SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N°3
¿ Cómo nos representan los
textos que leemos?
En esta unidad:
 Leerás mitos, leyendas, cuentos y mensajes publicitarios para conocer
distintas maneras en las que el ser humano ha buscado explicar y
representar el mundo.
 Prepararás la lectura dramatizada de un mito o una leyenda, escribirás
una nueva versión de un cuento clásico y crearás mensajes de propaganda
en distintos formatos.
 Participarás en distintas instancias de comunicación oral para profundizar
tus lecturas, representarlas y dialogar acerca de tus opiniones.
Recordemos…
Géneros literarios
Narrativo Lírico Dramático
Textos Novelas, cuentos, mitos,
leyendas, fábulas, etc.
Poemas y canciones Tragedias, comedias,
dramas
Propósito
comunicativo
Contar una historia para
entretener
Expresar sentimientos y
emociones
Representar el texto
dramático en un escenario
Forma de escritura Prosa Generalmente en verso Diálogos
Escritor Autor Poeta Dramaturgo
F. del lenguaje que
predomina.
Referencial Emotiva Apelativa
¿ Qué sabes acerca de los
mitos?
¿ Qué son los Mitos?
Los mitos corresponden a una de las primeras manifestaciones literarias de la
humanidad. Se trata de relatos muy antiguos que narran historias
fabulosas relacionadas con las hazañas de los dioses y los héroes, el
origen del universo, los fenómenos naturales, la creación del mundo y
los seres vivos.
Características de los mitos:
Son relatos sagrados que forman parte de las creencias de un pueblo o
cultura. Por eso, aunque cuentan historias ficticias, los miembros de esa
comunidad creen en ellos y los transmiten de una generación a otra.
Se caracterizan por narrar hechos maravillosos ocurridos en el comienzo de
los tiempos, en los que intervienen seres sagrados como dioses y héroes.
Los relatos mitológicos explican cómo dioses u otros seres divinos
intervinieron para dar origen al cosmos, la vida vegetal, los animales, los
humanos, etc.
Hoy en día, pese a que estos hechos se han explicado científicamente, los
antiguos mitos siguen vigentes, pues representan valores, modelos de
comportamiento e interrogantes sobre el sentido de la vida que eran propios
de la cultura en la que fueron creados y que aun ocupan los seres humanos.
Punto de partida: Para comenzar el trabajo de esta unidad, te presentamos dos mitos para conocer diferentes maneras de
explicar y representar fenómenos naturales. Abre tu libro en la pagina 124.
1) ¿ Qué explica este relato?
2) ¿Qué obra creada por los días te parece más importante? Fundamenta.
3) ¿Qué podrías afirmar sobre la cultura maya a partir del relato y la
ilustración?
https://www.youtube.com/watch?v=ORc23QWpiKw
Una obra basada en un mito
Entre los diferentes mitos de las
sociedades antiguas, las historias
griegas han sido las que más han
motivado la producción de nueva
obras. Una de ellas es la siguiente,
basada en el ,mito del dios Apolo y la
ninfa Dafne.
Actividad: Relee y responde en tu cuaderno:
1. ¿ Qué fue lo primero que nació para dar curso a la existencia?
2. ¿ En que orden se fueron creando los elementos de la naturaleza con el pasar de los
días? Crea un esquema para responder.
3. ¿Qué importancia tiene el tiempo para los mayas? Explica a partir de ejemplos del
texto.
4. ¿Qué jerarquía da el relato al ser humano en la naturaleza?, ¿ a qué creen que se
debe?
5. ¿Qué otras explicaciones acerca del origen del mundo conocen?
6. ¿ Dé qué manera las obras pictóricas contribuyen a representar el mundo?, ¿qué
otras manifestaciones artísticas tienen ese propósito? Explica con ejemplos.
7. ¿ Por qué crees que algunas explicaciones del origen del mundo perduran
hasta nuestros días?
¿Qué aprendimos la clase pasada?
Subunidad 1: Historias de tiempos inmemorables
Actividad: Responde en tu cuaderno las preguntas de la página 129.
1. ¿Qué característica se destaca en cada uno de estos personajes?,¿Qué relación
tiene con el mundo mítico o legendario?
2. ¿ Por qué crees que estos personajes, inspirados en mitos y leyendas, continúan
vigentes en la actualidad?,¿qué representan? Comenta con tu curso.
3. Lee la siguiente oración “Pehuén la miro con angustia e impotencia” y responde
la siguiente pregunta: ¿ Qué expresa la palabra destacada?
.
Cierre de la
clase
¿ Qué aprendimos la clase
pasada?
Lectura N°1: El Fuego
(mito cachiquel)
Lectura N°2:
El mito chino de la creación
https://www.youtube.com/watch?v=XbdfvqnPUC8&t=18s
Lee el texto de la página
131 de tu libro.
https://wordwall.net/es/resource/19767589/el-mito
Lectura N°6:
Historia del mapuche que se enamoró de la luna
https://wordwall.net/es/resource/22067329/el-mito
En tiempos muy remotos al interior del valle de Arauco, en una
aldea mapuche ubicada en el bosque frío y lluvioso del sur de Chile,
una mujer mapuche dio a luz al que sería su primer y único hijo, un
niño moreno y robusto al que puso por nombre Pehuén. El
pequeño, desde que fue capaz de dar sus primeros pasos y levantar
la cabecita al cielo, se quedaba extasiado mirando la Luna. Apenas
la veía aparecer sobre la cordillera, la apuntaba con el dedo y daba
saltos y grititos de alegría. Cuando tuvo la edad suficiente para
comprender un cuento, su madre le narró una antigua leyenda que
explica que la Luna no es otra que una joven mapuche convertida
por los dioses en la vigía de la noche, como premio por haber dado
la vida protegiendo a su aldea de unos pumas hambrientos…
Continua la lectura con tu libro...
PPT_GéneroNarrativo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT_GéneroNarrativo.pptx

Exp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasExp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
mirna godoy
 
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdfexp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
porotoenalgodon
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
Leticia Tirado Sanchez
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
KarlaHernandez363820
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Milenka Cubillos
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
Nadia Quintieri
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
nestoraxtla
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katiana
katianapadilla
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
Ytzell Vázquez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
AbbySalo
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
Carmen Paredes
 
GLS6.pdf
GLS6.pdfGLS6.pdf
GLS6.pdf
aguirredani309
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
SantiagoTomasGM
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Lic Martinez Espinoza
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Com texto. la revista
Com texto. la revistaCom texto. la revista
Com texto. la revista
Translation English students
 
planificacion anual 6to 3era.cosmovision
planificacion anual 6to 3era.cosmovisionplanificacion anual 6to 3era.cosmovision
planificacion anual 6to 3era.cosmovision
PaolaChaparro12
 

Similar a PPT_GéneroNarrativo.pptx (20)

Exp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasExp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
 
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdfexp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katiana
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
GLS6.pdf
GLS6.pdfGLS6.pdf
GLS6.pdf
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Com texto. la revista
Com texto. la revistaCom texto. la revista
Com texto. la revista
 
planificacion anual 6to 3era.cosmovision
planificacion anual 6to 3era.cosmovisionplanificacion anual 6to 3era.cosmovision
planificacion anual 6to 3era.cosmovision
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

PPT_GéneroNarrativo.pptx

  • 1. Unidad N°3 ¿ Cómo nos representan los textos que leemos?
  • 2. En esta unidad:  Leerás mitos, leyendas, cuentos y mensajes publicitarios para conocer distintas maneras en las que el ser humano ha buscado explicar y representar el mundo.  Prepararás la lectura dramatizada de un mito o una leyenda, escribirás una nueva versión de un cuento clásico y crearás mensajes de propaganda en distintos formatos.  Participarás en distintas instancias de comunicación oral para profundizar tus lecturas, representarlas y dialogar acerca de tus opiniones.
  • 3. Recordemos… Géneros literarios Narrativo Lírico Dramático Textos Novelas, cuentos, mitos, leyendas, fábulas, etc. Poemas y canciones Tragedias, comedias, dramas Propósito comunicativo Contar una historia para entretener Expresar sentimientos y emociones Representar el texto dramático en un escenario Forma de escritura Prosa Generalmente en verso Diálogos Escritor Autor Poeta Dramaturgo F. del lenguaje que predomina. Referencial Emotiva Apelativa
  • 4. ¿ Qué sabes acerca de los mitos?
  • 5. ¿ Qué son los Mitos? Los mitos corresponden a una de las primeras manifestaciones literarias de la humanidad. Se trata de relatos muy antiguos que narran historias fabulosas relacionadas con las hazañas de los dioses y los héroes, el origen del universo, los fenómenos naturales, la creación del mundo y los seres vivos.
  • 6. Características de los mitos: Son relatos sagrados que forman parte de las creencias de un pueblo o cultura. Por eso, aunque cuentan historias ficticias, los miembros de esa comunidad creen en ellos y los transmiten de una generación a otra. Se caracterizan por narrar hechos maravillosos ocurridos en el comienzo de los tiempos, en los que intervienen seres sagrados como dioses y héroes. Los relatos mitológicos explican cómo dioses u otros seres divinos intervinieron para dar origen al cosmos, la vida vegetal, los animales, los humanos, etc. Hoy en día, pese a que estos hechos se han explicado científicamente, los antiguos mitos siguen vigentes, pues representan valores, modelos de comportamiento e interrogantes sobre el sentido de la vida que eran propios de la cultura en la que fueron creados y que aun ocupan los seres humanos.
  • 7. Punto de partida: Para comenzar el trabajo de esta unidad, te presentamos dos mitos para conocer diferentes maneras de explicar y representar fenómenos naturales. Abre tu libro en la pagina 124.
  • 8. 1) ¿ Qué explica este relato? 2) ¿Qué obra creada por los días te parece más importante? Fundamenta. 3) ¿Qué podrías afirmar sobre la cultura maya a partir del relato y la ilustración? https://www.youtube.com/watch?v=ORc23QWpiKw
  • 9. Una obra basada en un mito Entre los diferentes mitos de las sociedades antiguas, las historias griegas han sido las que más han motivado la producción de nueva obras. Una de ellas es la siguiente, basada en el ,mito del dios Apolo y la ninfa Dafne.
  • 10. Actividad: Relee y responde en tu cuaderno: 1. ¿ Qué fue lo primero que nació para dar curso a la existencia? 2. ¿ En que orden se fueron creando los elementos de la naturaleza con el pasar de los días? Crea un esquema para responder. 3. ¿Qué importancia tiene el tiempo para los mayas? Explica a partir de ejemplos del texto. 4. ¿Qué jerarquía da el relato al ser humano en la naturaleza?, ¿ a qué creen que se debe? 5. ¿Qué otras explicaciones acerca del origen del mundo conocen? 6. ¿ Dé qué manera las obras pictóricas contribuyen a representar el mundo?, ¿qué otras manifestaciones artísticas tienen ese propósito? Explica con ejemplos. 7. ¿ Por qué crees que algunas explicaciones del origen del mundo perduran hasta nuestros días?
  • 11.
  • 12. ¿Qué aprendimos la clase pasada?
  • 13. Subunidad 1: Historias de tiempos inmemorables
  • 14.
  • 15. Actividad: Responde en tu cuaderno las preguntas de la página 129. 1. ¿Qué característica se destaca en cada uno de estos personajes?,¿Qué relación tiene con el mundo mítico o legendario? 2. ¿ Por qué crees que estos personajes, inspirados en mitos y leyendas, continúan vigentes en la actualidad?,¿qué representan? Comenta con tu curso. 3. Lee la siguiente oración “Pehuén la miro con angustia e impotencia” y responde la siguiente pregunta: ¿ Qué expresa la palabra destacada? .
  • 17. ¿ Qué aprendimos la clase pasada?
  • 18. Lectura N°1: El Fuego (mito cachiquel)
  • 19. Lectura N°2: El mito chino de la creación https://www.youtube.com/watch?v=XbdfvqnPUC8&t=18s Lee el texto de la página 131 de tu libro. https://wordwall.net/es/resource/19767589/el-mito
  • 20. Lectura N°6: Historia del mapuche que se enamoró de la luna
  • 21. https://wordwall.net/es/resource/22067329/el-mito En tiempos muy remotos al interior del valle de Arauco, en una aldea mapuche ubicada en el bosque frío y lluvioso del sur de Chile, una mujer mapuche dio a luz al que sería su primer y único hijo, un niño moreno y robusto al que puso por nombre Pehuén. El pequeño, desde que fue capaz de dar sus primeros pasos y levantar la cabecita al cielo, se quedaba extasiado mirando la Luna. Apenas la veía aparecer sobre la cordillera, la apuntaba con el dedo y daba saltos y grititos de alegría. Cuando tuvo la edad suficiente para comprender un cuento, su madre le narró una antigua leyenda que explica que la Luna no es otra que una joven mapuche convertida por los dioses en la vigía de la noche, como premio por haber dado la vida protegiendo a su aldea de unos pumas hambrientos… Continua la lectura con tu libro...