SlideShare una empresa de Scribd logo
MOOC
Curso On-line Masivo y Abierto
¿QUÉ ES UN MOOC?
-Masivo: El número de plazas es ilimitado. Existen casos en los que las plazas son limitadas
pero hablaríamos de Small Private Online Courses (SPOC).
-En línea: El curso se desarrolla completamente a distancia. Lo único que se necesita es un
dispositivo con conexión a internet.
-Abierto: Esto implica que los materiales se distribuyen mediante una licencia Creative
Commons. La idea es la de difundir el conocimiento.
-Curso: por lo general son cursos de una duración breve. Si bien ahora han surgido lo que
denominan specializations que constan de varios MOOC y un proyecto final.
¿QUÉ ES UN MOOC?
Una de las principales ventajas que ofrecen los MOOC es que se pueden realizar desde
cualquier parte del mundo, pudiendo así compaginarlo con la vida personal y profesional
de los matriculados.
- La oferta de cursos es muy diversa. Administración de empresas, marketing,
programación, biología…
- Puede inscribirse cualquier persona, sin necesidad de credenciales y sin tener que
demostrar un nivel mínimo de conocimientos.
- Hay multitud de plataformas que respaldan esta nueva modalidad (MiríadaX, Coursera,
EdX...).
- Se basan principalmente en recursos en forma de vídeo, acompañados de enlaces,
cuestionarios, documentos complementarios, presentaciones…
- El ritmo de trabajo lo eligen los estudiantes.
¿QUÉ ES UN MOOC?
¿Quién y cómo se imparten los MOOC?
Cada vez son más las universidades que imparten estos cursos online gratuitos en las
diversas plataformas que hay para ello. Una vez diseñado y creado el MOOC, el alumno
que se inscribe tiene acceso a todo el material que se ha creado para su correcto
aprendizaje.
Según la materia y el método de enseñanza, los cursos incluyen vídeos, ensayos, tareas
semanales o pequeños cuestionarios finales para calificar el aprendizaje del alumno.
Los foros de discusión acompañan durante el curso a los estudiantes para exponer sus
dudas y responder las planteadas por otros compañeros, reforzando el aprendizaje
colaborativo de los MOOC.
¿QUÉ ES UN MOOC?
¿Qué titulación se obtiene con los MOOC?
La mayoría de los MOOC permiten la obtención de un certificado al finalizar el curso.
Este título puede ser gratuito o de pago. En algunas ocasiones el estudiante debe pagar
un pequeño importe para que la universidad realice la expedición de un título oficial.
La realización de estos cursos aporta un valor añadido.
Demuestra que el estudiante tiene interés por seguir formándose y aprendiendo.
¿QUÉ ES UN MOOC?
¿Qué aportan los MOOC a la Universidad de Burgos?
Hay multitud de objetivos detrás de la creación de un curso masivo. Algunos de ellos
son los siguientes:
- Dentro de los nuevos criterios de acreditación para TU/CU se ha establecido la
impartición de MOOC como criterio complementario en el apartado de docencia.
- Proyección de la institución.
- Captar nuevos estudiantes (realizando un MOOC introductorio a un Grado o Master
online de la UBU).
- Explorar nuevos formatos educativos.
- Desarrollar estrategias colaborativas.
- Difundir la investigación y los conocimientos generados.
- Impartir cursos cero, alcanzando a un mayor número de estudiantes de nuevo
ingreso.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASOS PARA CREAR UN MOOC
¿Qué roles se encuentran?
Los docentes contarán con la ayuda y el apoyo del equipo técnico.
Debe ser un equipo completo y coordinado. Para ello, una figura
imprescindible dentro de este equipo de trabajo es la de
COORDINADOR:
 Este perfil será el enlace con el equipo técnico.
 Liderará el diseño del curso.
 Repartirá las tareas entre los docentes.
 Coordinará la producción de vídeos y actividades.
 Adjudicará el seguimiento de los foros.
 Asegurará el seguimiento del calendario del MOOC.
EQUIPO DOCENTE
PASOS PARA CREAR UN MOOC
EQUIPO TÉCNICO
Explicará al equipo docente las tareas que implican la elaboración de un
MOOC y las fases a cubrir durante el desarrollo del proyecto. De forma
conjunta se elaborará un calendario de fases para su seguimiento.
Una vez realizado el diseño, se procederá a la creación de los materiales
didácticos. Para garantizar unos criterios mínimos de calidad, las tareas se
dividirán en diferentes perfiles especializados:
GESTOR DEL PROYECTO: En constante comunicación con el coordinador.
Conocimiento del diseño instruccional.
TÉCNICO AUDIOVISUAL: Grabación y edición de vídeos, revisión de los
contenidos, subtitulación de vídeos.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 1
Este es el punto de partida para llevar a cabo este proyecto.
El primer paso a dar para iniciar la preparación de un MOOC consiste en
hacerse las preguntas necesarias acerca del curso que se quiere crear:
-¿Sobre qué va a tratar el curso?
-¿Qué objetivos tiene?
-¿Cuánto va a durar?
-¿Quién va a participar en el MOOC?
-¿En qué idioma?
-¿Quién va a estar interesado en realizar este curso?
Todas estas preguntas han de ser contestadas y desarrolladas en la
carátula de presentación del curso (que ha de enviarse a ubucev@ubu.es).
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 2
En la fase del diseño del MOOC se realizará una reunión principal entre el equipo docente
y el equipo técnico. En ella se expondrán las tareas que implica la creación del curso,
detallando las fases a cubrir para así crear conjuntamente un calendario de trabajo. Hay
que dividir funciones y responsabilidades.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 3
Es el momento de ponerse manos a la obra y comenzar a crear los materiales planteados
anteriormente.
En la producción de un MOOC se generan gran cantidad de materiales. Por ello es
necesario que el equipo docente y el equipo técnico estén en una constante
comunicación. Se realizará un seguimiento del proyecto a través de carpetas compartidas
de One Drive.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 3
Vídeos
Para crear los vídeos, se llevará a cabo el siguiente proceso:
Guion del vídeo – Revisión – Grabación – Edición – Revisión final
Material complementario
Todos aquellos materiales que completen la información dada en el vídeo, como por ejemplo las presentaciones
utilizadas, traducciones a otros idiomas, lecturas de ampliación, enlaces a otros vídeos…
Actividades y exámenes
Detallar qué tipos de preguntas se van a usar en los cuestionarios y desarrollarlas.
Definir y desarrollar las actividades P2P (Peer to Peer): Este tipo de actividad suele estar recomendada para la
evaluación de un módulo o para la evaluación final del MOOC.
Foros de debate
Muchas dudas relacionadas con el contenido son respondidas por los propios participantes, pero es necesario estar
atento por si hay algún problema importante que el equipo docente tenga que resolver.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 3
Vídeos
Para crear los vídeos, se llevará a cabo el siguiente proceso:
Guion del vídeo – Revisión – Grabación – Edición – Revisión final
Material complementario
Todos aquellos materiales que completen la información dada en el vídeo, como por ejemplo las presentaciones
utilizadas, traducciones a otros idiomas, lecturas de ampliación, enlaces a otros vídeos…
Actividades y exámenes
Detallar qué tipos de preguntas se van a usar en los cuestionarios y desarrollarlas.
Definir y desarrollar las actividades P2P (Peer to Peer): Este tipo de actividad suele estar recomendada para la
evaluación de un módulo o para la evaluación final del MOOC.
Foros de debate
Muchas dudas relacionadas con el contenido son respondidas por los propios participantes, pero es necesario estar
atento por si hay algún problema importante que el equipo docente tenga que resolver.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 4
La carga de contenidos en la plataforma MiríadaX corresponde al equipo técnico.
Las tareas que van a tener que llevar a cabo son las siguientes:
- Crear los módulos de los cursos en la plataforma y comenzar a editar su contenido. Organizar el
curso por diferentes módulos que se aprueban de forma independiente. Dichos módulos podrán ser
delimitados por fechas de acceso.
- Se irán subiendo los diferentes contenidos creados en la fase anterior: recursos multimedia, vídeos,
pdf., introducciones…
- Adaptar a la plataforma las actividades de evaluación como test, tareas de evaluación por pares, y
encuestas de evaluación o calidad de los cursos.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 5
Antes de lanzar el curso es necesario realizar una prueba beta, reuniendo a personas que estén dispuestas a verificar los siguientes
puntos:
- La coherencia y calidad global del MOOC
- Claridad de las instrucciones
- Claridad de los recursos utilizados
Desde el Centro de Enseñanza Virtual (UBUCEV), se comprobará que la lista de requisitos mínimos cumpla con todos y cada uno de los
puntos.
• Vídeo presentación del curso
• Explicación del funcionamiento del curso
• Orientación sobre el tiempo de dedicación
• Información sobre el equipo docente
• Programa y calendario de seguimiento
• Presentación de cada módulo
• Criterios de evaluación claros
• Objetivos de aprendizaje
• Óptima calidad técnica de los vídeos
• Duración de los vídeos entre 3 y 6 minutos
• Contenidos relacionados
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 6
Es necesario realizar un plan de medios para garantizar la eficacia del curso. Debemos
difundir la información en el mayor número de sitios posibles:
- Redes sociales de la Universidad de Burgos
- Te interesa de la web de la UBU
- Correo de la UBU
- Notas de prensa
- Promoción en la propia plataforma MiríadaX
Es interesante iniciar la promoción tan pronto como sea posible para asegurarnos de
tener un número de estudiantes suficientes para comenzar con el MOOC.
PASOS PARA CREAR UN MOOC
PASO 7
¿Qué tareas se van a llevar a cabo en esta fase?
Animar a los estudiantes a participar, moderar los foros, comunicarse continuamente con
los participantes…
- Envío de correos electrónicos. Bienvenida al curso, avisos sobre fechas importantes,
recordar tareas principales, animar a continuar a mitad del curso, agradecer el esfuerzo…
- Corregir errores que se vayan detectando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Rodro Guerra
 
Fase de planificación final
Fase de planificación finalFase de planificación final
Fase de planificación final
emision20
 
Formacion de formadores
Formacion de formadoresFormacion de formadores
Formacion de formadores
mbformacion
 
Curso unificado
Curso unificadoCurso unificado
Curso unificado
Jacqueline Lemos
 
Producto final del curso
Producto final del curso Producto final del curso
Producto final del curso
Jorge La Chira
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
mbformacion
 
Herramientas didácticas
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticas
mbformacion
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
mbformacion
 
Articulo video educativo
Articulo video educativoArticulo video educativo
Articulo video educativo
Carlos George Reyes
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
mbformacion
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
FATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONFATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACION
Yusdelis Lopez
 
Unidad3 ava
Unidad3 avaUnidad3 ava
Unidad3 ava
Jenny Guio
 
Revista digital exploradores
Revista digital exploradoresRevista digital exploradores
Revista digital exploradores
Ministerio de Educación Pública MEP
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
melaniak
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
alepozo5
 

La actualidad más candente (17)

Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
 
Fase de planificación final
Fase de planificación finalFase de planificación final
Fase de planificación final
 
Formacion de formadores
Formacion de formadoresFormacion de formadores
Formacion de formadores
 
Curso unificado
Curso unificadoCurso unificado
Curso unificado
 
Producto final del curso
Producto final del curso Producto final del curso
Producto final del curso
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
 
Herramientas didácticas
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticas
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
 
Articulo video educativo
Articulo video educativoArticulo video educativo
Articulo video educativo
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
FATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACIONFATLA MODULO CAPACITACION
FATLA MODULO CAPACITACION
 
Unidad3 ava
Unidad3 avaUnidad3 ava
Unidad3 ava
 
Revista digital exploradores
Revista digital exploradoresRevista digital exploradores
Revista digital exploradores
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
 

Similar a PPT MOOC

¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
Andylondo
 
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalenaConferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Samuel Prieto
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
Organización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboralOrganización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboral
mbformacion
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlosLearning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Itziar Kerexeta
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
Marleneguapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
Marleneguapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
Marleneguapi
 
Propuesta De Implementación De Un Programa De Capacitación
Propuesta De Implementación De Un Programa De CapacitaciónPropuesta De Implementación De Un Programa De Capacitación
Propuesta De Implementación De Un Programa De Capacitación
liss2009
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
mbformacion
 
Curso
CursoCurso
Gestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareasGestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareas
mbformacion
 
Actitud mental positiva
Actitud mental positivaActitud mental positiva
Actitud mental positiva
mbformacion
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuarioEntrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
mbformacion
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
mbformacion
 
Manual del facilitador de cursos MOOCs /COMAs
Manual del facilitador de cursos MOOCs /COMAsManual del facilitador de cursos MOOCs /COMAs
Manual del facilitador de cursos MOOCs /COMAs
Elena Ayala Bailador
 
Claroliine
ClaroliineClaroliine

Similar a PPT MOOC (20)

¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
 
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalenaConferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Organización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboralOrganización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboral
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlosLearning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Propuesta De Implementación De Un Programa De Capacitación
Propuesta De Implementación De Un Programa De CapacitaciónPropuesta De Implementación De Un Programa De Capacitación
Propuesta De Implementación De Un Programa De Capacitación
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Gestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareasGestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareas
 
Actitud mental positiva
Actitud mental positivaActitud mental positiva
Actitud mental positiva
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
 
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuarioEntrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
 
Manual del facilitador de cursos MOOCs /COMAs
Manual del facilitador de cursos MOOCs /COMAsManual del facilitador de cursos MOOCs /COMAs
Manual del facilitador de cursos MOOCs /COMAs
 
Claroliine
ClaroliineClaroliine
Claroliine
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

PPT MOOC

  • 2. ¿QUÉ ES UN MOOC? -Masivo: El número de plazas es ilimitado. Existen casos en los que las plazas son limitadas pero hablaríamos de Small Private Online Courses (SPOC). -En línea: El curso se desarrolla completamente a distancia. Lo único que se necesita es un dispositivo con conexión a internet. -Abierto: Esto implica que los materiales se distribuyen mediante una licencia Creative Commons. La idea es la de difundir el conocimiento. -Curso: por lo general son cursos de una duración breve. Si bien ahora han surgido lo que denominan specializations que constan de varios MOOC y un proyecto final.
  • 3. ¿QUÉ ES UN MOOC? Una de las principales ventajas que ofrecen los MOOC es que se pueden realizar desde cualquier parte del mundo, pudiendo así compaginarlo con la vida personal y profesional de los matriculados. - La oferta de cursos es muy diversa. Administración de empresas, marketing, programación, biología… - Puede inscribirse cualquier persona, sin necesidad de credenciales y sin tener que demostrar un nivel mínimo de conocimientos. - Hay multitud de plataformas que respaldan esta nueva modalidad (MiríadaX, Coursera, EdX...). - Se basan principalmente en recursos en forma de vídeo, acompañados de enlaces, cuestionarios, documentos complementarios, presentaciones… - El ritmo de trabajo lo eligen los estudiantes.
  • 4. ¿QUÉ ES UN MOOC? ¿Quién y cómo se imparten los MOOC? Cada vez son más las universidades que imparten estos cursos online gratuitos en las diversas plataformas que hay para ello. Una vez diseñado y creado el MOOC, el alumno que se inscribe tiene acceso a todo el material que se ha creado para su correcto aprendizaje. Según la materia y el método de enseñanza, los cursos incluyen vídeos, ensayos, tareas semanales o pequeños cuestionarios finales para calificar el aprendizaje del alumno. Los foros de discusión acompañan durante el curso a los estudiantes para exponer sus dudas y responder las planteadas por otros compañeros, reforzando el aprendizaje colaborativo de los MOOC.
  • 5. ¿QUÉ ES UN MOOC? ¿Qué titulación se obtiene con los MOOC? La mayoría de los MOOC permiten la obtención de un certificado al finalizar el curso. Este título puede ser gratuito o de pago. En algunas ocasiones el estudiante debe pagar un pequeño importe para que la universidad realice la expedición de un título oficial. La realización de estos cursos aporta un valor añadido. Demuestra que el estudiante tiene interés por seguir formándose y aprendiendo.
  • 6. ¿QUÉ ES UN MOOC? ¿Qué aportan los MOOC a la Universidad de Burgos? Hay multitud de objetivos detrás de la creación de un curso masivo. Algunos de ellos son los siguientes: - Dentro de los nuevos criterios de acreditación para TU/CU se ha establecido la impartición de MOOC como criterio complementario en el apartado de docencia. - Proyección de la institución. - Captar nuevos estudiantes (realizando un MOOC introductorio a un Grado o Master online de la UBU). - Explorar nuevos formatos educativos. - Desarrollar estrategias colaborativas. - Difundir la investigación y los conocimientos generados. - Impartir cursos cero, alcanzando a un mayor número de estudiantes de nuevo ingreso.
  • 8. PASOS PARA CREAR UN MOOC ¿Qué roles se encuentran? Los docentes contarán con la ayuda y el apoyo del equipo técnico. Debe ser un equipo completo y coordinado. Para ello, una figura imprescindible dentro de este equipo de trabajo es la de COORDINADOR:  Este perfil será el enlace con el equipo técnico.  Liderará el diseño del curso.  Repartirá las tareas entre los docentes.  Coordinará la producción de vídeos y actividades.  Adjudicará el seguimiento de los foros.  Asegurará el seguimiento del calendario del MOOC. EQUIPO DOCENTE
  • 9. PASOS PARA CREAR UN MOOC EQUIPO TÉCNICO Explicará al equipo docente las tareas que implican la elaboración de un MOOC y las fases a cubrir durante el desarrollo del proyecto. De forma conjunta se elaborará un calendario de fases para su seguimiento. Una vez realizado el diseño, se procederá a la creación de los materiales didácticos. Para garantizar unos criterios mínimos de calidad, las tareas se dividirán en diferentes perfiles especializados: GESTOR DEL PROYECTO: En constante comunicación con el coordinador. Conocimiento del diseño instruccional. TÉCNICO AUDIOVISUAL: Grabación y edición de vídeos, revisión de los contenidos, subtitulación de vídeos.
  • 10. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 1 Este es el punto de partida para llevar a cabo este proyecto. El primer paso a dar para iniciar la preparación de un MOOC consiste en hacerse las preguntas necesarias acerca del curso que se quiere crear: -¿Sobre qué va a tratar el curso? -¿Qué objetivos tiene? -¿Cuánto va a durar? -¿Quién va a participar en el MOOC? -¿En qué idioma? -¿Quién va a estar interesado en realizar este curso? Todas estas preguntas han de ser contestadas y desarrolladas en la carátula de presentación del curso (que ha de enviarse a ubucev@ubu.es).
  • 11. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 2 En la fase del diseño del MOOC se realizará una reunión principal entre el equipo docente y el equipo técnico. En ella se expondrán las tareas que implica la creación del curso, detallando las fases a cubrir para así crear conjuntamente un calendario de trabajo. Hay que dividir funciones y responsabilidades.
  • 12. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 3 Es el momento de ponerse manos a la obra y comenzar a crear los materiales planteados anteriormente. En la producción de un MOOC se generan gran cantidad de materiales. Por ello es necesario que el equipo docente y el equipo técnico estén en una constante comunicación. Se realizará un seguimiento del proyecto a través de carpetas compartidas de One Drive.
  • 13. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 3 Vídeos Para crear los vídeos, se llevará a cabo el siguiente proceso: Guion del vídeo – Revisión – Grabación – Edición – Revisión final Material complementario Todos aquellos materiales que completen la información dada en el vídeo, como por ejemplo las presentaciones utilizadas, traducciones a otros idiomas, lecturas de ampliación, enlaces a otros vídeos… Actividades y exámenes Detallar qué tipos de preguntas se van a usar en los cuestionarios y desarrollarlas. Definir y desarrollar las actividades P2P (Peer to Peer): Este tipo de actividad suele estar recomendada para la evaluación de un módulo o para la evaluación final del MOOC. Foros de debate Muchas dudas relacionadas con el contenido son respondidas por los propios participantes, pero es necesario estar atento por si hay algún problema importante que el equipo docente tenga que resolver.
  • 14. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 3 Vídeos Para crear los vídeos, se llevará a cabo el siguiente proceso: Guion del vídeo – Revisión – Grabación – Edición – Revisión final Material complementario Todos aquellos materiales que completen la información dada en el vídeo, como por ejemplo las presentaciones utilizadas, traducciones a otros idiomas, lecturas de ampliación, enlaces a otros vídeos… Actividades y exámenes Detallar qué tipos de preguntas se van a usar en los cuestionarios y desarrollarlas. Definir y desarrollar las actividades P2P (Peer to Peer): Este tipo de actividad suele estar recomendada para la evaluación de un módulo o para la evaluación final del MOOC. Foros de debate Muchas dudas relacionadas con el contenido son respondidas por los propios participantes, pero es necesario estar atento por si hay algún problema importante que el equipo docente tenga que resolver.
  • 15. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 4 La carga de contenidos en la plataforma MiríadaX corresponde al equipo técnico. Las tareas que van a tener que llevar a cabo son las siguientes: - Crear los módulos de los cursos en la plataforma y comenzar a editar su contenido. Organizar el curso por diferentes módulos que se aprueban de forma independiente. Dichos módulos podrán ser delimitados por fechas de acceso. - Se irán subiendo los diferentes contenidos creados en la fase anterior: recursos multimedia, vídeos, pdf., introducciones… - Adaptar a la plataforma las actividades de evaluación como test, tareas de evaluación por pares, y encuestas de evaluación o calidad de los cursos.
  • 16. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 5 Antes de lanzar el curso es necesario realizar una prueba beta, reuniendo a personas que estén dispuestas a verificar los siguientes puntos: - La coherencia y calidad global del MOOC - Claridad de las instrucciones - Claridad de los recursos utilizados Desde el Centro de Enseñanza Virtual (UBUCEV), se comprobará que la lista de requisitos mínimos cumpla con todos y cada uno de los puntos. • Vídeo presentación del curso • Explicación del funcionamiento del curso • Orientación sobre el tiempo de dedicación • Información sobre el equipo docente • Programa y calendario de seguimiento • Presentación de cada módulo • Criterios de evaluación claros • Objetivos de aprendizaje • Óptima calidad técnica de los vídeos • Duración de los vídeos entre 3 y 6 minutos • Contenidos relacionados
  • 17. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 6 Es necesario realizar un plan de medios para garantizar la eficacia del curso. Debemos difundir la información en el mayor número de sitios posibles: - Redes sociales de la Universidad de Burgos - Te interesa de la web de la UBU - Correo de la UBU - Notas de prensa - Promoción en la propia plataforma MiríadaX Es interesante iniciar la promoción tan pronto como sea posible para asegurarnos de tener un número de estudiantes suficientes para comenzar con el MOOC.
  • 18. PASOS PARA CREAR UN MOOC PASO 7 ¿Qué tareas se van a llevar a cabo en esta fase? Animar a los estudiantes a participar, moderar los foros, comunicarse continuamente con los participantes… - Envío de correos electrónicos. Bienvenida al curso, avisos sobre fechas importantes, recordar tareas principales, animar a continuar a mitad del curso, agradecer el esfuerzo… - Corregir errores que se vayan detectando