SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones químicas
PROFESORA: ROXANA REINOSO CARO
MATERIAL DE APOYO 1º MEDIO QUÍMICA GUIA SEMANA 4
Reacciones químicas
LA MATERIA
Posee dos
propiedades
que podemos
medir:
Es de muchos tipos
llamados sustancias
que aparecen en
tres estados:
Puede sufrir
cambios de
Dos tipos:
Forma los
componentes
de las mezclas
que pueden ser:
-Masa
-Volumen
-Solido
-Líquido
-Gaseoso
- Homogéneas
- Heterogéneas
- Físicos
- Químicos
Cambios Físicos y Quimícos
Cambio Físico
Piedra Caliza CaCO3
Cambio Químico
Cambio Físico
Piedra Caliza machacada
Aplicar Calor a piedra T°a
CaCO3
Se transforma en Cal y
Dióxido = CaO + CO2
Cambio Físico
 Cambio físico Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las
sustancias que intervienen.
 Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la
misma; por ejemplo, tras un cambio de estado: el agua se congela
transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua,
pero el agua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma
materia.
Cambio Químico
 Cambio químicos, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más
sustancias, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces
 Como resultado de un cambio químico se forman una o más nuevas sustancias.
Estas nuevas sustancias son diferentes de las originales
 Se caracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas).
 En ambos casos se forma un nuevo material.
Ejemplos de Cambios Químicos
 La combustión
 Quema de los materiales
 La oxidación del hierro
 Huevo cocido (Al ser sometido a una temperatura de 100 oC
aproximadamente, tanto la clara como la yema experimentan reacciones que
modifican su aspecto físico.)
Puede haber ocurrido un cambio
químico si:
 Varia el color de la materia
 Se producen gases en forma de burbujas o efervescencia
 Ocurre un incendio o una explosión
 Se produce mal olor
 Se emite luz
 Se emite calor
Condiciones para que Ocurra una Reacción
Química
 REACCION QUIMICA: combinación de elementos o compuestos que forman nuevas
sustancias, implicando la ruptura y la formación de enlace.
 Para que una reacción se produzca debe producir:
– Colisiones efectiva
– Energía de activación
Tipos de procesos Químicos
PROCESO
REVERSIBLE IRREVERSIBLE
Representaciones De Las Ecuaciones
Químicas
 MODELO MOLECULAR
Ecuación Química
 Representación simbólica y abreviada de una reacción química
Ocurre una reacción química cuando
existe:
Cambio de Color Formación de Precipitado Liberación de Calor
Desprendimiento de Gas Emisión de Luz:
Quimioluminiscencia
Emisión de Luz:
Bioluminiscencia
Tipos de Reacciones Químicas
Tomando en cuenta la estructura de las reacciones químicas, estas se pueden clasificar
en:
 Reacciones de Síntesis: Dos o más compuestos reaccionan entre sí para formar un
producto.
 Reacciones de Descomposición: Una sustancia se descompone para formar dos o mas
productos.
 Reacciones de sustitución o desplazamiento: Se producen cuando un elemento
desplaza a otro dentro de un compuesto, pueden ser de óxido-reducción o de
precipitación, de acuerdo a la especie química que este represente.
Tipos de Reacciones Químicas
 Reacciones de Doble sustitución o doble desplazamiento: En estas existe un
intercambio de elementos de dos o más compuestos.
 Reacción de formación de complejos: Un producto es una sustancia
compleja. Se forma por un átomo o catión central rodeado por moléculas o
aniones, geométricamente ubicados.
Tipos de Reacciones Químicas
 Reacción de Precipitación: ocurre en un medio acuoso, en la que uno de los
productos es una sustancia poco soluble, la que se deposita en forma
sólida(precipita).
 Reacción de Combustión: Los reactivos, son un combustible y el oxígeno del
aire, y los productos, el dióxido de carbono y el agua.
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 Reacciones redox: son aquellas donde un elemento gana electrones y el otro pierde
electrones, por ejemplo:
Cree en ti y todo será posible…

Más contenido relacionado

Similar a PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
patricia urbano
 
Fenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicosFenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicos
MelanyVzquez
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Memoescmtz
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptxCambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
franciscasilvaprofes
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Gava Gonzales
 
CAMBIOS EN LA MATERIA.pptx
CAMBIOS EN LA MATERIA.pptxCAMBIOS EN LA MATERIA.pptx
CAMBIOS EN LA MATERIA.pptx
cesarsanchez133720
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
cristinafigueroatic
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
cristinafigueroatic
 
Conceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaConceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energía
Aldo Garay
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Ingrid Aldana
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
Paulina Jara Gonzalez
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
isahyyyyyyyyy
 
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimicoDiferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
equipo52
 

Similar a PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx (20)

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Fenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicosFenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicos
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Cambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicosCambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicos
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptxCambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
CAMBIOS EN LA MATERIA.pptx
CAMBIOS EN LA MATERIA.pptxCAMBIOS EN LA MATERIA.pptx
CAMBIOS EN LA MATERIA.pptx
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
 
Conceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaConceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energía
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Quimica andrea
Quimica andreaQuimica andrea
Quimica andrea
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimicoDiferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
 

Más de ednagarcia44

Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptxTema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
ednagarcia44
 
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptxMODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
ednagarcia44
 
DIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptx
ednagarcia44
 
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptxfarmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
ednagarcia44
 
TECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].ppt
TECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].pptTECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].ppt
TECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].ppt
ednagarcia44
 
AGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptx
AGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptxAGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptx
AGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptx
ednagarcia44
 
atencion materna inp.pptx
atencion materna inp.pptxatencion materna inp.pptx
atencion materna inp.pptx
ednagarcia44
 
DEPRESION POSPARTO.pptx
DEPRESION POSPARTO.pptxDEPRESION POSPARTO.pptx
DEPRESION POSPARTO.pptx
ednagarcia44
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
ednagarcia44
 
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptxTema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
ednagarcia44
 

Más de ednagarcia44 (10)

Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptxTema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
 
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptxMODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA.pptx
 
DIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 1 MORFOLOGIA.pptx
 
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptxfarmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
 
TECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].ppt
TECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].pptTECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].ppt
TECNICA LAVADO DE MANOS (1) [Autoguardado].ppt
 
AGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptx
AGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptxAGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptx
AGRICULTURA ESTADO DE MEXICO.pptx
 
atencion materna inp.pptx
atencion materna inp.pptxatencion materna inp.pptx
atencion materna inp.pptx
 
DEPRESION POSPARTO.pptx
DEPRESION POSPARTO.pptxDEPRESION POSPARTO.pptx
DEPRESION POSPARTO.pptx
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptxTema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
Tema_11_Introducion_Quimica_Organica.pptx
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx

  • 1. Reacciones químicas PROFESORA: ROXANA REINOSO CARO MATERIAL DE APOYO 1º MEDIO QUÍMICA GUIA SEMANA 4
  • 2. Reacciones químicas LA MATERIA Posee dos propiedades que podemos medir: Es de muchos tipos llamados sustancias que aparecen en tres estados: Puede sufrir cambios de Dos tipos: Forma los componentes de las mezclas que pueden ser: -Masa -Volumen -Solido -Líquido -Gaseoso - Homogéneas - Heterogéneas - Físicos - Químicos
  • 3. Cambios Físicos y Quimícos Cambio Físico Piedra Caliza CaCO3 Cambio Químico Cambio Físico Piedra Caliza machacada Aplicar Calor a piedra T°a CaCO3 Se transforma en Cal y Dióxido = CaO + CO2
  • 4. Cambio Físico  Cambio físico Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen.  Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un cambio de estado: el agua se congela transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua, pero el agua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma materia.
  • 5. Cambio Químico  Cambio químicos, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces  Como resultado de un cambio químico se forman una o más nuevas sustancias. Estas nuevas sustancias son diferentes de las originales  Se caracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas).  En ambos casos se forma un nuevo material.
  • 6. Ejemplos de Cambios Químicos  La combustión  Quema de los materiales  La oxidación del hierro  Huevo cocido (Al ser sometido a una temperatura de 100 oC aproximadamente, tanto la clara como la yema experimentan reacciones que modifican su aspecto físico.)
  • 7. Puede haber ocurrido un cambio químico si:  Varia el color de la materia  Se producen gases en forma de burbujas o efervescencia  Ocurre un incendio o una explosión  Se produce mal olor  Se emite luz  Se emite calor
  • 8. Condiciones para que Ocurra una Reacción Química  REACCION QUIMICA: combinación de elementos o compuestos que forman nuevas sustancias, implicando la ruptura y la formación de enlace.  Para que una reacción se produzca debe producir: – Colisiones efectiva – Energía de activación
  • 9. Tipos de procesos Químicos PROCESO REVERSIBLE IRREVERSIBLE
  • 10. Representaciones De Las Ecuaciones Químicas  MODELO MOLECULAR
  • 11. Ecuación Química  Representación simbólica y abreviada de una reacción química
  • 12. Ocurre una reacción química cuando existe: Cambio de Color Formación de Precipitado Liberación de Calor Desprendimiento de Gas Emisión de Luz: Quimioluminiscencia Emisión de Luz: Bioluminiscencia
  • 13. Tipos de Reacciones Químicas Tomando en cuenta la estructura de las reacciones químicas, estas se pueden clasificar en:  Reacciones de Síntesis: Dos o más compuestos reaccionan entre sí para formar un producto.  Reacciones de Descomposición: Una sustancia se descompone para formar dos o mas productos.  Reacciones de sustitución o desplazamiento: Se producen cuando un elemento desplaza a otro dentro de un compuesto, pueden ser de óxido-reducción o de precipitación, de acuerdo a la especie química que este represente.
  • 14. Tipos de Reacciones Químicas  Reacciones de Doble sustitución o doble desplazamiento: En estas existe un intercambio de elementos de dos o más compuestos.  Reacción de formación de complejos: Un producto es una sustancia compleja. Se forma por un átomo o catión central rodeado por moléculas o aniones, geométricamente ubicados.
  • 15. Tipos de Reacciones Químicas  Reacción de Precipitación: ocurre en un medio acuoso, en la que uno de los productos es una sustancia poco soluble, la que se deposita en forma sólida(precipita).  Reacción de Combustión: Los reactivos, son un combustible y el oxígeno del aire, y los productos, el dióxido de carbono y el agua.
  • 16. Tipos de reacciones químicas
  • 17. Tipos de reacciones químicas
  • 18. Tipos de reacciones químicas
  • 19. Tipos de reacciones químicas  Reacciones redox: son aquellas donde un elemento gana electrones y el otro pierde electrones, por ejemplo:
  • 20. Cree en ti y todo será posible…