SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: Estephany González Polanco
ÁREA DE PRISMAS
¿QUÉ ES UN PRISMA?
Un PRISMA es un poliedro con dos caras iguales y paralelas entre sí, y cuyas caras
restantes son paralelogramos.
Un POLIEDRO es un cuerpo geométrico
limitado por cuatro o más polígonos.
Un paralelogramo es un cuadrilátero
cuyos lados opuestos son paralelos
¿Cómo calcular el área de prismas?
Si extendemos su red, el prisma de base pentagonal queda así, vemos que está formado por figuras conocidas.
E
j
e
m
p
l
o
1
𝟏𝟎 𝒄𝒎
𝟐𝟖 𝒄𝒎
𝒂 = 𝟔, 𝟖 𝒄𝒎
Calcular el área lateral del prisma, en este caso es un rectángulo
cuya área se obtiene multiplicando la medida de la base por la
altura
Área lateral= base ∙altura
= 50 ∙28
= 1400 𝑐𝑚2
Luego calculamos el área de la base, en este caso es un
pentágono cuya área se obtiene aplicando la siguiente
fórmula:
Área basal=
Perímetro∙𝑎𝑝𝑜𝑡𝑒𝑚𝑎
2
=
𝑃 ∙ 𝑎
2
=
50 ∙ 6,8
2
= 170 𝑐𝑚2
Para determinar el áreatotaldelprisma,sumamos los resultados obtenidos anteriormente, teniendo en
cuenta que en la red del prisma hay dos pentágonos.
Área total= área lateral +2 ∙ área basal
Área total= 1400 𝑐𝑚2 + 2 ∙ 170 𝑐𝑚2
Área total= 1400 𝑐𝑚2 + 340 𝑐𝑚2
Área total= 1740 𝑐𝑚2
Ejemplo 2
Datos
 Alto 2 𝑐𝑚
 largo 6 𝑐𝑚
 Ancho 4 𝑐𝑚
Si extendemos su red, el prisma de base triangular queda así, vemos que está formado por figuras conocidas.
𝟐 𝒄𝒎
𝟔 𝒄𝒎
𝟒 𝒄𝒎
Calcular el área lateral del prisma, en este caso es un rectángulo
cuya área se obtiene multiplicando la medida de la base por la
altura
Área lateral= base ∙altura
= 12 ∙6
= 72 𝑐𝑚2
𝟐 𝒄𝒎
𝟔 𝒄𝒎
𝟒 𝒄𝒎
Luego calculamos el área de la base, en este caso es un
triángulo cuya área se obtiene aplicando la siguiente
fórmula:
Área basal=
base∙𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
2
=
𝑏 ∙ℎ
2
=
4 ∙2
2
= 4 𝑐𝑚2
𝟐 𝒄𝒎
𝟔 𝒄𝒎
𝟒 𝒄𝒎
Para determinar el áreatotaldelprisma,sumamos los resultados obtenidos anteriormente, teniendo en
cuenta que en la red del prisma hay dos triángulos.
Área total= área lateral +2 ∙ área basal
Área total= 72 𝑐𝑚2
+ 2 ∙ 4 𝑐𝑚2
Área total= 72 𝑐𝑚2
+ 8 𝑐𝑚2
Área total= 80 𝑐𝑚2
𝟐 𝒄𝒎
𝟔 𝒄𝒎
𝟒 𝒄𝒎

Más contenido relacionado

Similar a PPT-ÁREA-DE-PRISMAS-MATEMÁTICA-8°-BÁSICO.pdf

Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
vavacara
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
YuDi PaTik Rojas
 
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Areayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosAreayperimetrodepoligonos
Areayperimetrodepoligonos
Maria Padilla
 
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Matee defeeensa
Matee defeeensaMatee defeeensa
Matee defeeensa
Diego Cadena
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2   Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2   Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
Luis SP
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)
Raul Sornoza
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
Jorge Didier Obando Montoya
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
29villegas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
SherlynDelgado3
 
Activity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theoremActivity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theorem
Edgar Mata
 
áRea
áReaáRea
Geometria (volumenes) 7
Geometria (volumenes) 7Geometria (volumenes) 7
Geometria (volumenes) 7
Ayuda Colcedros
 
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a PPT-ÁREA-DE-PRISMAS-MATEMÁTICA-8°-BÁSICO.pdf (20)

Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
 
Areayperimetrodepoligonos
AreayperimetrodepoligonosAreayperimetrodepoligonos
Areayperimetrodepoligonos
 
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
 
Matee defeeensa
Matee defeeensaMatee defeeensa
Matee defeeensa
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2   Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2   Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
 
Activity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theoremActivity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theorem
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Geometria (volumenes) 7
Geometria (volumenes) 7Geometria (volumenes) 7
Geometria (volumenes) 7
 
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007La Integral Definida y sus Aplicaciones  MA-II   ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
 

Más de geronimo ninalaya casallo

Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdfDialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
Ejercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdfEjercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
INFOGRAFIA U1-ABP.pdf
INFOGRAFIA U1-ABP.pdfINFOGRAFIA U1-ABP.pdf
INFOGRAFIA U1-ABP.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt
6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt
6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt
geronimo ninalaya casallo
 
ORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdfORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdf
geronimo ninalaya casallo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO (2).ppt
APRENDIZAJE COOPERATIVO (2).pptAPRENDIZAJE COOPERATIVO (2).ppt
APRENDIZAJE COOPERATIVO (2).ppt
geronimo ninalaya casallo
 
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdfÁrea-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
guia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdf
guia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdfguia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdf
guia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
rubrica-de-autoevaluacion.pdf
rubrica-de-autoevaluacion.pdfrubrica-de-autoevaluacion.pdf
rubrica-de-autoevaluacion.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
RVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
Rne2006 a 100
Rne2006 a 100Rne2006 a 100
Rne2006 a 040
Rne2006 a 040Rne2006 a 040

Más de geronimo ninalaya casallo (12)

Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdfDialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
 
Ejercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdfEjercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Situaciones-Lógicas-para-Sexto-de-Primaria.pdf
 
INFOGRAFIA U1-ABP.pdf
INFOGRAFIA U1-ABP.pdfINFOGRAFIA U1-ABP.pdf
INFOGRAFIA U1-ABP.pdf
 
6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt
6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt
6.- Aprendizaje cooperativo en el Colegio Montserrat (3).ppt
 
ORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdfORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA (1).pdf
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO (2).ppt
APRENDIZAJE COOPERATIVO (2).pptAPRENDIZAJE COOPERATIVO (2).ppt
APRENDIZAJE COOPERATIVO (2).ppt
 
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdfÁrea-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
 
guia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdf
guia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdfguia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdf
guia_para_la_gestion_escolar_en_IIEE.pdf
 
rubrica-de-autoevaluacion.pdf
rubrica-de-autoevaluacion.pdfrubrica-de-autoevaluacion.pdf
rubrica-de-autoevaluacion.pdf
 
RVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_053-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
Rne2006 a 100
Rne2006 a 100Rne2006 a 100
Rne2006 a 100
 
Rne2006 a 040
Rne2006 a 040Rne2006 a 040
Rne2006 a 040
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

PPT-ÁREA-DE-PRISMAS-MATEMÁTICA-8°-BÁSICO.pdf

  • 1. PROFESORA: Estephany González Polanco ÁREA DE PRISMAS
  • 2. ¿QUÉ ES UN PRISMA? Un PRISMA es un poliedro con dos caras iguales y paralelas entre sí, y cuyas caras restantes son paralelogramos. Un POLIEDRO es un cuerpo geométrico limitado por cuatro o más polígonos. Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos
  • 3. ¿Cómo calcular el área de prismas? Si extendemos su red, el prisma de base pentagonal queda así, vemos que está formado por figuras conocidas. E j e m p l o 1 𝟏𝟎 𝒄𝒎 𝟐𝟖 𝒄𝒎 𝒂 = 𝟔, 𝟖 𝒄𝒎
  • 4. Calcular el área lateral del prisma, en este caso es un rectángulo cuya área se obtiene multiplicando la medida de la base por la altura Área lateral= base ∙altura = 50 ∙28 = 1400 𝑐𝑚2
  • 5. Luego calculamos el área de la base, en este caso es un pentágono cuya área se obtiene aplicando la siguiente fórmula: Área basal= Perímetro∙𝑎𝑝𝑜𝑡𝑒𝑚𝑎 2 = 𝑃 ∙ 𝑎 2 = 50 ∙ 6,8 2 = 170 𝑐𝑚2
  • 6. Para determinar el áreatotaldelprisma,sumamos los resultados obtenidos anteriormente, teniendo en cuenta que en la red del prisma hay dos pentágonos. Área total= área lateral +2 ∙ área basal Área total= 1400 𝑐𝑚2 + 2 ∙ 170 𝑐𝑚2 Área total= 1400 𝑐𝑚2 + 340 𝑐𝑚2 Área total= 1740 𝑐𝑚2
  • 7. Ejemplo 2 Datos  Alto 2 𝑐𝑚  largo 6 𝑐𝑚  Ancho 4 𝑐𝑚 Si extendemos su red, el prisma de base triangular queda así, vemos que está formado por figuras conocidas. 𝟐 𝒄𝒎 𝟔 𝒄𝒎 𝟒 𝒄𝒎
  • 8. Calcular el área lateral del prisma, en este caso es un rectángulo cuya área se obtiene multiplicando la medida de la base por la altura Área lateral= base ∙altura = 12 ∙6 = 72 𝑐𝑚2 𝟐 𝒄𝒎 𝟔 𝒄𝒎 𝟒 𝒄𝒎
  • 9. Luego calculamos el área de la base, en este caso es un triángulo cuya área se obtiene aplicando la siguiente fórmula: Área basal= base∙𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 2 = 𝑏 ∙ℎ 2 = 4 ∙2 2 = 4 𝑐𝑚2 𝟐 𝒄𝒎 𝟔 𝒄𝒎 𝟒 𝒄𝒎
  • 10. Para determinar el áreatotaldelprisma,sumamos los resultados obtenidos anteriormente, teniendo en cuenta que en la red del prisma hay dos triángulos. Área total= área lateral +2 ∙ área basal Área total= 72 𝑐𝑚2 + 2 ∙ 4 𝑐𝑚2 Área total= 72 𝑐𝑚2 + 8 𝑐𝑚2 Área total= 80 𝑐𝑚2 𝟐 𝒄𝒎 𝟔 𝒄𝒎 𝟒 𝒄𝒎