SlideShare una empresa de Scribd logo
REALICE UN ANÁLISIS QUE PERMITA IDENTIFICAR CUÁL DE ESTAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, HA LOGRADO PERMEAR SU QUEHACER
PEDAGÓGICO:
● Principales características de la práctica educativa (contexto).
Tarazá es un municipio de Colombia, localizado en la subregión del Bajo Cauca
del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el departamento de
Córdoba y el municipio de Cáceres, por el este con el municipio de Cáceres,
por el sur con los municipios de Anorí y Valdivia y por el oeste con el municipio
de Ituango. Su cabecera dista 222 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital
de Antioquia. El municipio posee una extensión de 1.569 kilómetros cuadrados.
Demografía
Población Total: 42 641 hab. (2015)2
Población Urbana: 26 693
Población Rural: 15 948
Alfabetismo: 74.6% (2005)3
Zona urbana: 77.6%
Zona rural: 70.3%
Etnografía
Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición
etnográfica del municipio es:
Mestizos & blancos (90,9%)
Afrocolombianos (8,8%)
Indígenas (0,3%)
Vías de comunicación
Se encuentra sobre la llamada Troncal de Occidente (Carretera 25), la cual
permite el acceso por vía terrestre a los cercanos municipios de Cáceres,
Caucasia y Valdivia, así como a las capitales más cercanas: Medellín
(Antioquia), a 222 Km; y Montería (Córdoba), a 187 Km.
Economía
Su fuente de ingreso radica en los productos agrícolas tales como: Plátano,
Cacao, Piña, Caucho, Yuca, Arroz, Maíz, Sorgo
Ganadería en general, Bovinos de Levante, Equinos
Minería del Oro
Comercio muy activo. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Taraz%C3%A1
La Caucana está ubicada a 40 minutos aproximadamente del casco urbano del
municipio, su entrada y salida están monitoreadas por grupos paramilitares y si
alguien llega a ingresar sin autorización de los grupos, su vida se verá en
peligro. La I.E. La Caucana atiende la población escolar del corregimiento,
adelantando procesos formativos en condiciones no tan buenas pero
cumpliendo con el deber de formar integralmente al ser humano. El modelo
educativo que se implementa es el de la escuela nueva, modelo de aceleración
para adultos y modelo para niños y jóvenes. La población que se atiende es
mixta y cuenta con varias sedes dentro del corregimiento y sus alrededores.
La señal de internet es bastante mala en La Caucana, por eso no se puede
abordar las temáticas que ofrece el mundo de las Tic on line, sin embargo; se
recurre a los videos y presentaciones para dinamizar las clases y hacerlas más
didácticas.
● Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que
desarrollan los estudiantes.
Los estudiantes asisten a las actividades académicas prestos a aprender y
compartir con sus pares académicos, incluso, pareciera que mecanizan la
dinámica escolar en la cual ellos se sientan y esperan recibir conocimiento
desde una posición muy estática y confortable. En vista de esta situación, idee
una práctica que los sacara de su zona de confort y los llevara a replantear su
rol y el de sus compañeros, la práctica consistía en que se les exponía una
problemática (mitos y leyendas sobre la sexualidad: cuidado del cuerpo) y ellos
en conjunto deberían plantear una posible solución y la metodología para
alcanzarla. Al principio no les hizo mucha gracia, pues también deberían de
esforzarse en plantear preguntas problematizadoras y resolverlas ante lo cual
no estaban acostumbrados, ya que ellos se acostumbran que el docente
pregunte y ellos tratan de dar las respuestas.
Se aclararon las dudas y se dieron las instrucciones, poco a poco fueron
involucrándose en la actividad demostrando interés y motivación por alcanzar
el reto que se les planteó, así fue como se desplegaron por toda la institución
entrevistando alumnos de otros grados y a los demás docentes sobre el tema
de la educación sexual, incluso a uno que otro padre de familia que arribó a la
institución. Ellos asumieron un papel muy activo y hasta el momento van por
muy buen camino ya que el proceso continua.
Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
 El aprendizaje basado en retos despierta una motivación más activa en
el alumnado y los exige trabajar más en la consecución de aprendizajes
significativos
 El modelo genera un trabajo en equipo que beneficia las relaciones
interpersonales entre los alumnos.
 El papel del docente es el de orientar y guiar
 El papel del alumno es el de investigar, recopilar, sistematizar, evaluar,
concluir
 Es una excelente herramienta pedagógica que propende por el
desarrollo de la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2
Alejandro Blnn
 
Escuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacíficaEscuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacíficasilvia1125
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
Alejandro Blnn
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
semianariodeinvestig
 
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulaEl docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulajuan sanchez
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
Alejandro Blnn
 
PresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos FlexivesPresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos Flexives
helmis1225
 
LOGROS
LOGROSLOGROS
LOGROSHoover
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
Robin Méndez
 
El docente como lider y gerente
El docente como lider y gerenteEl docente como lider y gerente
El docente como lider y gerente
juan sanchez
 
Trab. col. final 401596 a_223
Trab. col. final 401596 a_223Trab. col. final 401596 a_223
Trab. col. final 401596 a_223
williamHL
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
LauStok
 
Portafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexiblesPortafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexibles
julieth villa
 
Para qué sirve la educación
Para qué sirve la educaciónPara qué sirve la educación
Para qué sirve la educación
pilarciita25
 
ensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en Méxicoensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en México
Carolina Miguel Cárdenas
 
Diapositivas modelos
Diapositivas modelosDiapositivas modelos
Diapositivas modelos
Mileidys Cardenas
 
Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
Monica Diaz Rangel
 
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
Invierto En Niñez
 

La actualidad más candente (20)

D I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, Violencia
D I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, ViolenciaD I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, Violencia
D I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, Violencia
 
Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2
 
Escuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacíficaEscuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacífica
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulaEl docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
 
PresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos FlexivesPresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos Flexives
 
LOGROS
LOGROSLOGROS
LOGROS
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
 
El docente como lider y gerente
El docente como lider y gerenteEl docente como lider y gerente
El docente como lider y gerente
 
Trab. col. final 401596 a_223
Trab. col. final 401596 a_223Trab. col. final 401596 a_223
Trab. col. final 401596 a_223
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
 
Portafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexiblesPortafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexibles
 
Para qué sirve la educación
Para qué sirve la educaciónPara qué sirve la educación
Para qué sirve la educación
 
ensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en Méxicoensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en México
 
Diapositivas modelos
Diapositivas modelosDiapositivas modelos
Diapositivas modelos
 
Trabajo fin de máster power mio iv
Trabajo fin de máster power mio ivTrabajo fin de máster power mio iv
Trabajo fin de máster power mio iv
 
Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
 
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE TALLERISTA DE PROYECTO UNICEF
 

Similar a Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico

Análisis de la práctica pedagógica
Análisis de la práctica pedagógicaAnálisis de la práctica pedagógica
Análisis de la práctica pedagógica
Nissi Jesiah
 
Análisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógicoAnálisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógico
Nissi Jesiah
 
Análisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógicoAnálisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógico
Nissi Jesiah
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
transversalesvalle
 
Proyecto de educacion_sexual
Proyecto de  educacion_sexualProyecto de  educacion_sexual
Proyecto de educacion_sexualAstrid_Callejas
 
Presentación Calidad.pptx
Presentación Calidad.pptxPresentación Calidad.pptx
Presentación Calidad.pptx
SantiagoBustosCastel
 
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar   Hugo DiazNuevas tendencias en gestión escolar   Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
Violeta Cadenillas Albornoz
 
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Análisis pedagógico
Análisis pedagógicoAnálisis pedagógico
Análisis pedagógico
Nissi Jesiah
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Maria Camila Yara Lozano
 
plan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docxplan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docx
EduardoRomeroJimenez
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
Aldhito Javiier
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoOliizz Caamal
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoOliizz Caamal
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Oliizz Caamal
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Maria Isela Cuartas Villegas
 

Similar a Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico (20)

Análisis de la práctica pedagógica
Análisis de la práctica pedagógicaAnálisis de la práctica pedagógica
Análisis de la práctica pedagógica
 
Análisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógicoAnálisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógico
 
Análisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógicoAnálisis de mi quehacer pedagógico
Análisis de mi quehacer pedagógico
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
 
Migue
MigueMigue
Migue
 
Proyecto de educacion_sexual
Proyecto de  educacion_sexualProyecto de  educacion_sexual
Proyecto de educacion_sexual
 
Presentación Calidad.pptx
Presentación Calidad.pptxPresentación Calidad.pptx
Presentación Calidad.pptx
 
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar   Hugo DiazNuevas tendencias en gestión escolar   Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
 
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
 
Análisis pedagógico
Análisis pedagógicoAnálisis pedagógico
Análisis pedagógico
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
plan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docxplan analitico sociales.docx
plan analitico sociales.docx
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Más de Nissi Jesiah

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
Nissi Jesiah
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
Nissi Jesiah
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
Nissi Jesiah
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
Nissi Jesiah
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
Nissi Jesiah
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Nissi Jesiah
 
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencialAnálisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Nissi Jesiah
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Nissi Jesiah
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
Nissi Jesiah
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Nissi Jesiah
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
Nissi Jesiah
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Nissi Jesiah
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
Nissi Jesiah
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
Nissi Jesiah
 

Más de Nissi Jesiah (20)

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
 
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencialAnálisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Análisis pedagógico de mi quehacer pedagógico

  • 1. REALICE UN ANÁLISIS QUE PERMITA IDENTIFICAR CUÁL DE ESTAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, HA LOGRADO PERMEAR SU QUEHACER PEDAGÓGICO: ● Principales características de la práctica educativa (contexto). Tarazá es un municipio de Colombia, localizado en la subregión del Bajo Cauca del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el departamento de Córdoba y el municipio de Cáceres, por el este con el municipio de Cáceres, por el sur con los municipios de Anorí y Valdivia y por el oeste con el municipio de Ituango. Su cabecera dista 222 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital de Antioquia. El municipio posee una extensión de 1.569 kilómetros cuadrados. Demografía Población Total: 42 641 hab. (2015)2 Población Urbana: 26 693 Población Rural: 15 948 Alfabetismo: 74.6% (2005)3 Zona urbana: 77.6% Zona rural: 70.3% Etnografía Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica del municipio es: Mestizos & blancos (90,9%) Afrocolombianos (8,8%) Indígenas (0,3%) Vías de comunicación Se encuentra sobre la llamada Troncal de Occidente (Carretera 25), la cual permite el acceso por vía terrestre a los cercanos municipios de Cáceres, Caucasia y Valdivia, así como a las capitales más cercanas: Medellín (Antioquia), a 222 Km; y Montería (Córdoba), a 187 Km. Economía Su fuente de ingreso radica en los productos agrícolas tales como: Plátano, Cacao, Piña, Caucho, Yuca, Arroz, Maíz, Sorgo Ganadería en general, Bovinos de Levante, Equinos Minería del Oro Comercio muy activo. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Taraz%C3%A1 La Caucana está ubicada a 40 minutos aproximadamente del casco urbano del municipio, su entrada y salida están monitoreadas por grupos paramilitares y si alguien llega a ingresar sin autorización de los grupos, su vida se verá en peligro. La I.E. La Caucana atiende la población escolar del corregimiento, adelantando procesos formativos en condiciones no tan buenas pero cumpliendo con el deber de formar integralmente al ser humano. El modelo educativo que se implementa es el de la escuela nueva, modelo de aceleración
  • 2. para adultos y modelo para niños y jóvenes. La población que se atiende es mixta y cuenta con varias sedes dentro del corregimiento y sus alrededores. La señal de internet es bastante mala en La Caucana, por eso no se puede abordar las temáticas que ofrece el mundo de las Tic on line, sin embargo; se recurre a los videos y presentaciones para dinamizar las clases y hacerlas más didácticas. ● Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Los estudiantes asisten a las actividades académicas prestos a aprender y compartir con sus pares académicos, incluso, pareciera que mecanizan la dinámica escolar en la cual ellos se sientan y esperan recibir conocimiento desde una posición muy estática y confortable. En vista de esta situación, idee una práctica que los sacara de su zona de confort y los llevara a replantear su rol y el de sus compañeros, la práctica consistía en que se les exponía una problemática (mitos y leyendas sobre la sexualidad: cuidado del cuerpo) y ellos en conjunto deberían plantear una posible solución y la metodología para alcanzarla. Al principio no les hizo mucha gracia, pues también deberían de esforzarse en plantear preguntas problematizadoras y resolverlas ante lo cual no estaban acostumbrados, ya que ellos se acostumbran que el docente pregunte y ellos tratan de dar las respuestas. Se aclararon las dudas y se dieron las instrucciones, poco a poco fueron involucrándose en la actividad demostrando interés y motivación por alcanzar el reto que se les planteó, así fue como se desplegaron por toda la institución entrevistando alumnos de otros grados y a los demás docentes sobre el tema de la educación sexual, incluso a uno que otro padre de familia que arribó a la institución. Ellos asumieron un papel muy activo y hasta el momento van por muy buen camino ya que el proceso continua. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.  El aprendizaje basado en retos despierta una motivación más activa en el alumnado y los exige trabajar más en la consecución de aprendizajes significativos  El modelo genera un trabajo en equipo que beneficia las relaciones interpersonales entre los alumnos.  El papel del docente es el de orientar y guiar  El papel del alumno es el de investigar, recopilar, sistematizar, evaluar, concluir  Es una excelente herramienta pedagógica que propende por el desarrollo de la educación