SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM
COLEGIO DE CIENCIASY HUMANIDADES-
NAUCALPAN.
QUIMICA II
Practica de laboratorio #3
“Identificación de iones en el suelo”
Profesora: Karla Gorostieta
•Integrantes:
Leilany Amacalli Rosas Rosas
Arli Jacqueline Pérez Madrid
Arturo de Jesús reyes Ramírez
Karla Rafael Rafael
JesúsVite
•Turno:Vespertino • Grupo: 162B
Planteamiento del problema:
• ¿Se puede comprobar la existencia de iones en el suelo atreves de identificadores?
Objetivo:
• Observar a presencia de iones en el suelo (anión/catión) para poder comprobar si
realmente el suelo las contiene a través de sustancias identificadoras o
reveladoras de sales.
Hipótesis:
• Al colocar el suelo y separarlo en dos fases, se podrán identificar las sales (
cloruros, sulfatos, hierro y carbonatos) por medio de identificadores ( Acido
nítrico, nitrato de plata, cloruro de bario, sulfato de potasio) y estas se tonaran de
distinto color al mezclarse a acepción del carbonato, este presentara
efervescencia al contacto con la sustancia identificadora ya que contiene carbono.
Introducción:• ¿Qué es un ion?
El ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que
no es eléctricamente neutro.
• ¿Qué es un anión?
Ion con carga eléctricamente negativa, es decir, que ha ganado electrones.
• ¿Qué es un catión?
Ion con carga eléctricamente positiva, es decir, que ha perdido electrones.
• ¿Qué es una sal?
Compuesto químico formados por cationes enlazados con aniones mediante un enlace
iónico. Son el producto entre una base y un acido donde la base proporciona al catión y el
acido al anión.
Materiales:
MATERIALES: SUSTANCIAS:
2VASOS DE PRECIPITADO 250 Ml Muestra de suelo tamizada
EMBUDO Acido nítrico
PAPEL FILTRO Nitrato de plata
CUCHARA Cloruro de bario
ESPATULA Sulfato de potasio
VARILLA DEVIDRIO Cloro
Sulfato
Hierro III
Carbonato
AGUA DESTILADA
Procedimiento:
Prepara la
muestra.
Agregarle
suelo
tamizado.
Agregar
acido
nítrico
Tamizar la
mezcla
Separar líquidos y
solidos
Colocar solidos en una
caja de chicles y
agregarles las sustancias
reveladoras
Agregar
sustancia
reveladora al
solido
Observar
Observaciones:
• Se pudo observar que al colocar en el Cl su identificador NHO₃ se tono de color
lechoso y se obtuvo un solido, o sea un precipitado.
• Al colocar SO₄ ²- el AgNO₃ también se obtuvo un precipitado, color lechoso son
solido abajo.
• En el caso de Fe ³+, al colocarle cloruro de bario BaCl₂ se obtuvo un color rojizo
• En estas sustancias ocurrió una reacción exotérmica ya que provoco efervescencia
y el recipiente se calentó.
• Po ultimo, al colocarle al carbonato CO₃ el KSCN provoco una reacción exotérmica
ya que libero carbono.
Resultados:
Prueba para iones: Reacciones testigo Análisis
Cloruros Cl- NHO₃ se obtuvo un precipitado, color
lechoso son solido abajo. La
prueba es -
Sulfatos SO₄ ²- AgNO₃ se obtuvo un precipitado, color
lechoso son solido abajo. Prueba
-
Hierro Fe ³+ BaCl₂ se obtuvo un color rojizo. Prueba
+
Carbonatos CO₃ ²- KSCN KSCN provoco una reacción
exotérmica ya que libero
carbono. Prueba -
Reacciones
• Cl- + NHO₃
• SO₄ ²- + AgNO₃
• Fe ³+ + BaCl₂
• CO₃ ²- + KSCN
Análisis y conclusiones:
• Podemos concluir que en la muestra de suelo hubo presencia de iones ya que se
identificaron con sustancias testigo “reacciones testigo” se encontraron sales
como: Cl-, SO₄ ²-, Fe ³, CO₃ ²- y cada una se identifico con sus sustancia testigo
como NHO₃, AgNO₃, BaCl₂, KSCN
• Al añadirse la reacción testigo en la sales que se encontraron, provoco
precipitados en las primeras tres reaccione y en la ultima hubo una efervescencia
por la presencia de carbono en dicho ion.
Cuestionario:
• ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo? Si, hay presencia de sales solubles en
la muestra de suelo.
• ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra de suelo?,
¿En que evidencias te basas? Están presentes los iones de Cl-, SO₄ ²-, Fe ³, CO₃ ²-,
se comprobaron ya que reaccionaron al contacto con las sustancias que lograron
identificarlas.
• ¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra de suelo? Explica tu
respuesta.
• Si, ya que existen sustancias que los identifican.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos carbonilicos
Compuestos carbonilicosCompuestos carbonilicos
Compuestos carbonilicos
Talía Andrade
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Karime Luis Sánchez
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Universidad de Guayaquil
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
Universidad de Guayaquil
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Análisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaAnálisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analitica
ArturoCollazos
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosHober NM
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAMarc Morals
 
Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)Nicolás Rubilar
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
8 9-clase tema 13
8 9-clase tema 138 9-clase tema 13
8 9-clase tema 13
Anabella Barresi
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
AMINAS
AMINASAMINAS
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
alfredo ccahuin berrocal
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos carbonilicos
Compuestos carbonilicosCompuestos carbonilicos
Compuestos carbonilicos
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Análisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaAnálisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analitica
 
Hidratación antimarkovnikov
Hidratación antimarkovnikovHidratación antimarkovnikov
Hidratación antimarkovnikov
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
 
Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
6 nucleofilo
 
8 9-clase tema 13
8 9-clase tema 138 9-clase tema 13
8 9-clase tema 13
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
 
AMINAS
AMINASAMINAS
AMINAS
 
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
 

Similar a Identificacion de iones

Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo. Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
Aline139
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloJennyGaarcia
 
Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Batako Galactico
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Batako Galactico
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
Venuz Sweet
 
Identificacion de
Identificacion deIdentificacion de
Identificacion devikarose
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
anajocelyn
 
Identificacion de iones_quimica
Identificacion de iones_quimicaIdentificacion de iones_quimica
Identificacion de iones_quimicavianeisitha
 
Identificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el sueloIdentificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el suelo2311998
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5xDKarlax
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloKarLa Barrón
 
Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Scar Hdz
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
Karla Yael Sánchez Meneses
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
Karla Yael Sánchez Meneses
 
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloF3R98
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Kika Mena
 

Similar a Identificacion de iones (20)

Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo. Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
 
Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.Practica3 iones y cationes.
Practica3 iones y cationes.
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
 
Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
 
Identificacion de
Identificacion deIdentificacion de
Identificacion de
 
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el sueloActividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
Actividad de laboratorio no. 4. Identificación de iones en el suelo
 
Identificacion de iones_quimica
Identificacion de iones_quimicaIdentificacion de iones_quimica
Identificacion de iones_quimica
 
Identificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el sueloIdentificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
 
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de chuchinjuan

Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
chuchinjuan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Mapa de-aspirina
Mapa de-aspirinaMapa de-aspirina
Mapa de-aspirina
chuchinjuan
 
Practica carbohidratos
Practica carbohidratosPractica carbohidratos
Practica carbohidratos
chuchinjuan
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
chuchinjuan
 
Practica 7 proteinas
Practica 7 proteinasPractica 7 proteinas
Practica 7 proteinas
chuchinjuan
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
chuchinjuan
 
Expo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratosExpo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratos
chuchinjuan
 
Modelos de Carbonos
Modelos de CarbonosModelos de Carbonos
Modelos de Carbonos
chuchinjuan
 
Macro y micro
Macro y microMacro y micro
Macro y micro
chuchinjuan
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
chuchinjuan
 
Mapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de salesMapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de sales
chuchinjuan
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
chuchinjuan
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
chuchinjuan
 
Solidos en el suelo
Solidos en el sueloSolidos en el suelo
Solidos en el suelo
chuchinjuan
 
Crucigrama quimica ii
Crucigrama quimica iiCrucigrama quimica ii
Crucigrama quimica ii
chuchinjuan
 
Mapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica iiMapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica ii
chuchinjuan
 

Más de chuchinjuan (20)

Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Mapa de-aspirina
Mapa de-aspirinaMapa de-aspirina
Mapa de-aspirina
 
Practica carbohidratos
Practica carbohidratosPractica carbohidratos
Practica carbohidratos
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Practica 7 proteinas
Practica 7 proteinasPractica 7 proteinas
Practica 7 proteinas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Expo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratosExpo #2 carbohidratos
Expo #2 carbohidratos
 
Modelos de Carbonos
Modelos de CarbonosModelos de Carbonos
Modelos de Carbonos
 
Macro y micro
Macro y microMacro y micro
Macro y micro
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
 
Mapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de salesMapa mental propiedades de sales
Mapa mental propiedades de sales
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Solidos en el suelo
Solidos en el sueloSolidos en el suelo
Solidos en el suelo
 
Crucigrama quimica ii
Crucigrama quimica iiCrucigrama quimica ii
Crucigrama quimica ii
 
Mapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica iiMapa conceptual quimica ii
Mapa conceptual quimica ii
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Identificacion de iones

  • 1. UNAM COLEGIO DE CIENCIASY HUMANIDADES- NAUCALPAN. QUIMICA II Practica de laboratorio #3 “Identificación de iones en el suelo” Profesora: Karla Gorostieta •Integrantes: Leilany Amacalli Rosas Rosas Arli Jacqueline Pérez Madrid Arturo de Jesús reyes Ramírez Karla Rafael Rafael JesúsVite •Turno:Vespertino • Grupo: 162B
  • 2. Planteamiento del problema: • ¿Se puede comprobar la existencia de iones en el suelo atreves de identificadores?
  • 3. Objetivo: • Observar a presencia de iones en el suelo (anión/catión) para poder comprobar si realmente el suelo las contiene a través de sustancias identificadoras o reveladoras de sales.
  • 4. Hipótesis: • Al colocar el suelo y separarlo en dos fases, se podrán identificar las sales ( cloruros, sulfatos, hierro y carbonatos) por medio de identificadores ( Acido nítrico, nitrato de plata, cloruro de bario, sulfato de potasio) y estas se tonaran de distinto color al mezclarse a acepción del carbonato, este presentara efervescencia al contacto con la sustancia identificadora ya que contiene carbono.
  • 5. Introducción:• ¿Qué es un ion? El ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro. • ¿Qué es un anión? Ion con carga eléctricamente negativa, es decir, que ha ganado electrones. • ¿Qué es un catión? Ion con carga eléctricamente positiva, es decir, que ha perdido electrones. • ¿Qué es una sal? Compuesto químico formados por cationes enlazados con aniones mediante un enlace iónico. Son el producto entre una base y un acido donde la base proporciona al catión y el acido al anión.
  • 6. Materiales: MATERIALES: SUSTANCIAS: 2VASOS DE PRECIPITADO 250 Ml Muestra de suelo tamizada EMBUDO Acido nítrico PAPEL FILTRO Nitrato de plata CUCHARA Cloruro de bario ESPATULA Sulfato de potasio VARILLA DEVIDRIO Cloro Sulfato Hierro III Carbonato AGUA DESTILADA
  • 7. Procedimiento: Prepara la muestra. Agregarle suelo tamizado. Agregar acido nítrico Tamizar la mezcla Separar líquidos y solidos Colocar solidos en una caja de chicles y agregarles las sustancias reveladoras Agregar sustancia reveladora al solido Observar
  • 8. Observaciones: • Se pudo observar que al colocar en el Cl su identificador NHO₃ se tono de color lechoso y se obtuvo un solido, o sea un precipitado. • Al colocar SO₄ ²- el AgNO₃ también se obtuvo un precipitado, color lechoso son solido abajo. • En el caso de Fe ³+, al colocarle cloruro de bario BaCl₂ se obtuvo un color rojizo • En estas sustancias ocurrió una reacción exotérmica ya que provoco efervescencia y el recipiente se calentó. • Po ultimo, al colocarle al carbonato CO₃ el KSCN provoco una reacción exotérmica ya que libero carbono.
  • 9. Resultados: Prueba para iones: Reacciones testigo Análisis Cloruros Cl- NHO₃ se obtuvo un precipitado, color lechoso son solido abajo. La prueba es - Sulfatos SO₄ ²- AgNO₃ se obtuvo un precipitado, color lechoso son solido abajo. Prueba - Hierro Fe ³+ BaCl₂ se obtuvo un color rojizo. Prueba + Carbonatos CO₃ ²- KSCN KSCN provoco una reacción exotérmica ya que libero carbono. Prueba -
  • 10. Reacciones • Cl- + NHO₃ • SO₄ ²- + AgNO₃ • Fe ³+ + BaCl₂ • CO₃ ²- + KSCN
  • 11. Análisis y conclusiones: • Podemos concluir que en la muestra de suelo hubo presencia de iones ya que se identificaron con sustancias testigo “reacciones testigo” se encontraron sales como: Cl-, SO₄ ²-, Fe ³, CO₃ ²- y cada una se identifico con sus sustancia testigo como NHO₃, AgNO₃, BaCl₂, KSCN • Al añadirse la reacción testigo en la sales que se encontraron, provoco precipitados en las primeras tres reaccione y en la ultima hubo una efervescencia por la presencia de carbono en dicho ion.
  • 12. Cuestionario: • ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo? Si, hay presencia de sales solubles en la muestra de suelo. • ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra de suelo?, ¿En que evidencias te basas? Están presentes los iones de Cl-, SO₄ ²-, Fe ³, CO₃ ²-, se comprobaron ya que reaccionaron al contacto con las sustancias que lograron identificarlas. • ¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra de suelo? Explica tu respuesta. • Si, ya que existen sustancias que los identifican.