplimiento de los Decretos 751 del
2001 y 360 del 2018.
01
02
03
POBLACIÓN OBJETIVO MODALIDAD
La capacitación
está dirigida a los
técnicos de las
empresas de
pirotecnia y afines.
La capacitación se
realiza bajo modalidad
virtual en la
plataforma de la
UAECOB.
CAPACITACIÓN PIROTECNIA
DURACIÓN DEL PROGRAMA,
FASES Y VALOR PORCENTUAL
La Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá desarrolla
el programa de capacitación en modalidad virtual en las siguientes dos fases:
Fases
Porcentaje de
Calificación
Duración (días)
1. Teórica (Plataforma Virtual) 70% 4
2. Práctica (Plataforma Virtual) 30% 4
Valor Total 100% 8
ALCANCE DE LAS FASES DE CAPACITACIÓN
Los participantes aprobarán el proceso de
capacitación para su certificación con un
mínimo de calificación del 80% (sumatoria de
fase teórica y práctica) de la puntación total
de 100%.
a. Puntaje máximo de la fase teórica: 70%
b. Puntaje máximo de la fase práctica: 30%
79%
80%
PUNTUACIÓN FASE TÉORICA
MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO VALOR
0 Introducción
1
Comportamiento del fuego
Extintores
30%
2
Marco Normativo
Materiales Peligrosos
Requisitos para eventos
20%
3 Primeros Auxilios 20%
PUNTUACIÓN TOTAL FASE TÉORICA 70%
PUNTUACIÓN FASE PRÁCTICA
PRÁCTICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA VALOR
1 Uso del extintor 30%
PUNTUACIÓN TOTAL FASE PRÁCTICA. 30%
DESARROLLO DEL
PROCESO DE CAPACITACIÓN
Los participantes deberán cumplir con las actividades y tiempos establecidos para el
desarrollo de la fase teórica y práctica. Desarrolle los siguientes pasos:
1. La plataforma se habilita para el desarrollo del curso
durante 8 días a partir de la fecha de entrega de link
de acceso a la plataforma y claves. De acuerdo al
cronograma pactado con su empresa.
2. El participante tendrá a su disposición, como
herramientas para el desarrollo del curso, en cada
uno de los módulos, presentaciones, material
complementario (infografías y videos), y deberá
responder la evaluación correspondiente para
continuar al siguiente módulo.
DESARROLLO DEL
PROCESO DE CAPACITACIÓN
3. El participante deberá presentar en la
plataforma la evaluación de cada módulo, con un
máximo de tres (3) intentos, cada uno con una
duración de 15 minutos. Tenga en cuenta al
desarrollar las evaluaciones que la plataforma
tomará como nota final del módulo el último
intento realizado.
4. Una vez culminada la fase teórica (3 módulos),
con sus respectivas evaluaciones, el sistema le
habilitará el ingreso a la fase práctica.
¡Optimice sus tiempos para un
adecuado aprendizaje!
5. Para el desarrollo de las evidencias
de la fase práctica el participante
deberá realizar un (1) video de
acuerdo a las instrucciones dadas,
y posteriormente subirlo a la
plataforma en formato MP4.
6. El instructor evaluará las
evidencias enviadas (video) de
acuerdo a los parámetros de
evaluación definidos.
DESARROLLO DEL
PROCESO DE CAPACITACIÓN
El carnet es el documento que se expide una vez finalizado y aprobado el curso, con el cual
tendrá la autorización para ejercer como técnico de materiales pirotécnicos en Bogotá.
CARNET
• Expedición del carnet: Una vez culminado el
curso, dentro los 15 días hábiles siguientes, la
Unidad Administrativa Especial Cuerpo de
Bomberos de Bogotá, remitirá a la empresa
solicitante los carnets digitales.
• Vigencia del carnet: 1 año, en cumplimiento del
artículo 13 de la Ley 670 del 2001 y el artículo 14
del Decreto 360 del 2018.
• Duración del curso: Los participantes tendrán
8 días calendario para realizar el curso, en el
cual se evaluarán los conceptos teóricos y
prácticos obtenidos.
• Acceso a la plataforma: El usuario ingresa a la
plataforma a través de link:
https://bomberosbogota.docebosaas.com o a
través de la página:
www.bomberosbogota.gov.co botón Cursos
virtuales.
• Usuario y contraseña: El participante podrá
acceder a la plataforma a través de usuario y
contraseña enviadas al correo relacionado en el
formulario de inscripción.
CONDICIONES DEL PROGRAMA
• Carnets: Una vez culminado el curso, dentro los 15
días hábiles siguientes, la UAECOB, remitirá a la
empresa solicitante los carnets, vía correo
electrónico.
• Mecanismo activado para atención al usuario:
Comentarios asincrónicos. La plataforma aloja un
espacio de comentarios secuenciales, en donde el
instructor dará lectura, recogiendo dicha
información para mejora continua del curso.
• Inconvenientes técnicos en la plataforma: La
UAECOB cuenta con una mesa de servicios para
reportar el requerimiento, esto mediante el correo
mesadeayuda@bomberosbogota.gov.co y será
atendido en un tiempo máximo de 24 horas.
CONDICIONES DEL PROGRAMA
Requerimientos de hardware
 256 MB de memoria RAM
libres.
 20 MB de espacio de
almacenamiento disponible.
 Tarjeta de Audio.
 Altavoces y Micrófono.
 Tarjeta de Video VGA
 Permisos para guardar
archivos en su computadora.
Competencias básicas
Se requiere que el
aprendiz cuente con
competencias básicas en
el manejo de ofimática e
internet:
Correo electrónico , Chats,
Manejo de Word, Excel,
Buscadores, Descargas,
Envío de archivos.
Software requerido
• Navegador recomendado:
Firefox, Internet Explorer, Safari,
Google Chrome.
• Acrobat Reader, Microsoft
Office.
• Sistema operativo Windows
preferiblemente superior a
Windows XP, Mac OS.
• Conexión mínima a Internet
ADSL Lite 5 Mbit/s, para
aprovechar todas las ventajas
colaborativas de la herramienta.
REQUISITOS DE INGRESO PLATAFORMA DOCEBO
Los instructores del Cuerpo Oficial de Bomberos
de Bogotá cuentan con la formación técnica y las
competencias requeridas en la normatividad
vigente para impartir capacitación a los
participantes de las empresas de pirotecnia y
afines.
Los perfiles de los instructores pueden ser
consultados en la carpeta, perfil de instructor
alojada en la plataforma DOCEBO.
PERFIL DEL INSTRUCTOR
PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx

PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
juan417820
 
2. directivas academicas pac estudiante 2019 00
2. directivas academicas pac estudiante 2019 002. directivas academicas pac estudiante 2019 00
2. directivas academicas pac estudiante 2019 00
williamupss1
 
Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013
Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013
Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013
Interlat
 
Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...
Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...
Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...Interlat
 
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdfGUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
JosueLCarrilloSullca
 
Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3
reymundomm
 
Presentación inicio diplomatura community management upb interlat 2013
Presentación inicio diplomatura community management  upb interlat 2013Presentación inicio diplomatura community management  upb interlat 2013
Presentación inicio diplomatura community management upb interlat 2013
Interlat
 
Presentación inicio diplomatura marketing internet medellin 2013
Presentación inicio diplomatura marketing internet  medellin 2013Presentación inicio diplomatura marketing internet  medellin 2013
Presentación inicio diplomatura marketing internet medellin 2013
Interlat
 
Diplomado en habilidades tecnoclogicas
Diplomado en habilidades tecnoclogicasDiplomado en habilidades tecnoclogicas
Diplomado en habilidades tecnoclogicasguest63e0cb
 
Directivas academicas estudiantes_2018-00
Directivas academicas estudiantes_2018-00Directivas academicas estudiantes_2018-00
Directivas academicas estudiantes_2018-00
ELMERTELLO2018
 
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Rodro Guerra
 
Curso programacion actionscript online
Curso programacion actionscript onlineCurso programacion actionscript online
Curso programacion actionscript online
Euroinnova Formación
 
TEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdf
TEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdfTEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdf
TEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdf
JESUSARMANDOVILCHEZR1
 
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
KatiaHernandez16
 
INICIA~1.PDF
INICIA~1.PDFINICIA~1.PDF
INICIA~1.PDF
Jose luis
 
Mecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvilMecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvil
Pablo Romanos
 
Curso programacion javascript
Curso programacion javascriptCurso programacion javascript
Curso programacion javascript
Euroinnova Formación
 
TEMA 7 - Conceptos de WAN.pdf
TEMA 7 - Conceptos de WAN.pdfTEMA 7 - Conceptos de WAN.pdf
TEMA 7 - Conceptos de WAN.pdf
JESUSARMANDOVILCHEZR1
 
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacionAlexander Sánchez Cruz
 
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
programadorjannamotors
 

Similar a PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx (20)

PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptxPPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
PPT Modulo 0. Condiciones del programa Brigadas NG.pptx
 
2. directivas academicas pac estudiante 2019 00
2. directivas academicas pac estudiante 2019 002. directivas academicas pac estudiante 2019 00
2. directivas academicas pac estudiante 2019 00
 
Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013
Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013
Diplomatura marketing internet presentación bogotá y virtuales 2013
 
Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...
Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...
Presentación Inicio Diplomatura Gerencia Negocios Internet en Pymes - Interl...
 
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdfGUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
 
Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3
 
Presentación inicio diplomatura community management upb interlat 2013
Presentación inicio diplomatura community management  upb interlat 2013Presentación inicio diplomatura community management  upb interlat 2013
Presentación inicio diplomatura community management upb interlat 2013
 
Presentación inicio diplomatura marketing internet medellin 2013
Presentación inicio diplomatura marketing internet  medellin 2013Presentación inicio diplomatura marketing internet  medellin 2013
Presentación inicio diplomatura marketing internet medellin 2013
 
Diplomado en habilidades tecnoclogicas
Diplomado en habilidades tecnoclogicasDiplomado en habilidades tecnoclogicas
Diplomado en habilidades tecnoclogicas
 
Directivas academicas estudiantes_2018-00
Directivas academicas estudiantes_2018-00Directivas academicas estudiantes_2018-00
Directivas academicas estudiantes_2018-00
 
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
 
Curso programacion actionscript online
Curso programacion actionscript onlineCurso programacion actionscript online
Curso programacion actionscript online
 
TEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdf
TEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdfTEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdf
TEMA 1 - Conceptos de OSPFv2 de área única.pdf
 
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
 
INICIA~1.PDF
INICIA~1.PDFINICIA~1.PDF
INICIA~1.PDF
 
Mecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvilMecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvil
 
Curso programacion javascript
Curso programacion javascriptCurso programacion javascript
Curso programacion javascript
 
TEMA 7 - Conceptos de WAN.pdf
TEMA 7 - Conceptos de WAN.pdfTEMA 7 - Conceptos de WAN.pdf
TEMA 7 - Conceptos de WAN.pdf
 
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion140723306 bases-del-concurso-de-programacion
140723306 bases-del-concurso-de-programacion
 
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
 

Más de Alejandroneira20

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
Alejandroneira20
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
Alejandroneira20
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
Alejandroneira20
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
Alejandroneira20
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 

Más de Alejandroneira20 (20)

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

PPT Modulo 0. Condiciones del curso PIROTECNIA.pptx

  • 1. CONDICIONES DEL PROGRAMA CURSO VIRTUAL DE PIROTECNIA Subdirección de Gestión del Riesgo
  • 3. OBJETIVO Realizar capacitación en comportamiento del fuego, materiales peligrosos y primeros auxilios a las empresas polvoreras de la ciudad y afines que tienen a cargo el uso de materiales o artículos pirotécnicos en eventos con aglomeraciones de público. En cumplimiento de los Decretos 751 del 2001 y 360 del 2018. 01 02 03
  • 4. POBLACIÓN OBJETIVO MODALIDAD La capacitación está dirigida a los técnicos de las empresas de pirotecnia y afines. La capacitación se realiza bajo modalidad virtual en la plataforma de la UAECOB. CAPACITACIÓN PIROTECNIA
  • 5. DURACIÓN DEL PROGRAMA, FASES Y VALOR PORCENTUAL La Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá desarrolla el programa de capacitación en modalidad virtual en las siguientes dos fases: Fases Porcentaje de Calificación Duración (días) 1. Teórica (Plataforma Virtual) 70% 4 2. Práctica (Plataforma Virtual) 30% 4 Valor Total 100% 8
  • 6. ALCANCE DE LAS FASES DE CAPACITACIÓN Los participantes aprobarán el proceso de capacitación para su certificación con un mínimo de calificación del 80% (sumatoria de fase teórica y práctica) de la puntación total de 100%. a. Puntaje máximo de la fase teórica: 70% b. Puntaje máximo de la fase práctica: 30% 79% 80%
  • 7. PUNTUACIÓN FASE TÉORICA MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO VALOR 0 Introducción 1 Comportamiento del fuego Extintores 30% 2 Marco Normativo Materiales Peligrosos Requisitos para eventos 20% 3 Primeros Auxilios 20% PUNTUACIÓN TOTAL FASE TÉORICA 70%
  • 8. PUNTUACIÓN FASE PRÁCTICA PRÁCTICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA VALOR 1 Uso del extintor 30% PUNTUACIÓN TOTAL FASE PRÁCTICA. 30%
  • 9. DESARROLLO DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN Los participantes deberán cumplir con las actividades y tiempos establecidos para el desarrollo de la fase teórica y práctica. Desarrolle los siguientes pasos: 1. La plataforma se habilita para el desarrollo del curso durante 8 días a partir de la fecha de entrega de link de acceso a la plataforma y claves. De acuerdo al cronograma pactado con su empresa. 2. El participante tendrá a su disposición, como herramientas para el desarrollo del curso, en cada uno de los módulos, presentaciones, material complementario (infografías y videos), y deberá responder la evaluación correspondiente para continuar al siguiente módulo.
  • 10. DESARROLLO DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN 3. El participante deberá presentar en la plataforma la evaluación de cada módulo, con un máximo de tres (3) intentos, cada uno con una duración de 15 minutos. Tenga en cuenta al desarrollar las evaluaciones que la plataforma tomará como nota final del módulo el último intento realizado. 4. Una vez culminada la fase teórica (3 módulos), con sus respectivas evaluaciones, el sistema le habilitará el ingreso a la fase práctica. ¡Optimice sus tiempos para un adecuado aprendizaje!
  • 11. 5. Para el desarrollo de las evidencias de la fase práctica el participante deberá realizar un (1) video de acuerdo a las instrucciones dadas, y posteriormente subirlo a la plataforma en formato MP4. 6. El instructor evaluará las evidencias enviadas (video) de acuerdo a los parámetros de evaluación definidos. DESARROLLO DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN
  • 12. El carnet es el documento que se expide una vez finalizado y aprobado el curso, con el cual tendrá la autorización para ejercer como técnico de materiales pirotécnicos en Bogotá. CARNET • Expedición del carnet: Una vez culminado el curso, dentro los 15 días hábiles siguientes, la Unidad Administrativa Especial Cuerpo de Bomberos de Bogotá, remitirá a la empresa solicitante los carnets digitales. • Vigencia del carnet: 1 año, en cumplimiento del artículo 13 de la Ley 670 del 2001 y el artículo 14 del Decreto 360 del 2018.
  • 13. • Duración del curso: Los participantes tendrán 8 días calendario para realizar el curso, en el cual se evaluarán los conceptos teóricos y prácticos obtenidos. • Acceso a la plataforma: El usuario ingresa a la plataforma a través de link: https://bomberosbogota.docebosaas.com o a través de la página: www.bomberosbogota.gov.co botón Cursos virtuales. • Usuario y contraseña: El participante podrá acceder a la plataforma a través de usuario y contraseña enviadas al correo relacionado en el formulario de inscripción. CONDICIONES DEL PROGRAMA
  • 14. • Carnets: Una vez culminado el curso, dentro los 15 días hábiles siguientes, la UAECOB, remitirá a la empresa solicitante los carnets, vía correo electrónico. • Mecanismo activado para atención al usuario: Comentarios asincrónicos. La plataforma aloja un espacio de comentarios secuenciales, en donde el instructor dará lectura, recogiendo dicha información para mejora continua del curso. • Inconvenientes técnicos en la plataforma: La UAECOB cuenta con una mesa de servicios para reportar el requerimiento, esto mediante el correo mesadeayuda@bomberosbogota.gov.co y será atendido en un tiempo máximo de 24 horas. CONDICIONES DEL PROGRAMA
  • 15. Requerimientos de hardware  256 MB de memoria RAM libres.  20 MB de espacio de almacenamiento disponible.  Tarjeta de Audio.  Altavoces y Micrófono.  Tarjeta de Video VGA  Permisos para guardar archivos en su computadora. Competencias básicas Se requiere que el aprendiz cuente con competencias básicas en el manejo de ofimática e internet: Correo electrónico , Chats, Manejo de Word, Excel, Buscadores, Descargas, Envío de archivos. Software requerido • Navegador recomendado: Firefox, Internet Explorer, Safari, Google Chrome. • Acrobat Reader, Microsoft Office. • Sistema operativo Windows preferiblemente superior a Windows XP, Mac OS. • Conexión mínima a Internet ADSL Lite 5 Mbit/s, para aprovechar todas las ventajas colaborativas de la herramienta. REQUISITOS DE INGRESO PLATAFORMA DOCEBO
  • 16. Los instructores del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá cuentan con la formación técnica y las competencias requeridas en la normatividad vigente para impartir capacitación a los participantes de las empresas de pirotecnia y afines. Los perfiles de los instructores pueden ser consultados en la carpeta, perfil de instructor alojada en la plataforma DOCEBO. PERFIL DEL INSTRUCTOR