SlideShare una empresa de Scribd logo
MOOC
Massive Open
Online courses
Por Andrea Londoño
Université Grenoble Alpes
2017
Los MOOC
Cuatro letras designan el acrónimo de Cursos Masivos abiertos
en línea « MOOC » ; una nueva manera de enseñar y aprender
a distancia, por medio de internet. En este dispositivo, los cursos
son transmitidos a través de capsulas de video y otras
herramientas digitales, abiertas a un publico extenso, con el fin
de desarrollar una comunidad de aprendizaje interactiva y un
espacio colaborativo. Este término apareció en 2008
revolucionando la tecnología y la pedagogía en la concepción
del aprendizaje. El carácter « masivo » indica el potencial
gigantesco que representa, de un lado el número de estudiantes
y del otro el gran número de cursos a disposición ; « abierto y
en línea » están ligados a la facilidad de acceso y el uso de un
conjunto de contenidos, ejercicios y evaluaciones impartidas en
internet, con el fin de facilitar el aprendizaje, a través de
herramientas tecnológicas, sin restricción de lugar, tiempo u
otro.
Tipos de MOOC
xMOOC cMOOC (Primer MOOC,
2008)
• Un modelo basado en la
transmisión de saberes.
• Uso de las modalidades de
un curso tradicional.
• Validación de
competencias.
• Evaluación de adquisición
por medio de exámenes
interactivos corregidos
automáticamente o por
pares.
• La duplicación directa de
conocimientos.
• Una pedagogía
transmisible e instructiva
• Un modelo basado en la
teoría conectiva.
• La generación y
producción de saberes se
da por los estudiantes o/y
por el trabajo colaborativo.
• El enfoque pedagógico es
abierto y comunitario.
• Creación de redes de
aprendizaje.
• Se comparte y se
intercambia conocimientos
en la red, por medio de la
web 2.0 u otras
herramientas de
comunicación en línea.
Aspectos metodológicos.
• Los MOOC representan el punto de cambio y desarrollo de
las practicas educativas, provocando una configuración para
transmitir competencias y conocimiento en un marco
colaborativo, abierto e interactivo. La preparación de un
curso con formato MOOC es un trabajo extenso que necesita
un escenario interactivo y pedagógico de cursos y de
actividades en particular, una reflexión objetiva, una visión
pedagógica y una aplicación respondiendo a las expectativas
de los estudiantes. Los MOOC requieren mayor importancia
en la medida en la que exista una reflexión pedagógica que
los acompañe y que vayan más allá de colgar y difundir un
curso en línea.
Componentes a grandes rasgos de un MOOC
1. Lecciones en video.
o Diferentes secuencia en video de 5-10min. Un modulo debería tener en
total de 1 a 2 horas de video.
o Cuestionarios/Quiz integrados a las secuencias en video.
o Recursos complementarios.
2. Ejercicios de evaluación.
o Cuestionarios programados automáticamente (CRM, CRC, etc.).
o Tareas o proyectos evaluados por pares. (cuadrilla evaluación)
o Tests y exámenes de validación.
o Quiz y complementos no evaluados.
3. Herramientas de interacción.
o Correos electrónicos y anuncios regulares
o Foros de discusión.
o Wikis.
o Google Houng outs
o Twitter, Facebook, blogs, etc.
Equipo para un MOOC
• La puesta en escena de un MOOC requiere a grandes rasgos de :
• El docente principal : Quien asegura el hilo conductor, la cadena
temporal y la coherencia y es un punto de referencia para el estudiante.
• Los docentes: Todos aquellos que participen en elaboración del curso,
objetivos, plan, evaluación, temas, etc.
• Interventor externo : Expertos que pueden intervenir de manera
puntual.
• Coordinador : Encargado de repartir las tareas entre los diferentes
actores del MOOC.
• Asistente: Se ocupa de las investigaciones documentales, elaboración
de ejercicios de evaluación, de contenido y video, tiene que saber del
tema enseñado.
• Moderadores del foro: En función del numero de inscritos, habría que
tener moderadores para animar los foros, filtrar información, resolver
problemas técnicos, etc.
• A estas personas, se agregan por la parte técnica, un equipo de video,
de montaje de producción, un equipo pedagógico y técnico.
Cada curso es diferente, esta lista es solo un indicativo. Según las
necesidades, otras personas pueden ser necesarias, como infografistas,
desarrolladores, asistentes para enseñanza en presencial, etc.
Evaluación
• La evaluación del estudiante es una fase fundamental
de la formación MOOC, ya que permite traducir el grado
de validación de conocimientos adquiridos. Se destacan
diferentes métodos de evaluación como por ejemplo la
evaluación automática y la evaluación por los pares. La
evaluación se hace a lo largo de la formación, durante el
MOOC para elaborar un progreso y/o posicionamiento
del estudiante con el fin de entregarle el certificado
después de haber alcanzado el lumbral exigido.
¿Cómo diferenciar un MOOC de
un curso en línea
• La plataforma de un curso en línea no es más que una
extensión de interacciones con los estudiantes que van más
allá de las sesiones en presencial, además de que este
contenido es disponible todo el año. Por el contrario, los
MOOC son considerados como eventos ya que tienen un
principio y un fin, los cursos abiertos y masivos están
organizados por sesiones de una duración determinada, con
un programa estructurado (temas, ejercicios de aplicación y
evaluaciones) y elaborado por el profesor o formador con
antelación. Al final, el estudiante será evaluado para obtener
un certificado, contrario a los cursos en línea que no están
certificados. En los MOOC se utilizan las mismas
herramientas tecnológicas que en el curso en línea pero
agregando una dimensión comunitaria, colaborativa y
determinante.
El plan de un MOOC
Los MOOC representan un medio eficaz para transmitir y
difundir una formación de calidad vía Internet. Para esto, los
temas deben ser creados de manera concisa, interactiva y
dinámica. Se necesita saber crear contenidos y establecer
una formación organizada por capítulos (corresponden a las
diferentes semanas del curso) y subcapítulos (corresponden
generalmente a las secuencias de video de cada semana de
curso), con objetivos claros (learning outcomes), recursos y
actividades pedagógicas.
Se destacan tres tipos de recursos : de animación, que
permiten seguir y supervisar al estudiante; de
acompañamiento que permite dirigir el estudiante en la
trayectoria de formación y de aprendizaje que permiten
comunicar saberes y conocimientos; además integraría dos
tipos de actividades : actividades individuales y
colaborativas.
Estructura de un MOOC
• Este nuevo fenómeno ha sacudido la
enseñanza y ha dado una nueva motivación al
aprendizaje en línea. Representando un híbrido
avance entre la educación y las nuevas
tendencias tecnológicas. Los MOOC ofrecen un
apoyo permanente y conceptualizan un modelo
formativo, sumativo y abierto para los
estudiantes. Siendo un fenómeno, una
innovación y una revolución; los MOOC prevén
un avance futuro en la educación en línea y
continúan avanzando para potencializar la taza
de éxito.
Referencias
• Cisel M. (2013a) MOOC : ce que les taux d’abandon signifient,
http://blog.educpros.fr/matthieu-cisel/2013/06/01/mooc-ce-que-les-taux
dabandon-signifient/
• Cisel M. (2013b) MOOC : quels indicateurs de succès ?,
http://blog.educpros.fr/matthieucisel/2013/07/11/mooc-quels-indicateurs-de-
succes/
• Cisel M. (2013c) MOOC : une typologie des méthodes d’évaluation,
http://blog.educpros.fr/matthieu-cisel/2013/08/11/mooc-une-typologie-des-
methodedevaluation/ Cisel M. (2014) MOOC : de la scénarisation au
teaser… », http://blog.educpros.fr/matthieucisel/2014/05/06/mooc-de-la-
scenarisation-au-teaser/
• Depover C. (2014) « Quels modèles économiques et pédagogiques pour
les MOOC ? », Distances et médiations des savoirs,
http://dms.revues.org/530
• Karsenti T. (2013) « MOOC Révolution ou simple effet de mode? », Revue
internationale des technologies en pédagogie universitaire, vol. 10, no. 2, p.
7, 2013.
• Waard I., Koutropoulos A., ÖzdamarKeskin N., Abajian S-C., Hogue R.,
Rodriguez C-O., et Gallagher M-S. (2011) « Exploring the MOOC format as
a pedagogical approach for mLearning. Proceedings from mLearn »,
Proceedings of the 10th World Conference on Mobile and Contextual
Learning, Beijing, 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Mariano Fernandez Silano
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
Bernabe Soto
 
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI IMoocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Juan Fernando Garcia Perdomo
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 
La Educación Híbrida
La Educación HíbridaLa Educación Híbrida
La Educación Híbrida
Miguel Rodriguez Artacho
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacionrichycc7
 
Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie
BettyCarvajalMoreno1965
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
chinoxz
 
Creando un Mooc en Facebook Dr Carlos Bravo
Creando un Mooc en Facebook Dr Carlos BravoCreando un Mooc en Facebook Dr Carlos Bravo
Creando un Mooc en Facebook Dr Carlos Bravo
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013Luz Gómez
 
Tarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieraTarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_viera
nidelvi
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
Fundación Charles Darwin
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
OVTT
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
diohid
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI IMoocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
Moocs, Presentación, Caracteristicas. HIPI I
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
La Educación Híbrida
La Educación HíbridaLa Educación Híbrida
La Educación Híbrida
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
 
Creando un Mooc en Facebook Dr Carlos Bravo
Creando un Mooc en Facebook Dr Carlos BravoCreando un Mooc en Facebook Dr Carlos Bravo
Creando un Mooc en Facebook Dr Carlos Bravo
 
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
 
Tarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieraTarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_viera
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
U
UU
U
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
 

Destacado

Tendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCsTendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCs
Grial - University of Salamanca
 
Introduction To Blackboard Training
Introduction To Blackboard  TrainingIntroduction To Blackboard  Training
Introduction To Blackboard Training
guest740e7f
 
To MOOC or not to MOOC - That is the question
To MOOC or not to MOOC - That is the questionTo MOOC or not to MOOC - That is the question
To MOOC or not to MOOC - That is the question
Andrew Deacon
 
Features of distance education tech
Features of distance education techFeatures of distance education tech
Features of distance education tech
tmooh
 
5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to
5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to
5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to
Martin Weller
 
EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...
EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...
EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...
EUmoocs
 
Distance Education
Distance EducationDistance Education
Distance Education
Robelyn Jardeliza
 
Distance Learning
Distance LearningDistance Learning
Theory of connectivism
Theory of connectivismTheory of connectivism
Theory of connectivismbankevair
 
What is distance education?
What is distance education?What is distance education?
What is distance education?ErdoganElif
 
Mooc teacher and student benefits
Mooc teacher and student benefitsMooc teacher and student benefits
Mooc teacher and student benefits
Inge de Waard
 
Mooc ppt
Mooc pptMooc ppt
Mooc ppt
josesheba
 
Massively Open Online Courses: MOOC
Massively Open Online Courses: MOOCMassively Open Online Courses: MOOC
Massively Open Online Courses: MOOC
center4edupunx
 
Moocs PowerPoint
Moocs PowerPointMoocs PowerPoint
Moocs PowerPoint
University of Johannesburg
 
Why an LMS
Why an LMSWhy an LMS
Why an LMS
Christy Tucker
 
distance learning
distance learningdistance learning
distance learning
Sultan Qaboos university
 
Lms powerpoint
Lms powerpointLms powerpoint
Lms powerpoint
Bishar Bn
 
Learning Management System
Learning Management SystemLearning Management System
Learning Management System
Parth Acharya
 

Destacado (20)

Tendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCsTendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCs
 
Introduction To Blackboard Training
Introduction To Blackboard  TrainingIntroduction To Blackboard  Training
Introduction To Blackboard Training
 
To MOOC or not to MOOC - That is the question
To MOOC or not to MOOC - That is the questionTo MOOC or not to MOOC - That is the question
To MOOC or not to MOOC - That is the question
 
Features of distance education tech
Features of distance education techFeatures of distance education tech
Features of distance education tech
 
5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to
5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to
5 reasons to do a MOOC & 5 reasons not to
 
EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...
EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...
EMMA Summer School - António Teixeira - MOOC PEDAGOGIES xMOOCs, cMOOCs and iM...
 
Distance Education
Distance EducationDistance Education
Distance Education
 
Distance Learning
Distance LearningDistance Learning
Distance Learning
 
Theory of connectivism
Theory of connectivismTheory of connectivism
Theory of connectivism
 
What is distance education?
What is distance education?What is distance education?
What is distance education?
 
MOOC presentation
MOOC presentationMOOC presentation
MOOC presentation
 
Mooc teacher and student benefits
Mooc teacher and student benefitsMooc teacher and student benefits
Mooc teacher and student benefits
 
Mooc ppt
Mooc pptMooc ppt
Mooc ppt
 
Massively Open Online Courses: MOOC
Massively Open Online Courses: MOOCMassively Open Online Courses: MOOC
Massively Open Online Courses: MOOC
 
Distance education
Distance educationDistance education
Distance education
 
Moocs PowerPoint
Moocs PowerPointMoocs PowerPoint
Moocs PowerPoint
 
Why an LMS
Why an LMSWhy an LMS
Why an LMS
 
distance learning
distance learningdistance learning
distance learning
 
Lms powerpoint
Lms powerpointLms powerpoint
Lms powerpoint
 
Learning Management System
Learning Management SystemLearning Management System
Learning Management System
 

Similar a ¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...

Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
GrisselRuano
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
ALFA-TRALL
 
MOOCs - Introducción
MOOCs  - IntroducciónMOOCs  - Introducción
MOOCs - Introducción
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Mª Jesús García San Martín
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
Zitla Cayetano
 
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías EmergentesProyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
silverio baltazar barrientos zarate
 
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJEMOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
JUNIOR ZAMBRANO
 
Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)
Anglos916
 
Aprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocsAprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocs
Atrim Moreno
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Miguel Zapata-Ros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
gloriiaom
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Miguel Zapata-Ros
 

Similar a ¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos... (20)

Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 
MOOCs - Introducción
MOOCs  - IntroducciónMOOCs  - Introducción
MOOCs - Introducción
 
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías EmergentesProyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Proyecto Pedagogías y Tecnologías Emergentes
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Los mooc
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJEMOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
 
Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)
 
Aprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocsAprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocs
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Unidad3 descasestic
Unidad3 descasesticUnidad3 descasestic
Unidad3 descasestic
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...

  • 1. MOOC Massive Open Online courses Por Andrea Londoño Université Grenoble Alpes 2017
  • 2. Los MOOC Cuatro letras designan el acrónimo de Cursos Masivos abiertos en línea « MOOC » ; una nueva manera de enseñar y aprender a distancia, por medio de internet. En este dispositivo, los cursos son transmitidos a través de capsulas de video y otras herramientas digitales, abiertas a un publico extenso, con el fin de desarrollar una comunidad de aprendizaje interactiva y un espacio colaborativo. Este término apareció en 2008 revolucionando la tecnología y la pedagogía en la concepción del aprendizaje. El carácter « masivo » indica el potencial gigantesco que representa, de un lado el número de estudiantes y del otro el gran número de cursos a disposición ; « abierto y en línea » están ligados a la facilidad de acceso y el uso de un conjunto de contenidos, ejercicios y evaluaciones impartidas en internet, con el fin de facilitar el aprendizaje, a través de herramientas tecnológicas, sin restricción de lugar, tiempo u otro.
  • 3. Tipos de MOOC xMOOC cMOOC (Primer MOOC, 2008) • Un modelo basado en la transmisión de saberes. • Uso de las modalidades de un curso tradicional. • Validación de competencias. • Evaluación de adquisición por medio de exámenes interactivos corregidos automáticamente o por pares. • La duplicación directa de conocimientos. • Una pedagogía transmisible e instructiva • Un modelo basado en la teoría conectiva. • La generación y producción de saberes se da por los estudiantes o/y por el trabajo colaborativo. • El enfoque pedagógico es abierto y comunitario. • Creación de redes de aprendizaje. • Se comparte y se intercambia conocimientos en la red, por medio de la web 2.0 u otras herramientas de comunicación en línea.
  • 4. Aspectos metodológicos. • Los MOOC representan el punto de cambio y desarrollo de las practicas educativas, provocando una configuración para transmitir competencias y conocimiento en un marco colaborativo, abierto e interactivo. La preparación de un curso con formato MOOC es un trabajo extenso que necesita un escenario interactivo y pedagógico de cursos y de actividades en particular, una reflexión objetiva, una visión pedagógica y una aplicación respondiendo a las expectativas de los estudiantes. Los MOOC requieren mayor importancia en la medida en la que exista una reflexión pedagógica que los acompañe y que vayan más allá de colgar y difundir un curso en línea.
  • 5. Componentes a grandes rasgos de un MOOC 1. Lecciones en video. o Diferentes secuencia en video de 5-10min. Un modulo debería tener en total de 1 a 2 horas de video. o Cuestionarios/Quiz integrados a las secuencias en video. o Recursos complementarios. 2. Ejercicios de evaluación. o Cuestionarios programados automáticamente (CRM, CRC, etc.). o Tareas o proyectos evaluados por pares. (cuadrilla evaluación) o Tests y exámenes de validación. o Quiz y complementos no evaluados. 3. Herramientas de interacción. o Correos electrónicos y anuncios regulares o Foros de discusión. o Wikis. o Google Houng outs o Twitter, Facebook, blogs, etc.
  • 6. Equipo para un MOOC • La puesta en escena de un MOOC requiere a grandes rasgos de : • El docente principal : Quien asegura el hilo conductor, la cadena temporal y la coherencia y es un punto de referencia para el estudiante. • Los docentes: Todos aquellos que participen en elaboración del curso, objetivos, plan, evaluación, temas, etc. • Interventor externo : Expertos que pueden intervenir de manera puntual. • Coordinador : Encargado de repartir las tareas entre los diferentes actores del MOOC. • Asistente: Se ocupa de las investigaciones documentales, elaboración de ejercicios de evaluación, de contenido y video, tiene que saber del tema enseñado. • Moderadores del foro: En función del numero de inscritos, habría que tener moderadores para animar los foros, filtrar información, resolver problemas técnicos, etc. • A estas personas, se agregan por la parte técnica, un equipo de video, de montaje de producción, un equipo pedagógico y técnico. Cada curso es diferente, esta lista es solo un indicativo. Según las necesidades, otras personas pueden ser necesarias, como infografistas, desarrolladores, asistentes para enseñanza en presencial, etc.
  • 7. Evaluación • La evaluación del estudiante es una fase fundamental de la formación MOOC, ya que permite traducir el grado de validación de conocimientos adquiridos. Se destacan diferentes métodos de evaluación como por ejemplo la evaluación automática y la evaluación por los pares. La evaluación se hace a lo largo de la formación, durante el MOOC para elaborar un progreso y/o posicionamiento del estudiante con el fin de entregarle el certificado después de haber alcanzado el lumbral exigido.
  • 8. ¿Cómo diferenciar un MOOC de un curso en línea • La plataforma de un curso en línea no es más que una extensión de interacciones con los estudiantes que van más allá de las sesiones en presencial, además de que este contenido es disponible todo el año. Por el contrario, los MOOC son considerados como eventos ya que tienen un principio y un fin, los cursos abiertos y masivos están organizados por sesiones de una duración determinada, con un programa estructurado (temas, ejercicios de aplicación y evaluaciones) y elaborado por el profesor o formador con antelación. Al final, el estudiante será evaluado para obtener un certificado, contrario a los cursos en línea que no están certificados. En los MOOC se utilizan las mismas herramientas tecnológicas que en el curso en línea pero agregando una dimensión comunitaria, colaborativa y determinante.
  • 9. El plan de un MOOC Los MOOC representan un medio eficaz para transmitir y difundir una formación de calidad vía Internet. Para esto, los temas deben ser creados de manera concisa, interactiva y dinámica. Se necesita saber crear contenidos y establecer una formación organizada por capítulos (corresponden a las diferentes semanas del curso) y subcapítulos (corresponden generalmente a las secuencias de video de cada semana de curso), con objetivos claros (learning outcomes), recursos y actividades pedagógicas. Se destacan tres tipos de recursos : de animación, que permiten seguir y supervisar al estudiante; de acompañamiento que permite dirigir el estudiante en la trayectoria de formación y de aprendizaje que permiten comunicar saberes y conocimientos; además integraría dos tipos de actividades : actividades individuales y colaborativas.
  • 11. • Este nuevo fenómeno ha sacudido la enseñanza y ha dado una nueva motivación al aprendizaje en línea. Representando un híbrido avance entre la educación y las nuevas tendencias tecnológicas. Los MOOC ofrecen un apoyo permanente y conceptualizan un modelo formativo, sumativo y abierto para los estudiantes. Siendo un fenómeno, una innovación y una revolución; los MOOC prevén un avance futuro en la educación en línea y continúan avanzando para potencializar la taza de éxito.
  • 12. Referencias • Cisel M. (2013a) MOOC : ce que les taux d’abandon signifient, http://blog.educpros.fr/matthieu-cisel/2013/06/01/mooc-ce-que-les-taux dabandon-signifient/ • Cisel M. (2013b) MOOC : quels indicateurs de succès ?, http://blog.educpros.fr/matthieucisel/2013/07/11/mooc-quels-indicateurs-de- succes/ • Cisel M. (2013c) MOOC : une typologie des méthodes d’évaluation, http://blog.educpros.fr/matthieu-cisel/2013/08/11/mooc-une-typologie-des- methodedevaluation/ Cisel M. (2014) MOOC : de la scénarisation au teaser… », http://blog.educpros.fr/matthieucisel/2014/05/06/mooc-de-la- scenarisation-au-teaser/ • Depover C. (2014) « Quels modèles économiques et pédagogiques pour les MOOC ? », Distances et médiations des savoirs, http://dms.revues.org/530 • Karsenti T. (2013) « MOOC Révolution ou simple effet de mode? », Revue internationale des technologies en pédagogie universitaire, vol. 10, no. 2, p. 7, 2013. • Waard I., Koutropoulos A., ÖzdamarKeskin N., Abajian S-C., Hogue R., Rodriguez C-O., et Gallagher M-S. (2011) « Exploring the MOOC format as a pedagogical approach for mLearning. Proceedings from mLearn », Proceedings of the 10th World Conference on Mobile and Contextual Learning, Beijing, 2011.