SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañar trayectorias
en el territorio de Cuartel
V, Moreno
ASOCIACIÓN CIVIL EL ARCA
PROYECTO “CIUDADANÍA CON TODXS”
LÍNEA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
• Acompañamiento escolar virtual
• Campaña de Alfabetización de Cuartel V
Carola Arrúe – Equipo de El Arca
CONTEXTO: CUARTEL V, MORENO
• Urbanización precaria a 18 km. del centro de Moreno,
cuya población se encuentra en constante crecimiento
por sucesivas tomas de tierras (3° cordón de pobreza
del conurbano bonaerense).
• Vulnerabilización de las familias (hábitat, salud,
educación, etc.)
• Insuficiente cantidad de escuelas para recibir a toda la
población infantil: a inicios del año 2021, más de 1000
niñxs de la localidad no contaban con una vacante
para iniciar el ciclo lectivo.
• Condiciones de escolarización precarias: escuelas
superpobladas (con secciones de hasta 50 inscriptos y
matrículas superiores a 1000 estudiantes), y
estudiantes que habitan muy dispersos en el territorio.
• Calles de tierra que con lluvia se vuelven intransitables
(elevado ausentismo).
Nota: Las imágenes de esta presentación corresponden a la
Campaña de Alfabetización de Cuartel V
ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
VIRTUAL
Inicia en el año 2020, al declararse el cierre de las escuelas por la pandemia de SARS-Cov 2
Durante el año 2020:
Objetivo: Contribuir a que lxs niñxs y jóvenes de Cuartel V sostengan el vínculo con el aprendizaje
escolar en contexto de pandemia y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
- Desde las escuelas primarias solicitaron ayuda para ubicar a 150 niñxs sin contacto.
- En la 2°semana de marzo 4 niñxs solicitaron ayuda para poder resolver la tarea escolar en formato
virtual (3 voluntarixs se sumaron a acompañarles, vía whatsap).
- En Julio: alrededor de 100 voluntarixs ya acompañaban a otros tantxs niñxs y jóvenes.
Alrededor de 75 continuaron hasta diciembre 2020. 35 continúan en forma estable hasta ahora (agosto
2022).
- En Agosto: El Equipo de Orientación Escolar de una de las Escuelas transmitió que lxs niñxs
acompañadxs evidenciaban mejorías en el contacto con la escuela (comenzaron a buscar/entregar tareas)
y en el rendimiento escolar.
- Durante 2020 trabajamos desde el contacto con lxs voluntaries (reuniones quincenales por zoom) y con
las familias (“rondas de llamadas”) para compartir el proceso.
ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
VIRTUAL
Año 2021:
Durante la primera mitad del año la “vuelta a la
presencialidad” fue por “burbujas” (grupos
reducidos por protocolo ante la pandemia).
En Cuartel V lxs niñxs asistían a clase una semana
al mes.
Al declararse la “presencialidad plena” en la
segunda mitad del año, lxs niñxs no pudieron
volver juntxs a la escuela por no caber en las aulas
y se mantuvieron las “burbujas”.
En virtud de ello, dimos continuidad al
acompañamiento escolar virtual.
Durante el año 2022, la vuelta a la presencialidad fue completa, en aulas superpobladas. Ante las condiciones
de escolarización precarias, la demanda de niñxs y familias y los logros alcanzados; decidimos sostener el
acompañamiento escolar virtual.
OBJETIVO
2021/2022:
• Acompañar a lxs niñxs y
jóvenes del territorio de
la zona II de Cuartel V
(Moreno) en sus
trayectorias educativas,
poniendo especial énfasis
en el sostén y andamiaje
de su aprendizaje escolar.
VIDEO AQUÍ
LAS VOCES DE LXS PROTAGONISTAS:
LOS ACENTOS…
ALFABETIZACIÓN
HISTORIZAR
PROCESOS
ORGANIZAR LA
TAREA
EL TRABAJO DE ACOMPAÑAR…
• Acompañamiento semanal a lxs niñxs y
jóvenes a través de videollamadas o
mensajes de whatsap.
• “Contactos Puente” en vacaciones.
• Intercambio con EOEs de las escuelas
• Acompañarnos a acompañar:
• Grupos reducidos de wsap, de a 10
voluntarixs, o por instituciones, para
comunicar logros y desafíos.
• Encuentros con voluntarixs por zoom, para
aprender juntxs, compartir, capacitarnos.
• Grupo amplio de wsap para pasar
informaciones.
LOS OBSTÁCULOS
LOS LOGROS Y HALLAZGOS
• Construcción de vínculos a través de la
virtualidad.
• Recurso a las mascotas, hermanitos,
entorno cotidiano como formas de
vinculación con les niñes.
• Diseño de estrategias lúdicas (disfraces,
canciones, juegos, películas…).
• Les niñes acompañades sostuvieron la
escolaridad y avanzaron en sus
aprendizajes (ej: alfabetización, matemática,
etc.)
• Armado “artesanal” en situaciones que lo
requirieran (tensión entre lo colectivo y lo
singular).
• “Para aprender hay que tener un buen vínculo. El
otro tiene que estar convencido de que puede. Y si
uno convence a los chicos de que pueden hacer
algo, acompaña, la gente puede” (Voluntaria).
• ”Cuando me tocó empezar a trabajar con una niña
por primera vez algo me conmovió en esa niña.
Algo había en esa niña que me hacía apostar. No
sabemos al cabo de nuestra sonrisa, de nuestra
presencia, qué se puede producir del otro lado. Y
eso es lo maravilloso” (Voluntaria).
ACOMPAÑAR LAS
TRAYECTORIAS EN
CUARTEL V…
•¿Cómo construir un
“Sistema de
acompañamiento”
(Maddonni) en el
territorio?.
ENTRAMADOS CON…
• CONSEJO DE ORGANIZACIONES DE CUARTEL V (CAMPAÑA DE
ALFABETIZACIÓN DE CUARTEL V)
• EOEs y DOCENTES DE LAS ESCUELAS
• PROYECTO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO UBA(Dubrovsky – Maddonni).
• COMPROMISO SOCIAL UCA (Prácticas de estudiantes en el
Acompañamiento Virtual)
• UNGS (Laboratorio Redes – Campaña de Alfabetización)
• UNLU (Capacitación de Alfabetizadoras)
• UNM (Practicantes de Trabajo Social en la Campaña de Alfabetización)
CAMPAÑA DE
ALFABETIZACIÓN DE
CUARTEL V
• Coordinación: Consejo de
organizaciones de Cuartel V (El
Arca junto a Madre Tierra,
Hnas. del Sagrado Corazón,
Red Andando, Qataq).
• 15 Espacios de alfabetización
en merenderos, capillas y
centros comunitarios.
• 30 Alfabetizadoras voluntarias
de la comunidad de Cuartel V.
• 100 Niñxs participantes.
“APRENDER A
LEER Y ESCRIBIR
ES APRENDER A
LEER Y ESCRIBIR
EL MUNDO”
PAULO FREIRE
LOS ESPACIOS DE
ALFABETIZACIÓN…
• Grupos reducidos
• Pareja pedagógica
(alfabetizadoras voluntarias
de los barrios)
• Metodología lúdica
• Narración de cuentos
• Estrategia: Construir una
Comunidad alfabetizadora
VIDEOS AQUÍ Y AQUÍ
ACOMPAÑAR, EL
OFICIO DE HACER
HUMANIDAD…
“…acompañar es caminar
con, conversando. Es
también tocar un
instrumento a la par de
una voz, y sostenerla para
que se escuche mejor…”.
L. Cornú (2017)
¡MUCHAS
GRACIAS!
EQUIPO DE LA
ASOCIACIÓN
CIVIL EL ARCA
WWW.ELARCA.ORG.AR

Más contenido relacionado

Similar a PPT_PresentaciónMesaUNIPE_5-08-2022.pptx

Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
canariasconhonduras
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
Nancy Gutièrrez
 
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdfPresentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
PatriciaFloresPalaci
 
Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico
Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógicoAnálisis pedagógico de mi quehacer pedagógico
Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico
Nissi Jesiah
 
Un aula muy especial
Un aula muy especialUn aula muy especial
Un aula muy especial
Grupo Nostresport
 
Informe Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdf
Informe Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdfInforme Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdf
Informe Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdf
Corporación Tierra Nueva
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
mcasazza
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DiegoVzquez68
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdfcalendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
JosGregorioBolvarFlo
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Heidi1997g
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
ampamediterraneopto
 
Idea innovadora
Idea innovadoraIdea innovadora
Idea innovadora
MayraMendivelso
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarcapiptegenil
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosnatytolo1
 
Cuaderno esi secundaria 2 webpdf
Cuaderno esi secundaria 2 webpdfCuaderno esi secundaria 2 webpdf
Cuaderno esi secundaria 2 webpdf
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cuadernillo ESI Nivel Medio II
Cuadernillo ESI Nivel Medio IICuadernillo ESI Nivel Medio II
Cuadernillo ESI Nivel Medio II
RegionCR
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
inspeccionmontevideoeste
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
pablocomunica
 

Similar a PPT_PresentaciónMesaUNIPE_5-08-2022.pptx (20)

Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdfPresentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
 
Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico
Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógicoAnálisis pedagógico de mi quehacer pedagógico
Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico
 
Un aula muy especial
Un aula muy especialUn aula muy especial
Un aula muy especial
 
Migue
MigueMigue
Migue
 
Informe Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdf
Informe Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdfInforme Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdf
Informe Gestión Corporación Tierra Nueva 2021.pdf
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdfcalendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
calendarioescolar2324corregido-231003004850-934effa4.pdf
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
 
Idea innovadora
Idea innovadoraIdea innovadora
Idea innovadora
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
 
Cuaderno esi secundaria 2 webpdf
Cuaderno esi secundaria 2 webpdfCuaderno esi secundaria 2 webpdf
Cuaderno esi secundaria 2 webpdf
 
Cuadernillo ESI Nivel Medio II
Cuadernillo ESI Nivel Medio IICuadernillo ESI Nivel Medio II
Cuadernillo ESI Nivel Medio II
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
 

Más de Carola Arrúe

Los tres planos de la temporalidad escolar.pptx
Los tres planos de la temporalidad escolar.pptxLos tres planos de la temporalidad escolar.pptx
Los tres planos de la temporalidad escolar.pptx
Carola Arrúe
 
PPT_IACE
PPT_IACEPPT_IACE
PPT_IACE
Carola Arrúe
 
Aprendizaje y Situación. Movimientos necesarios
Aprendizaje y Situación. Movimientos necesariosAprendizaje y Situación. Movimientos necesarios
Aprendizaje y Situación. Movimientos necesarios
Carola Arrúe
 
Estadio sensorio motor
Estadio sensorio motorEstadio sensorio motor
Estadio sensorio motor
Carola Arrúe
 
Factores del desarrollo nocion de estadio
Factores del desarrollo   nocion de estadioFactores del desarrollo   nocion de estadio
Factores del desarrollo nocion de estadio
Carola Arrúe
 
Escuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividadEscuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividad
Carola Arrúe
 
La cotidianeidad escolar
La cotidianeidad escolarLa cotidianeidad escolar
La cotidianeidad escolar
Carola Arrúe
 
Aprendizaje y Situación
Aprendizaje y SituaciónAprendizaje y Situación
Aprendizaje y Situación
Carola Arrúe
 
La escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizajeLa escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizaje
Carola Arrúe
 

Más de Carola Arrúe (9)

Los tres planos de la temporalidad escolar.pptx
Los tres planos de la temporalidad escolar.pptxLos tres planos de la temporalidad escolar.pptx
Los tres planos de la temporalidad escolar.pptx
 
PPT_IACE
PPT_IACEPPT_IACE
PPT_IACE
 
Aprendizaje y Situación. Movimientos necesarios
Aprendizaje y Situación. Movimientos necesariosAprendizaje y Situación. Movimientos necesarios
Aprendizaje y Situación. Movimientos necesarios
 
Estadio sensorio motor
Estadio sensorio motorEstadio sensorio motor
Estadio sensorio motor
 
Factores del desarrollo nocion de estadio
Factores del desarrollo   nocion de estadioFactores del desarrollo   nocion de estadio
Factores del desarrollo nocion de estadio
 
Escuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividadEscuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividad
 
La cotidianeidad escolar
La cotidianeidad escolarLa cotidianeidad escolar
La cotidianeidad escolar
 
Aprendizaje y Situación
Aprendizaje y SituaciónAprendizaje y Situación
Aprendizaje y Situación
 
La escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizajeLa escuela como contexto de aprendizaje
La escuela como contexto de aprendizaje
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PPT_PresentaciónMesaUNIPE_5-08-2022.pptx

  • 1. Acompañar trayectorias en el territorio de Cuartel V, Moreno
  • 2. ASOCIACIÓN CIVIL EL ARCA PROYECTO “CIUDADANÍA CON TODXS” LÍNEA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA • Acompañamiento escolar virtual • Campaña de Alfabetización de Cuartel V Carola Arrúe – Equipo de El Arca
  • 3. CONTEXTO: CUARTEL V, MORENO • Urbanización precaria a 18 km. del centro de Moreno, cuya población se encuentra en constante crecimiento por sucesivas tomas de tierras (3° cordón de pobreza del conurbano bonaerense). • Vulnerabilización de las familias (hábitat, salud, educación, etc.) • Insuficiente cantidad de escuelas para recibir a toda la población infantil: a inicios del año 2021, más de 1000 niñxs de la localidad no contaban con una vacante para iniciar el ciclo lectivo. • Condiciones de escolarización precarias: escuelas superpobladas (con secciones de hasta 50 inscriptos y matrículas superiores a 1000 estudiantes), y estudiantes que habitan muy dispersos en el territorio. • Calles de tierra que con lluvia se vuelven intransitables (elevado ausentismo). Nota: Las imágenes de esta presentación corresponden a la Campaña de Alfabetización de Cuartel V
  • 4. ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR VIRTUAL Inicia en el año 2020, al declararse el cierre de las escuelas por la pandemia de SARS-Cov 2 Durante el año 2020: Objetivo: Contribuir a que lxs niñxs y jóvenes de Cuartel V sostengan el vínculo con el aprendizaje escolar en contexto de pandemia y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. - Desde las escuelas primarias solicitaron ayuda para ubicar a 150 niñxs sin contacto. - En la 2°semana de marzo 4 niñxs solicitaron ayuda para poder resolver la tarea escolar en formato virtual (3 voluntarixs se sumaron a acompañarles, vía whatsap). - En Julio: alrededor de 100 voluntarixs ya acompañaban a otros tantxs niñxs y jóvenes. Alrededor de 75 continuaron hasta diciembre 2020. 35 continúan en forma estable hasta ahora (agosto 2022). - En Agosto: El Equipo de Orientación Escolar de una de las Escuelas transmitió que lxs niñxs acompañadxs evidenciaban mejorías en el contacto con la escuela (comenzaron a buscar/entregar tareas) y en el rendimiento escolar. - Durante 2020 trabajamos desde el contacto con lxs voluntaries (reuniones quincenales por zoom) y con las familias (“rondas de llamadas”) para compartir el proceso.
  • 5. ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR VIRTUAL Año 2021: Durante la primera mitad del año la “vuelta a la presencialidad” fue por “burbujas” (grupos reducidos por protocolo ante la pandemia). En Cuartel V lxs niñxs asistían a clase una semana al mes. Al declararse la “presencialidad plena” en la segunda mitad del año, lxs niñxs no pudieron volver juntxs a la escuela por no caber en las aulas y se mantuvieron las “burbujas”. En virtud de ello, dimos continuidad al acompañamiento escolar virtual. Durante el año 2022, la vuelta a la presencialidad fue completa, en aulas superpobladas. Ante las condiciones de escolarización precarias, la demanda de niñxs y familias y los logros alcanzados; decidimos sostener el acompañamiento escolar virtual.
  • 6. OBJETIVO 2021/2022: • Acompañar a lxs niñxs y jóvenes del territorio de la zona II de Cuartel V (Moreno) en sus trayectorias educativas, poniendo especial énfasis en el sostén y andamiaje de su aprendizaje escolar. VIDEO AQUÍ LAS VOCES DE LXS PROTAGONISTAS:
  • 8. EL TRABAJO DE ACOMPAÑAR… • Acompañamiento semanal a lxs niñxs y jóvenes a través de videollamadas o mensajes de whatsap. • “Contactos Puente” en vacaciones. • Intercambio con EOEs de las escuelas • Acompañarnos a acompañar: • Grupos reducidos de wsap, de a 10 voluntarixs, o por instituciones, para comunicar logros y desafíos. • Encuentros con voluntarixs por zoom, para aprender juntxs, compartir, capacitarnos. • Grupo amplio de wsap para pasar informaciones.
  • 10. LOS LOGROS Y HALLAZGOS • Construcción de vínculos a través de la virtualidad. • Recurso a las mascotas, hermanitos, entorno cotidiano como formas de vinculación con les niñes. • Diseño de estrategias lúdicas (disfraces, canciones, juegos, películas…). • Les niñes acompañades sostuvieron la escolaridad y avanzaron en sus aprendizajes (ej: alfabetización, matemática, etc.) • Armado “artesanal” en situaciones que lo requirieran (tensión entre lo colectivo y lo singular). • “Para aprender hay que tener un buen vínculo. El otro tiene que estar convencido de que puede. Y si uno convence a los chicos de que pueden hacer algo, acompaña, la gente puede” (Voluntaria). • ”Cuando me tocó empezar a trabajar con una niña por primera vez algo me conmovió en esa niña. Algo había en esa niña que me hacía apostar. No sabemos al cabo de nuestra sonrisa, de nuestra presencia, qué se puede producir del otro lado. Y eso es lo maravilloso” (Voluntaria).
  • 11. ACOMPAÑAR LAS TRAYECTORIAS EN CUARTEL V… •¿Cómo construir un “Sistema de acompañamiento” (Maddonni) en el territorio?.
  • 12. ENTRAMADOS CON… • CONSEJO DE ORGANIZACIONES DE CUARTEL V (CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN DE CUARTEL V) • EOEs y DOCENTES DE LAS ESCUELAS • PROYECTO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO UBA(Dubrovsky – Maddonni). • COMPROMISO SOCIAL UCA (Prácticas de estudiantes en el Acompañamiento Virtual) • UNGS (Laboratorio Redes – Campaña de Alfabetización) • UNLU (Capacitación de Alfabetizadoras) • UNM (Practicantes de Trabajo Social en la Campaña de Alfabetización)
  • 13. CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN DE CUARTEL V • Coordinación: Consejo de organizaciones de Cuartel V (El Arca junto a Madre Tierra, Hnas. del Sagrado Corazón, Red Andando, Qataq). • 15 Espacios de alfabetización en merenderos, capillas y centros comunitarios. • 30 Alfabetizadoras voluntarias de la comunidad de Cuartel V. • 100 Niñxs participantes. “APRENDER A LEER Y ESCRIBIR ES APRENDER A LEER Y ESCRIBIR EL MUNDO” PAULO FREIRE
  • 14. LOS ESPACIOS DE ALFABETIZACIÓN… • Grupos reducidos • Pareja pedagógica (alfabetizadoras voluntarias de los barrios) • Metodología lúdica • Narración de cuentos • Estrategia: Construir una Comunidad alfabetizadora VIDEOS AQUÍ Y AQUÍ
  • 15. ACOMPAÑAR, EL OFICIO DE HACER HUMANIDAD… “…acompañar es caminar con, conversando. Es también tocar un instrumento a la par de una voz, y sostenerla para que se escuche mejor…”. L. Cornú (2017)