SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica experimental
ciclos Biogeoquímicos
Integrantes:
Alma Delia Llanaz
Mayra Anel Torres
Mónica Medina
Ana Lucia Flores
Nallely Castilleja
Nancy Gonzales
Ciclo del Oxigeno
Experimento planta de frijol
Materiales:
1.-Un recipiente de vidrio pequeño.
2.- Un puño de algodón (que ocupe la mitad del recipiente).
3.- Siete frijoles crudos.
4.- 50 mililitros de agua (solo para humedecer el algodón)
Procedimiento:
 1.-Pon el algodón dentro del recipiente de vidrio
(con cuidado sin aplastar el algodón).
 2.- Pon cuidadosamente los frijoles entre el
agadón (esparcidos, de preferencia que no
queden juntos).
 3.- Coloca cuidadosamente el aguan en el algodón
(esparcida hasta que el algodón quede húmedo).
 4.- Pon el frasco (ya con el algodón, frijoles y el
agua) cerca de una ventana donde se presente el
sol.
 5.- Día con día ve humedeciendo el algodón.
Argumentos:
El realizar este experimento es como plantar una planta, lo que
requiere de muchos cuidados como por ejemplo, el asegurarnos de
que reciba suficiente luz solar y que no le falte, ni tenga exceso de
agua, de lo contrario esta va a secarse y la plantita no crecerá.
Ciclo Gaseoso
Experimento globo gaseoso
Materiales:
Una botella de plástico.
Vinagre.
Bicarbonato sódico.
 Un embudo.
 Un globo.
Procedimiento:
1.Utilice el embudo para verter 1/2 taza de vinagre blanco en la botella. Enjuague y
seque el embudo.
2 . Utilice el embudo (limpio y seco) para poner 1 cucharada de bicarbonato sódico
en el interior del globo. Agítalo con cuidado para asegurarse de que todo el
bicarbonato sódico se quede en el fondo del globo.
3 . Colocar la boquilla del globo sobre el cuello de la botella y asegúrese de que esté
bien puesto. Deje que el resto del globo cuelgue sobre un lado (mientras se mantiene
la botella en posición vertical) para que no caiga el bicarbonato sódico en la botella
por el momento.
4 . Coloque en el cuello de la botella el extremo del globo con el bicarbonato dentro.
Levantar con cuidado el extremo del globo hasta mantenerlo completamente vertical,
haciendo caer el bicarbonato en el interior de la botella. Ha de caer todo el
bicarbonato para mezclarse con el vinagre. Nuestros globos gaseosos ya están
listos. ¡La reacción será inmediata!
Argumentos:
 La reacción del bicarbonato de sodio mezclado con el vinagre es generar
dióxido de carbono que aumenta la presión dentro de la botella y como el
globo es elástico se estira para dejar mas lugar en esta.
Practica experimental
Practica experimental

Más contenido relacionado

Similar a Practica experimental

Experimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesisExperimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesis
Gina Roxana
 
Criadero De Insectos
Criadero De InsectosCriadero De Insectos
Criadero De Insectos
guest31e986
 
Experimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulceExperimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulce
Carolina mu?z
 
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
Cecilia Muñoz
 
1 inflar-un-globo-sin-soplar
1 inflar-un-globo-sin-soplar1 inflar-un-globo-sin-soplar
1 inflar-un-globo-sin-soplar
Amilcar Inversiones
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Rubí Zaldívar
 
Museo
MuseoMuseo
experimentos para niños
experimentos para niñosexperimentos para niños
experimentos para niños
Yang Su Arrizueño
 
Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013
Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013
Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013
Jorge Cárdenas
 
3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion
Ana Morales Santos
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
marco casariego rodriguez
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
RobertoChurata
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
FC Barcelona
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
gurdo
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
DEISI ALAMA
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
k4rol1n4
 
Instructivo maceta colgante
Instructivo maceta colganteInstructivo maceta colgante
Instructivo maceta colgante
albertogomez232
 
Experimentos
Experimentos Experimentos
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Patricia Huertas Mesa
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 

Similar a Practica experimental (20)

Experimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesisExperimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesis
 
Criadero De Insectos
Criadero De InsectosCriadero De Insectos
Criadero De Insectos
 
Experimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulceExperimento como hacer agua dulce
Experimento como hacer agua dulce
 
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
 
1 inflar-un-globo-sin-soplar
1 inflar-un-globo-sin-soplar1 inflar-un-globo-sin-soplar
1 inflar-un-globo-sin-soplar
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
experimentos para niños
experimentos para niñosexperimentos para niños
experimentos para niños
 
Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013
Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013
Instrucciones evaluación bacterial del agua 2013
 
3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
 
Instructivo maceta colgante
Instructivo maceta colganteInstructivo maceta colgante
Instructivo maceta colgante
 
Experimentos
Experimentos Experimentos
Experimentos
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 

Último

Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 

Último (20)

Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 

Practica experimental

  • 1. Practica experimental ciclos Biogeoquímicos Integrantes: Alma Delia Llanaz Mayra Anel Torres Mónica Medina Ana Lucia Flores Nallely Castilleja Nancy Gonzales
  • 2. Ciclo del Oxigeno Experimento planta de frijol Materiales: 1.-Un recipiente de vidrio pequeño. 2.- Un puño de algodón (que ocupe la mitad del recipiente). 3.- Siete frijoles crudos. 4.- 50 mililitros de agua (solo para humedecer el algodón)
  • 3. Procedimiento:  1.-Pon el algodón dentro del recipiente de vidrio (con cuidado sin aplastar el algodón).  2.- Pon cuidadosamente los frijoles entre el agadón (esparcidos, de preferencia que no queden juntos).  3.- Coloca cuidadosamente el aguan en el algodón (esparcida hasta que el algodón quede húmedo).  4.- Pon el frasco (ya con el algodón, frijoles y el agua) cerca de una ventana donde se presente el sol.  5.- Día con día ve humedeciendo el algodón.
  • 4. Argumentos: El realizar este experimento es como plantar una planta, lo que requiere de muchos cuidados como por ejemplo, el asegurarnos de que reciba suficiente luz solar y que no le falte, ni tenga exceso de agua, de lo contrario esta va a secarse y la plantita no crecerá.
  • 5.
  • 6. Ciclo Gaseoso Experimento globo gaseoso Materiales: Una botella de plástico. Vinagre. Bicarbonato sódico.  Un embudo.  Un globo.
  • 7. Procedimiento: 1.Utilice el embudo para verter 1/2 taza de vinagre blanco en la botella. Enjuague y seque el embudo. 2 . Utilice el embudo (limpio y seco) para poner 1 cucharada de bicarbonato sódico en el interior del globo. Agítalo con cuidado para asegurarse de que todo el bicarbonato sódico se quede en el fondo del globo. 3 . Colocar la boquilla del globo sobre el cuello de la botella y asegúrese de que esté bien puesto. Deje que el resto del globo cuelgue sobre un lado (mientras se mantiene la botella en posición vertical) para que no caiga el bicarbonato sódico en la botella por el momento. 4 . Coloque en el cuello de la botella el extremo del globo con el bicarbonato dentro. Levantar con cuidado el extremo del globo hasta mantenerlo completamente vertical, haciendo caer el bicarbonato en el interior de la botella. Ha de caer todo el bicarbonato para mezclarse con el vinagre. Nuestros globos gaseosos ya están listos. ¡La reacción será inmediata!
  • 8. Argumentos:  La reacción del bicarbonato de sodio mezclado con el vinagre es generar dióxido de carbono que aumenta la presión dentro de la botella y como el globo es elástico se estira para dejar mas lugar en esta.