SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDAR NUESTRA ESPALDA
INTRODUCCIÓN
 La espalda es uno de los sitios de apoyo fundamental del cuerpo, en
él se encuentran muchas estructuras musculares, nerviosas y óseas.
El dolor de espalda se produce cuando existe una alteración de ellas,
frecuentemente sucede cuando se contrae el músculo de la espalda,
como por ejemplo cuando levantamos mal un objeto pesado, al estar
sentado o parado mucho tiempo o en algunas enfermedades como
las espondiloartritis.
 En las lumbalgias se puede sentir dolor tanto en la espalda como en
las piernas al caminar.
Suelen ser dolores crónicos de meses, incluso años de duración.
 Las puede padecer cualquier persona, esto puede ser debido a una
mala postura, falta de ejercicio, obesidad o patologías como la
escoliosis.
NORMAS POSTURALES
En la charla de hoy vamos a hablar de los hábitos saludables para prevenir o
mejorar los problemas ocasionados por la lumbalgia.
Analizaremos las actividades que realizamos a lo largo del día para ver qué
podemos mejorar.
 Al levantarnos de la cama, no debemos hacerlo de forma brusca, nos
sentamos y después nos levantamos. Al acostarnos lo haremos de forma
inversa. Hay que hacer estos movimientos con la espalda recta, en bloque.
NORMAS POSTURALES
En en transcurso del día, ya sea en el trabajo, haciendo la compra o
simplemente caminando, adoptamos posturas que favorecen el dolor de
espalda.
 TRABAJO: Si nuestro trabajo nos obliga a permanecer tiempo sentados y,
además, delante de un ordenador, escogeremos una silla regulable para
apoyar los codos en la mesa en ángulo recto, las rodillas en ángulo recto,
pies bien apoyados en el suelo o en un reposapiés y la espalda bien
apoyada en el respaldo. Nos levantaremos, también, cada cierto tiempo.
NORMAS POSTURALES
Si lo que requiere nuestra actividad es que estemos tiempo de pie,
alternaremos el pie de apoyo sobre un taburete bajo, pondremos la
superficie de trabajo alta para que los codos queden en ángulo recto.
Arquear la columna con las piernas rectas puede provocar dolor lumbar.
NORMAS POSTURALES
 MOVER O CARGAR OBJETOS: Al ir a hacer la compra, nos
distribuiremos el peso en ambos brazos. Si lo que llevamos es un
carro de la compra no tiraremos de él, lo empujaremos.
Si tenemos que coger objetos del suelo doblaremos las rodillas y
mantendremos el objeto cerca del cuerpo.
En caso de querer coger objetos que estén elevados, evitaremos
alcanzar los que estén por encima de la altura de los hombros, debe
utilizar un taburete o escalera.
NORMAS POSTURALES
 EN EL COCHE: No llevaremos el asiento demasiado lejos del
volante, las rodillas tienen que estar dobladas y más altas que las
caderas.
Nos sentaremos erguidos con toda la espalda apoyada y las dos
manos en el volante.
Al introducirse en un vehículo, Nos sentaremos primero y luego
introduciremos las piernas.
SI NO
NORMAS POSTURALES
 COMIDA: A la hora de comer, es conveniente sentarnos con la
espalda apoyada en la silla y llevarnos el alimento a la boca en lugar
de agacharnos hacia el plato.
CAMINAR: Caminaremos erguidos, mirando al frente y con calzado
cómodo, ni muy alto ni plano.
SI NO
NORMAS POSTURALES.
 ACTIVIDAD FÍSICA: Siempre es recomendable mantener una buena
actividad para fortalecer la espalda; nadar, ejercicios lumbares y
abdominales....
 En caso de haber una patología, será el médico el que indique los
ejercicios recomendados.
EJERCICIO
NORMAS POSTURALES
 DORMIR: Y, llegada la hora de acostarse, debemos tener en cuenta
el tipo de colchón, de firmeza intermedia, no dormir con almohada, o
que ésta sea fina.
Dormiremos de lado con las piernas encogidas o boca arriba, nunca
boca abajo.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
NIEVES Y ELISA
ENFERMERAS

Más contenido relacionado

Similar a pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf

Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptxHabitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
AnthonyHuamanGuerra
 
Postura correcta
 Postura correcta Postura correcta
Postura correcta
Argelis Silva
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadomariana2905
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!MatiasARAGON
 
Hig. Postural CHARLA.ppt
Hig. Postural  CHARLA.pptHig. Postural  CHARLA.ppt
Hig. Postural CHARLA.ppt
ESPACIOMDICOVECA
 
Higiene postural
Higiene postural  Higiene postural
Higiene postural
tfricardo
 
Las posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajoLas posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajoMC_MUTUAL
 
Taller postural para docentes 1
Taller postural para docentes 1Taller postural para docentes 1
Taller postural para docentes 1Ascension Nieto
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
ANTHONBOCA
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espaldayogui1970
 
Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCorrectos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCiclos Formativos
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
CABOTONY
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
ANTHONBOCA
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Posturalguest261b8
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
Frederick Olivera
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadomariana2905
 

Similar a pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf (20)

Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptxHabitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
 
Postura correcta
 Postura correcta Postura correcta
Postura correcta
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidado
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 
Hig. Postural CHARLA.ppt
Hig. Postural  CHARLA.pptHig. Postural  CHARLA.ppt
Hig. Postural CHARLA.ppt
 
Higiene postural
Higiene postural  Higiene postural
Higiene postural
 
Las posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajoLas posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajo
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural
 
Taller postural para docentes 1
Taller postural para docentes 1Taller postural para docentes 1
Taller postural para docentes 1
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
 
Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCorrectos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidado
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN  La espalda es uno de los sitios de apoyo fundamental del cuerpo, en él se encuentran muchas estructuras musculares, nerviosas y óseas. El dolor de espalda se produce cuando existe una alteración de ellas, frecuentemente sucede cuando se contrae el músculo de la espalda, como por ejemplo cuando levantamos mal un objeto pesado, al estar sentado o parado mucho tiempo o en algunas enfermedades como las espondiloartritis.  En las lumbalgias se puede sentir dolor tanto en la espalda como en las piernas al caminar. Suelen ser dolores crónicos de meses, incluso años de duración.  Las puede padecer cualquier persona, esto puede ser debido a una mala postura, falta de ejercicio, obesidad o patologías como la escoliosis.
  • 3. NORMAS POSTURALES En la charla de hoy vamos a hablar de los hábitos saludables para prevenir o mejorar los problemas ocasionados por la lumbalgia. Analizaremos las actividades que realizamos a lo largo del día para ver qué podemos mejorar.  Al levantarnos de la cama, no debemos hacerlo de forma brusca, nos sentamos y después nos levantamos. Al acostarnos lo haremos de forma inversa. Hay que hacer estos movimientos con la espalda recta, en bloque.
  • 4. NORMAS POSTURALES En en transcurso del día, ya sea en el trabajo, haciendo la compra o simplemente caminando, adoptamos posturas que favorecen el dolor de espalda.  TRABAJO: Si nuestro trabajo nos obliga a permanecer tiempo sentados y, además, delante de un ordenador, escogeremos una silla regulable para apoyar los codos en la mesa en ángulo recto, las rodillas en ángulo recto, pies bien apoyados en el suelo o en un reposapiés y la espalda bien apoyada en el respaldo. Nos levantaremos, también, cada cierto tiempo.
  • 5. NORMAS POSTURALES Si lo que requiere nuestra actividad es que estemos tiempo de pie, alternaremos el pie de apoyo sobre un taburete bajo, pondremos la superficie de trabajo alta para que los codos queden en ángulo recto. Arquear la columna con las piernas rectas puede provocar dolor lumbar.
  • 6. NORMAS POSTURALES  MOVER O CARGAR OBJETOS: Al ir a hacer la compra, nos distribuiremos el peso en ambos brazos. Si lo que llevamos es un carro de la compra no tiraremos de él, lo empujaremos. Si tenemos que coger objetos del suelo doblaremos las rodillas y mantendremos el objeto cerca del cuerpo. En caso de querer coger objetos que estén elevados, evitaremos alcanzar los que estén por encima de la altura de los hombros, debe utilizar un taburete o escalera.
  • 7. NORMAS POSTURALES  EN EL COCHE: No llevaremos el asiento demasiado lejos del volante, las rodillas tienen que estar dobladas y más altas que las caderas. Nos sentaremos erguidos con toda la espalda apoyada y las dos manos en el volante. Al introducirse en un vehículo, Nos sentaremos primero y luego introduciremos las piernas. SI NO
  • 8. NORMAS POSTURALES  COMIDA: A la hora de comer, es conveniente sentarnos con la espalda apoyada en la silla y llevarnos el alimento a la boca en lugar de agacharnos hacia el plato. CAMINAR: Caminaremos erguidos, mirando al frente y con calzado cómodo, ni muy alto ni plano. SI NO
  • 9. NORMAS POSTURALES.  ACTIVIDAD FÍSICA: Siempre es recomendable mantener una buena actividad para fortalecer la espalda; nadar, ejercicios lumbares y abdominales....  En caso de haber una patología, será el médico el que indique los ejercicios recomendados.
  • 11. NORMAS POSTURALES  DORMIR: Y, llegada la hora de acostarse, debemos tener en cuenta el tipo de colchón, de firmeza intermedia, no dormir con almohada, o que ésta sea fina. Dormiremos de lado con las piernas encogidas o boca arriba, nunca boca abajo.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN NIEVES Y ELISA ENFERMERAS