SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
EQUIPO: metamorfosis
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?  Son comunidades no límitadas, por el espacio físico.
 Que se caracterizan por la colaboración
• intereses
comunes
comparten
• ideas
• conocimientos,
e
• información
intercambian
• de la
socialización, e
• interacción
social
a través
Mediante
la RED
Comunidad virtual de aprendizaje
Objetivo: Crear una:
Experiencia de
aprendizaje
compartida
Generar
conocimiento
Promover el
aprendizaje
permanente
Se desarrollan por medio de:
Foros de discusión
Correo electrónico y/o grupos de estos.
Grupos de noticia
Chat
Otros.
Rol del asesor en línea para una comunidad
de aprendizaje
Monitorea el progreso del estudiante
Ofrece oportunidades para la difusión del aprendizaje
Tiene un acceso fluido al trabajo del estudiante de
acuerdo con estrategias de aprendizaje empleadas.
Se asegura que los alumnos se sientan cómodos con la dinámica de trabajo,
el sistema y el software empleados.
Es un guía de sus alumnos
Potencializa el aprendizaje autodirigido
Asesora y gestiona el ambiente de aprendizaje
"Procesos de aprendizaje que
propicia una comunidad de
aprendizaje"
Los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados
en entornos digitales, pueden plantearse desde
perspectivas colaborativas y de construcción del
conocimiento, dando lugar, entonces a comunidades
virtuales de aprendizaje.
José Manuel Velázquez Sandoval
Existe mayor probabilidad de lograr
comunidades virtuales de aprendizaje, cuando
se dan una serie ingredientes críticos, como por
ejemplo:
Curiosidad, indagación…
Compromiso
Deseo de trabajar en colaboración
Atención a la experimentación
Superación de las fronteras
Sentimiento de pertenencia
1. Adquisición de destrezas y habilidades para el
manejo de las TIC.
2. Gestión de la información que se requiere para el
aprendizaje.
3. Asimilación de la información, al transformarla y
representarla en forma creativa para compartirla por
medio de la red.
4. Adquisición de madurez formativa como ciudadano
integrante de la sociedad de la información.
5. Transformación en un ser autodidacta y gestor de sus
aprendizajes.
Concretamente pretende
ser un espacio donde los
profesionales de este
Ámbito
 Compartan
 Intercambien, y
 Promuevan
Proyectos
relacionados con
la explotación de
las posibilidades
educativas de las
tecnologías de la
comunicación
Mediante:
El intercambio
de
experiencias
El aprendizaje
colaborativo
La
experimentaci
ón y
evaluación de
Web tools
La promoción
de proyectos
de innovación
La
organización
de debates
académicos
El aprendizaje colaborativo no implica necesariamente
aprendizaje en grupo, sino la posibilidad de ser capaz de
confiar en otras personas para apoyar el propio
aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando sea
necesario, en el contexto de un entorno no competitivo.
La premisa para la comunidad virtual de aprendizaje es
efectivamente la colaboración (creación compartida). El
tema no es la comunicación o el trabajo en equipo, sino la
creación de valor. Se trata, en todo caso, de procesos de
aprendizaje colaborativo, de lograr un contexto que
enfatiza las interacciones inter e intragrupo donde los
miembros participan autónomamente en un proceso de
aprendizaje, mientras resuelven un problema como grupo
(Salinas, 2000).
CONCLUSIONES
● La comunicación juega un papel central y de ella
depende el éxito de las comunidades virtuales
● El docente se transforma en tutor, pues gestiona el
proceso de aprendizaje al diseñar espacios para la
comunicación, al facilitar los aprendizajes de los
alumnos, desarrollando estrategias de moderación y
dinamización de grupos virtuales; demostrando
habilidad como experto de la interacción y la gestión,
más que un experto en contenidos.
Las Comunidades Virtuales tienen una nueva forma
de interacción social, la cual se basa en el compromiso
colectivo: La responsabilidad compartida, los nuevos
roles, respetar las reglas, las normas y tener mucha
participación.
Comunidades virtuales y aprendizaje digital en ,
http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/Comunidade
s%20Virtuales%20y%20Aprendizaje%20Digital.pdf, revisado el 03 de
marzo de 2015
Comunidad virtual en,
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28
858740http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&ol
did=28858740, revisado el 03 de marzo de 2015
Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el
aprendizaje, en http://contactoradio.com.co/wp-
content/uploads/2014/03/Comunidad-de-aprendizaje.pdf, revisado el
03 de marzo de 2015
BIBLIOGRAFÍA:
Equipo Metamorfosis
INTEGRANTES:
 LIVIER CORONA VERA
 ALICIA GUADALUPE GONZALEZ GOMEZ
 PEDRO MIGUEL RAMIREZ GUERRERO
 JORGE GENARO RODRIGUEZ MARTINEZ
 JOSÉ MANUEL VELAZQUEZ SANDOVAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Net-learning - Entornos virtuales de aprendizaje
 
Presentaciuon comunicacion e interaccion
Presentaciuon  comunicacion e interaccionPresentaciuon  comunicacion e interaccion
Presentaciuon comunicacion e interaccion
Flor De Pérez
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
Italybarranco
 
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos VirtualesAprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Kiria Idania Lam Valdes
 
Gabriela olazar
Gabriela olazarGabriela olazar
Gabriela olazar
Gabriela_Olazar
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Gabriela_Olazar
 
Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales
Aprendizaje colaborativo en ambientes virtualesAprendizaje colaborativo en ambientes virtuales
Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales
Carla Sandoval Orellana
 
Aprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evaAprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en eva
tyroneromero3
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
www:crimhisto@net63.net
 
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
Nestor Clemente
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
magaly santos cisneros
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
milderenma
 
Estrategias para construir la comunidad de aprendizaje
Estrategias para construir la comunidad de aprendizajeEstrategias para construir la comunidad de aprendizaje
Estrategias para construir la comunidad de aprendizaje
Clara Echazu
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
crisarte76
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jose Augusto Vazquez Mendez
 
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Henryk Sobczak
 

La actualidad más candente (18)

Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08
 
Presentaciuon comunicacion e interaccion
Presentaciuon  comunicacion e interaccionPresentaciuon  comunicacion e interaccion
Presentaciuon comunicacion e interaccion
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos VirtualesAprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales
 
Gabriela olazar
Gabriela olazarGabriela olazar
Gabriela olazar
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales
Aprendizaje colaborativo en ambientes virtualesAprendizaje colaborativo en ambientes virtuales
Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales
 
Aprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evaAprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en eva
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
 
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Estrategias para construir la comunidad de aprendizaje
Estrategias para construir la comunidad de aprendizajeEstrategias para construir la comunidad de aprendizaje
Estrategias para construir la comunidad de aprendizaje
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
 

Destacado

Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Claudia-Narvaez
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
A1B2C3Z4
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Método del caso
Método del casoMétodo del caso
Método del caso
Melissa753
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Can Innovation Labs Save The World?
Can Innovation Labs Save The World?Can Innovation Labs Save The World?
Can Innovation Labs Save The World?
Paul Taylor
 

Destacado (6)

Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Auto aprendizaje
Auto aprendizajeAuto aprendizaje
Auto aprendizaje
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Método del caso
Método del casoMétodo del caso
Método del caso
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Can Innovation Labs Save The World?
Can Innovation Labs Save The World?Can Innovation Labs Save The World?
Can Innovation Labs Save The World?
 

Similar a La comunidad educativa

LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
Miguel Ramírez
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ana94pao
 
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptxCARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
ANIELKAMEDINA2
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
Leoonardo Daniel
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
Carina Confalonieri
 
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
Fernanda Pennimpede
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
franciscotdo
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregido
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregidoComunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregido
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregido
GLORIA MICHEL
 
Trabajo final educ.ar
Trabajo final educ.arTrabajo final educ.ar
Trabajo final educ.ar
Carina Sánchez
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
El tutor virtual trabajo final
El tutor virtual  trabajo finalEl tutor virtual  trabajo final
El tutor virtual trabajo final
marykeki
 
Construccion de una comunidad en linea
Construccion de una comunidad en lineaConstruccion de una comunidad en linea
Construccion de una comunidad en linea
Luzher
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 

Similar a La comunidad educativa (20)

LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptxCARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregido
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregidoComunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregido
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella. corregido
 
Trabajo final educ.ar
Trabajo final educ.arTrabajo final educ.ar
Trabajo final educ.ar
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
El tutor virtual trabajo final
El tutor virtual  trabajo finalEl tutor virtual  trabajo final
El tutor virtual trabajo final
 
Construccion de una comunidad en linea
Construccion de una comunidad en lineaConstruccion de una comunidad en linea
Construccion de una comunidad en linea
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La comunidad educativa

  • 2. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?  Son comunidades no límitadas, por el espacio físico.  Que se caracterizan por la colaboración • intereses comunes comparten • ideas • conocimientos, e • información intercambian • de la socialización, e • interacción social a través Mediante la RED Comunidad virtual de aprendizaje
  • 3. Objetivo: Crear una: Experiencia de aprendizaje compartida Generar conocimiento Promover el aprendizaje permanente
  • 4. Se desarrollan por medio de: Foros de discusión Correo electrónico y/o grupos de estos. Grupos de noticia Chat Otros.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje Monitorea el progreso del estudiante Ofrece oportunidades para la difusión del aprendizaje Tiene un acceso fluido al trabajo del estudiante de acuerdo con estrategias de aprendizaje empleadas. Se asegura que los alumnos se sientan cómodos con la dinámica de trabajo, el sistema y el software empleados. Es un guía de sus alumnos Potencializa el aprendizaje autodirigido Asesora y gestiona el ambiente de aprendizaje
  • 10. "Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje" Los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados en entornos digitales, pueden plantearse desde perspectivas colaborativas y de construcción del conocimiento, dando lugar, entonces a comunidades virtuales de aprendizaje. José Manuel Velázquez Sandoval
  • 11. Existe mayor probabilidad de lograr comunidades virtuales de aprendizaje, cuando se dan una serie ingredientes críticos, como por ejemplo: Curiosidad, indagación… Compromiso Deseo de trabajar en colaboración Atención a la experimentación Superación de las fronteras Sentimiento de pertenencia
  • 12. 1. Adquisición de destrezas y habilidades para el manejo de las TIC. 2. Gestión de la información que se requiere para el aprendizaje. 3. Asimilación de la información, al transformarla y representarla en forma creativa para compartirla por medio de la red. 4. Adquisición de madurez formativa como ciudadano integrante de la sociedad de la información. 5. Transformación en un ser autodidacta y gestor de sus aprendizajes.
  • 13. Concretamente pretende ser un espacio donde los profesionales de este Ámbito  Compartan  Intercambien, y  Promuevan Proyectos relacionados con la explotación de las posibilidades educativas de las tecnologías de la comunicación
  • 14. Mediante: El intercambio de experiencias El aprendizaje colaborativo La experimentaci ón y evaluación de Web tools La promoción de proyectos de innovación La organización de debates académicos
  • 15. El aprendizaje colaborativo no implica necesariamente aprendizaje en grupo, sino la posibilidad de ser capaz de confiar en otras personas para apoyar el propio aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando sea necesario, en el contexto de un entorno no competitivo.
  • 16. La premisa para la comunidad virtual de aprendizaje es efectivamente la colaboración (creación compartida). El tema no es la comunicación o el trabajo en equipo, sino la creación de valor. Se trata, en todo caso, de procesos de aprendizaje colaborativo, de lograr un contexto que enfatiza las interacciones inter e intragrupo donde los miembros participan autónomamente en un proceso de aprendizaje, mientras resuelven un problema como grupo (Salinas, 2000).
  • 17. CONCLUSIONES ● La comunicación juega un papel central y de ella depende el éxito de las comunidades virtuales ● El docente se transforma en tutor, pues gestiona el proceso de aprendizaje al diseñar espacios para la comunicación, al facilitar los aprendizajes de los alumnos, desarrollando estrategias de moderación y dinamización de grupos virtuales; demostrando habilidad como experto de la interacción y la gestión, más que un experto en contenidos.
  • 18. Las Comunidades Virtuales tienen una nueva forma de interacción social, la cual se basa en el compromiso colectivo: La responsabilidad compartida, los nuevos roles, respetar las reglas, las normas y tener mucha participación.
  • 19. Comunidades virtuales y aprendizaje digital en , http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/Comunidade s%20Virtuales%20y%20Aprendizaje%20Digital.pdf, revisado el 03 de marzo de 2015 Comunidad virtual en, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28 858740http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&ol did=28858740, revisado el 03 de marzo de 2015 Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje, en http://contactoradio.com.co/wp- content/uploads/2014/03/Comunidad-de-aprendizaje.pdf, revisado el 03 de marzo de 2015 BIBLIOGRAFÍA:
  • 20. Equipo Metamorfosis INTEGRANTES:  LIVIER CORONA VERA  ALICIA GUADALUPE GONZALEZ GOMEZ  PEDRO MIGUEL RAMIREZ GUERRERO  JORGE GENARO RODRIGUEZ MARTINEZ  JOSÉ MANUEL VELAZQUEZ SANDOVAL