SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 Educativa Enseñar = modelar y demostrar Enfoque conectivista Aprender = practicar reflexionar Todos son docentes Buscar, crear, compartir, interactuar Conocimiento colectivo Rol del profesor  = Trabajo transparente, reflexivo Rol del aprendiz = propietario del aprendizaje, involucrado, observador, emulador, reflexivo Conexiones Con otros usuarios Construcción de conocimiento – contenido generado por el estudiante Experiencias enriquecedoras Dejar de pensar de forma estática Todos son aprendices
Herramientas: ,[object Object]
Herramientas de desarrollo y comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativacaballero09
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
gpriera
 
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialesEstrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialescarolinamirandamtz
 
Tutor moodle2013
Tutor moodle2013Tutor moodle2013
Tutor moodle2013
Elida Fariña
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5 Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
carlosrovali
 
Presentación1.pptx jose y lesly dia posotiva
Presentación1.pptx jose y lesly  dia posotivaPresentación1.pptx jose y lesly  dia posotiva
Presentación1.pptx jose y lesly dia posotivaJose Muicela Bsc
 
Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --
Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --
Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --
Lorena Gonzalez
 
Eva 14
Eva 14Eva 14
Eva 14
Marhyvi18
 
Aprendizaje colaborativo.jéssica ortiz
Aprendizaje colaborativo.jéssica ortizAprendizaje colaborativo.jéssica ortiz
Aprendizaje colaborativo.jéssica ortiz
JESSYMULLER
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesRomina Dalessandro
 
Un tutor Virtual
Un tutor Virtual Un tutor Virtual
Un tutor Virtual
Waldemar Gomez Eichenberger
 
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Moni-k L Arenas
 
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje VirtualesSlideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Yurian Isaias Ramos Enriquez
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
Blanca Tirado
 
Presentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santanaPresentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santana
Mar Perez
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodleorlangonzalez
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
Maria Teresa Iglesias
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativonadia_81
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
magaly santos cisneros
 

La actualidad más candente (20)

La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
 
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes socialesEstrategia para el uso educativo de redes sociales
Estrategia para el uso educativo de redes sociales
 
Tutor moodle2013
Tutor moodle2013Tutor moodle2013
Tutor moodle2013
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5 Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
 
Presentación1.pptx jose y lesly dia posotiva
Presentación1.pptx jose y lesly  dia posotivaPresentación1.pptx jose y lesly  dia posotiva
Presentación1.pptx jose y lesly dia posotiva
 
Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --
Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --
Katya gonzalez aprendizaje colaborativo --
 
Eva 14
Eva 14Eva 14
Eva 14
 
Aprendizaje colaborativo.jéssica ortiz
Aprendizaje colaborativo.jéssica ortizAprendizaje colaborativo.jéssica ortiz
Aprendizaje colaborativo.jéssica ortiz
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
Un tutor Virtual
Un tutor Virtual Un tutor Virtual
Un tutor Virtual
 
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
 
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje VirtualesSlideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
 
Presentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santanaPresentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santana
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Similar a Diagrama De Web2.0

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoguest683d05d
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual Alejandra
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))cgg1984
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
NELFA ESTUPIÑAN ALBARRACIN
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Cristian Ton
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
hugorumichecorrea
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
noely2014
 

Similar a Diagrama De Web2.0 (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Diagrama De Web2.0

  • 1. Web 2.0 Educativa Enseñar = modelar y demostrar Enfoque conectivista Aprender = practicar reflexionar Todos son docentes Buscar, crear, compartir, interactuar Conocimiento colectivo Rol del profesor = Trabajo transparente, reflexivo Rol del aprendiz = propietario del aprendizaje, involucrado, observador, emulador, reflexivo Conexiones Con otros usuarios Construcción de conocimiento – contenido generado por el estudiante Experiencias enriquecedoras Dejar de pensar de forma estática Todos son aprendices
  • 2.
  • 3. Herramientas de desarrollo y comunicación
  • 5.
  • 6.
  • 9. Volverlo hábitoAprendiz como dueño de su aprendizaje Rol docente = Rol aprendiz Experiencias enriquecedoras – aprender haciendo Involucrarse en un ambiente auténtico, observando y emulando prácticas exitosas, siendo reflexivo
  • 10. Ventajas ofrecen las tecnologías 2.0 en la implementación de un enfoque conectivista en la educación El aprovechamiento de la herramienta tecnológica, permite por medio de la interacción de usuarios (redes sociales), generar conocimiento a través del compartir experiencias enriquecedoras que llevan al aprendiz a desarrollar por medio de la observación, emulación y reflexión, a romper esquemas, apropiándose del aprendizaje, generando conocimiento y por ende dejando de pensar en forma estática. Esto lleva a que la interacción se haga con suficiente profundidad, dando como resultado confiabilidad, diversidad, autonomía , apertura, conectividad y un ambiente personal de aprendizaje. El rol del docente y el rol del aprendiz parten de la premisa de que se encuentran en una comunidad de práctica auténtica, que depende de la conexión con otros y para ello, se requiere aplicar principios de interacción como lo son: halar es mejor que empujar, hablar en voz propia, compartir conocimiento, crear hábito. Todo ello lleva a crear conocimiento colectivo, por medio del trabajo autónomo, colaborativo, crítico, creativo e investigativo, generando material individual y grupal que está disponible para todos y puede ser utilizado en nuevas actividades de aprendizaje, debido a que se comparten recursos y se modifican constantemente – No existe verdad absoluta.