SlideShare una empresa de Scribd logo
Si es profesor, probablemente ha oído
hablar mucho sobre......
Educación del siglo XXI
Aprendizaje basado en Internet
Guillermo Bobadilla Cervantes
¡Introducción a Moodle!
Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y
WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno
de aprendizaje de Moodle está basado en los principios pedagógicos
constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos
que motivan al estudiante.
Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación que hace fácil crear cursos
Entorno de aprendizaje modular y
dinámico orientado a objetos
Guillermo Bobadilla Cervantes
Arquitectura de Moodle
Las actividades son el corazón del sistema de gestión
de cursos. Moodle fue diseñado por un educador e
informático, basándose en los principios del
“constructivismo social”. El Constructivismo afirma que
el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se
realiza compartiendolo con otros. Esa experiencia puede
ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje
en Internet, o elementos más complejos como una
pintura, una casa o una aplicación informática.
El concepto del constructivismo social amplía las ideas
comentadas en un grupo social que construye su
aprendizaje unos con otros, creando en colaboración
una cultura de compartir contenidos y significados.
Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como
está, estamos aprendiendo continuamente como ser una
parte de esa cultura a muchos niveles.
Martin Dougiamas
Creador y director de desarrollo
Guillermo Bobadilla Cervantes
Propiciar el aprendizaje activo
La perspectiva constructivista ve al alumno implicado
activamente en su aprendizaje para que le de significado, y
este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda
analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar
basándose en lo que ya sabe.
Los estudiantes van a clase con una opinión establecida, formada por
años de experiencia y de aprendizajes anteriores.
Incluso mientras que se desarrolla, la opinión de los alumnos filtra
todas las experiencias y afecta sus interpretaciones.
Para que los estudiantes cambien su punto vista requiere trabajo.
Los estudiantes aprenden de ellos y del profesor.
Los estudiantes aprenden mejor haciendo.
Permitir y crear las oportunidades para que todos puedan expresarse
promueve la construcción de nuevas ideas.
Guillermo Bobadilla Cervantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Sil Ro
 
Moodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pintoMoodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pintodiegopinto1997
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Jose Hurtado
 
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialesEstrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialescarolinamirandamtz
 
Constructivismo en elearnig
Constructivismo en elearnigConstructivismo en elearnig
Constructivismo en elearnigGladys Touza
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodrig.UAA
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Laura Gómez Sierra
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Laura Gómez Sierra
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
ysanchezben
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ignacio Esteban Mendieta Balbuena
 

La actualidad más candente (11)

EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Moodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pintoMoodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pinto
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialesEstrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
 
Constructivismo en elearnig
Constructivismo en elearnigConstructivismo en elearnig
Constructivismo en elearnig
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Examen 2 do bimestre
Examen 2 do bimestreExamen 2 do bimestre
Examen 2 do bimestre
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Ppt moodle

Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para MoodleGuía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Gedecom
 
Queesmoodle
QueesmoodleQueesmoodle
Queesmoodle
Flor Espinoza
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle ¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
Dolfer Canchano Lopez
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
David Herrera Giraldo
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodleorlangonzalez
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoProyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoSea Avicor
 
Moodle
MoodleMoodle
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa Livier Corona
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
Alberto López
 
PresentacióN Moodle Nuevo
PresentacióN Moodle NuevoPresentacióN Moodle Nuevo
PresentacióN Moodle Nuevocarolina_zapata
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMagui Roblesa
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Ivon Reyes
 

Similar a Ppt moodle (20)

Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para MoodleGuía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
 
Queesmoodle
QueesmoodleQueesmoodle
Queesmoodle
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
 
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle ¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
 
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle ¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
 
Queesmoodle (1)
Queesmoodle (1)Queesmoodle (1)
Queesmoodle (1)
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
 
Que esmoodle
Que esmoodleQue esmoodle
Que esmoodle
 
Moodle cap01
Moodle cap01Moodle cap01
Moodle cap01
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoProyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
PresentacióN Moodle Nuevo
PresentacióN Moodle NuevoPresentacióN Moodle Nuevo
PresentacióN Moodle Nuevo
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ppt moodle

  • 1. Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre...... Educación del siglo XXI Aprendizaje basado en Internet Guillermo Bobadilla Cervantes
  • 2. ¡Introducción a Moodle! Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje de Moodle está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante. Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación que hace fácil crear cursos Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos Guillermo Bobadilla Cervantes
  • 3. Arquitectura de Moodle Las actividades son el corazón del sistema de gestión de cursos. Moodle fue diseñado por un educador e informático, basándose en los principios del “constructivismo social”. El Constructivismo afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiendolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos más complejos como una pintura, una casa o una aplicación informática. El concepto del constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados. Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como está, estamos aprendiendo continuamente como ser una parte de esa cultura a muchos niveles. Martin Dougiamas Creador y director de desarrollo Guillermo Bobadilla Cervantes
  • 4. Propiciar el aprendizaje activo La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe. Los estudiantes van a clase con una opinión establecida, formada por años de experiencia y de aprendizajes anteriores. Incluso mientras que se desarrolla, la opinión de los alumnos filtra todas las experiencias y afecta sus interpretaciones. Para que los estudiantes cambien su punto vista requiere trabajo. Los estudiantes aprenden de ellos y del profesor. Los estudiantes aprenden mejor haciendo. Permitir y crear las oportunidades para que todos puedan expresarse promueve la construcción de nuevas ideas. Guillermo Bobadilla Cervantes