SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria N°51
                              “Sor Juana Inés de la Cruz”
                                                                               5/03/2012
Práctica 6.B4 Desarrollo tema 3
Albino Maldonado Nadia Joselin
Segundo “I”

         La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos

                                             A partir de la Revolución Industrial al
                                             realizarse la producción en forma
                                             organizada aumentó la eficiencia de la
                                             producción y el contacto directo entre el
                                             trabajador       y     la     maquinaria.
                                             Normatividad
                                             La ley federal del trabajo dedica de sus
                                             artículos a este tema. Cuando hablamos
                                             de normatividad, nos referimos a los
                                             reglamentos internos que cada empresa
                                             o        fabrica         debe         tener.
                                             Seguridad e higiene en los procesos
                                             técnicos
La seguridad y la higiene aplicadas a los procesos técnicos tiene como objetivo
salvaguardar la vida y preservar la salud e integridad física de los trabajadores,
por medio de la definición de normas encaminadas a que les proporcionen las
condiciones adecuadas para el trabajo, las enfermedades y accidentes laborales.
Practicar una “cultura de seguridad y prevención de riesgos” permite alcanzar altos
niveles de productividad y hace más eficiente la gestión total de los procesos
técnicos.
Principios                                de                                 seguridad
Uno de los derechos fundamentales es la seguridad social y la atención médica
sin costo adicional a la de sus cuotas semanales o quincenales.
La higiene ayuda a prevenir enfermedades y conservas la salud; la seguridad se
refiere     a     las      acciones     que        permiten      evitar     accidentes.
Los más importantes es prevenir accidentes. Por ejemplo, en un taller escolar
también debe mantenerse un alto nivel de seguridad. Recuerda que es una
actividad          conjunta.          ¡es           misión            de          todos¡
Para       evitar     riesgos      es      fundamental         conocerlos      primero.
Cualquier descuido puede ser de graves consecuencias para ti o para alguno de
tus compañeros, por lo que debes estar siempre alerta y seguir las indicaciones de
seguridad               establecidas               en              tu              taller.
normas                                  de                                   seguridad
El trabajo que se realiza en los procesos técnicos debe considerar normas de
seguridad como las siguientes:
·          Obedecer            las          señales            de          advertencia.
· Nunca utilizar gasolina, diesel o cualquier otra sustancia inflamable para limpiar
los                      espacios                       de                      trabajo.
· No operar maquinar o herramientas en talleres y fábricas si se desconoce la
forma                                de                           manipularlas.
·       No         utilizar      equipo          en   malas       condiciones.
· Los trapos sucios con aceite, gasolina u otras sustancias inflamables deben
almacenarse                                                    adecuadamente.
·      Limpiar       inmediatamente         cualquier  líquido     derramado.
· Tener presente la ubicación de los extintores.
Causas comunes de accidentes
Los accidentes que suelen presentarse en el lugar de trabajo ser deben
básicamente a dos factores: condiciones del área e instalaciones inseguras y
accidentes inseguras de los trabajadores.

Brendita la única, MARTES 16 DE MARZO DE 2010, “La normatividad y la
seguridad e higiene en los procesos técnicos. Tema 4” Fecha de recuperación
5/03/2012 .

http://brendiithalauniika.blogspot.mx/2010/03/la-normatividad-y-la-seguridad-e.html
REGLAMENTO INTERNO DE LAS SALAS DE INFORMÁTICA


A. NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Asistir puntualmente a las clases
en su respectiva aula.
2. Mantener una excelente
presentación personal, de acuerdo
al manual de convivencia.
3. Mostrar permanente respeto por
todas las personas que se
encuentran en el aula.
4. Cumplimiento con las actividades
de clase y presentación de tareas.
5. Mantener el orden y la disciplina
dentro del aula para seguir las
instrucciones del docente.
6. Participar activamente y mostrar interés por el desarrollo de las actividades.
7. Mantener apagados los equipos electrónicos personales (celulares,
reproductores de música o video, etc.) dentro de la sala.
8. Contribuir al orden y el aseo de las salas de informática.
9. Cuidar los equipos de cómputo así como los muebles y demás materiales
disponibles para su uso en las Aulas de Informática.



B. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
1. Limpiarse el calzado antes de ingresar al
aula de informática.
2. Ingresar ordenadamente al aula de
informática y ubicarse en el lugar que le sea
asignado manteniendo libre el área de salida.
3. Antes de trabajar en los computadores,
asegúrese que sus manos están limpias de
sustancias que puedan dañar algún
componente del equipo.
4. No consumir bebidas o alimentos dentro de
las aulas de informática.
5. Los dispositivos de almacenamiento como:
USB, MP3, tarjeta SD, Micro SD, etc. deben
analizarse con un antivirus antes de hacer uso de ellos.
6. Por seguridad y preservación del funcionamiento de los equipos, NO se permite
a ningún estudiante desconectar o conectar los periféricos del computador.
7. Concluida la clase y antes de salir del aula, ordene todo y apague el
computador correctamente.
C. NORMAS DE USO DE LA SALA
1. Ningún estudiante podrá hacer uso de los
computadores sin autorización del docente.
2. No está permitido instalar ningún tipo de
software en los computadores sin la autorización
del docente.
3. El uso de las Aulas de Informática y de los
servicios de Red serán para fines exclusivamente
académicos. Está prohibido usar los equipos de las
Aulas y los servicios de Red para jugar, enviar o
recibir información pornográfica o de propósito
netamente comercial.
4. Solo con autorización y supervisión del docente
se ingresaran al Internet o sus servicios como:
Messenger, correo, redes sociales, etc.
5. No modificar la imagen del escritorio, ni el
protector de pantalla, ni las propiedades de
pantalla.
6. No está permitido borrar, modificar, dañar o alterar de cualquier manera los
programas de cómputo contenidos en los discos duros de las computadoras
7. Informar inmediatamente al docente sobre cualquier irregularidad en el
funcionamiento del equipo asignado (hardware, software o conectividad). Evite
resolver el inconveniente por sus propios medios.
8. En caso de pérdida, daño o deterioro de los equipos usados, el (los) estudiante
(s) debe(n) reportar inmediatamente esta situación al docente para proceder a su
reparación. Si se determina que el daño fue causado por mal manejo o maltrato
del equipo, el (los) estudiante (s) responsable (s) debe (n) encargarse de la
reparación del mismo.
Elaboró: Alberto Eloy Carrillo, Gel ver Octavio Pinzón, Jackson Enrique Loza
Arenas, “Normas de convivencia, higiene y seguridad de las aulas de informática
del ITSI”

Más contenido relacionado

Destacado

Brand2 Mobile Mutual NDA
Brand2 Mobile Mutual NDABrand2 Mobile Mutual NDA
Brand2 Mobile Mutual NDA
brandmobile
 
اوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدة
اوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدةاوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدة
اوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدة
Abdullrahman Tayshoori
 
İşe Ulaşmanın En Kolay Yolu
İşe Ulaşmanın En Kolay Yoluİşe Ulaşmanın En Kolay Yolu
İşe Ulaşmanın En Kolay Yolu
skskariyer
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Diplomas 2011
Diplomas 2011Diplomas 2011
Diplomas 2011
muper
 
Wazzala Demo 3
Wazzala Demo 3Wazzala Demo 3
Wazzala Demo 3
nickmarx
 
Ar library admin_tutorial2010
Ar library admin_tutorial2010Ar library admin_tutorial2010
Ar library admin_tutorial2010
Annual Reviews
 

Destacado (20)

Dont Sabotabe Your Job Search!
Dont Sabotabe Your Job Search!Dont Sabotabe Your Job Search!
Dont Sabotabe Your Job Search!
 
International Journal of Engineering Research and Development
International Journal of Engineering Research and DevelopmentInternational Journal of Engineering Research and Development
International Journal of Engineering Research and Development
 
Cost effectiveness of hygiene promotion in Mozambique
Cost effectiveness of hygiene promotion in MozambiqueCost effectiveness of hygiene promotion in Mozambique
Cost effectiveness of hygiene promotion in Mozambique
 
Brand2 Mobile Mutual NDA
Brand2 Mobile Mutual NDABrand2 Mobile Mutual NDA
Brand2 Mobile Mutual NDA
 
اوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدة
اوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدةاوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدة
اوضاع الاصلاح والتطوير في خطاب القائد الشاب بشار الاسد التوجيهي للحكومة الجديدة
 
İşe Ulaşmanın En Kolay Yolu
İşe Ulaşmanın En Kolay Yoluİşe Ulaşmanın En Kolay Yolu
İşe Ulaşmanın En Kolay Yolu
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
 
Waag - Workshop Presentations
Waag - Workshop PresentationsWaag - Workshop Presentations
Waag - Workshop Presentations
 
Diplomas 2011
Diplomas 2011Diplomas 2011
Diplomas 2011
 
^^ Images for symbol kashyapa ( star type ) ^^
^^  Images for symbol  kashyapa ( star type ) ^^^^  Images for symbol  kashyapa ( star type ) ^^
^^ Images for symbol kashyapa ( star type ) ^^
 
The Blood
The BloodThe Blood
The Blood
 
PresentationLD
PresentationLDPresentationLD
PresentationLD
 
Egypt
Egypt Egypt
Egypt
 
Somnath City Plots-8459137252
Somnath City Plots-8459137252Somnath City Plots-8459137252
Somnath City Plots-8459137252
 
Wazzala Demo 3
Wazzala Demo 3Wazzala Demo 3
Wazzala Demo 3
 
Lessons from डाकू खड़गसिंह
Lessons from डाकू खड़गसिंह Lessons from डाकू खड़गसिंह
Lessons from डाकू खड़गसिंह
 
Sifat Rasulullah 1
Sifat Rasulullah 1Sifat Rasulullah 1
Sifat Rasulullah 1
 
2 sax presentazione
2 sax presentazione2 sax presentazione
2 sax presentazione
 
AAUP 2013: (Re)Branding the Journal (B. Shea)
AAUP 2013: (Re)Branding the Journal (B. Shea)AAUP 2013: (Re)Branding the Journal (B. Shea)
AAUP 2013: (Re)Branding the Journal (B. Shea)
 
Ar library admin_tutorial2010
Ar library admin_tutorial2010Ar library admin_tutorial2010
Ar library admin_tutorial2010
 

Similar a Practica 6.b4 tema 3

La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosLa normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
amairaniimformatica
 
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbmPractica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Vanezzita Mendoza
 
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbmPractica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Vanezzita Mendoza
 
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbmPractica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Vanezzita Mendoza
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
Josselyn Sanchez
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
josselynbrujita
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
herrerac89
 
Presentacion de seguridad
Presentacion de seguridadPresentacion de seguridad
Presentacion de seguridad
jesucito222
 
Imagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigieneImagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigiene
rmbmexico
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 

Similar a Practica 6.b4 tema 3 (20)

La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosLa normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
 
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbmPractica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
 
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbmPractica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
 
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbmPractica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
 
Desarrollo del Tema 3
Desarrollo del Tema 3Desarrollo del Tema 3
Desarrollo del Tema 3
 
Desarrollo del tema 3
Desarrollo del tema 3Desarrollo del tema 3
Desarrollo del tema 3
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrial
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
 
Admon. de personal power point
Admon. de personal power pointAdmon. de personal power point
Admon. de personal power point
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de seguridad
Presentacion de seguridadPresentacion de seguridad
Presentacion de seguridad
 
Imagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigieneImagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigiene
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Xiorananava-Condiciones de trabajo
Xiorananava-Condiciones de trabajoXiorananava-Condiciones de trabajo
Xiorananava-Condiciones de trabajo
 

Más de Nadia JOselyn Maldonado (20)

Practica 11 b3 escuela ss
Practica 11 b3 escuela ssPractica 11 b3 escuela ss
Practica 11 b3 escuela ss
 
Mi casa sher
Mi casa sherMi casa sher
Mi casa sher
 
MI CASA Y MI ESCUELA EN GOOGLE
MI CASA Y MI ESCUELA EN GOOGLEMI CASA Y MI ESCUELA EN GOOGLE
MI CASA Y MI ESCUELA EN GOOGLE
 
MI CASA EN GOOGLE
MI CASA EN GOOGLEMI CASA EN GOOGLE
MI CASA EN GOOGLE
 
MI ESCUELA EN GOOGLE
MI ESCUELA EN GOOGLEMI ESCUELA EN GOOGLE
MI ESCUELA EN GOOGLE
 
Temario 5 bimestre
Temario 5 bimestreTemario 5 bimestre
Temario 5 bimestre
 
Temario 5 b
Temario 5 bTemario 5 b
Temario 5 b
 
Practica 2.b5 valores
Practica 2.b5  valoresPractica 2.b5  valores
Practica 2.b5 valores
 
Practica 2.b5 valores
Practica 2.b5  valoresPractica 2.b5  valores
Practica 2.b5 valores
 
Practica 2. b4
Practica 2. b4Practica 2. b4
Practica 2. b4
 
Practica 4.b4
Practica 4.b4Practica 4.b4
Practica 4.b4
 
Practica 5.b4
Practica 5.b4Practica 5.b4
Practica 5.b4
 
Practica 6.b4 tema 3
Practica 6.b4 tema 3Practica 6.b4 tema 3
Practica 6.b4 tema 3
 
Nadia 2
Nadia 2Nadia 2
Nadia 2
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Escuela secundaria tecnica_02[1][1]
Escuela secundaria tecnica_02[1][1]Escuela secundaria tecnica_02[1][1]
Escuela secundaria tecnica_02[1][1]
 
Pasos de comos
Pasos de comosPasos de comos
Pasos de comos
 
Pasos de comos
Pasos de comosPasos de comos
Pasos de comos
 
Nueva presentacion[1]
Nueva presentacion[1]Nueva presentacion[1]
Nueva presentacion[1]
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Practica 6.b4 tema 3

  • 1. Escuela Secundaria N°51 “Sor Juana Inés de la Cruz” 5/03/2012 Práctica 6.B4 Desarrollo tema 3 Albino Maldonado Nadia Joselin Segundo “I” La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos A partir de la Revolución Industrial al realizarse la producción en forma organizada aumentó la eficiencia de la producción y el contacto directo entre el trabajador y la maquinaria. Normatividad La ley federal del trabajo dedica de sus artículos a este tema. Cuando hablamos de normatividad, nos referimos a los reglamentos internos que cada empresa o fabrica debe tener. Seguridad e higiene en los procesos técnicos La seguridad y la higiene aplicadas a los procesos técnicos tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud e integridad física de los trabajadores, por medio de la definición de normas encaminadas a que les proporcionen las condiciones adecuadas para el trabajo, las enfermedades y accidentes laborales. Practicar una “cultura de seguridad y prevención de riesgos” permite alcanzar altos niveles de productividad y hace más eficiente la gestión total de los procesos técnicos. Principios de seguridad Uno de los derechos fundamentales es la seguridad social y la atención médica sin costo adicional a la de sus cuotas semanales o quincenales. La higiene ayuda a prevenir enfermedades y conservas la salud; la seguridad se refiere a las acciones que permiten evitar accidentes. Los más importantes es prevenir accidentes. Por ejemplo, en un taller escolar también debe mantenerse un alto nivel de seguridad. Recuerda que es una actividad conjunta. ¡es misión de todos¡ Para evitar riesgos es fundamental conocerlos primero. Cualquier descuido puede ser de graves consecuencias para ti o para alguno de tus compañeros, por lo que debes estar siempre alerta y seguir las indicaciones de seguridad establecidas en tu taller. normas de seguridad El trabajo que se realiza en los procesos técnicos debe considerar normas de seguridad como las siguientes: · Obedecer las señales de advertencia. · Nunca utilizar gasolina, diesel o cualquier otra sustancia inflamable para limpiar los espacios de trabajo.
  • 2. · No operar maquinar o herramientas en talleres y fábricas si se desconoce la forma de manipularlas. · No utilizar equipo en malas condiciones. · Los trapos sucios con aceite, gasolina u otras sustancias inflamables deben almacenarse adecuadamente. · Limpiar inmediatamente cualquier líquido derramado. · Tener presente la ubicación de los extintores. Causas comunes de accidentes Los accidentes que suelen presentarse en el lugar de trabajo ser deben básicamente a dos factores: condiciones del área e instalaciones inseguras y accidentes inseguras de los trabajadores. Brendita la única, MARTES 16 DE MARZO DE 2010, “La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos. Tema 4” Fecha de recuperación 5/03/2012 . http://brendiithalauniika.blogspot.mx/2010/03/la-normatividad-y-la-seguridad-e.html
  • 3. REGLAMENTO INTERNO DE LAS SALAS DE INFORMÁTICA A. NORMAS DE CONVIVENCIA 1. Asistir puntualmente a las clases en su respectiva aula. 2. Mantener una excelente presentación personal, de acuerdo al manual de convivencia. 3. Mostrar permanente respeto por todas las personas que se encuentran en el aula. 4. Cumplimiento con las actividades de clase y presentación de tareas. 5. Mantener el orden y la disciplina dentro del aula para seguir las instrucciones del docente. 6. Participar activamente y mostrar interés por el desarrollo de las actividades. 7. Mantener apagados los equipos electrónicos personales (celulares, reproductores de música o video, etc.) dentro de la sala. 8. Contribuir al orden y el aseo de las salas de informática. 9. Cuidar los equipos de cómputo así como los muebles y demás materiales disponibles para su uso en las Aulas de Informática. B. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE 1. Limpiarse el calzado antes de ingresar al aula de informática. 2. Ingresar ordenadamente al aula de informática y ubicarse en el lugar que le sea asignado manteniendo libre el área de salida. 3. Antes de trabajar en los computadores, asegúrese que sus manos están limpias de sustancias que puedan dañar algún componente del equipo. 4. No consumir bebidas o alimentos dentro de las aulas de informática. 5. Los dispositivos de almacenamiento como: USB, MP3, tarjeta SD, Micro SD, etc. deben analizarse con un antivirus antes de hacer uso de ellos. 6. Por seguridad y preservación del funcionamiento de los equipos, NO se permite a ningún estudiante desconectar o conectar los periféricos del computador. 7. Concluida la clase y antes de salir del aula, ordene todo y apague el computador correctamente.
  • 4. C. NORMAS DE USO DE LA SALA 1. Ningún estudiante podrá hacer uso de los computadores sin autorización del docente. 2. No está permitido instalar ningún tipo de software en los computadores sin la autorización del docente. 3. El uso de las Aulas de Informática y de los servicios de Red serán para fines exclusivamente académicos. Está prohibido usar los equipos de las Aulas y los servicios de Red para jugar, enviar o recibir información pornográfica o de propósito netamente comercial. 4. Solo con autorización y supervisión del docente se ingresaran al Internet o sus servicios como: Messenger, correo, redes sociales, etc. 5. No modificar la imagen del escritorio, ni el protector de pantalla, ni las propiedades de pantalla. 6. No está permitido borrar, modificar, dañar o alterar de cualquier manera los programas de cómputo contenidos en los discos duros de las computadoras 7. Informar inmediatamente al docente sobre cualquier irregularidad en el funcionamiento del equipo asignado (hardware, software o conectividad). Evite resolver el inconveniente por sus propios medios. 8. En caso de pérdida, daño o deterioro de los equipos usados, el (los) estudiante (s) debe(n) reportar inmediatamente esta situación al docente para proceder a su reparación. Si se determina que el daño fue causado por mal manejo o maltrato del equipo, el (los) estudiante (s) responsable (s) debe (n) encargarse de la reparación del mismo. Elaboró: Alberto Eloy Carrillo, Gel ver Octavio Pinzón, Jackson Enrique Loza Arenas, “Normas de convivencia, higiene y seguridad de las aulas de informática del ITSI”