SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO
PARA MAESTROS
EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 1
Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de
dinamizador
Unidad 0 La Plataforma
CREA
 Video de presentación de
CREA.
http://www.youtube.com/wat
ch?v=2HaEvFSUTgU
 Introducción Ceibal.Pdf
Metodología de trabajo:
Individual y en grupos
colaborativos.
De carácter presencial y
obligatorio a realizar en 2 a 4
horas.
Temática a abordar:
Presentación del curso.
Presentación de la Plataforma
CREA a través del video.
Planificación y cronograma
general.
Plataforma:
Mostrar las diferentes vistas de la
Plataforma.
Herramientas de comunicación:
Correo interno, foros y chat.
Procedimientos para subir y
descargar un archivo desde la
Plataforma.
Procedimientos para subir una
imagen, su formato y tamaño.
Realizar un foro presencial de
acuerdo a una temática
específica.
Tarea:
1- Editar se perfil.
2- Participar en el foro de
presentación.
2 semanas.
21 de abril
al 5 de mayo
Crear Foros.
Explicar la
dinámica del
curso virtual.
Llevar a cabo
una Instancia
presencial con
todos los
cursantes.
ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO
PARA MAESTROS
EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 2
Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de
dinamizador
Unidad 1 Posibilidades del
entorno virtual.
 Foros.Pdf
 Revista Primer Puente
 Material de repositorio.Pdf
Metodología de trabajo:
Individual.
Tareas:
1- Repositorio.
Foro. Consigna:
A- Exploración del Repositorio
observando sus
posibilidades para elaborar
una propuesta (cursantes
por primera vez).
B- Uso y creación de material
del repositorio para su
utilización en el aula.
Participación en el foro
para compartir la
experiencia:
“Luego de la recorrida por el
repositorio comparte tu opinión
sobre las posibilidades para el
trabajo en el aula”
2- Tarea escrita:
Describe una actividad de
aula que consideras podría
potenciarse con el uso de
la Plataforma CREA.
Fundamenta la propuesta.
Sube la propuesta en
formato .doc con
apellido_nombre_tarea2.
3 semanas
.
Del 6 de
mayo al
26 de
mayo.
Tarea 1:
Del 6 al 19
de mayo
Tarea 2:
Del 6 al 26
de mayo
Crear Foros.
Acompañar al
cursante en
territorio para
orientar en el
uso de las
herramientas de
la Plataforma.
ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO
PARA MAESTROS
EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 3
Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de
dinamizador
Unidad 2 El aula virtual
como espacio
para la
enseñanza y el
aprendizaje:
Wiki
 Maletín de Apoyo.Pdf
 Wiki_blogs_foros.Pdf
 Lista_blogseducativos.doc
Metodología de trabajo:
individual y colaborativa.
Tareas:
1- Participar en el foro de
intercambio. Consigna:
Selecciona 2 blog
educativos de la web
que no sean
institucionales y
comparte los enlaces en
el foro describiéndolos
brevemente.
2- Seleccione un área de
conocimiento y 2 blogs
educativos, de los
mencionados en el foro,
que puedan ser un
aporte para el trabajo
en esa área. Incluyan los
enlaces. Elaboren un
documento en la wiki
que fundamente esta
elección.
3 semanas
Del 27 mayo al
16 de junio
Tarea 1 del 27
de mayo al 5
de junio
Tarea 2 del 6
al 16 de junio.
Crear Foros:
consulta e
intercambio.
Acompañamient
o en territorio.
Crear Wiki de
trabajo.
ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO
PARA MAESTROS
EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 4
Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de
dinamizador
Unidad 3 Plataforma
Adaptativa de
Matemática
(PAM)
 Guía práctica para revisión-
exploración de la Plataforma
PAM.
 Manual PAM
 Video experiencia PAM
https://www.youtube.com/wa
tch?v=GxrEMjJ862g
Metodología de trabajo:
individual.
Tareas:
1. Explorar la plataforma
PAM, observar dicha
plataforma desde el área
docente y alumno,
seleccionar dentro del área
docente un contenido a
trabajar y los ejercicios
correspondientes, que será
base de recurso para la
tarea 2 de esta unidad.
Obtener capturas de
pantalla de los ejercicios
que se eligieron.
2. Describir una propuesta
áulica en la que podamos
integrar la plataforma PAM,
detallando el contenido y
los ejercicios relacionados
al mismo. Adjuntar las
capturas de pantalla
obtenidas de la exploración
previa. Fundamentar la
elección.
3 semanas
Del 17 de
junio al 7
julio.
Crear Foro de
consulta.
Acompañamiento
en territorio.
ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO
PARA MAESTROS
EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 5
Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de
dinamizador
Unidad 4 Acompañamiento
en territorio
 Administrar secciones.Pdf
 Crear unidades.Pdf
 Actividades.Pdf
 Guía didáctica.Pdf
Metodología de trabajo:
individual.
Tarea:
Compartir una experiencia en el
foro de intercambio.
Consigna:
Presentación de una experiencia
potente realizada con los alumnos
en el aula virtual de su clase,
eligiendo área, contenido y/o
tema. La misma se presentará en
el marco de una propuesta aúlica
que deberá ser subida como
documento al foro de intercambio
con las capturas de pantallas
correspondientes.
Todo el curso.
Tarea final del
8 de julio al 4
de agosto.
Crear foros.
Acompañar al
docente cursante
para orientar la
implementación
de plataformas
CREA y PAM en su
aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
lusdielka hernandez
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Guia de aprendizaje 1 ingles0
Guia de aprendizaje 1 ingles0Guia de aprendizaje 1 ingles0
Guia de aprendizaje 1 ingles0
ariannagrace
 
Calendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojoCalendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojo
luz deluna
 
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
Cintya Quiros Sanchez
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
noretsys
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 
Presentación formacion en el aula titulados
Presentación formacion en el aula tituladosPresentación formacion en el aula titulados
Presentación formacion en el aula tituladosRafael Rodriguez
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
M4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_pleM4 s6 t2_ple
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
guest23e9384
 
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Calendario programa-m azul-ok
Calendario programa-m azul-okCalendario programa-m azul-ok
Calendario programa-m azul-ok
luz deluna
 
PPT MOOC
PPT MOOCPPT MOOC
Actividades - Facilitador
Actividades - FacilitadorActividades - Facilitador
Actividades - Facilitador
Ramiro Aduviri Velasco
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Diana Vanessa Gonzalez Serrano
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
Mary Martínez Morales
 
Modelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learningModelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learning
Michela Mosquera
 

La actualidad más candente (19)

Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
 
Guia de aprendizaje 1 ingles0
Guia de aprendizaje 1 ingles0Guia de aprendizaje 1 ingles0
Guia de aprendizaje 1 ingles0
 
Calendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojoCalendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojo
 
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Presentación formacion en el aula titulados
Presentación formacion en el aula tituladosPresentación formacion en el aula titulados
Presentación formacion en el aula titulados
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
M4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_pleM4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_ple
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
 
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
 
Calendario programa-m azul-ok
Calendario programa-m azul-okCalendario programa-m azul-ok
Calendario programa-m azul-ok
 
PPT MOOC
PPT MOOCPPT MOOC
PPT MOOC
 
Actividades - Facilitador
Actividades - FacilitadorActividades - Facilitador
Actividades - Facilitador
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
 
Modelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learningModelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learning
 

Destacado

Los porcentajes
Los porcentajesLos porcentajes
Los porcentajesJMEDU
 
Teoria contar.
Teoria contar.Teoria contar.
Teoria contar.crisschwab
 
Presentación inicio 2015
Presentación inicio 2015Presentación inicio 2015
Presentación inicio 2015
Jacqueline Lemos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesCASADV
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
andrea1893
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
danny king
 
Computacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programadorComputacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programadorManuel
 
Book
BookBook
Book
UNAM
 
Resumen humanidades
Resumen humanidadesResumen humanidades
Resumen humanidades
UNAM
 
Published patent and design registration information june 19th, 2015
Published patent and design registration information   june 19th, 2015Published patent and design registration information   june 19th, 2015
Published patent and design registration information june 19th, 2015
InvnTree IP Services Pvt. Ltd.
 
Empresa cacha cia. ltda.
Empresa cacha cia. ltda.Empresa cacha cia. ltda.
Empresa cacha cia. ltda.Diana
 
Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...
Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...
Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...
Jacqueline Lemos
 
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...heinersillo15
 
Lista traslado departamental
Lista traslado departamentalLista traslado departamental
Lista traslado departamental
Jacqueline Lemos
 
Dws hse-fo-048 registro de vacunacion
Dws hse-fo-048 registro de vacunacionDws hse-fo-048 registro de vacunacion
Dws hse-fo-048 registro de vacunacionboletinhseq
 

Destacado (20)

Los porcentajes
Los porcentajesLos porcentajes
Los porcentajes
 
Teoria contar.
Teoria contar.Teoria contar.
Teoria contar.
 
Comunicado nº 1_13
Comunicado nº 1_13Comunicado nº 1_13
Comunicado nº 1_13
 
7 libro la primera navidad
7 libro la primera navidad7 libro la primera navidad
7 libro la primera navidad
 
Presentación inicio 2015
Presentación inicio 2015Presentación inicio 2015
Presentación inicio 2015
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
 
Computacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programadorComputacion funciones definidas por el programador
Computacion funciones definidas por el programador
 
Book
BookBook
Book
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Resumen humanidades
Resumen humanidadesResumen humanidades
Resumen humanidades
 
Published patent and design registration information june 19th, 2015
Published patent and design registration information   june 19th, 2015Published patent and design registration information   june 19th, 2015
Published patent and design registration information june 19th, 2015
 
Empresa cacha cia. ltda.
Empresa cacha cia. ltda.Empresa cacha cia. ltda.
Empresa cacha cia. ltda.
 
Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...
Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...
Etapas (para directores e inspectores inicial) de la inscripción condicional ...
 
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
 
Calendario elección 2014
Calendario elección 2014Calendario elección 2014
Calendario elección 2014
 
Lista traslado departamental
Lista traslado departamentalLista traslado departamental
Lista traslado departamental
 
Dws hse-fo-048 registro de vacunacion
Dws hse-fo-048 registro de vacunacionDws hse-fo-048 registro de vacunacion
Dws hse-fo-048 registro de vacunacion
 

Similar a Curso unificado

Curso
CursoCurso
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Propuesta comunicativa: lógica matemática
Propuesta comunicativa: lógica matemáticaPropuesta comunicativa: lógica matemática
Propuesta comunicativa: lógica matemática
bbetancourth
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Sistemas de Información
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipoImplementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
trabajoenequipo_
 
Actividad sirly
Actividad sirlyActividad sirly
Actividad sirly
Sirly María Muñiz Ramos
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
WashingtonLascano
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
BRUSHWILLIAMZAPATALU
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
Ivana Ochoa
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
fabiopolanco2
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
maritzatec
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
melany murcia lópez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Paola Mamian
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
liseth Diaz fernandez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Alejandra Gutierrez
 
Prueba subida de archivo
Prueba subida de archivoPrueba subida de archivo
Prueba subida de archivo
caromafla
 

Similar a Curso unificado (20)

Curso
CursoCurso
Curso
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Propuesta comunicativa: lógica matemática
Propuesta comunicativa: lógica matemáticaPropuesta comunicativa: lógica matemática
Propuesta comunicativa: lógica matemática
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipoImplementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
 
Actividad sirly
Actividad sirlyActividad sirly
Actividad sirly
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
Prueba subida de archivo
Prueba subida de archivoPrueba subida de archivo
Prueba subida de archivo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Curso unificado

  • 1. ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA MAESTROS EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 1 Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de dinamizador Unidad 0 La Plataforma CREA  Video de presentación de CREA. http://www.youtube.com/wat ch?v=2HaEvFSUTgU  Introducción Ceibal.Pdf Metodología de trabajo: Individual y en grupos colaborativos. De carácter presencial y obligatorio a realizar en 2 a 4 horas. Temática a abordar: Presentación del curso. Presentación de la Plataforma CREA a través del video. Planificación y cronograma general. Plataforma: Mostrar las diferentes vistas de la Plataforma. Herramientas de comunicación: Correo interno, foros y chat. Procedimientos para subir y descargar un archivo desde la Plataforma. Procedimientos para subir una imagen, su formato y tamaño. Realizar un foro presencial de acuerdo a una temática específica. Tarea: 1- Editar se perfil. 2- Participar en el foro de presentación. 2 semanas. 21 de abril al 5 de mayo Crear Foros. Explicar la dinámica del curso virtual. Llevar a cabo una Instancia presencial con todos los cursantes.
  • 2. ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA MAESTROS EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 2 Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de dinamizador Unidad 1 Posibilidades del entorno virtual.  Foros.Pdf  Revista Primer Puente  Material de repositorio.Pdf Metodología de trabajo: Individual. Tareas: 1- Repositorio. Foro. Consigna: A- Exploración del Repositorio observando sus posibilidades para elaborar una propuesta (cursantes por primera vez). B- Uso y creación de material del repositorio para su utilización en el aula. Participación en el foro para compartir la experiencia: “Luego de la recorrida por el repositorio comparte tu opinión sobre las posibilidades para el trabajo en el aula” 2- Tarea escrita: Describe una actividad de aula que consideras podría potenciarse con el uso de la Plataforma CREA. Fundamenta la propuesta. Sube la propuesta en formato .doc con apellido_nombre_tarea2. 3 semanas . Del 6 de mayo al 26 de mayo. Tarea 1: Del 6 al 19 de mayo Tarea 2: Del 6 al 26 de mayo Crear Foros. Acompañar al cursante en territorio para orientar en el uso de las herramientas de la Plataforma.
  • 3. ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA MAESTROS EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 3 Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de dinamizador Unidad 2 El aula virtual como espacio para la enseñanza y el aprendizaje: Wiki  Maletín de Apoyo.Pdf  Wiki_blogs_foros.Pdf  Lista_blogseducativos.doc Metodología de trabajo: individual y colaborativa. Tareas: 1- Participar en el foro de intercambio. Consigna: Selecciona 2 blog educativos de la web que no sean institucionales y comparte los enlaces en el foro describiéndolos brevemente. 2- Seleccione un área de conocimiento y 2 blogs educativos, de los mencionados en el foro, que puedan ser un aporte para el trabajo en esa área. Incluyan los enlaces. Elaboren un documento en la wiki que fundamente esta elección. 3 semanas Del 27 mayo al 16 de junio Tarea 1 del 27 de mayo al 5 de junio Tarea 2 del 6 al 16 de junio. Crear Foros: consulta e intercambio. Acompañamient o en territorio. Crear Wiki de trabajo.
  • 4. ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA MAESTROS EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 4 Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de dinamizador Unidad 3 Plataforma Adaptativa de Matemática (PAM)  Guía práctica para revisión- exploración de la Plataforma PAM.  Manual PAM  Video experiencia PAM https://www.youtube.com/wa tch?v=GxrEMjJ862g Metodología de trabajo: individual. Tareas: 1. Explorar la plataforma PAM, observar dicha plataforma desde el área docente y alumno, seleccionar dentro del área docente un contenido a trabajar y los ejercicios correspondientes, que será base de recurso para la tarea 2 de esta unidad. Obtener capturas de pantalla de los ejercicios que se eligieron. 2. Describir una propuesta áulica en la que podamos integrar la plataforma PAM, detallando el contenido y los ejercicios relacionados al mismo. Adjuntar las capturas de pantalla obtenidas de la exploración previa. Fundamentar la elección. 3 semanas Del 17 de junio al 7 julio. Crear Foro de consulta. Acompañamiento en territorio.
  • 5. ESCUELA Y TIC: EN CLAVE DE TRANSFORMACIÓN CURSO UNIFICADO DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA MAESTROS EQUIPO CCTE TACUAREMBÓ 5 Unidad Tema Material Actividad Duración Pautas de dinamizador Unidad 4 Acompañamiento en territorio  Administrar secciones.Pdf  Crear unidades.Pdf  Actividades.Pdf  Guía didáctica.Pdf Metodología de trabajo: individual. Tarea: Compartir una experiencia en el foro de intercambio. Consigna: Presentación de una experiencia potente realizada con los alumnos en el aula virtual de su clase, eligiendo área, contenido y/o tema. La misma se presentará en el marco de una propuesta aúlica que deberá ser subida como documento al foro de intercambio con las capturas de pantallas correspondientes. Todo el curso. Tarea final del 8 de julio al 4 de agosto. Crear foros. Acompañar al docente cursante para orientar la implementación de plataformas CREA y PAM en su aula.