SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
PRACTICA 2
EDUCACION Y SOCIEDAD
GRADO DE EDUCACION PRIMARIA
Álvaro Gallego Moreno
PRACTICA 2a
VENTAJAS INCONVENIENTES
1. Permite diseñar materiales
didácticos alternativos y novedosos
en vez de los tradicionalistas.
1. Acentúa las desigualdades sociales
ya que no todos los estudiantes tienen
acceso a éstas.
2. Favorece el trabajo colaborativo. 2. Los alumnos pueden volverse
dependientes de la tecnología.
3. Favorece el aprendizaje autónomo. 3. Requiere de aprendizajes previos
para evitar frustraciones en los
estudiantes.
4. Fortalece el desarrollo del
aprendizaje significativo.
4. Requieren de buena actitud del
docente respecto a su actualización,
disposición para ésta.
5. Favorece el desarrollo armónico de
las clases.
5. El maestro puede usarlo como
“niñera” de los estudiantes,
dejándolos por tiempo completo
utilizándolo sin supervisión o guía
adecuada.
6. Facilita la evaluación de los
estudiantes pues arroja productos
tangibles, evidencias de aprendizaje.
6. Puede ser que la calidad de la
información a la que se tiene acceso
no sea la adecuada o requerida.
7. Favorece el aprendizaje basado en
problemas.
7. Requiere de inversión de tiempo
por parte del docente para la
planeación del uso del recurso.
8. Se puede establecer comunicación
con estudiantes que en clase
normalmente son tímidos.
8. Por parte del centro de trabajo
requiere de inversión en la compra de
los equipos.
9. Se facilita la enseñanza
personalizada.
9. Requiere de mantenimiento
preventivo y correctivo.
En mi opinión las nuevas tecnologías en la educación presentan muchas ventajas y a
la vez muchos inconvenientes (como los citados anteriormente). Algunos de los
factores deseables que abordar en este tema serian mayor comodidad a la hora de la
búsqueda o de la transmisión de algunos de los conocimientos o información que
estamos buscando. Que claro esta esto tiene sus amenazas en el factor humanos,
como es en mi opinión la formación de una sociedad vaga y poco trabajadora, lo que
quiero decir con esto es que, si esto, con las nuevas tecnologías, se trabaja, se ahorra
mucho tiempo en la búsqueda de información, que antes no se podía ni imaginar.
Antes te mandaban una búsqueda de información y tardabas mucho tiempo en
encontrar 2 o 3 libros que te sirviesen, cosa que ahora tardamos 3 minutos en
encontrar esa información, aprendernos la que nos interesa y plasmarlo en un folio. No
quiero decir que las nuevas tecnologías sean malas, para nada sino que no se debería
de abusar muchos de ellas y trabajar con los alumnos con ambos métodos, uno más
tradicional y otro con nuevas tecnologías que es igualmente bueno una forma y otra.
PRACTICA 2b
He visionado las películas varias veces a lo largo de mi infancia y ahora que tengo
más edad he destacado varios rasgos importantes de estas películas. Concluiré
contestando a las siguientes preguntas:
- Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada
película: cómo va vestida, actividad que desarrolla, rasgos
físicos, otros personajes que intervienen, etc.
 Blancanieves: Para mi Blancanieves es la representación de la inocencia y
la tranquilidad, es una mujer (como en todas las películas Disney) preciosa,
con ideales claros, amante de la naturaleza y la vida, viste con ropas para
realzar su figura aun viviendo en un bosque rodeada de animales. En esta
película trata de la envidia y de cómo una persona siendo buena y sin tener
problemas con nadie se ve envuelta en unas situaciones que por culpa de
su inocencia, es engañada por una malvada bruja, pero por suerte (y como
en casi todas las películas Disney) llega un príncipe y la salva.
Encontramos a una Blancanieves inocente, ingenua, pura, soñadora, poco
racional, se deja llevar por sus sentimiento, optimista, eficaz en las tareas
del hogar. (El prototipo perfecto de lo que debe ser una mujer), en el lado
opuesto, se encuentra la Reina: Vanidosa, despiadada, celosa; en ella se
encarnan todas las cualidades negativas que, una mujer cuando envejece
representa y, deja de aparecer agradable a la vista del hombre. El
personaje del príncipe se muestra como un ser apuesto, un galán, salvador
con valentía y seguridad para resolver los problemas. Los enanitos dejan al
descubierto las características epistemológicas por las que cada uno de
ellos es conocidos y, Humbert es el empleado fiel a las órdenes de su jefa.
 Cenicienta: Para mí la Cenicienta es un prototipo de las "virtudes
domésticas" de la época: paciencia, humildad, masoquismo. Una joven
guapa, rubia de ojos azules, educada, trabajadora, soñadora, servil, amable
y cariñosa. Cenicienta es una persona sumisa que no se revela ante las
injusticias, las sufre con resignación (llorando). En mi opinión se presentan
varios estereotipos a lo largo de la película: La belleza está asociada a la
bondad y todo lo positivo que pueda existir en el ser humano; sin embargo,
la fealdad se relaciona con el carácter horrible y antipático que muestran las
hermanastras de Cenicienta. La huérfana es abnegada y trabajadora. La
rivalidad entre las hermanas. Coser es cosa de mujeres (ratones).Sólo los
bienes materiales distinguen a una joven de clase de una sirvienta. Para
gustar a un hombre hay que vestir de modo atrevido. Las mujeres han de
callar para no molestar a los hombres. Si un hombre demuestra sus
sentimientos, es tachado de tener tontas ideas románticas. "Si dio su
palabra, tendrá que cumplirla”, "Ni siquiera sé tú nombre" pero aun así
decide quesea su mujer. El príncipe elige entre todas las mujeres, quienes
esperan para ser elegidas. "La buscaré hasta encontrarla"
 Pocahontas: la caracterización de los personajes hay que mencionar que
aparecen estereotipos, sobre todo ligados a los protagonistas. Pocahontas
(la buena y la guapa), Nakoma (guapa y miedosa), John Smith (El guapo,
atractivo y valiente), Ratcliffe (El malo y ambicioso) o Kocoum (apuesto,
serio y valiente). Pocahontas es una indígena nativa de América con un
espíritu libre entre hacer lo correcto o seguir a su corazón. Esta película
para mi es una canto a la libertad, aunque se haya tenido mucha polémica
con esta película, no rompe mucho con los esquemas de una princesa
Disney como harán otras películas pero creo que es una película que
transmite cosas muy positivas.
 La bella y la bestia:
- ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en
cada película? ¿Han evolucionado o son el mismo?
Es típico que en una película Disney halla una princesa muy guapa con
personalidad frágil o inocente como las anteriores citadas, pero no es bueno
generalizar debido que hay películas como Mulan, Enredados, Brave, etc, que
se cargan el tópico de princesa Disney. Han evolucionado por supuesto como
he mencionado por esas películas.
- Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a
los niños/as, y qué se podría hacer en las escuelas.
Son películas que todo niño/a debe ver, para transmitir valores como: las
apariencias no son todo (La bella y la Bestia), sigue a tu corazón (Pocahontas),
la envidia no es buena (Blancanieves y los 7 enanitos) y lucha por lo que
quieres y por tus sueños y no subyagas a los demás (La cenicienta).
En mi opinión esto se podría o no trabajar en la escuelas, creo que se podría
trabajar en las escuelas orientándolo a que tienen el prototipo de mujer
perfecta pero que tiene más significados de los que se presentan a simple
vista.
PRACTICA 2c
Para la realización de esta practica he escogido los siguientes anuncios:
1. Coca-Cola: https://www.youtube.com/watch?v=HcjCzRCfnUs
2. Disneyland: https://www.youtube.com/watch?v=AsbPrtf8t0U
- ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más
destacables de la comunicación audiovisual que emplean
estos anuncios?
Emplean una banda sonora agradable, un ambiente cercano para hacer ver
al espectador que puede suceder con total normalidad lo que ocurre en el
anuncio, también elementos o fases de la vida, como es en este caso el
crecimiento del niño.
- ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?
Coca-Cola y Disneyland.
- ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que
transmiten?
1. Los niños se hacen mayores, pero no tanto, siempre están las
buenas costumbres (beber Coca-cola)
2. Por mucho que crezcas hay cosas que nunca cambian (te sigue
gustando Disney)
- ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los
anuncios para niños y para adultos?
Los anuncios para niños buscan un elemento atractivo muy llamativos
de muchos colores, y para un adulto además de buscar cosas que les
interesen a los adultos también buscan el punto de hacer pensar al
espectador y resaltar un aspecto gracioso.
- ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a
analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los
principales objetivos de enseñanza?
Lo veo esencial enseñar a los alumnos lo que es una publicidad engañosa
y una publicidad subliminal, porque la gente que hace publicidad solo
piensa en vender su producto no en lo que te pueda causar a ti. El principal
objetivo de esta práctica es que se inculque un valor de que no todo lo que
te muestran es verdad y puede llegar a ser contraproducente para ti.

Más contenido relacionado

Destacado

Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)
25071998
 
Brochure
BrochureBrochure
T2 1
T2 1T2 1
1000 days pitch
1000 days pitch1000 days pitch
1000 days pitch
ce8612
 
Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01
Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01
Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01
Larry McGaugh
 
Crazy trees
Crazy treesCrazy trees
Crazy trees
pedrote22
 
Elektrokimia
ElektrokimiaElektrokimia
Elektrokimia
ghabug
 
98弘道國中升學進路輔導計畫
98弘道國中升學進路輔導計畫98弘道國中升學進路輔導計畫
98弘道國中升學進路輔導計畫
Frank Liu
 
Mobile Networks & QRcodes
Mobile Networks & QRcodesMobile Networks & QRcodes
Mobile Networks & QRcodes
Bonnie Roalsen
 
walt disney Annual Report 2005
walt disney Annual Report 2005walt disney Annual Report 2005
walt disney Annual Report 2005finance7
 
Práctica 1 c.
Práctica 1 c.Práctica 1 c.
Práctica 1 c.
maria_4gplaza
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Ana Ayala
 
1110856 이지윤 색채학 중간 과제
1110856 이지윤 색채학 중간 과제1110856 이지윤 색채학 중간 과제
1110856 이지윤 색채학 중간 과제Ji Yun Lee
 
The milkyway ivanantonio_1eso
The milkyway ivanantonio_1esoThe milkyway ivanantonio_1eso
The milkyway ivanantonio_1eso
Alberto Salinas
 
Mahagun myra
Mahagun myraMahagun myra
Mahagun myra
Saurav Aggarwal
 
Ainoa molina
Ainoa molinaAinoa molina
Ainoa molina
Ainoa Molina Costas
 
Resolución n°32 vra
Resolución n°32 vraResolución n°32 vra
Resolución n°32 vra
CEE Informática UACh
 

Destacado (19)

Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso (1)
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
T2 1
T2 1T2 1
T2 1
 
1000 days pitch
1000 days pitch1000 days pitch
1000 days pitch
 
Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01
Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01
Nicholshillstownhallrelocation1 12837158840967 Phpapp01
 
Crazy trees
Crazy treesCrazy trees
Crazy trees
 
Elektrokimia
ElektrokimiaElektrokimia
Elektrokimia
 
98弘道國中升學進路輔導計畫
98弘道國中升學進路輔導計畫98弘道國中升學進路輔導計畫
98弘道國中升學進路輔導計畫
 
Mobile Networks & QRcodes
Mobile Networks & QRcodesMobile Networks & QRcodes
Mobile Networks & QRcodes
 
Indas
IndasIndas
Indas
 
walt disney Annual Report 2005
walt disney Annual Report 2005walt disney Annual Report 2005
walt disney Annual Report 2005
 
Práctica 1 c.
Práctica 1 c.Práctica 1 c.
Práctica 1 c.
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
1110856 이지윤 색채학 중간 과제
1110856 이지윤 색채학 중간 과제1110856 이지윤 색채학 중간 과제
1110856 이지윤 색채학 중간 과제
 
The milkyway ivanantonio_1eso
The milkyway ivanantonio_1esoThe milkyway ivanantonio_1eso
The milkyway ivanantonio_1eso
 
Mahagun myra
Mahagun myraMahagun myra
Mahagun myra
 
Ainoa molina
Ainoa molinaAinoa molina
Ainoa molina
 
Blogs 2° n2
Blogs 2° n2Blogs 2° n2
Blogs 2° n2
 
Resolución n°32 vra
Resolución n°32 vraResolución n°32 vra
Resolución n°32 vra
 

Similar a Practica 2

Prácticas pedagogia
Prácticas pedagogiaPrácticas pedagogia
Prácticas pedagogia
luciapicazoperea
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
Noelia Roldán
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Sonia Abán
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
claracleur
 
Practica 2c
Practica 2cPractica 2c
Practica 2c
Irene Garcia Diaz
 
Practica 2. e y s. para ricardo
Practica 2. e y s. para ricardoPractica 2. e y s. para ricardo
Practica 2. e y s. para ricardo
ddeswim
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
srf94
 
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDADPRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
ddeswim
 
Práctica 2 b
Práctica 2 bPráctica 2 b
Práctica 2 b
Einfantilmaria
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
crisancolon
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
miriamlog
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
miriamlog
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
pablosantosgallego
 
Prácticas del módulo ii
Prácticas del módulo iiPrácticas del módulo ii
Prácticas del módulo ii
Beatriz Lopez
 
Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2
AnaQuintanarBraojos
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
ElenaFelix8
 
Práctica2p
Práctica2pPráctica2p
Práctica2p
Rocío Gómez
 
Practicas del módulo ii
Practicas del módulo iiPracticas del módulo ii
Practicas del módulo ii
Raul Garcia
 
Practicas del módulo ii de educación y sociedad
Practicas del módulo ii de educación y sociedadPracticas del módulo ii de educación y sociedad
Practicas del módulo ii de educación y sociedad
TamBlaRod
 

Similar a Practica 2 (20)

Prácticas pedagogia
Prácticas pedagogiaPrácticas pedagogia
Prácticas pedagogia
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Practica 2c
Practica 2cPractica 2c
Practica 2c
 
Practica 2. e y s. para ricardo
Practica 2. e y s. para ricardoPractica 2. e y s. para ricardo
Practica 2. e y s. para ricardo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDADPRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
PRACTICA MODULO II. EDUCACION Y SOCIEDAD
 
Práctica 2 b
Práctica 2 bPráctica 2 b
Práctica 2 b
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo ii
Prácticas del módulo iiPrácticas del módulo ii
Prácticas del módulo ii
 
Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica2p
Práctica2pPráctica2p
Práctica2p
 
Practicas del módulo ii
Practicas del módulo iiPracticas del módulo ii
Practicas del módulo ii
 
Practicas del módulo ii de educación y sociedad
Practicas del módulo ii de educación y sociedadPracticas del módulo ii de educación y sociedad
Practicas del módulo ii de educación y sociedad
 

Más de Mónica Aguado

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Mónica Aguado
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Mónica Aguado
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
Mónica Aguado
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
Mónica Aguado
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
Mónica Aguado
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
Mónica Aguado
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
Mónica Aguado
 
Ple
PlePle
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
Mónica Aguado
 
La molienda
La moliendaLa molienda
La molienda
Mónica Aguado
 
Wix
WixWix
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
Mónica Aguado
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
Mónica Aguado
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
Mónica Aguado
 
Manual frontpage
Manual frontpageManual frontpage
Manual frontpage
Mónica Aguado
 
Nero vision esp
Nero vision espNero vision esp
Nero vision esp
Mónica Aguado
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
Mónica Aguado
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Mónica Aguado
 

Más de Mónica Aguado (20)

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Ple
PlePle
Ple
 
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
 
La molienda
La moliendaLa molienda
La molienda
 
Wix
WixWix
Wix
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
 
Manual frontpage
Manual frontpageManual frontpage
Manual frontpage
 
Nero vision esp
Nero vision espNero vision esp
Nero vision esp
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 

Último

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Practica 2

  • 2. PRACTICA 2a VENTAJAS INCONVENIENTES 1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas. 1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas. 2. Favorece el trabajo colaborativo. 2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología. 3. Favorece el aprendizaje autónomo. 3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes. 4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo. 4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta. 5. Favorece el desarrollo armónico de las clases. 5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada. 6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles, evidencias de aprendizaje. 6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida. 7. Favorece el aprendizaje basado en problemas. 7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso. 8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente son tímidos. 8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos. 9. Se facilita la enseñanza personalizada. 9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo. En mi opinión las nuevas tecnologías en la educación presentan muchas ventajas y a la vez muchos inconvenientes (como los citados anteriormente). Algunos de los factores deseables que abordar en este tema serian mayor comodidad a la hora de la búsqueda o de la transmisión de algunos de los conocimientos o información que estamos buscando. Que claro esta esto tiene sus amenazas en el factor humanos, como es en mi opinión la formación de una sociedad vaga y poco trabajadora, lo que quiero decir con esto es que, si esto, con las nuevas tecnologías, se trabaja, se ahorra mucho tiempo en la búsqueda de información, que antes no se podía ni imaginar. Antes te mandaban una búsqueda de información y tardabas mucho tiempo en encontrar 2 o 3 libros que te sirviesen, cosa que ahora tardamos 3 minutos en encontrar esa información, aprendernos la que nos interesa y plasmarlo en un folio. No quiero decir que las nuevas tecnologías sean malas, para nada sino que no se debería de abusar muchos de ellas y trabajar con los alumnos con ambos métodos, uno más tradicional y otro con nuevas tecnologías que es igualmente bueno una forma y otra. PRACTICA 2b He visionado las películas varias veces a lo largo de mi infancia y ahora que tengo más edad he destacado varios rasgos importantes de estas películas. Concluiré contestando a las siguientes preguntas:
  • 3. - Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.  Blancanieves: Para mi Blancanieves es la representación de la inocencia y la tranquilidad, es una mujer (como en todas las películas Disney) preciosa, con ideales claros, amante de la naturaleza y la vida, viste con ropas para realzar su figura aun viviendo en un bosque rodeada de animales. En esta película trata de la envidia y de cómo una persona siendo buena y sin tener problemas con nadie se ve envuelta en unas situaciones que por culpa de su inocencia, es engañada por una malvada bruja, pero por suerte (y como en casi todas las películas Disney) llega un príncipe y la salva. Encontramos a una Blancanieves inocente, ingenua, pura, soñadora, poco racional, se deja llevar por sus sentimiento, optimista, eficaz en las tareas del hogar. (El prototipo perfecto de lo que debe ser una mujer), en el lado opuesto, se encuentra la Reina: Vanidosa, despiadada, celosa; en ella se encarnan todas las cualidades negativas que, una mujer cuando envejece representa y, deja de aparecer agradable a la vista del hombre. El personaje del príncipe se muestra como un ser apuesto, un galán, salvador con valentía y seguridad para resolver los problemas. Los enanitos dejan al descubierto las características epistemológicas por las que cada uno de ellos es conocidos y, Humbert es el empleado fiel a las órdenes de su jefa.  Cenicienta: Para mí la Cenicienta es un prototipo de las "virtudes domésticas" de la época: paciencia, humildad, masoquismo. Una joven guapa, rubia de ojos azules, educada, trabajadora, soñadora, servil, amable y cariñosa. Cenicienta es una persona sumisa que no se revela ante las injusticias, las sufre con resignación (llorando). En mi opinión se presentan varios estereotipos a lo largo de la película: La belleza está asociada a la bondad y todo lo positivo que pueda existir en el ser humano; sin embargo, la fealdad se relaciona con el carácter horrible y antipático que muestran las hermanastras de Cenicienta. La huérfana es abnegada y trabajadora. La rivalidad entre las hermanas. Coser es cosa de mujeres (ratones).Sólo los bienes materiales distinguen a una joven de clase de una sirvienta. Para gustar a un hombre hay que vestir de modo atrevido. Las mujeres han de callar para no molestar a los hombres. Si un hombre demuestra sus sentimientos, es tachado de tener tontas ideas románticas. "Si dio su palabra, tendrá que cumplirla”, "Ni siquiera sé tú nombre" pero aun así decide quesea su mujer. El príncipe elige entre todas las mujeres, quienes esperan para ser elegidas. "La buscaré hasta encontrarla"  Pocahontas: la caracterización de los personajes hay que mencionar que aparecen estereotipos, sobre todo ligados a los protagonistas. Pocahontas (la buena y la guapa), Nakoma (guapa y miedosa), John Smith (El guapo, atractivo y valiente), Ratcliffe (El malo y ambicioso) o Kocoum (apuesto, serio y valiente). Pocahontas es una indígena nativa de América con un espíritu libre entre hacer lo correcto o seguir a su corazón. Esta película para mi es una canto a la libertad, aunque se haya tenido mucha polémica con esta película, no rompe mucho con los esquemas de una princesa Disney como harán otras películas pero creo que es una película que transmite cosas muy positivas.  La bella y la bestia:
  • 4. - ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son el mismo? Es típico que en una película Disney halla una princesa muy guapa con personalidad frágil o inocente como las anteriores citadas, pero no es bueno generalizar debido que hay películas como Mulan, Enredados, Brave, etc, que se cargan el tópico de princesa Disney. Han evolucionado por supuesto como he mencionado por esas películas. - Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se podría hacer en las escuelas. Son películas que todo niño/a debe ver, para transmitir valores como: las apariencias no son todo (La bella y la Bestia), sigue a tu corazón (Pocahontas), la envidia no es buena (Blancanieves y los 7 enanitos) y lucha por lo que quieres y por tus sueños y no subyagas a los demás (La cenicienta). En mi opinión esto se podría o no trabajar en la escuelas, creo que se podría trabajar en las escuelas orientándolo a que tienen el prototipo de mujer perfecta pero que tiene más significados de los que se presentan a simple vista. PRACTICA 2c Para la realización de esta practica he escogido los siguientes anuncios: 1. Coca-Cola: https://www.youtube.com/watch?v=HcjCzRCfnUs 2. Disneyland: https://www.youtube.com/watch?v=AsbPrtf8t0U - ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios? Emplean una banda sonora agradable, un ambiente cercano para hacer ver al espectador que puede suceder con total normalidad lo que ocurre en el anuncio, también elementos o fases de la vida, como es en este caso el crecimiento del niño. - ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian? Coca-Cola y Disneyland. - ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten? 1. Los niños se hacen mayores, pero no tanto, siempre están las buenas costumbres (beber Coca-cola) 2. Por mucho que crezcas hay cosas que nunca cambian (te sigue gustando Disney) - ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para adultos?
  • 5. Los anuncios para niños buscan un elemento atractivo muy llamativos de muchos colores, y para un adulto además de buscar cosas que les interesen a los adultos también buscan el punto de hacer pensar al espectador y resaltar un aspecto gracioso. - ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza? Lo veo esencial enseñar a los alumnos lo que es una publicidad engañosa y una publicidad subliminal, porque la gente que hace publicidad solo piensa en vender su producto no en lo que te pueda causar a ti. El principal objetivo de esta práctica es que se inculque un valor de que no todo lo que te muestran es verdad y puede llegar a ser contraproducente para ti.