SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y
DESARROLLO CORPORATIVO:
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
CONTENIDO
BASE LEGAL
ASPECTOS GENERALES
FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
BASE LEGAL
MARCO NORMATIVO NACIONAL
 Ley N° 28056 – Ley Marco del Presupuesto Participativo y modificatoria.
 Decreto Supremo N° 142-2009-EF – Aprueban el Reglamento de la Ley N° 28056, Ley de Marco
del Presupuesto Participativo y modificatoria
 Decreto Supremo N° 097-2009-EF – Precisan criterios para delimitar proyectos de impacto
regional, provincial y distrital en el presupuesto participativo y modificatoria.
 Resolución Directoral N° 007-2010-EF/76.01 – Aprueban el Instructivo para el Proceso del
Presupuesto Participativo Basado en Resultados.
MARCO NORMATIVO LOCAL
MARCO NORMATIVO LOCAL
Artículo 8.- FUNCIONES DEL COMITÉ DE
VIGILANCIA
El Comité de vigilancia del Proceso de Presupuesto
Participativo tiene las siguientes funciones:
a) Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del Proceso del
Presupuesto Participativo en el cual fue elegido, así como
vigilar los compromisos que hayan quedado pendientes de
procesos de períodos anteriores.
MARCO NORMATIVO LOCAL
Artículo 10.- ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA
La distribución de la asignación presupuestaria destinada
al Presupuesto Participativo se establecerá en forma
equitativa entre los cinco sectores distritales, de esta
manera los proyectos de inversión pública priorizados,
favorecerán a la población de cada sector.
ASPECTOS GENERALES
Actividades Lugar Fechas Hora
1.1 Convocatoria Pública En Diario de mayor circulación 03 de marzo de 2019
1.2 Comunicaciones e Invitaciones
Residencias de Organizaciones sociales de base territorial o temática, de juntas
Vecinales y Organismos e Instituciones Privadas y Entidades del Gobierno.
04 al 06 de Marzo de 2019
1.3 Inscripción y Registro de los Agentes Participantes Subgerencia de Participación Vecinal/ Trámite Documentario MSI 07 al 14 de Marzo de 2019
8:00 a.m. a
05:00 p.m.
1.4 Subsanación de documentos de inscripción Subgerencia de Participación Vecinal/MSI 15 y 18 de Marzo de 2019
8:00 a.m. a
05:00 p.m.
1.5 Publicación de Agentes Participantes inscritos Portal Web Institucional 19 de Marzo de 2019 02:00 p.m.
1.6. Taller de Capacitación de Agentes Participantes Centro Cultural El Olivar 21 de Marzo de 2019 06:30 p.m.
2.1 Taller de Rendición de Cuentas Centro Cultural El Olivar 28 de Marzo de 2019 06:30 p.m.
2.2 Taller de Diagnóstico e Identificación y Priorización de
Resultados
Centro Cultural El Olivar 04 de Abril de 2019 06:30 p.m.
2.3 Presentación de propuestas de proyectos Trámite Documentario 08 al 17 de Abril de 2019
8:00 a.m. a
05:00 p.m.
2.4 Evaluación técnica de las propuestas de proyectos Equipo Técnico /MSI 22 al 24 de Abril de 2019
2.5 Taller de Priorización de Proyectos, Suscripción del Acta de
Acuerdos y Compromisos y Elección del Comité de Vigilancia.
Centro Cultural El Olivar 29 de Abril de 2019 06:30 p.m.
3.1 Coordinación y articulación de Proyectos de competencia
provincial, de presentarse, con el Gobierno Local Provincial
4.1 Formalización del Documento Final del Proceso del
Presupuesto Participativo 2020 y su inclusión en el Presupuesto
Institucional de Apertura, en sesión del CCLD, Concejo Municipal
Concejo Municipal 15 de Mayo de 2019
4. FORMALIZACIÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2020
1. PREPARACION
2. CONCERTACION
3. COORDINACIÓN
Durante todo el Proceso
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
Base normativa Conceptos Plazos
Artículo 8°, numeral 8.3 literal b)
Pliego registra la información de la estimación de ingresos en el
"Módulo de Programación Multianual"
Hasta el quince (15) de marzo de
2019
Artículos 15° y 16°
Las Municipalidades Distritales y Municipalidades Provinciales
registran la información de la Programación Multianual en el "Módulo
de Programación Multianual".
Hasta el veinticuatro (24) de mayo
de 2019
Artículo 12°, literal g)
Las Municipalidades Distritales y Municipalidades Provinciales
concluyen el registro de los proyectos en el Aplicativo Informático del
Presupuesto Participativo, asi como la información de los resultados
del proceso del Presupuesto Participativo.
Hasta el veinticuatro (24) de mayo
de 2019
Artículo 26°
Las Municipalidades Distritales presentan a su respectiva
Municipalidad Provincial su Programación Multianual Presupuestaria
y Formulación Presupuestaria
Hasta el veintinueve (29) de junio
de 2019
"DIRECTIVA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL PRESUPUESTARIA Y FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA"
CUADRO DE PLAZOS DE HITOS PARALAPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADE LOS GOBIERNOS LOCALES
Directiva Nº 002-2019-EF/50.01
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
¿Qué es el Presupuesto Participativo Basado en Resultados?
Presupuesto Participativo
con enfoque de resultados
La Gestión Pública busca priorizar
Resultados
Los recursos se asignan, se
ejecutan y evalúan en función a
cambios específicos que se deben
alcanzar para mejorar el bienestar
de la población.
Lograr estos cambios supone
producir resultados que mejoren
notoriamente las condiciones de
vida de las personas
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
Beneficios del Presupuesto Participativo Basado en Resultados
Mejora la Relación entre el Gob. Local y la
Población
La Población Participa en la Gestión Pública y
en la Toma de Decisiones.
Compromete a la
Población, a lograr
los Objetivos del PDC
Realizar el
Seguimiento,
Control y Vigilancia
de los Resultados
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
Los principales actores del PPBR
Equipo Técnico Agentes
Participantes
Conformado por
funcionarios y técnicos de
la Municipalidad de San
Isidro.
Brinda asistencia técnica
para el desarrollo de los
talleres de trabajo del
PPBR.
Representantes de la
Sociedad Civil que
participan con voz y voto.
Toma de decisiones sobre
la priorización de
proyectos de inversión.
FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
FASESDELPRESUPUESTO
PARTICIPATIVO
Comunicación
Sensibilización
Convocatoria
Identificación y
Registro de los
Agentes
Participantes
Capacitación
de los Agentes
Participantes
Rendición de
Cuentas
Coordinación
para la Inclusión
de PIPs en el PIA
Formulación de
Acuerdos y
compromisos
Desarrollo de
Talleres de
Trabajo
( Información)
Articulación
de Políticas y
proyectos GR
– GLP- GLD
FASE 1
Preparación
FASE 2
Concertación
FASE 3
Coordinación FASE 4
Formalización
Cartera de
Proyectos
•Identificación y priorización de Resultados
•Evaluación Técnica de proyectos
•Priorización de Proyectos de inversión
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
FASE 1. PREPARACIÓN
Actividades Lugar Fechas Hora
1.1ConvocatoriaPública EnDiariodemayorcirculación 03demarzode2019
1.2ComunicacioneseInvitaciones
ResidenciasdeOrganizacionessocialesdebaseterritorial otemática,dejuntas
VecinalesyOrganismoseInstitucionesPrivadasyEntidadesdelGobierno.
04al06deMarzode2019
1.3InscripciónyRegistrodelosAgentesParticipantes SubgerenciadeParticipaciónVecinal/TrámiteDocumentarioMSI 07al14deMarzode2019
8:00a.m. a
05:00p.m.
1.4Subsanacióndedocumentosdeinscripción SubgerenciadeParticipaciónVecinal/MSI 15y18deMarzode2019
8:00a.m. a
05:00p.m.
1.5PublicacióndeAgentesParticipantesinscritos PortalWebInstitucional 19deMarzode2019 02:00p.m.
1.6.TallerdeCapacitacióndeAgentesParticipantes CentroCulturalElOlivar 21deMarzode2019 06:30p.m.
1.PREPARACION
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
FASE 2: CONCERTACIÓN
2.1TallerdeRendicióndeCuentas CentroCulturalElOlivar 28deMarzode2019 06:30p.m.
2.2TallerdeDiagnósticoeIdentificaciónyPriorización
deResultados
CentroCulturalElOlivar 04deAbrilde2019 06:30p.m.
2.3Presentacióndepropuestasdeproyectos TrámiteDocumentario 08al17deAbrilde2019
8:00a.m. a
05:00p.m.
2.4Evaluacióntécnicadelaspropuestasdeproyectos EquipoTécnico/MSI 22al24deAbrilde2019
2.5TallerdePriorizacióndeProyectos,Suscripcióndel
Acta de Acuerdos y Compromisos y Elección del
ComitédeVigilancia.
CentroCulturalElOlivar 29deAbrilde2019 06:30p.m.
2.CONCERTACION
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
FASE 3. COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO
GOBERNADOR
REGIONAL ALCALDE
FASE 4. FORMALIZACIÓN
• Coordinación a fin de que los PIPs
priorizados se incluyan en el PIA.
• Rendición de Cuentas
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
Registro del Aplicativo Informático de Presupuesto Participativo del
Ministerio de Economía y Finanzas
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
Registro en el Aplicativo Informático del Presupuesto Participativo
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
Pagina del Presupuesto Participativo de la Municipalidad de
San Isidro
Los proyectos deben seguir estos pasos:
Aprox. 7 meses
Gráfica del Plazo Estimado de los Procedimientos de Selección –
Escenario Óptimo -
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
LUCHO
 
ley servir
ley servirley servir
ley servir
Derick Mansilla
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
Modernizacion de la gestion pública en el peru
Modernizacion de la gestion pública       en el peruModernizacion de la gestion pública       en el peru
Modernizacion de la gestion pública en el peruClaudia Rojas
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Julio Soto
 
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdfPPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
HERNAN PINEDA CASTRO
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
Presupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptxPresupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptx
FernandoRuelasEnrque1
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Capacitación AIRHSP - MCAR.pdf
Capacitación AIRHSP - MCAR.pdfCapacitación AIRHSP - MCAR.pdf
Capacitación AIRHSP - MCAR.pdf
CarlosPari10
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
Arnol Chico Malo
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
Carlito's Ramos
 

La actualidad más candente (20)

sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 
ley servir
ley servirley servir
ley servir
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
Modernizacion de la gestion pública en el peru
Modernizacion de la gestion pública       en el peruModernizacion de la gestion pública       en el peru
Modernizacion de la gestion pública en el peru
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
 
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdfPPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
 
Sistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estadoSistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estado
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
Presupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptxPresupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptx
 
SIAF SP.pdf
SIAF SP.pdfSIAF SP.pdf
SIAF SP.pdf
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Capacitación AIRHSP - MCAR.pdf
Capacitación AIRHSP - MCAR.pdfCapacitación AIRHSP - MCAR.pdf
Capacitación AIRHSP - MCAR.pdf
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
 

Similar a Ppt presupuesto-participativo

Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
DavidVargasFlores1
 
Directiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 okDirectiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 ok
DavidVargasFlores1
 
Directiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 okDirectiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 ok
DavidVargasFlores1
 
2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
Adelmo Barboza Cubas
 
Sesión 1.pptx
Sesión 1.pptxSesión 1.pptx
Sesión 1.pptx
PaolaManzano7
 
Plan cierre brechas reten (1)
Plan cierre brechas reten (1)Plan cierre brechas reten (1)
Plan cierre brechas reten (1)
Ruth Gonzales Edquen
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
FCChristian
 
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.
Guadalupe MP
 
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
Municipalidad de Miraflores
 
Avances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptx
Avances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptxAvances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptx
Avances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptx
FrankEncisoNavarro3
 
Avances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptx
Avances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptxAvances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptx
Avances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptx
AlainSanchez16
 
Programacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERU
Programacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERUProgramacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERU
Programacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERU
ovniovni26
 
Mdsg reglamento del proceso del presupuesto participativo
Mdsg   reglamento del proceso del presupuesto participativoMdsg   reglamento del proceso del presupuesto participativo
Mdsg reglamento del proceso del presupuesto participativoMarKCreative
 
Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]
Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]
Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]Iván Acuña
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVODey Orze
 
Directiva-N-001-2019.pdf
Directiva-N-001-2019.pdfDirectiva-N-001-2019.pdf
Directiva-N-001-2019.pdf
rocio722734
 
Convocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docxConvocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docx
Llumpo76
 
Semana 1 Tema 2 SNPMGI.pptx
Semana 1 Tema 2 SNPMGI.pptxSemana 1 Tema 2 SNPMGI.pptx
Semana 1 Tema 2 SNPMGI.pptx
gladysesperanzagodin
 
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptxestrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
LOURDESALVAREZ64
 

Similar a Ppt presupuesto-participativo (20)

Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
 
Directiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 okDirectiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 ok
 
Directiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 okDirectiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 ok
 
2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
2 presupuesto y su aplicación en la gestión publica
 
Sesión 1.pptx
Sesión 1.pptxSesión 1.pptx
Sesión 1.pptx
 
Plan cierre brechas reten (1)
Plan cierre brechas reten (1)Plan cierre brechas reten (1)
Plan cierre brechas reten (1)
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
 
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
 
Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.Presupuesto participativo en el Perú.
Presupuesto participativo en el Perú.
 
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
 
Avances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptx
Avances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptxAvances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptx
Avances del Plan BIM Perú - Ministerio de Economia.pptx
 
Avances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptx
Avances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptxAvances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptx
Avances del Plan BIM Perú de la DGPMI DEL MEF.pptx
 
Programacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERU
Programacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERUProgramacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERU
Programacion-Multianual-2020-2022.EN NUESTRO PERU
 
Mdsg reglamento del proceso del presupuesto participativo
Mdsg   reglamento del proceso del presupuesto participativoMdsg   reglamento del proceso del presupuesto participativo
Mdsg reglamento del proceso del presupuesto participativo
 
Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]
Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]
Presentacion Pmg Gt Coquimbo[1]
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
Directiva-N-001-2019.pdf
Directiva-N-001-2019.pdfDirectiva-N-001-2019.pdf
Directiva-N-001-2019.pdf
 
Convocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docxConvocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docx
 
Semana 1 Tema 2 SNPMGI.pptx
Semana 1 Tema 2 SNPMGI.pptxSemana 1 Tema 2 SNPMGI.pptx
Semana 1 Tema 2 SNPMGI.pptx
 
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptxestrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Ppt presupuesto-participativo

  • 1. GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y DESARROLLO CORPORATIVO: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
  • 2. CONTENIDO BASE LEGAL ASPECTOS GENERALES FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
  • 4. MARCO NORMATIVO NACIONAL  Ley N° 28056 – Ley Marco del Presupuesto Participativo y modificatoria.  Decreto Supremo N° 142-2009-EF – Aprueban el Reglamento de la Ley N° 28056, Ley de Marco del Presupuesto Participativo y modificatoria  Decreto Supremo N° 097-2009-EF – Precisan criterios para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrital en el presupuesto participativo y modificatoria.  Resolución Directoral N° 007-2010-EF/76.01 – Aprueban el Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados.
  • 6. MARCO NORMATIVO LOCAL Artículo 8.- FUNCIONES DEL COMITÉ DE VIGILANCIA El Comité de vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo tiene las siguientes funciones: a) Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del Proceso del Presupuesto Participativo en el cual fue elegido, así como vigilar los compromisos que hayan quedado pendientes de procesos de períodos anteriores.
  • 7. MARCO NORMATIVO LOCAL Artículo 10.- ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA La distribución de la asignación presupuestaria destinada al Presupuesto Participativo se establecerá en forma equitativa entre los cinco sectores distritales, de esta manera los proyectos de inversión pública priorizados, favorecerán a la población de cada sector.
  • 9. Actividades Lugar Fechas Hora 1.1 Convocatoria Pública En Diario de mayor circulación 03 de marzo de 2019 1.2 Comunicaciones e Invitaciones Residencias de Organizaciones sociales de base territorial o temática, de juntas Vecinales y Organismos e Instituciones Privadas y Entidades del Gobierno. 04 al 06 de Marzo de 2019 1.3 Inscripción y Registro de los Agentes Participantes Subgerencia de Participación Vecinal/ Trámite Documentario MSI 07 al 14 de Marzo de 2019 8:00 a.m. a 05:00 p.m. 1.4 Subsanación de documentos de inscripción Subgerencia de Participación Vecinal/MSI 15 y 18 de Marzo de 2019 8:00 a.m. a 05:00 p.m. 1.5 Publicación de Agentes Participantes inscritos Portal Web Institucional 19 de Marzo de 2019 02:00 p.m. 1.6. Taller de Capacitación de Agentes Participantes Centro Cultural El Olivar 21 de Marzo de 2019 06:30 p.m. 2.1 Taller de Rendición de Cuentas Centro Cultural El Olivar 28 de Marzo de 2019 06:30 p.m. 2.2 Taller de Diagnóstico e Identificación y Priorización de Resultados Centro Cultural El Olivar 04 de Abril de 2019 06:30 p.m. 2.3 Presentación de propuestas de proyectos Trámite Documentario 08 al 17 de Abril de 2019 8:00 a.m. a 05:00 p.m. 2.4 Evaluación técnica de las propuestas de proyectos Equipo Técnico /MSI 22 al 24 de Abril de 2019 2.5 Taller de Priorización de Proyectos, Suscripción del Acta de Acuerdos y Compromisos y Elección del Comité de Vigilancia. Centro Cultural El Olivar 29 de Abril de 2019 06:30 p.m. 3.1 Coordinación y articulación de Proyectos de competencia provincial, de presentarse, con el Gobierno Local Provincial 4.1 Formalización del Documento Final del Proceso del Presupuesto Participativo 2020 y su inclusión en el Presupuesto Institucional de Apertura, en sesión del CCLD, Concejo Municipal Concejo Municipal 15 de Mayo de 2019 4. FORMALIZACIÓN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2020 1. PREPARACION 2. CONCERTACION 3. COORDINACIÓN Durante todo el Proceso PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020
  • 10. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 Base normativa Conceptos Plazos Artículo 8°, numeral 8.3 literal b) Pliego registra la información de la estimación de ingresos en el "Módulo de Programación Multianual" Hasta el quince (15) de marzo de 2019 Artículos 15° y 16° Las Municipalidades Distritales y Municipalidades Provinciales registran la información de la Programación Multianual en el "Módulo de Programación Multianual". Hasta el veinticuatro (24) de mayo de 2019 Artículo 12°, literal g) Las Municipalidades Distritales y Municipalidades Provinciales concluyen el registro de los proyectos en el Aplicativo Informático del Presupuesto Participativo, asi como la información de los resultados del proceso del Presupuesto Participativo. Hasta el veinticuatro (24) de mayo de 2019 Artículo 26° Las Municipalidades Distritales presentan a su respectiva Municipalidad Provincial su Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria Hasta el veintinueve (29) de junio de 2019 "DIRECTIVA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL PRESUPUESTARIA Y FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA" CUADRO DE PLAZOS DE HITOS PARALAPROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADE LOS GOBIERNOS LOCALES Directiva Nº 002-2019-EF/50.01
  • 11. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 ¿Qué es el Presupuesto Participativo Basado en Resultados? Presupuesto Participativo con enfoque de resultados La Gestión Pública busca priorizar Resultados Los recursos se asignan, se ejecutan y evalúan en función a cambios específicos que se deben alcanzar para mejorar el bienestar de la población. Lograr estos cambios supone producir resultados que mejoren notoriamente las condiciones de vida de las personas
  • 12. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 Beneficios del Presupuesto Participativo Basado en Resultados Mejora la Relación entre el Gob. Local y la Población La Población Participa en la Gestión Pública y en la Toma de Decisiones. Compromete a la Población, a lograr los Objetivos del PDC Realizar el Seguimiento, Control y Vigilancia de los Resultados
  • 13. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 Los principales actores del PPBR Equipo Técnico Agentes Participantes Conformado por funcionarios y técnicos de la Municipalidad de San Isidro. Brinda asistencia técnica para el desarrollo de los talleres de trabajo del PPBR. Representantes de la Sociedad Civil que participan con voz y voto. Toma de decisiones sobre la priorización de proyectos de inversión.
  • 14. FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
  • 15. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 FASESDELPRESUPUESTO PARTICIPATIVO Comunicación Sensibilización Convocatoria Identificación y Registro de los Agentes Participantes Capacitación de los Agentes Participantes Rendición de Cuentas Coordinación para la Inclusión de PIPs en el PIA Formulación de Acuerdos y compromisos Desarrollo de Talleres de Trabajo ( Información) Articulación de Políticas y proyectos GR – GLP- GLD FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Cartera de Proyectos •Identificación y priorización de Resultados •Evaluación Técnica de proyectos •Priorización de Proyectos de inversión
  • 16. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 FASE 1. PREPARACIÓN Actividades Lugar Fechas Hora 1.1ConvocatoriaPública EnDiariodemayorcirculación 03demarzode2019 1.2ComunicacioneseInvitaciones ResidenciasdeOrganizacionessocialesdebaseterritorial otemática,dejuntas VecinalesyOrganismoseInstitucionesPrivadasyEntidadesdelGobierno. 04al06deMarzode2019 1.3InscripciónyRegistrodelosAgentesParticipantes SubgerenciadeParticipaciónVecinal/TrámiteDocumentarioMSI 07al14deMarzode2019 8:00a.m. a 05:00p.m. 1.4Subsanacióndedocumentosdeinscripción SubgerenciadeParticipaciónVecinal/MSI 15y18deMarzode2019 8:00a.m. a 05:00p.m. 1.5PublicacióndeAgentesParticipantesinscritos PortalWebInstitucional 19deMarzode2019 02:00p.m. 1.6.TallerdeCapacitacióndeAgentesParticipantes CentroCulturalElOlivar 21deMarzode2019 06:30p.m. 1.PREPARACION
  • 17. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 FASE 2: CONCERTACIÓN 2.1TallerdeRendicióndeCuentas CentroCulturalElOlivar 28deMarzode2019 06:30p.m. 2.2TallerdeDiagnósticoeIdentificaciónyPriorización deResultados CentroCulturalElOlivar 04deAbrilde2019 06:30p.m. 2.3Presentacióndepropuestasdeproyectos TrámiteDocumentario 08al17deAbrilde2019 8:00a.m. a 05:00p.m. 2.4Evaluacióntécnicadelaspropuestasdeproyectos EquipoTécnico/MSI 22al24deAbrilde2019 2.5TallerdePriorizacióndeProyectos,Suscripcióndel Acta de Acuerdos y Compromisos y Elección del ComitédeVigilancia. CentroCulturalElOlivar 29deAbrilde2019 06:30p.m. 2.CONCERTACION
  • 18. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 FASE 3. COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO GOBERNADOR REGIONAL ALCALDE FASE 4. FORMALIZACIÓN • Coordinación a fin de que los PIPs priorizados se incluyan en el PIA. • Rendición de Cuentas
  • 19. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 Registro del Aplicativo Informático de Presupuesto Participativo del Ministerio de Economía y Finanzas
  • 20. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 Registro en el Aplicativo Informático del Presupuesto Participativo
  • 21. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2020 Pagina del Presupuesto Participativo de la Municipalidad de San Isidro
  • 22. Los proyectos deben seguir estos pasos: Aprox. 7 meses Gráfica del Plazo Estimado de los Procedimientos de Selección – Escenario Óptimo -