SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO
FÍSICOS.
Librería (área de fabricación)
RIESGOS FISICOS
Es importante entender que en toda empresa se debe manejar
un manual de protección personal y de como evitar riegos
laborales, sobre todo la responsabilidad que debe asumir la
empresa y el empleado en cuanto a cumplir con las normas
estipuladas.
Entre los riesgos físicos encontramos
 Ruido
 Iluminación
 Calor
RUIDO
El ruido es el factor de riesgo mas común en las empresas, muchas veces por el mal
uso de los implementos de protección personal, en cuanto a la salud, los efectos que
este genera ha dejado secuelas como las nombradas a continuación.
Perdida de audición
Vértigo
Alteración al equilibrio
Daños a las estructuras nobles del oído
Esto se manifiesta cuando en la librería se trabaja con las maquinas de cortar y sellar.
También se tiene en cuenta que se dispone de un área pequeña y de poco espacio.
CONTROL (Ruido)
Existes controles de prevención que se deben cumplir para evitar un riesgo mayor, cuando
hablamos de lo que puede evitar el empleado, es principalmente cuidar su vida, su cuerpo y
pensar en su bienestar. Entre las medidas de control están las siguientes.
Uso de protección de odio. (tapones, auriculares, oídos)
Aumento de distancia entre el ruido y el empleado
Remplazo de maquina ruidosas por modernas
Lámparas de absorción
Cuando el empleado se encuentra frente a la maquina cortadora y esta emite un ruido
bastante fuerte, es importante contar con los tapa odios y el casco porque no solamente
causa incomodidad por la disminución de escucha, si no que evita una distracción y efectos
secundarios como dolor de cabeza.
ILUMINACIÓN
Cuando se trata de iluminación, en muchas ocasiones los empleados se quejan por la falta de luz, o por que
no es apropiada, brilla demasiado y se ve reflejado al momento de que la persona siente cansancio en los
ojos, dolor de cabeza y el forzar la vista para ver lo que se esta haciendo. Entre las mas importantes causas
que afecta este riesgo son.
No permitir una visión clara, cómoda y rápida y exigir adaptaciones continuas del globo ocular.
Incrementar los riesgos de accidentes, porque no se visualizan rápidamente los peligros
Disminuye el interés por la tarea
Aumenta la fatiga física y mental, porque se exige mayor consumo de energía
Cuando se trabaja en un espacio pequeño donde se trabaja con varias maquinas y mas personal, es muy
importante contar con buena iluminación, ya que esto evitaría que el empleado sufra un accidente, como
ejemplo esta la maquina de cortar, ya que las manos están expuestas y la poca luz disminuye la visualización.
Control (Iluminación)
Para una empresa contar con una excelente iluminación, basta para que las labores se realicen de la mejor
forma y así mismo los empleados no se desgasten de tal forma que con el pasar del tiempo repercute en su
estado de animo y estado físico. Como se menciono anteriormente de cuales con los factores que afectan la
salud, también se cuenta con diversos controles que se deben tener en cuenta y deben aplicar las empresas.
No debe existir deslumbramientos
Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que se están
observando;
Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor
que se realice.
Cuando la iluminación es amplia, fresca y se lleva un mantenimiento continuo, dará al empleado la eficacia
para cumplir con su oficio, se podrá manera la maquina cortadora con prudencia, con tiempo, de forma
activa y no se tendrá que exponer, la visión, las manos y no habrá esfuerzo alguno.
El calor produce cansancio, agotamiento, pereza, estrés y sueño, cuando este factor de riesgo se ve
reflejado en el oficio a realizar en una empresa, es un factor degenerativo para el empleado, Como se
menciono anteriormente, el cansancio y agotamiento evita que se haga a tiempo la labor y esto evidencia
el retraso y el trabajo mal hecho. Es importante contar con buena ventilación y otro sistema en el que los
empleados no consuman su energía. Algunas de los efectos son.
Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor puede llegar a sufrir daños en su salud
La temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido
Estrés por calor o golpe de calor
Convulsiones con sudoración profusa
Agotamiento por calor.
Para la fabricación de libros, cuentos, revistas etc, es necesario mantener una temperatura adecuada
para su elaboración, ya que puede sufrir el riesgo de despegarse, pero que pasa con el fabricante, al ser
muy alta, ocasionara en él fatiga y calor excesivo, generando también dolor de cabeza y del cuerpo.
CALOR
CONTROL (Calor)
La prevención y control del calor como factor de riesgo físico, es determinante para lograr que el
empleado y la empresa cumplan con los oficios y den buenos resultados, siempre es importante mantener
una hidratación constante y que se mantenga estipulado las horas a consumir para evitar el desgaste físico
y mental de la persona. Cuando hay mayor control y se mantiene buena información en las áreas de
trabajo, no habrían accidentes ni molestias. Medidas de control para el calor son los siguientes.
En los lugares de trabajo la temperatura debe estar entre 17 y 27Cº.
Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire.
Sistemas de ventilación general;
Sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire;
Equipos de aire acondicionado;
Aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo.
Mantener agua y tomar constanmente, ayudaría al fabricante a mantener un estado activo y fresco frente a
las maquinas que se utilizan, ya que bien se menciono anteriormente para un espacio pequeño y contar
con bastante personal, el ambiente debe ser acondicionado y ventilado.
Conclusiones
 Las medidas de control son importantes en toda empresa
donde se realicen laboras desde las mas sencillas a las mas
extremas, por eso el empleador debe informar al empleado
los métodos de protección personal y los cuales se deben
utilizar a diario, también tener en cuenta que estos
suministros son entregados por la empresa a la que se vincule
y que cuando se genere desgaste, se indique para ser
cambiados. Existe un manual del trabajador y el cumplimiento
con las normas dadas, pero también hay derechos como el
proteger la vida y evitar riesgos físicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Diego Montes
 
Actividad 3 corte ricardo higiene
Actividad 3 corte ricardo higieneActividad 3 corte ricardo higiene
Actividad 3 corte ricardo higiene
richigz
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
ladycasas88
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jaimequiroga07
 
Factores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laboralesFactores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laborales
FernandoPeaLeon
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
John Delgado
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVOMarie Marie
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
reglas de laboratorio de informatica
reglas de laboratorio de informaticareglas de laboratorio de informatica
reglas de laboratorio de informatica
yurymavalladares
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
camilo andres vargas vargas
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
Paola Oviedo Peñarete
 
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
HAROLD STEVEN cardenas suarez
 
Semana8
Semana8Semana8
Presentacion yadny
Presentacion yadnyPresentacion yadny
Presentacion yadnyluisj9212
 

La actualidad más candente (18)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Actividad 3 corte ricardo higiene
Actividad 3 corte ricardo higieneActividad 3 corte ricardo higiene
Actividad 3 corte ricardo higiene
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laboralesFactores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laborales
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Practica 33.b4 tema 3
Practica 33.b4 tema 3Practica 33.b4 tema 3
Practica 33.b4 tema 3
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
reglas de laboratorio de informatica
reglas de laboratorio de informaticareglas de laboratorio de informatica
reglas de laboratorio de informatica
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
 
Practica 6.b4 tema 3
Practica 6.b4 tema 3Practica 6.b4 tema 3
Practica 6.b4 tema 3
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
 
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
 
Presentacion yadny
Presentacion yadnyPresentacion yadny
Presentacion yadny
 

Destacado

Presentacion De Soldadura
Presentacion De SoldaduraPresentacion De Soldadura
Presentacion De Soldadura
Eliecer Capitillo
 
4 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp01
4 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp014 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp01
4 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp01
Jenny Acosta
 
Procesos soldadura
Procesos soldaduraProcesos soldadura
Procesos soldadura
Alex Ander
 
SPEX APPEAL 2 VERSION 2
SPEX APPEAL 2 VERSION 2SPEX APPEAL 2 VERSION 2
SPEX APPEAL 2 VERSION 2Spex Appeal
 
sungevity-case-study (1)
sungevity-case-study (1)sungevity-case-study (1)
sungevity-case-study (1)Todd Newman
 
Los recursos naturales y su clasificación.
Los recursos naturales y su clasificación. Los recursos naturales y su clasificación.
Los recursos naturales y su clasificación.
samo_batman
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosJenny Acosta
 
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOSINFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
Jose Manuel Marca Huamán
 
Redesigning care - Nigel Edwards
Redesigning care - Nigel EdwardsRedesigning care - Nigel Edwards
Redesigning care - Nigel Edwards
Nuffield Trust
 
Learning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisation
Learning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisationLearning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisation
Learning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisation
Tore Hoel
 
Contenido De Humedad
Contenido De HumedadContenido De Humedad
Contenido De Humedad
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Multimedia Learning Design Resources
Multimedia Learning Design ResourcesMultimedia Learning Design Resources
Multimedia Learning Design Resources
Mike Taylor
 

Destacado (14)

Presentacion De Soldadura
Presentacion De SoldaduraPresentacion De Soldadura
Presentacion De Soldadura
 
district 16
district 16district 16
district 16
 
4 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp01
4 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp014 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp01
4 1-organizacionessolidarias-100705083132-phpapp01
 
Procesos soldadura
Procesos soldaduraProcesos soldadura
Procesos soldadura
 
SPEX APPEAL 2 VERSION 2
SPEX APPEAL 2 VERSION 2SPEX APPEAL 2 VERSION 2
SPEX APPEAL 2 VERSION 2
 
sungevity-case-study (1)
sungevity-case-study (1)sungevity-case-study (1)
sungevity-case-study (1)
 
Oral presentation
Oral presentationOral presentation
Oral presentation
 
Los recursos naturales y su clasificación.
Los recursos naturales y su clasificación. Los recursos naturales y su clasificación.
Los recursos naturales y su clasificación.
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOSINFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
 
Redesigning care - Nigel Edwards
Redesigning care - Nigel EdwardsRedesigning care - Nigel Edwards
Redesigning care - Nigel Edwards
 
Learning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisation
Learning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisationLearning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisation
Learning Analytics – Opportunities for ISO/IEC JTC 1/SC36 standardisation
 
Contenido De Humedad
Contenido De HumedadContenido De Humedad
Contenido De Humedad
 
Multimedia Learning Design Resources
Multimedia Learning Design ResourcesMultimedia Learning Design Resources
Multimedia Learning Design Resources
 

Similar a Factores de riesgo físicos

Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3
Zrtha Geraldin
 
Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajoHigiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo
Jacc ON
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
haroldcuellar9810
 
Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...
Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...
Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...
Alejandro Cárdenas
 
Costura ergonomia
Costura ergonomiaCostura ergonomia
Costura ergonomia
Vane Gonzalez
 
Peligros de seguridad industrial
Peligros de seguridad industrialPeligros de seguridad industrial
Peligros de seguridad industrial
juancamilo3927
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
rugbier28
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Louinel Antoine
 
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCIRIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
windyflorez
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
fernando chaparro pedraza
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosoaca54
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosoaca54
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosoaca54
 
FACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALESFACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALES
DANIELFELIPEPIZAGARC
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
SantiagoFonseca36
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
kata156
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
NANCY GIL DAZA
 
Actividad n°1 higene y seguridad
Actividad n°1 higene y seguridadActividad n°1 higene y seguridad
Actividad n°1 higene y seguridad
lauratorres397
 
Contestador de telefonos
Contestador de telefonosContestador de telefonos
Contestador de telefonos
FARIDALEXANDERMOSQUE
 
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionalesCalidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionalesCelene Ajhuacho
 

Similar a Factores de riesgo físicos (20)

Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3
 
Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajoHigiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...
Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...
Psicologia de la ingenieria para la gestión de la prevención de los accidente...
 
Costura ergonomia
Costura ergonomiaCostura ergonomia
Costura ergonomia
 
Peligros de seguridad industrial
Peligros de seguridad industrialPeligros de seguridad industrial
Peligros de seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCIRIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIECCI
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
FACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALESFACTORES DE RIESGO LABORALES
FACTORES DE RIESGO LABORALES
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Actividad n°1 higene y seguridad
Actividad n°1 higene y seguridadActividad n°1 higene y seguridad
Actividad n°1 higene y seguridad
 
Contestador de telefonos
Contestador de telefonosContestador de telefonos
Contestador de telefonos
 
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionalesCalidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Factores de riesgo físicos

  • 1. FACTORES DE RIESGO FÍSICOS. Librería (área de fabricación)
  • 2. RIESGOS FISICOS Es importante entender que en toda empresa se debe manejar un manual de protección personal y de como evitar riegos laborales, sobre todo la responsabilidad que debe asumir la empresa y el empleado en cuanto a cumplir con las normas estipuladas. Entre los riesgos físicos encontramos  Ruido  Iluminación  Calor
  • 3. RUIDO El ruido es el factor de riesgo mas común en las empresas, muchas veces por el mal uso de los implementos de protección personal, en cuanto a la salud, los efectos que este genera ha dejado secuelas como las nombradas a continuación. Perdida de audición Vértigo Alteración al equilibrio Daños a las estructuras nobles del oído Esto se manifiesta cuando en la librería se trabaja con las maquinas de cortar y sellar. También se tiene en cuenta que se dispone de un área pequeña y de poco espacio.
  • 4. CONTROL (Ruido) Existes controles de prevención que se deben cumplir para evitar un riesgo mayor, cuando hablamos de lo que puede evitar el empleado, es principalmente cuidar su vida, su cuerpo y pensar en su bienestar. Entre las medidas de control están las siguientes. Uso de protección de odio. (tapones, auriculares, oídos) Aumento de distancia entre el ruido y el empleado Remplazo de maquina ruidosas por modernas Lámparas de absorción Cuando el empleado se encuentra frente a la maquina cortadora y esta emite un ruido bastante fuerte, es importante contar con los tapa odios y el casco porque no solamente causa incomodidad por la disminución de escucha, si no que evita una distracción y efectos secundarios como dolor de cabeza.
  • 5. ILUMINACIÓN Cuando se trata de iluminación, en muchas ocasiones los empleados se quejan por la falta de luz, o por que no es apropiada, brilla demasiado y se ve reflejado al momento de que la persona siente cansancio en los ojos, dolor de cabeza y el forzar la vista para ver lo que se esta haciendo. Entre las mas importantes causas que afecta este riesgo son. No permitir una visión clara, cómoda y rápida y exigir adaptaciones continuas del globo ocular. Incrementar los riesgos de accidentes, porque no se visualizan rápidamente los peligros Disminuye el interés por la tarea Aumenta la fatiga física y mental, porque se exige mayor consumo de energía Cuando se trabaja en un espacio pequeño donde se trabaja con varias maquinas y mas personal, es muy importante contar con buena iluminación, ya que esto evitaría que el empleado sufra un accidente, como ejemplo esta la maquina de cortar, ya que las manos están expuestas y la poca luz disminuye la visualización.
  • 6. Control (Iluminación) Para una empresa contar con una excelente iluminación, basta para que las labores se realicen de la mejor forma y así mismo los empleados no se desgasten de tal forma que con el pasar del tiempo repercute en su estado de animo y estado físico. Como se menciono anteriormente de cuales con los factores que afectan la salud, también se cuenta con diversos controles que se deben tener en cuenta y deben aplicar las empresas. No debe existir deslumbramientos Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que se están observando; Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice. Cuando la iluminación es amplia, fresca y se lleva un mantenimiento continuo, dará al empleado la eficacia para cumplir con su oficio, se podrá manera la maquina cortadora con prudencia, con tiempo, de forma activa y no se tendrá que exponer, la visión, las manos y no habrá esfuerzo alguno.
  • 7. El calor produce cansancio, agotamiento, pereza, estrés y sueño, cuando este factor de riesgo se ve reflejado en el oficio a realizar en una empresa, es un factor degenerativo para el empleado, Como se menciono anteriormente, el cansancio y agotamiento evita que se haga a tiempo la labor y esto evidencia el retraso y el trabajo mal hecho. Es importante contar con buena ventilación y otro sistema en el que los empleados no consuman su energía. Algunas de los efectos son. Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor puede llegar a sufrir daños en su salud La temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido Estrés por calor o golpe de calor Convulsiones con sudoración profusa Agotamiento por calor. Para la fabricación de libros, cuentos, revistas etc, es necesario mantener una temperatura adecuada para su elaboración, ya que puede sufrir el riesgo de despegarse, pero que pasa con el fabricante, al ser muy alta, ocasionara en él fatiga y calor excesivo, generando también dolor de cabeza y del cuerpo. CALOR
  • 8. CONTROL (Calor) La prevención y control del calor como factor de riesgo físico, es determinante para lograr que el empleado y la empresa cumplan con los oficios y den buenos resultados, siempre es importante mantener una hidratación constante y que se mantenga estipulado las horas a consumir para evitar el desgaste físico y mental de la persona. Cuando hay mayor control y se mantiene buena información en las áreas de trabajo, no habrían accidentes ni molestias. Medidas de control para el calor son los siguientes. En los lugares de trabajo la temperatura debe estar entre 17 y 27Cº. Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire. Sistemas de ventilación general; Sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire; Equipos de aire acondicionado; Aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo. Mantener agua y tomar constanmente, ayudaría al fabricante a mantener un estado activo y fresco frente a las maquinas que se utilizan, ya que bien se menciono anteriormente para un espacio pequeño y contar con bastante personal, el ambiente debe ser acondicionado y ventilado.
  • 9. Conclusiones  Las medidas de control son importantes en toda empresa donde se realicen laboras desde las mas sencillas a las mas extremas, por eso el empleador debe informar al empleado los métodos de protección personal y los cuales se deben utilizar a diario, también tener en cuenta que estos suministros son entregados por la empresa a la que se vincule y que cuando se genere desgaste, se indique para ser cambiados. Existe un manual del trabajador y el cumplimiento con las normas dadas, pero también hay derechos como el proteger la vida y evitar riesgos físicos.