SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁTICA. 6
Ordenación y objetivos de la enseñanza primera elemental en la ley de instrucción pública
de 1857(ley Moyano)
La ley Moyano sigue la siguiente ordenación:
La Ley Moyano consta de cuatro secciones. La primera, «De los estudios», regula los niveles
educativos del sistema: primera enseñanza, dividida en elemental (obligatoria y gratuita para
quien no pueda costearla) y superior; segunda enseñanza, que comprende seis años de
estudios generales y estudios de aplicación a las profesiones industriales; y, en el nivel superior,
los estudios de las facultades, las enseñanzas superiores y las enseñanzas profesionales. En la
sección «De los establecimientos de enseñanza» se regula los centros de enseñanza públicos y
privados. La tercera, «Del profesorado público», regulan la formación inicial, forma de acceso y
cuerpos del profesorado de la enseñanza pública. Por último, en la sección «Del gobierno y
administración de la instrucción pública» se establecen tres niveles de administración
educativa, central, provincial y local, perfectamente jerarquizados, y se regulan unos tímidos
intentos de participación de la sociedad en el asesoramiento a las diversas administraciones
Objetivos:
6. ª La enseñanza pública primera será gratuita para los que no puedan pagarla, y obligatoria
para todos, en la forma que se determine.
7. ª En el presupuesto del Estado se consignará anualmente la cantidad necesaria para auxiliar
a los pueblos que no puedan costear por sí propios la Instrucción primaria.
8. ª Para ejercer el Profesorado es indispensable haber obtenido el título correspondiente.
9. ª El Profesorado público constituye una carrera facultativa en la que se ingresará por
oposición, salvo los casos que determine la Ley, y se asciende por antigüedad y méritos
contraídos en la enseñanza.
11. La Ley determinará las atribuciones de las Autoridades civiles en materia de Instrucción
pública, y sus relaciones con las del ramo.
12. Se organizará la inspección de la Instrucción pública en todos sus grados.
Ordenación y objetivos de la enseñanza infantil en la ley general de educación de 1970, la ley
orgánica de ordenación general del sistema educativo de 1990 (ley general del 70)
Se estructura en:
- Preescolar
- Educación general básica
- Enseñanzas medias
- Enseñanza universitaria
Objetivos:
De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará
atendiendo a los siguientes fines:
1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los
derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral,
física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás
valores humanos;
2. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los
principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así
como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad;
3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan
en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación;
4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
historia colombiana y a los símbolos patrios;
5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,
humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de
hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber;
6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y
cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad;
7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura,
el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes
manifestaciones;
8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de
la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe;
9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance
científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de
la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas
de solución a los problemas y al progreso social y económico del país;
10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del
medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de
la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa
del patrimonio cultural de la Nación.
11. La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y
habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo
individual y social;
12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención
integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el
deporte y la utilización adecuada del tiempo libre, y
13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar,
adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le
permita al educando ingresar al sector productivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY GENERAL DE EDUCACION 2011
LEY GENERAL DE EDUCACION 2011LEY GENERAL DE EDUCACION 2011
LEY GENERAL DE EDUCACION 2011Fidel Lopez
 
Ley federal educacion
Ley federal educacionLey federal educacion
Ley federal educacion
Martin Tognola
 
Decreto 1860
Decreto 1860Decreto 1860
Decreto 1860
Mao Medina
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología EducativaGeneralidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativaguest84fe23
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLARLey 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
carloticadejesus
 
Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994
Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994
Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994
noralbasotogiraldo
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)
kingcoll2011
 
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Horacio Rene Armas
 
Presentación fines de la educacion
Presentación fines de la educacionPresentación fines de la educacion
Presentación fines de la educacion
Carlos Posada
 
Marcolegal
MarcolegalMarcolegal
Marcolegaljulilev
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
mauro viana
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
macamuz87
 
Ley fundamental de educación, exposicion 15 marzo
Ley fundamental de educación, exposicion 15 marzoLey fundamental de educación, exposicion 15 marzo
Ley fundamental de educación, exposicion 15 marzomaestriaeducativa
 
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Michifux Benites
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
cilia estilla morales
 

La actualidad más candente (20)

LEY GENERAL DE EDUCACION 2011
LEY GENERAL DE EDUCACION 2011LEY GENERAL DE EDUCACION 2011
LEY GENERAL DE EDUCACION 2011
 
Ley federal educacion
Ley federal educacionLey federal educacion
Ley federal educacion
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Decreto 1860
Decreto 1860Decreto 1860
Decreto 1860
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología EducativaGeneralidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLARLey 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
 
Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994
Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994
Fines de la educación en Colombia ley 115 de 1994
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)
 
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
 
Presentación fines de la educacion
Presentación fines de la educacionPresentación fines de la educacion
Presentación fines de la educacion
 
Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
 
Marcolegal
MarcolegalMarcolegal
Marcolegal
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley fundamental de educación, exposicion 15 marzo
Ley fundamental de educación, exposicion 15 marzoLey fundamental de educación, exposicion 15 marzo
Ley fundamental de educación, exposicion 15 marzo
 
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 

Similar a Practica 5

Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
IVAN CASAS
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
Luz Leon
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
Nathaly Rodriguez
 
Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994maurovalher11
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
Victoria Holguin Restrepo
 
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIALey 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Alekzander Silva
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
YUQUITA3
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
rafacaliz
 
Ley 115/94
Ley 115/94Ley 115/94
Ley 115/94
dayannab1
 
Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)
julieth villa
 
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion ColombianaLey 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
JOSEAREGU
 
Ley 115 1994 ley de educación
Ley 115 1994 ley de educaciónLey 115 1994 ley de educación
Ley 115 1994 ley de educación
Julián Barrero
 
Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994
IngridCapera
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
DianaKatherineGalean
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994 Ley 115 1994
Ley 115 1994
julieth villa
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
memovargas1
 

Similar a Practica 5 (20)

Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIALey 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley 115/94
Ley 115/94Ley 115/94
Ley 115/94
 
Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion ColombianaLey 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
 
Ley 115 1994 ley de educación
Ley 115 1994 ley de educaciónLey 115 1994 ley de educación
Ley 115 1994 ley de educación
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994 Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 

Más de mrc7

Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.mrc7
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuelamrc7
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresmrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamrc7
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculummrc7
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_mrc7
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion socialmrc7
 
Items
ItemsItems
Itemsmrc7
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntesmrc7
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentariomrc7
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6mrc7
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4mrc7
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacionmrc7
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacionmrc7
 
Rr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitosRr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitosmrc7
 
Rd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantilRd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantilmrc7
 
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_mrc7
 
Ley autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradoLey autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradomrc7
 
Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_mrc7
 
Educacion infantil en_el_marco_de_la_loe
Educacion infantil en_el_marco_de_la_loeEducacion infantil en_el_marco_de_la_loe
Educacion infantil en_el_marco_de_la_loemrc7
 

Más de mrc7 (20)

Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Items
ItemsItems
Items
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Rr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitosRr dd e_infantil_requisitos
Rr dd e_infantil_requisitos
 
Rd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantilRd 1630 2006-ensenazas_infantil
Rd 1630 2006-ensenazas_infantil
 
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
 
Ley autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradoLey autoridad profesorado
Ley autoridad profesorado
 
Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_
 
Educacion infantil en_el_marco_de_la_loe
Educacion infantil en_el_marco_de_la_loeEducacion infantil en_el_marco_de_la_loe
Educacion infantil en_el_marco_de_la_loe
 

Practica 5

  • 1. PRÁTICA. 6 Ordenación y objetivos de la enseñanza primera elemental en la ley de instrucción pública de 1857(ley Moyano) La ley Moyano sigue la siguiente ordenación: La Ley Moyano consta de cuatro secciones. La primera, «De los estudios», regula los niveles educativos del sistema: primera enseñanza, dividida en elemental (obligatoria y gratuita para quien no pueda costearla) y superior; segunda enseñanza, que comprende seis años de estudios generales y estudios de aplicación a las profesiones industriales; y, en el nivel superior, los estudios de las facultades, las enseñanzas superiores y las enseñanzas profesionales. En la sección «De los establecimientos de enseñanza» se regula los centros de enseñanza públicos y privados. La tercera, «Del profesorado público», regulan la formación inicial, forma de acceso y cuerpos del profesorado de la enseñanza pública. Por último, en la sección «Del gobierno y administración de la instrucción pública» se establecen tres niveles de administración educativa, central, provincial y local, perfectamente jerarquizados, y se regulan unos tímidos intentos de participación de la sociedad en el asesoramiento a las diversas administraciones Objetivos: 6. ª La enseñanza pública primera será gratuita para los que no puedan pagarla, y obligatoria para todos, en la forma que se determine. 7. ª En el presupuesto del Estado se consignará anualmente la cantidad necesaria para auxiliar a los pueblos que no puedan costear por sí propios la Instrucción primaria. 8. ª Para ejercer el Profesorado es indispensable haber obtenido el título correspondiente. 9. ª El Profesorado público constituye una carrera facultativa en la que se ingresará por oposición, salvo los casos que determine la Ley, y se asciende por antigüedad y méritos contraídos en la enseñanza. 11. La Ley determinará las atribuciones de las Autoridades civiles en materia de Instrucción pública, y sus relaciones con las del ramo. 12. Se organizará la inspección de la Instrucción pública en todos sus grados. Ordenación y objetivos de la enseñanza infantil en la ley general de educación de 1970, la ley orgánica de ordenación general del sistema educativo de 1990 (ley general del 70) Se estructura en: - Preescolar - Educación general básica - Enseñanzas medias - Enseñanza universitaria
  • 2. Objetivos: De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará atendiendo a los siguientes fines: 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos; 2. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad; 3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios; 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber; 6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad; 7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones; 8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe; 9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país; 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación. 11. La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social; 12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre, y 13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.