SlideShare una empresa de Scribd logo
areas y volumenes Geometria
 
áreas
[object Object],[object Object],triángulos ,[object Object]
[object Object],cuadrado Área Del Cuadrado = Lado Al Cuadrado
[object Object],rectángulo Área Del Rectángulo = Base ● Altura
[object Object],rombo   Área del rombo = (diagonal mayor ● diagonal menor) / 2
[object Object],trapecio Área del trapecio = [(base mayor + base menor).altura] / 2
[object Object],paralelogramo Área del paralelogramo = base ● altura
[object Object],PENTÁGONO Área del pentágono = (perímetro ● apotema) / 2
[object Object],HEXÁGONO Área del hexágono = (perímetro.apotema) / 2
[object Object],CÍRCULO Área del círculo = 3'14 ● radio al cuadrado
cuerpos con volumen
[object Object],CUBO Volumen del cubo = arista elevada al cubo
[object Object],[object Object],PRISMAS Volumen del prisma = área de la base ● altura
A continuación están dibujados los prismas triangular, cuadrangular y hexagonal.  Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:     Área lateral = perímetro de la base X altura del prisma   Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:     Área total = área lateral + 2.área de la base Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:      Área lateral = perímetro de la base.altura del prisma   Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:     Área total = área lateral + 2.área de la base Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:      Área lateral = perímetro de la base.altura del prisma   Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:      Área total = área lateral + 2.área de la base
[object Object],PIRÁMIDES Volumen de la pirámide = (área de la base ● altura) / 3
[object Object],Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:      Área lateral = (perímetro de la base. apotema) / 2   Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:      Área total = área lateral + área de la base Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:     Área lateral = (perímetro de la base. apotema) / 2   Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:      Área total = área lateral + área de la base Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:     Área lateral = (perímetro de la base. apotema) / 2   Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:       Área total = área lateral + área de la base
[object Object],CONO   Área lateral = (perímetro de la base ● generatriz) / 2     Área total = área lateral + área de la base Para calcular su volumen se emplea la siguiente fórmula:     Volumen del cono = (área de la base ● altura) / 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CILINDRO Volumen del cilindro = área de la base ● altura
[object Object],[object Object],[object Object],ESFERA Volumen de la esfera = 4/3 .3'14.radio al cubo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
jhovanna
 
ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo
Marcela Gutierrez
 
Cuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosCuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosJuan Perez
 
Reducción de Términos semejantes
Reducción de Términos semejantesReducción de Términos semejantes
Reducción de Términos semejantes
gustavounda
 
Areas figuras planas
Areas figuras planasAreas figuras planas
Areas figuras planas
Colegio Marcelino Murillo
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoVALDERRAM's SAC
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto
Rosendo Elías Xolocotzin Ramírez
 
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesÁrea de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Rosa E Padilla
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Yeray Andrade
 
Propiedades del triangulo
Propiedades del trianguloPropiedades del triangulo
Propiedades del triangulo
Victor Crespo
 
Tema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundariaTema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundaria
Evaristo Huamani Velasquez
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
mttq
 
Area de figuras planas
Area de figuras planasArea de figuras planas
Area de figuras planaspaqui65
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Neiser Javier Deza Rivasplata
 

La actualidad más candente (20)

Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo
 
Cuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosCuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricos
 
Reducción de Términos semejantes
Reducción de Términos semejantesReducción de Términos semejantes
Reducción de Términos semejantes
 
Areas figuras planas
Areas figuras planasAreas figuras planas
Areas figuras planas
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto
 
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesÁrea de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
 
Propiedades del triangulo
Propiedades del trianguloPropiedades del triangulo
Propiedades del triangulo
 
Tema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundariaTema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundaria
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Area de figuras planas
Area de figuras planasArea de figuras planas
Area de figuras planas
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 

Destacado

POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOCUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Áreas y volúmenes de figuras geométricas
Áreas y volúmenes de figuras geométricasÁreas y volúmenes de figuras geométricas
Áreas y volúmenes de figuras geométricas
Damián Gómez Sarmiento
 
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricasAreas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricasins0mni0
 
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2Nekane Eizmendi
 
Ejercicios Resueltos de Área y Perímetro
Ejercicios Resueltos de Área y PerímetroEjercicios Resueltos de Área y Perímetro
Ejercicios Resueltos de Área y Perímetro
ROSEMBERG RESTREPO SALAZAR
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
Enrique Gajardo
 
Cuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetroCuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetro
jorgeherreracuitiva32
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricossitayanis
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosJulio López Rodríguez
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 

Destacado (18)

POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
 
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOCUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
 
Áreas y volúmenes de figuras geométricas
Áreas y volúmenes de figuras geométricasÁreas y volúmenes de figuras geométricas
Áreas y volúmenes de figuras geométricas
 
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricasAreas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
 
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
Ejercicios resueltos-de-areas-y-volumenes-2
 
Ejercicios Resueltos de Área y Perímetro
Ejercicios Resueltos de Área y PerímetroEjercicios Resueltos de Área y Perímetro
Ejercicios Resueltos de Área y Perímetro
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
 
Cuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetroCuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetro
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricos
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Guía de Perímetros
Guía de PerímetrosGuía de Perímetros
Guía de Perímetros
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 

Similar a Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas

Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)Josué Esteban
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricasCaro Muñoz
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
soltero1980
 
Noções de Figuras Geométricas
Noções de Figuras GeométricasNoções de Figuras Geométricas
Noções de Figuras Geométricas
mv-vasconcelos
 
Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]
Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]
Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]rosyer10
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
Oscarito Ayala
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
áreas y volumenes de
áreas y volumenes deáreas y volumenes de
áreas y volumenes de
fabian roberto ruiz ucañan
 
Medición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área TotalMedición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área TotalAna Robles
 
Sólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreasSólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreas
Mario245421
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetralJorge Moreira
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricosSólidos geométricos
Sólidos geométricos
Mario245421
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
Morfe Mauricio Atencio
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
ciserosa
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
rosauramartinez
 

Similar a Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas (20)

Geometriaplana
GeometriaplanaGeometriaplana
Geometriaplana
 
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 
Noções de Figuras Geométricas
Noções de Figuras GeométricasNoções de Figuras Geométricas
Noções de Figuras Geométricas
 
Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]
Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]
Figuras geometricas-1232575931776834-1[1]
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
 
practica 8
practica 8practica 8
practica 8
 
48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
áreas y volumenes de
áreas y volumenes deáreas y volumenes de
áreas y volumenes de
 
Medición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área TotalMedición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área Total
 
Sólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreasSólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreas
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricosSólidos geométricos
Sólidos geométricos
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
GEOMETRA
GEOMETRAGEOMETRA
GEOMETRA
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 

Más de ins0mni0

Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Mediains0mni0
 
Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv ins0mni0
 
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de parejaUnidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de parejains0mni0
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríains0mni0
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycoleins0mni0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ins0mni0
 
Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]ins0mni0
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007ins0mni0
 
Planimetría
PlanimetríaPlanimetría
Planimetríains0mni0
 
Transformaciones Isometricas
Transformaciones Isometricas Transformaciones Isometricas
Transformaciones Isometricas ins0mni0
 
Geometría neu
Geometría neuGeometría neu
Geometría neuins0mni0
 

Más de ins0mni0 (14)

Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 
Batería
BateríaBatería
Batería
 
Flauta
Flauta Flauta
Flauta
 
Armonía
ArmoníaArmonía
Armonía
 
Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv
 
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de parejaUnidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycole
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Planimetría
PlanimetríaPlanimetría
Planimetría
 
Transformaciones Isometricas
Transformaciones Isometricas Transformaciones Isometricas
Transformaciones Isometricas
 
Geometría neu
Geometría neuGeometría neu
Geometría neu
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas

  • 1. areas y volumenes Geometria
  • 2.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16. A continuación están dibujados los prismas triangular, cuadrangular y hexagonal. Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:     Área lateral = perímetro de la base X altura del prisma Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:     Área total = área lateral + 2.área de la base Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:     Área lateral = perímetro de la base.altura del prisma Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:     Área total = área lateral + 2.área de la base Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula:     Área lateral = perímetro de la base.altura del prisma Para calcular su área total se emplea la siguiente fórmula:     Área total = área lateral + 2.área de la base
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.