SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS FÍSICOS Y
QUÍMICOS EN LA MATERIA
INTRODUCCIÓN
 Todo lo que nos rodea sufre continuamente cambios
y transformaciones. Algunos son rápidos y otros tan
lentos que apenas si los apreciamos; a estos
cambios se les denomina fenómenos.
 Entonces un fenómeno es toda transformación
que sufre la materia.
 Los fenómenos o cambios que sufre la materia se
pueden clasificar en físicos o químicos o una
combinación de ambos.
FENÓMENOS O CAMBIOS FÍSICOS
 Fenómenos o Cambios Físicos: Son procesos
en los que no cambia la naturaleza de las
sustancias ni se forman otras nuevas.
 Ejemplos:
 Cambios de estado: si se aplica una fuente de
calor o se disminuye la temperatura de esta
fuente se producen cambios de estado.
 Mezclas: Están formadas por componentes o
sustancias que conservan sus propiedades y
pueden separarse por métodos mecánicos.
FUSIÓN
 Cambio de estado que va desde el estado sólido al
líquido. Generalmente se produce por un
aumento en la temperatura
CAMBIOS DE ESTADO: EJEMPLOS
SOLIDIFICACIÓN
 Es el cambio físico que va desde el estado líquido
al sólido. Esto se produce por un descenso en la
temperatura
SUBLIMACIÓN
 Es el paso de estado sólido a estado gaseoso. Esto
se produce por un aumento en la T°
CONDENSACIÓN
 Es el cambio de estado gaseoso a líquido. Se
produce por un descenso en la T°
OTROS EJEMPLOS
 Arrojar una piedra
 Cortar un papel
 Romper un plato
 Dilatación de un cuerpo por efectos del calor
 El arcoiris
 Ciclo del agua
 Estiramiento de una liga
 Lanzar una flecha con un arco
 Corte de cabello
MEZCLAS: EJEMPLOS
Mezclas:
Si disolvemos sal en agua observaremos que la sal
se disuelve fácilmente en agua y la disolución
resultante presenta un gusto salado. (Las
sustancias iniciales - sal y agua - siguen presentes
al final; este hecho es demostrable pues si
calentamos la disolución hasta que hierva el agua,
nos queda la sal en el fondo).
Limonada
Gaseosa
Aire
 
FENÓMENOS O CAMBIOS
QUÍMICOS
  Son procesos en los que cambia la naturaleza de
las sustancias, además de formarse otras nuevas.
Ejemplos:
 Combustión: Si quemamos un papel, se
transforma en cenizas y, durante el proceso, se
desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel
y oxígeno, al concluir el cambio químico tenemos
cenizas y dióxido de carbono, sustancias
diferentes a las iniciales).
FENÓMENOS O CAMBIOS
QUÍMICOS
 Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la
intemperie, se oxida y pierde sus propiedades
iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y
oxígeno, la sustancia final es óxido de hierro, con
unas propiedades totalmente diferentes a las de
las sustancias iniciales).
¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA
PRODUCIDO UNA REACCIÓN
QUÍMICA?
Cuando se produce una reacción química suelen
producirse algunos indicios típicos:
a) Cambio de coloración: Indica la aparición de
una o de varias sustancias nuevas distintas a las
iniciales.
Cambio de color de la
carne cuando se fríe.
¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA
PRODUCIDO UNA REACCIÓN
QUÍMICA?
 Aparición de sedimento o precipitado: Es
señal de que una o algunas de las sustancias
nuevas formadas son insolubles.
¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA
PRODUCIDO UNA REACCIÓN
QUÍMICA?
  Desprendimiento de gas: Como resultado de
la reacción aparece una nueva sustancia que se
presenta en estado gaseoso a temperatura
ambiente.
 Cuando se
quema el
carbón.
¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA
PRODUCIDO UNA REACCIÓN
QUÍMICA?
 Absorción o liberación de calor: Los cambios
espontáneos de temperatura de la mezcla revelan
que se está produciendo una reacción.
Con liberación de calor la combustión
Con necesidad de calor cuando cocinamos
¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA
PRODUCIDO UNA REACCIÓN
QUÍMICA?
 Cambios en otras propiedades: La acidez, el
olor, la aparición de propiedades ópticas frente a
la luz, propiedades magnéticas o eléctricas, etc.
La putrefacción.
LA MASA NO CAMBIA DURANTE LAS
REACCIONES QUÍMICAS
 En una reacción química la masa se conserva.
Esto quiere decir que la masa total de los
productos obtenidos es igual a la masa total de
los reactivos que han reaccionado.
ANTOINE LAVOISIER
 Químico francés, nacido el 26 de
agosto de 1743 en París.
 Sus detallados estudios, entre
otros: el estudio del aire, el
fenómeno de la respiración
animal y su relación con los
procesos de oxidación, análisis del
agua, uso de la balanza para
establecer relaciones
cuantitativas en las reacciones
químicas
EXPERIMENTO DE LAVOISIER Y LEY
DE CONSERVACIÓN DE LA MASA
 Lavoisier calentó agua utilizando un aparato que
condensaba el vapor y lo devolvía al recipiente
sin perder un solo gramo de agua
 Peso el agua y el recipiente antes y después de
realizar el experimento
 Gracias a este “sencillo experimento” demostró
que el peso del matraz del condensador y del
agua seguía siendo el mismo antes y después de
una prolongada ebullición
 Sin embargo un sedimento terroso seguía
apareciendo
EXPERIMENTO DE LAVOISIER Y LEY
DE CONSERVACIÓN DE LA MASA
 Extrajo y pesó el depósito formado así como el
matraz
 Y comprobó que la suma de ambos era igual al
peso del matraz antes de iniciar la experiencia =)
 Es decir el poso terroso provenía de la
descomposición del vidrio producto del calor.
 El principio propuesto por Newton en el área de
la Física con respecto a la energía:
“La energía no se crea ni se destruye, solo se
transforma”
Se aplicó a la química:
“La materia no se crea ni se destruye, solo se
reorganiza”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica
Quimica Quimica
Quimica
Bryan11Gamer
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012perage1959
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
paolaordonez
 
Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos
Cristopher Muzzio
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomopacheco
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
La química
La químicaLa química
La química
danielafloba
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 

La actualidad más candente (20)

Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Destacado

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 
FENOMENOS FISICOS
FENOMENOS FISICOSFENOMENOS FISICOS
FENOMENOS FISICOS
Adriana Cancino
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
DOMINGO SAVIO
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicosbryberbermeo
 
Fenomenos fisicos
Fenomenos fisicosFenomenos fisicos
Fenomenos fisicos
Daniel Ortiz
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
Domingo Savio
 
Fenomenos fisicos y quimicos kevin limones
Fenomenos fisicos y quimicos  kevin limonesFenomenos fisicos y quimicos  kevin limones
Fenomenos fisicos y quimicos kevin limones
lokitop Kevin
 
Los fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaLos fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaGillian Hidalgo
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Thafita
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
Jaime Mayhuay
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
Fenomenos físicos y químicos
Fenomenos físicos y químicosFenomenos físicos y químicos
Fenomenos físicos y químicossiriki
 
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
froilan01
 
Explicación de fenómenos químicos
Explicación de fenómenos químicosExplicación de fenómenos químicos
Explicación de fenómenos químicos
Full Quimica
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicosCambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicos
Vladimir Ovmf
 
Definición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la físicaDefinición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la físicaBeralicia Lv
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Jose Gajardo González
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
10 ejemplos de fenómenos químicos
10 ejemplos de fenómenos químicos10 ejemplos de fenómenos químicos
10 ejemplos de fenómenos químicosdeltronicpc
 

Destacado (20)

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
FENOMENOS FISICOS
FENOMENOS FISICOSFENOMENOS FISICOS
FENOMENOS FISICOS
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
 
Fenomenos fisicos
Fenomenos fisicosFenomenos fisicos
Fenomenos fisicos
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
 
Fenomenos fisicos y quimicos kevin limones
Fenomenos fisicos y quimicos  kevin limonesFenomenos fisicos y quimicos  kevin limones
Fenomenos fisicos y quimicos kevin limones
 
Los fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaLos fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diaria
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Fenomenos físicos y químicos
Fenomenos físicos y químicosFenomenos físicos y químicos
Fenomenos físicos y químicos
 
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
 
Explicación de fenómenos químicos
Explicación de fenómenos químicosExplicación de fenómenos químicos
Explicación de fenómenos químicos
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
 
Cambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicosCambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicos
 
Definición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la físicaDefinición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la física
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
10 ejemplos de fenómenos químicos
10 ejemplos de fenómenos químicos10 ejemplos de fenómenos químicos
10 ejemplos de fenómenos químicos
 

Similar a Fenómenos físicos y químicos

Fenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicosFenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicos
MelanyVzquez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
xiotorres
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaIsis1987
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3Aurora Martinez
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3Evelyncitavasquez
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
Juan Sanmartin
 
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptxCambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
franciscasilvaprofes
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
Beny Beas
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3Beny Beas
 
Apuntes de quimica copia
Apuntes de quimica   copiaApuntes de quimica   copia
Apuntes de quimica copia
Juan Jose Zarate Arenas
 
Reaccion quimica I
Reaccion quimica IReaccion quimica I
Reaccion quimica I
Juan Sanmartin
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Gava Gonzales
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
isahyyyyyyyyy
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Yami Alcantar Alcantar
 
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimicoDiferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
equipo52
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Memoescmtz
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Ingrid Aldana
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosclau tellez perez
 

Similar a Fenómenos físicos y químicos (20)

Fenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicosFenómenos fisicos y químicos
Fenómenos fisicos y químicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
 
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptxCambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
 
1 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v31 cambios fisicosyquimicos_v3
1 cambios fisicosyquimicos_v3
 
Apuntes de quimica copia
Apuntes de quimica   copiaApuntes de quimica   copia
Apuntes de quimica copia
 
Reaccion quimica I
Reaccion quimica IReaccion quimica I
Reaccion quimica I
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimicoDiferencia entre cambio_fisico_quimico
Diferencia entre cambio_fisico_quimico
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 

Más de patricia urbano

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
patricia urbano
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
patricia urbano
 
Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7
patricia urbano
 
09 ficha eucaristía set 07
09 ficha eucaristía   set 0709 ficha eucaristía   set 07
09 ficha eucaristía set 07
patricia urbano
 
Para participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristíaPara participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristía
patricia urbano
 
Vonmatic 5º de prim
Vonmatic   5º de primVonmatic   5º de prim
Vonmatic 5º de prim
patricia urbano
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
patricia urbano
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
patricia urbano
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
patricia urbano
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
patricia urbano
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
patricia urbano
 
Analogías numéricas
Analogías numéricasAnalogías numéricas
Analogías numéricas
patricia urbano
 
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficasSucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
patricia urbano
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
patricia urbano
 
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratoriasTablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
patricia urbano
 
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIASCUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
patricia urbano
 
Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
patricia urbano
 
Problemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidasProblemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidas
patricia urbano
 
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCOTAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 

Más de patricia urbano (20)

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
 
Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7
 
09 ficha eucaristía set 07
09 ficha eucaristía   set 0709 ficha eucaristía   set 07
09 ficha eucaristía set 07
 
Para participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristíaPara participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristía
 
Vonmatic 5º de prim
Vonmatic   5º de primVonmatic   5º de prim
Vonmatic 5º de prim
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
Analogías numéricas
Analogías numéricasAnalogías numéricas
Analogías numéricas
 
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficasSucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
 
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratoriasTablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
 
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIASCUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
 
Problemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidasProblemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidas
 
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCOTAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Fenómenos físicos y químicos

  • 2. INTRODUCCIÓN  Todo lo que nos rodea sufre continuamente cambios y transformaciones. Algunos son rápidos y otros tan lentos que apenas si los apreciamos; a estos cambios se les denomina fenómenos.  Entonces un fenómeno es toda transformación que sufre la materia.  Los fenómenos o cambios que sufre la materia se pueden clasificar en físicos o químicos o una combinación de ambos.
  • 3. FENÓMENOS O CAMBIOS FÍSICOS  Fenómenos o Cambios Físicos: Son procesos en los que no cambia la naturaleza de las sustancias ni se forman otras nuevas.  Ejemplos:  Cambios de estado: si se aplica una fuente de calor o se disminuye la temperatura de esta fuente se producen cambios de estado.  Mezclas: Están formadas por componentes o sustancias que conservan sus propiedades y pueden separarse por métodos mecánicos.
  • 4. FUSIÓN  Cambio de estado que va desde el estado sólido al líquido. Generalmente se produce por un aumento en la temperatura CAMBIOS DE ESTADO: EJEMPLOS
  • 5. SOLIDIFICACIÓN  Es el cambio físico que va desde el estado líquido al sólido. Esto se produce por un descenso en la temperatura
  • 6. SUBLIMACIÓN  Es el paso de estado sólido a estado gaseoso. Esto se produce por un aumento en la T°
  • 7. CONDENSACIÓN  Es el cambio de estado gaseoso a líquido. Se produce por un descenso en la T°
  • 8. OTROS EJEMPLOS  Arrojar una piedra  Cortar un papel  Romper un plato  Dilatación de un cuerpo por efectos del calor  El arcoiris  Ciclo del agua  Estiramiento de una liga  Lanzar una flecha con un arco  Corte de cabello
  • 9. MEZCLAS: EJEMPLOS Mezclas: Si disolvemos sal en agua observaremos que la sal se disuelve fácilmente en agua y la disolución resultante presenta un gusto salado. (Las sustancias iniciales - sal y agua - siguen presentes al final; este hecho es demostrable pues si calentamos la disolución hasta que hierva el agua, nos queda la sal en el fondo). Limonada Gaseosa Aire  
  • 10. FENÓMENOS O CAMBIOS QUÍMICOS   Son procesos en los que cambia la naturaleza de las sustancias, además de formarse otras nuevas. Ejemplos:  Combustión: Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono, sustancias diferentes a las iniciales).
  • 11. FENÓMENOS O CAMBIOS QUÍMICOS  Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde sus propiedades iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno, la sustancia final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente diferentes a las de las sustancias iniciales).
  • 12. ¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA PRODUCIDO UNA REACCIÓN QUÍMICA? Cuando se produce una reacción química suelen producirse algunos indicios típicos: a) Cambio de coloración: Indica la aparición de una o de varias sustancias nuevas distintas a las iniciales. Cambio de color de la carne cuando se fríe.
  • 13. ¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA PRODUCIDO UNA REACCIÓN QUÍMICA?  Aparición de sedimento o precipitado: Es señal de que una o algunas de las sustancias nuevas formadas son insolubles.
  • 14. ¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA PRODUCIDO UNA REACCIÓN QUÍMICA?   Desprendimiento de gas: Como resultado de la reacción aparece una nueva sustancia que se presenta en estado gaseoso a temperatura ambiente.  Cuando se quema el carbón.
  • 15. ¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA PRODUCIDO UNA REACCIÓN QUÍMICA?  Absorción o liberación de calor: Los cambios espontáneos de temperatura de la mezcla revelan que se está produciendo una reacción. Con liberación de calor la combustión Con necesidad de calor cuando cocinamos
  • 16. ¿CÓMO SABEMOS CUÁNDO SE HA PRODUCIDO UNA REACCIÓN QUÍMICA?  Cambios en otras propiedades: La acidez, el olor, la aparición de propiedades ópticas frente a la luz, propiedades magnéticas o eléctricas, etc. La putrefacción.
  • 17. LA MASA NO CAMBIA DURANTE LAS REACCIONES QUÍMICAS  En una reacción química la masa se conserva. Esto quiere decir que la masa total de los productos obtenidos es igual a la masa total de los reactivos que han reaccionado.
  • 18. ANTOINE LAVOISIER  Químico francés, nacido el 26 de agosto de 1743 en París.  Sus detallados estudios, entre otros: el estudio del aire, el fenómeno de la respiración animal y su relación con los procesos de oxidación, análisis del agua, uso de la balanza para establecer relaciones cuantitativas en las reacciones químicas
  • 19. EXPERIMENTO DE LAVOISIER Y LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA  Lavoisier calentó agua utilizando un aparato que condensaba el vapor y lo devolvía al recipiente sin perder un solo gramo de agua  Peso el agua y el recipiente antes y después de realizar el experimento  Gracias a este “sencillo experimento” demostró que el peso del matraz del condensador y del agua seguía siendo el mismo antes y después de una prolongada ebullición  Sin embargo un sedimento terroso seguía apareciendo
  • 20. EXPERIMENTO DE LAVOISIER Y LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA  Extrajo y pesó el depósito formado así como el matraz  Y comprobó que la suma de ambos era igual al peso del matraz antes de iniciar la experiencia =)  Es decir el poso terroso provenía de la descomposición del vidrio producto del calor.  El principio propuesto por Newton en el área de la Física con respecto a la energía: “La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma” Se aplicó a la química: “La materia no se crea ni se destruye, solo se reorganiza”