SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS Y
HUMANIDADES-NAUCALPAN.
QUIMICA II
PRACTICA DE LABORATORIO #4
“IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA”
PROFESORA: KARLA GOROSTIETA
•INTEGRANTES:
LEILANY AMACALLI ROSAS ROSAS
ARLI JACQUELINE PÉREZ MADRID
ARTURO DE JESÚS REYES RAMÍREZ
KARLA RAFAEL RAFAEL
JESÚS VITE
•TURNO: VESPERTINO • GRUPO: 162B
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• ¿Cómo reaccionan los cationes al contacto con el fuego?
OBJETIVO:
• Observar la reacción que las sales (cationes) tienen al hacer
contacto con el juego, con la ayuda de un mechero y grafito de
un lápiz para averiguar la reacción que ocasionan estos tres
materiales juntos.
HIPÓTESIS:
• Al colocar las sales en el grafito y reaccionar con fuego, estas
ocasionaran un cambio de color dependiendo del tipo de sal
que sea y sus características.
INTRODUCCION:
• ¿Qué es una sal?
• Una sal es un compuesto químico formado por cationes enlazados a
aniones mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una
reacción química entre una base y un ácido, donde la base
proporciona el catión, y el ácido el anión.
• ¿Qué es un catión?
• ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En
términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más
electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como
ionización.
MATERIALES:
Materiales Sustancias
Mechero Bunsen Bario Ba+
Vaso de precipitado de 50mL Sodio Na+
Mina de lápiz. Potasio K
Calcio Ca
Hierro He
Cobre Cu
Manganeso Mn
Cobalto
Acido Clorhídrico.
PROCEDIMIENTO:
1.Colocar las
sales en
taparroscas
2.Hacer una
disolución con
HCL y H2O
destilada
3.Colocar el
grafito en las
soluciones y
después en las
sales
6.Repetir los pasos
con cada una de las
sales.
5.OBSERVA
R
4.Colocar el
grafito al fuego
RESULTADOS:
Sal Catión presente Color a la flama
SrCl₂ Su Rojo ladrillo
CuCl₂ Cu Amarillo intenso
BaCl Ba Verde-amarillo
KCl K Verde
NaCl Ca Violetta
OBSERVACIONES:
• Si el grafito se coloca al fuego con la sal sin haberlo desinfectado
se cambiara de reacción o será otro tipo de reacción.
• En todas las sales, al colocarlas al fuego, ocurrió una reacción
exotérmica.
• Cada sal crea un color diferente : SrCl₂ fue color rojo ladrillo, CuCl₂
• Amarillo intenso, BaCl amarillo-rojo, KCl Violetta, CaCl Rojo, NaCl
Amarillo.
• al hacerlo, al reaccionar con el HCL, haciendo identificar el catión
que hay en cada sal.
• Las sales desprendían un olor peculiar al ser acercadas al suelo e
identificar al catión.
CONCLUSIONES:
• Se verifico que existen sales que producen coloraciones al ser
acercadas a la flama, esto por la identificación de sus cationes,
asi como también al hacer contacto con el HCL.
• Hay presencia de cationes como:
• : SrCl₂ fue color rojo ladrillo, su catión Su, CuCl₂
Amarillo intenso, catión Cu, BaCl amarillo-rojo catión Ba, KCl
Violetta, CaCl Rojo, catión K, NaCl Amarillo, catión Na.
CUESTIONARIO:
• ¿Todos los cationes presentes en las saleas trabajadas presentyan coloración
a la flama?
• Si, todos los cationes presentaron una coloración, algunas parecidas y otras
si cambiaba totalmente su tono :SuCl₂ fue color rojo ladrillo, CuCl₂ amarillo
intenso, BaCl amarillo-rojo, KCl Violetta, CaCl Rojo, NaCl Amarillo.
• ¿Se puede identificar cualquier catión por este procedimiento?
• Si, ya que tiene que presentar una coloración.
• ¿Se pueden reconocer los cationes por este proceso de identificación’
• Si, permite reconocerlo ya que se torna de algún color, dependiendo del tipo
de sal y del catión que esta presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
clauciencias
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aCHEPO239
 
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...alex_almaguer
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloJennyGaarcia
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Aline139
 
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAPractica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
MCquimica
 
Solidos en el suelo
Solidos en el sueloSolidos en el suelo
Solidos en el suelo
chuchinjuan
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamakarla_Hdz
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
Brendita Spinoza
 
Practica1identificacationes
Practica1identificacationesPractica1identificacationes
Practica1identificacationes
ArelyZV
 
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobaltoPráctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Yeico Osgor
 
Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]
Marcela05
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
Gisela Fernandez
 
practica de minerales
practica de mineralespractica de minerales
practica de mineralespablobengoh
 

La actualidad más candente (18)

Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos  1 a alcalinos 2016
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos 1 a alcalinos 2016
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis a
 
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis a la f...
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAPractica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
 
Solidos en el suelo
Solidos en el sueloSolidos en el suelo
Solidos en el suelo
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 
4444444444
44444444444444444444
4444444444
 
Practica1identificacationes
Practica1identificacationesPractica1identificacationes
Practica1identificacationes
 
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobaltoPráctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
 
Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2
 
Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
practica de minerales
practica de mineralespractica de minerales
practica de minerales
 

Similar a Practica #4

Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4
Axel554
 
Gaby, claudia, everlyn y yuridia...
Gaby, claudia, everlyn y yuridia...Gaby, claudia, everlyn y yuridia...
Gaby, claudia, everlyn y yuridia...Eveeeer
 
Unam cch naucal
Unam cch naucalUnam cch naucal
Unam cch naucal
GFDM
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Fatima Medina
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Paco Aguilar
 
Identificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flamaIdentificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flama
nico lee
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Shania González
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laequipotres-quimica
 
OBSERVACION DE LAS SALES
OBSERVACION DE LAS SALES OBSERVACION DE LAS SALES
OBSERVACION DE LAS SALES
travieza26
 
Identificacion de iones
Identificacion de ionesIdentificacion de iones
Identificacion de iones
chuchinjuan
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
chuchinjuan
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationeselizabeth_rafael
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aCHEPO239
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Älehandro Magos
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Needles Ramirez Demon
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4246A
 
Identificacion de cationes mediante el analisis de la
Identificacion de cationes mediante el analisis de laIdentificacion de cationes mediante el analisis de la
Identificacion de cationes mediante el analisis de la
Janneth UwUr Gonzalez
 

Similar a Practica #4 (20)

Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4
 
Cationes quimica
Cationes quimicaCationes quimica
Cationes quimica
 
Gaby, claudia, everlyn y yuridia...
Gaby, claudia, everlyn y yuridia...Gaby, claudia, everlyn y yuridia...
Gaby, claudia, everlyn y yuridia...
 
Unam cch naucal
Unam cch naucalUnam cch naucal
Unam cch naucal
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
 
Actividad experimental #4
Actividad experimental #4Actividad experimental #4
Actividad experimental #4
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
 
Identificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flamaIdentificación de cationes mediante la flama
Identificación de cationes mediante la flama
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
 
OBSERVACION DE LAS SALES
OBSERVACION DE LAS SALES OBSERVACION DE LAS SALES
OBSERVACION DE LAS SALES
 
Identificacion de iones
Identificacion de ionesIdentificacion de iones
Identificacion de iones
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis a
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4
 
Identificacion de cationes mediante el analisis de la
Identificacion de cationes mediante el analisis de laIdentificacion de cationes mediante el analisis de la
Identificacion de cationes mediante el analisis de la
 

Más de chuchinjuan

Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
chuchinjuan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Mapa de-aspirina
Mapa de-aspirinaMapa de-aspirina
Mapa de-aspirina
chuchinjuan
 
Practica carbohidratos
Practica carbohidratosPractica carbohidratos
Practica carbohidratos
chuchinjuan
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
chuchinjuan
 
Practica 7 proteinas
Practica 7 proteinasPractica 7 proteinas
Practica 7 proteinas
chuchinjuan
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
chuchinjuan
 
Expo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratosExpo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratos
chuchinjuan
 
Modelos de Carbonos
Modelos de CarbonosModelos de Carbonos
Modelos de Carbonos
chuchinjuan
 
Macro y micro
Macro y microMacro y micro
Macro y micro
chuchinjuan
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
chuchinjuan
 
Mapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de salesMapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de sales
chuchinjuan
 
Crucigrama quimica ii
Crucigrama quimica iiCrucigrama quimica ii
Crucigrama quimica ii
chuchinjuan
 
Mapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica iiMapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica ii
chuchinjuan
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
chuchinjuan
 
E4 262
E4 262 E4 262
E4 262
chuchinjuan
 
Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...
Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...
Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...
chuchinjuan
 

Más de chuchinjuan (20)

Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Mapa de-aspirina
Mapa de-aspirinaMapa de-aspirina
Mapa de-aspirina
 
Practica carbohidratos
Practica carbohidratosPractica carbohidratos
Practica carbohidratos
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Practica 7 proteinas
Practica 7 proteinasPractica 7 proteinas
Practica 7 proteinas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Expo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratosExpo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratos
 
Modelos de Carbonos
Modelos de CarbonosModelos de Carbonos
Modelos de Carbonos
 
Macro y micro
Macro y microMacro y micro
Macro y micro
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
 
Mapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de salesMapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de sales
 
Crucigrama quimica ii
Crucigrama quimica iiCrucigrama quimica ii
Crucigrama quimica ii
 
Mapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica iiMapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica ii
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
 
E4 262
E4 262 E4 262
E4 262
 
Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...
Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...
Expo. Empobrecimiento y disminucion de suelos agricolas en zonas urbanas y ru...
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Practica #4

  • 1. UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES-NAUCALPAN. QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO #4 “IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA” PROFESORA: KARLA GOROSTIETA •INTEGRANTES: LEILANY AMACALLI ROSAS ROSAS ARLI JACQUELINE PÉREZ MADRID ARTURO DE JESÚS REYES RAMÍREZ KARLA RAFAEL RAFAEL JESÚS VITE •TURNO: VESPERTINO • GRUPO: 162B
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • ¿Cómo reaccionan los cationes al contacto con el fuego?
  • 3. OBJETIVO: • Observar la reacción que las sales (cationes) tienen al hacer contacto con el juego, con la ayuda de un mechero y grafito de un lápiz para averiguar la reacción que ocasionan estos tres materiales juntos.
  • 4. HIPÓTESIS: • Al colocar las sales en el grafito y reaccionar con fuego, estas ocasionaran un cambio de color dependiendo del tipo de sal que sea y sus características.
  • 5. INTRODUCCION: • ¿Qué es una sal? • Una sal es un compuesto químico formado por cationes enlazados a aniones mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión, y el ácido el anión. • ¿Qué es un catión? • ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización.
  • 6. MATERIALES: Materiales Sustancias Mechero Bunsen Bario Ba+ Vaso de precipitado de 50mL Sodio Na+ Mina de lápiz. Potasio K Calcio Ca Hierro He Cobre Cu Manganeso Mn Cobalto Acido Clorhídrico.
  • 7. PROCEDIMIENTO: 1.Colocar las sales en taparroscas 2.Hacer una disolución con HCL y H2O destilada 3.Colocar el grafito en las soluciones y después en las sales 6.Repetir los pasos con cada una de las sales. 5.OBSERVA R 4.Colocar el grafito al fuego
  • 8. RESULTADOS: Sal Catión presente Color a la flama SrCl₂ Su Rojo ladrillo CuCl₂ Cu Amarillo intenso BaCl Ba Verde-amarillo KCl K Verde NaCl Ca Violetta
  • 9. OBSERVACIONES: • Si el grafito se coloca al fuego con la sal sin haberlo desinfectado se cambiara de reacción o será otro tipo de reacción. • En todas las sales, al colocarlas al fuego, ocurrió una reacción exotérmica. • Cada sal crea un color diferente : SrCl₂ fue color rojo ladrillo, CuCl₂ • Amarillo intenso, BaCl amarillo-rojo, KCl Violetta, CaCl Rojo, NaCl Amarillo. • al hacerlo, al reaccionar con el HCL, haciendo identificar el catión que hay en cada sal. • Las sales desprendían un olor peculiar al ser acercadas al suelo e identificar al catión.
  • 10. CONCLUSIONES: • Se verifico que existen sales que producen coloraciones al ser acercadas a la flama, esto por la identificación de sus cationes, asi como también al hacer contacto con el HCL. • Hay presencia de cationes como: • : SrCl₂ fue color rojo ladrillo, su catión Su, CuCl₂ Amarillo intenso, catión Cu, BaCl amarillo-rojo catión Ba, KCl Violetta, CaCl Rojo, catión K, NaCl Amarillo, catión Na.
  • 11. CUESTIONARIO: • ¿Todos los cationes presentes en las saleas trabajadas presentyan coloración a la flama? • Si, todos los cationes presentaron una coloración, algunas parecidas y otras si cambiaba totalmente su tono :SuCl₂ fue color rojo ladrillo, CuCl₂ amarillo intenso, BaCl amarillo-rojo, KCl Violetta, CaCl Rojo, NaCl Amarillo. • ¿Se puede identificar cualquier catión por este procedimiento? • Si, ya que tiene que presentar una coloración. • ¿Se pueden reconocer los cationes por este proceso de identificación’ • Si, permite reconocerlo ya que se torna de algún color, dependiendo del tipo de sal y del catión que esta presente.