SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOSEGURO
(COVID-PROTOCOLOS-GESTIONDERIESGOS)
INACAP
Julio 2021
Educación Continua
Capacitación
COVID-19
RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN EN LOS LUGARES DE
TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19
Las siguientes recomendaciones establecen las acciones a
realizar en todos los lugares de trabajo públicos y privados, tanto
en materias preventivas para disminuir el riesgo de contagio de
COVID-19, como la actuación en los lugares de trabajo frente a un
caso sintomático o un caso confirmado de un
trabajador/trabajadora.
Capacitación
Recomendaciones generales para el COVID-19
Capacitación
Se recomienda para todos los lugares de trabajo:
“Informar a los trabajadores y trabajadoras sobre el COVID-19”
Las vías de transmisión, signos y síntomas, acciones si presenta síntomas,
medidas preventivas, uso de elementos de protección personal en el caso que
corresponda, los protocolos existentes para prevenir o reducir la probabilidad de
contagio, estos disponibles en www.minsal.cl; además de las disposiciones
establecidas por la Dirección del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social en
estas materias.
Capacitación
Asegurar la limpieza e higiene del lugar de trabajo
-Mantener ambientes limpios y ventilados.
-La limpieza y desinfección de los lugares de trabajo, deberá realizarse de
acuerdo a las orientaciones para el proceso de limpieza y desinfección de
espacios de uso público y lugares de trabajo indicadas en el “Protocolo de
Limpieza y Desinfección de Ambientes -Covid-19” del Ministerio de Salud.
-Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios,
mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua, entre otros.
Capacitación
-Realizar desinfección del medio de transporte cada vez que se realice
traslado de trabajadores/trabajadoras.
-Realizar limpieza y desinfección de casino y comedor posterior al uso de
estos.
-Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de
residuos de orina, heces y otros fluidos corporales.
- Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y
trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
Capacitación
Promover medidas individuales en los trabajadores y
trabajadoras
-Facilitar las condiciones y los implementos necesarios para el lavado de
manos frecuente con agua y jabón.
-Disponer de solución de alcohol gel permanentemente para el
trabajador/trabajadora que no tiene acceso a lavado de manos con agua
y jabón de manera frecuente.
-Mantener distancia social de 1 metro entre las personas
- Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser y
estornudar, no reutilizar este último.
Capacitación
Promover medidas individuales en los trabajadores y trabajadoras
-Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos
-Evitar contacto físico al saludar
-No compartir artículos de higiene personal, artículos de alimentación con
otras personas del lugar de trabajo.
Capacitación
Promover medidas individuales en los trabajadores y trabajadoras
- No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso
exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran. Esto incluye
los elementos de protección personal utilizados para el desempeño de sus
funciones: respiradores (medio rostro o rostro completo), casco, guantes y
calzado de seguridad, entre otros.
Capacitación
Gestionar las reuniones para evitar transmisión
-Promover las reuniones no presenciales mediante el uso de medios electrónicos.
Si la reunión presencial no puede ser reemplazada por medios electrónicos:
-Reducir el número de personas
-Organizarla de manera que los participantes estén al menos a 1 metro de distancia
entre sí.
- Contar con acceso a lavado de manos o en su defecto, solución de alcohol gel.
Capacitación
Gestionar las reuniones para evitar transmisión
-Conservar los nombres, RUT y teléfonos de los participantes de la reunión
durante al menos un mes.
-Limpiar el lugar donde se realizó la reunión después de concretada.
- Evitar disponer de alimentos y bebestibles durante la reunión
Capacitación
Otras medidas generales
-Entregar facilidades para que los trabajadores y trabajadoras puedan
desempeñar sus labores en forma remota (teletrabajo), considerando las
funciones del cargo.
-Favorecer las actividades vía videoconferencia, llamadas telefónicas o
correos electrónicos.
- Evitar aglomeraciones en actividades como: reuniones, cursos,
seminarios, mesas de
trabajo u otros.
Capacitación
-Promover que se mantenga distancia social de al menos 1 metro entre
trabajadores/trabajadoras. Esto aplica también en buses utilizados para el
traslado, en dormitorios de campamentos, casinos o comedores, líneas de
proceso, atención de público u otros.
-Establecer horarios laborales de ingreso y salida diferidos, para evitar el
uso de transporte público en horario punta.
- Establecer horarios diferidos de almuerzo para evitar aglomeraciones, en
caso de contar con casino o comedor.
Capacitación
-Promover capacitaciones vía e-learning cuando sea pertinente.
- Implementar las medidas preventivas y recomendaciones publicadas en
la página de Ministerio de Salud https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-
2019-ncov/informetecnico
Capacitación
MEDIDAS PREVENTIVAS LUGAR DE TRABAJO TIPICO
Capacitación
Acciones frente a situaciones COVID-19 trabajo
PPT UNIDAD 1 COVID, PROTOCOLOS, GESTION DE RIESGOS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PPT UNIDAD 1 COVID, PROTOCOLOS, GESTION DE RIESGOS.pdf

Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
Elecsion Plus
 
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Alfredo Vela Zancada
 
Null
NullNull
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obrasCOVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
Proceso Digital
 
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Ruth Delgado
 
Charlas covid.pdf
Charlas covid.pdfCharlas covid.pdf
Charlas covid.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
RM 103-2020-PCM.pptx
RM 103-2020-PCM.pptxRM 103-2020-PCM.pptx
RM 103-2020-PCM.pptx
Albaro Gallegos
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
proferamon
 
Protocolo bioseguridad convertido
Protocolo bioseguridad convertidoProtocolo bioseguridad convertido
Protocolo bioseguridad convertido
Cristian Bdp
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
2. Protocolo.pdf
2. Protocolo.pdf2. Protocolo.pdf
2. Protocolo.pdf
CsarCrespin
 
ODI Covid19.docx.pdf
ODI Covid19.docx.pdfODI Covid19.docx.pdf
ODI Covid19.docx.pdf
Mauricio Silva
 
Medidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativosMedidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativos
ticiesjosehierro
 
Folleto bioseguridad
Folleto bioseguridadFolleto bioseguridad
Folleto bioseguridad
TalentoIntegralTIG
 
Protocolo de seguridad
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
María Laura Lagiglia
 
Final covid corregido
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
AnaCristinaVeraLaz
 
Protocolo de seguridad
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
NellyBarron1
 
Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19
ING. TYRONE MASSUH
 
GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docxGUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
NorkaGiulianaNuezChu1
 
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
Prevencionar
 

Similar a PPT UNIDAD 1 COVID, PROTOCOLOS, GESTION DE RIESGOS.pdf (20)

Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
 
Null
NullNull
Null
 
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obrasCOVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
 
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
 
Charlas covid.pdf
Charlas covid.pdfCharlas covid.pdf
Charlas covid.pdf
 
RM 103-2020-PCM.pptx
RM 103-2020-PCM.pptxRM 103-2020-PCM.pptx
RM 103-2020-PCM.pptx
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
 
Protocolo bioseguridad convertido
Protocolo bioseguridad convertidoProtocolo bioseguridad convertido
Protocolo bioseguridad convertido
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
 
2. Protocolo.pdf
2. Protocolo.pdf2. Protocolo.pdf
2. Protocolo.pdf
 
ODI Covid19.docx.pdf
ODI Covid19.docx.pdfODI Covid19.docx.pdf
ODI Covid19.docx.pdf
 
Medidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativosMedidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativos
 
Folleto bioseguridad
Folleto bioseguridadFolleto bioseguridad
Folleto bioseguridad
 
Protocolo de seguridad
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
 
Final covid corregido
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
 
Protocolo de seguridad
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
 
Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19
 
GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docxGUÍA DE PREVENCIÓN.docx
GUÍA DE PREVENCIÓN.docx
 
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

PPT UNIDAD 1 COVID, PROTOCOLOS, GESTION DE RIESGOS.pdf

  • 2. Capacitación COVID-19 RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN EN LOS LUGARES DE TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19 Las siguientes recomendaciones establecen las acciones a realizar en todos los lugares de trabajo públicos y privados, tanto en materias preventivas para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19, como la actuación en los lugares de trabajo frente a un caso sintomático o un caso confirmado de un trabajador/trabajadora.
  • 4. Capacitación Se recomienda para todos los lugares de trabajo: “Informar a los trabajadores y trabajadoras sobre el COVID-19” Las vías de transmisión, signos y síntomas, acciones si presenta síntomas, medidas preventivas, uso de elementos de protección personal en el caso que corresponda, los protocolos existentes para prevenir o reducir la probabilidad de contagio, estos disponibles en www.minsal.cl; además de las disposiciones establecidas por la Dirección del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social en estas materias.
  • 5. Capacitación Asegurar la limpieza e higiene del lugar de trabajo -Mantener ambientes limpios y ventilados. -La limpieza y desinfección de los lugares de trabajo, deberá realizarse de acuerdo a las orientaciones para el proceso de limpieza y desinfección de espacios de uso público y lugares de trabajo indicadas en el “Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes -Covid-19” del Ministerio de Salud. -Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua, entre otros.
  • 6. Capacitación -Realizar desinfección del medio de transporte cada vez que se realice traslado de trabajadores/trabajadoras. -Realizar limpieza y desinfección de casino y comedor posterior al uso de estos. -Reforzar la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales. - Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, visitas, contratistas y clientes.
  • 7. Capacitación Promover medidas individuales en los trabajadores y trabajadoras -Facilitar las condiciones y los implementos necesarios para el lavado de manos frecuente con agua y jabón. -Disponer de solución de alcohol gel permanentemente para el trabajador/trabajadora que no tiene acceso a lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente. -Mantener distancia social de 1 metro entre las personas - Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser y estornudar, no reutilizar este último.
  • 8. Capacitación Promover medidas individuales en los trabajadores y trabajadoras -Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos -Evitar contacto físico al saludar -No compartir artículos de higiene personal, artículos de alimentación con otras personas del lugar de trabajo.
  • 9. Capacitación Promover medidas individuales en los trabajadores y trabajadoras - No compartir los elementos de protección personal, estos son de uso exclusivo para los trabajadores/trabajadoras que lo requieran. Esto incluye los elementos de protección personal utilizados para el desempeño de sus funciones: respiradores (medio rostro o rostro completo), casco, guantes y calzado de seguridad, entre otros.
  • 10. Capacitación Gestionar las reuniones para evitar transmisión -Promover las reuniones no presenciales mediante el uso de medios electrónicos. Si la reunión presencial no puede ser reemplazada por medios electrónicos: -Reducir el número de personas -Organizarla de manera que los participantes estén al menos a 1 metro de distancia entre sí. - Contar con acceso a lavado de manos o en su defecto, solución de alcohol gel.
  • 11. Capacitación Gestionar las reuniones para evitar transmisión -Conservar los nombres, RUT y teléfonos de los participantes de la reunión durante al menos un mes. -Limpiar el lugar donde se realizó la reunión después de concretada. - Evitar disponer de alimentos y bebestibles durante la reunión
  • 12. Capacitación Otras medidas generales -Entregar facilidades para que los trabajadores y trabajadoras puedan desempeñar sus labores en forma remota (teletrabajo), considerando las funciones del cargo. -Favorecer las actividades vía videoconferencia, llamadas telefónicas o correos electrónicos. - Evitar aglomeraciones en actividades como: reuniones, cursos, seminarios, mesas de trabajo u otros.
  • 13. Capacitación -Promover que se mantenga distancia social de al menos 1 metro entre trabajadores/trabajadoras. Esto aplica también en buses utilizados para el traslado, en dormitorios de campamentos, casinos o comedores, líneas de proceso, atención de público u otros. -Establecer horarios laborales de ingreso y salida diferidos, para evitar el uso de transporte público en horario punta. - Establecer horarios diferidos de almuerzo para evitar aglomeraciones, en caso de contar con casino o comedor.
  • 14. Capacitación -Promover capacitaciones vía e-learning cuando sea pertinente. - Implementar las medidas preventivas y recomendaciones publicadas en la página de Ministerio de Salud https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus- 2019-ncov/informetecnico
  • 16. Capacitación Acciones frente a situaciones COVID-19 trabajo