SlideShare una empresa de Scribd logo
Obtención de un concentrado proteico a partir del desecho de la cebada (HORDEUM SATIVUM) PROVENIENTE DE LA INDUSTRIA CERVECERA. Marcelo Fabián Uribe Torres - 2009 Profesor Patrocinante: Dr Roberto Quevedo.
Introducción: Uno de los nutrientes más importantes son las proteínas. Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas. Las proteínas son sustancias complejas, formadas por la unión de ciertas sustancias más simples llamadas aminoácidos.
Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes.
FAO: Destaca la importancia de las proteínas a nivel mundial. La principal carencia alimentaria en el mundo, son los productos proteicos.  Científicos buscan nuevas fuentes de proteínas y tecnologías que permitan aumentar su disponibilidad.
FAO: Según su contenido de proteínas y calidad, pueden contribuir a aminorar este problema de desnutrición y alimentación. Los materiales empleados para elaborar alimentos ricos en proteínas se seleccionan en función de su valor nutritivo, disponibilidad, costo e inocuidad.
Entre los suministros más usados para la obtención de concentrados de proteínas de origen vegetal se encuentra en la cebada. El bagazo de cerveza es un subproducto rico en proteína 24-26%.
Objetivos: Objetivo General: Obtener un concentrado proteico a partir del desecho de cebada (Hordeumsativum) proveniente de la elaboración de cervezas. Objetivos Específicos: Determinar mediante una extracción alcalina-ácida las mejores condiciones de extracción de la proteína de cebada. Caracterizar el producto obtenido de acuerdo a su composición proximal.
Métodos para determinar proteína: Factores de conversión de nitrógeno a proteína cruda. Determinación directa de proteínas. Titulación con formol. Métodos colorimétricos. Destilación directa. Métodos al infrarrojo. Método de Lowry.
Obtención de concentrados proteicos a partir de Alfalfa:
Procedimientos: Se realiza preliminarmente un análisis proximal (I.S.P.1998) .
Flujo del Proceso: Selección de Materia Prima Lavado(Relación agua-MP, 1-5,1-10,1-15) Aplicación de Temperatura 25; 57,5 y 90 º C  + NaCl Extracción alcalina Reposo por 1 HR Precipitación Acida Centrifugación
Diseño Experimental:
Diseño Experimental:
Conclusiones: Según los resultados, se puede inferir que la metodología empleada fue la adecuada para la extracción de proteína. El método de Lowry, con posterior centrifugación, mostró que a 10000 rpm se obtiene la mayor cantidad de sólidos totales (como potencial de proteína). Al analizar este extracto sólido con el método Kjeldahl, se obtuvo un 58,57% de proteína total (en base seca).
Conclusiones: Considerando estos antecedentes y los resultados de proteína obtenidos, podría inferirse que todo bagazo eliminado por no ser de utilidad aparente puede ser “redestinado” a la obtencion de proteínas.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentation lacteos
Presentation lacteosPresentation lacteos
Presentation lacteosNadie Gl
 
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Obtencion industrial de enzimas especificas PresentacionObtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Brandon Rosero Lopez
 
Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)
DeisyIzquierdo1
 
medios de cultivo
medios de cultivomedios de cultivo
medios de cultivo
Abril Mingo
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
dianamojica22
 
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AdrianaViglanzoniMen
 
Producción de polihidroxialcanoatos
Producción de polihidroxialcanoatos Producción de polihidroxialcanoatos
Producción de polihidroxialcanoatos
DeysyMagaly
 

La actualidad más candente (10)

Presentation lacteos
Presentation lacteosPresentation lacteos
Presentation lacteos
 
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Obtencion industrial de enzimas especificas PresentacionObtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
 
Articulo probioticos
Articulo probioticosArticulo probioticos
Articulo probioticos
 
Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)
 
Jessali
JessaliJessali
Jessali
 
medios de cultivo
medios de cultivomedios de cultivo
medios de cultivo
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE POLIHIDROXIALCANOATOS MEDIANTE UNA CO...
 
Producción de polihidroxialcanoatos
Producción de polihidroxialcanoatos Producción de polihidroxialcanoatos
Producción de polihidroxialcanoatos
 
Peptona....
Peptona....Peptona....
Peptona....
 

Destacado

Clase Magistral Marcos Zúñiga
Clase Magistral Marcos ZúñigaClase Magistral Marcos Zúñiga
Clase Magistral Marcos Zúñigadardanella
 
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCOORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
andreagarcia524
 
Managingtripleconstraint aam
Managingtripleconstraint aamManagingtripleconstraint aam
Managingtripleconstraint aam
Aldo Arecco
 
Ballou. logística. administración de la cadena de suministro
Ballou. logística. administración de la cadena de suministroBallou. logística. administración de la cadena de suministro
Ballou. logística. administración de la cadena de suministroRafael Maya Sanabria
 
Danza con helicópteros
Danza con helicópterosDanza con helicópteros
Danza con helicópteros
Martin Gòmez-Palacio Duarte
 
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaConpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaRafael Maya Sanabria
 
Data Protection Act
Data Protection ActData Protection Act
Data Protection Actdardanella
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosrichardguerra
 
Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680
Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680
Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680
alvisegperu
 
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Yosmarymartinez
YosmarymartinezYosmarymartinez
Yosmarymartinez
yosmary martinez
 

Destacado (20)

Clase Magistral Marcos Zúñiga
Clase Magistral Marcos ZúñigaClase Magistral Marcos Zúñiga
Clase Magistral Marcos Zúñiga
 
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCOORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
 
Managingtripleconstraint aam
Managingtripleconstraint aamManagingtripleconstraint aam
Managingtripleconstraint aam
 
Dec291612082011
Dec291612082011Dec291612082011
Dec291612082011
 
Cartilla de empaques y embalajes
Cartilla de empaques y embalajesCartilla de empaques y embalajes
Cartilla de empaques y embalajes
 
Pre export
Pre exportPre export
Pre export
 
Ballou. logística. administración de la cadena de suministro
Ballou. logística. administración de la cadena de suministroBallou. logística. administración de la cadena de suministro
Ballou. logística. administración de la cadena de suministro
 
Danza con helicópteros
Danza con helicópterosDanza con helicópteros
Danza con helicópteros
 
Taller final.
Taller final.Taller final.
Taller final.
 
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaConpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
 
Francia: OFERTA Y DEMANDA
Francia: OFERTA Y DEMANDA Francia: OFERTA Y DEMANDA
Francia: OFERTA Y DEMANDA
 
131
131131
131
 
Data Protection Act
Data Protection ActData Protection Act
Data Protection Act
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticos
 
FFHH Safety
FFHH SafetyFFHH Safety
FFHH Safety
 
Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680
Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680
Pedro alejandro reyes ramos ruc 1007899680
 
127
127127
127
 
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
 
Yosmarymartinez
YosmarymartinezYosmarymartinez
Yosmarymartinez
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
 

Similar a Ppts Marcelo

Charla BUAP IAL 2022.pptx
Charla BUAP IAL 2022.pptxCharla BUAP IAL 2022.pptx
Charla BUAP IAL 2022.pptx
TamaraSireth
 
Medio
MedioMedio
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Wilson Catachura
 
Analisis de un jugo total
Analisis de un jugo totalAnalisis de un jugo total
Analisis de un jugo totalalan1984
 
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Andrés Quintana V
 
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
sistemas de control de microorganismos en carne
sistemas de control de microorganismos en carnesistemas de control de microorganismos en carne
sistemas de control de microorganismos en carne
Raul Porras
 
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
olga20022017
 
Producción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantesProducción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantes
David Muñoz
 
tema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdf
tema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdftema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdf
tema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdf
marcoantonioquisbert5
 
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
TfElbacan
 
Optimización de métodos para la producción de proteínas
Optimización de métodos para la producción de proteínasOptimización de métodos para la producción de proteínas
Optimización de métodos para la producción de proteínasBrenda Valderrama Blanco
 
Proteina unicelular
Proteina unicelularProteina unicelular
Proteina unicelular
Nestor Melendez Gomez
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 

Similar a Ppts Marcelo (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Charla BUAP IAL 2022.pptx
Charla BUAP IAL 2022.pptxCharla BUAP IAL 2022.pptx
Charla BUAP IAL 2022.pptx
 
Medio
MedioMedio
Medio
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
 
Analisis de un jugo total
Analisis de un jugo totalAnalisis de un jugo total
Analisis de un jugo total
 
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
 
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 
sistemas de control de microorganismos en carne
sistemas de control de microorganismos en carnesistemas de control de microorganismos en carne
sistemas de control de microorganismos en carne
 
Clase 6 a
Clase 6 aClase 6 a
Clase 6 a
 
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
 
Producción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantesProducción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantes
 
tema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdf
tema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdftema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdf
tema_9_control_de_calidad_de_las_dietas.pdf
 
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
 
Optimización de métodos para la producción de proteínas
Optimización de métodos para la producción de proteínasOptimización de métodos para la producción de proteínas
Optimización de métodos para la producción de proteínas
 
Proteina unicelular
Proteina unicelularProteina unicelular
Proteina unicelular
 
Proteinas[1]
Proteinas[1]Proteinas[1]
Proteinas[1]
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Biotecnologia Vegetal UTCD
Biotecnologia Vegetal UTCDBiotecnologia Vegetal UTCD
Biotecnologia Vegetal UTCD
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Ppts Marcelo

  • 1. Obtención de un concentrado proteico a partir del desecho de la cebada (HORDEUM SATIVUM) PROVENIENTE DE LA INDUSTRIA CERVECERA. Marcelo Fabián Uribe Torres - 2009 Profesor Patrocinante: Dr Roberto Quevedo.
  • 2. Introducción: Uno de los nutrientes más importantes son las proteínas. Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas. Las proteínas son sustancias complejas, formadas por la unión de ciertas sustancias más simples llamadas aminoácidos.
  • 3. Las proteínas desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes.
  • 4. FAO: Destaca la importancia de las proteínas a nivel mundial. La principal carencia alimentaria en el mundo, son los productos proteicos. Científicos buscan nuevas fuentes de proteínas y tecnologías que permitan aumentar su disponibilidad.
  • 5. FAO: Según su contenido de proteínas y calidad, pueden contribuir a aminorar este problema de desnutrición y alimentación. Los materiales empleados para elaborar alimentos ricos en proteínas se seleccionan en función de su valor nutritivo, disponibilidad, costo e inocuidad.
  • 6. Entre los suministros más usados para la obtención de concentrados de proteínas de origen vegetal se encuentra en la cebada. El bagazo de cerveza es un subproducto rico en proteína 24-26%.
  • 7. Objetivos: Objetivo General: Obtener un concentrado proteico a partir del desecho de cebada (Hordeumsativum) proveniente de la elaboración de cervezas. Objetivos Específicos: Determinar mediante una extracción alcalina-ácida las mejores condiciones de extracción de la proteína de cebada. Caracterizar el producto obtenido de acuerdo a su composición proximal.
  • 8. Métodos para determinar proteína: Factores de conversión de nitrógeno a proteína cruda. Determinación directa de proteínas. Titulación con formol. Métodos colorimétricos. Destilación directa. Métodos al infrarrojo. Método de Lowry.
  • 9. Obtención de concentrados proteicos a partir de Alfalfa:
  • 10. Procedimientos: Se realiza preliminarmente un análisis proximal (I.S.P.1998) .
  • 11. Flujo del Proceso: Selección de Materia Prima Lavado(Relación agua-MP, 1-5,1-10,1-15) Aplicación de Temperatura 25; 57,5 y 90 º C + NaCl Extracción alcalina Reposo por 1 HR Precipitación Acida Centrifugación
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Conclusiones: Según los resultados, se puede inferir que la metodología empleada fue la adecuada para la extracción de proteína. El método de Lowry, con posterior centrifugación, mostró que a 10000 rpm se obtiene la mayor cantidad de sólidos totales (como potencial de proteína). Al analizar este extracto sólido con el método Kjeldahl, se obtuvo un 58,57% de proteína total (en base seca).
  • 20. Conclusiones: Considerando estos antecedentes y los resultados de proteína obtenidos, podría inferirse que todo bagazo eliminado por no ser de utilidad aparente puede ser “redestinado” a la obtencion de proteínas.