SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GLOBO GASEOSO
MATERIALES:
*1 globo
*1 botella de plástico (de 600 ml. aprox.)
*½ taza de vinagre blanco
*1 embudo
*1 cuchara
*1 banda elástica
*Bicarbonato de sodio
PROCEDIMIENTO:
1. Verter el vinagre blanco en la botella de plástico.
2. Añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio dentro del globo.
3. Colocar el globo en el pico de la botella, teniendo sumo cuidado con que el
bicarbonato de sodio no caiga dentro de la misma y asegurar la abertura con la goma
elástica.
4. Una vez listo, ahora sí se debe volcar bicarbonato de sodio contenido dentro del
globo.
EL HUEVO QUE REBOTA
MATERIALES:
*1 huevo de gallina
*1 recipiente (puede ser un vaso grande)
*Vinagre blanco
PROCEDIMIENTO:
1. Coloca el huevo de gallina dentro del recipiente y llena con vinagre blanco,
asegurándote que el huevo quede completamente cubierto por el vinagre.
2. Deja reposar el recipiente y su contenido sin tocarlo ni moverlo. Entre unas 24 y 36
horas después, quita el huevo y lávalo con agua natural.
EL HUEVO QUE FLOTA
MATERIALES:
*huevos
*vasos de vidrio
*agua
*sal
*cucharas pequeñas
PROCEDIMIENTO:
1. Llena los dos recipientes con agua del grifo.
2. Añade alrededor de 6 cucharadas de sal en un recipiente y mezcla bien con una cuchara
hasta que la sal se haya disuelto completamente en el agua.
3. Coloca un huevo en cada recipiente y observa cuál de los huevos flota y cuál se hunde.
EL AGUA Y ACEITE
MATERIALES:
*agua
*aceite
*vasos
*cuchara pequeña
PROCEDIMIENTO:
1. Vertimos agua en un vaso.
2. Vertimos aceite en otro vaso.
3. Agregamos el aceite en el vaso que contiene solo agua.
4. Observamos lo que sucede.
LA PIMIENTA QUE HUYE
MATERIALES:
*1 plato hondo
*pimienta
*jabón
*agua
PROCEDIMIENTO:
1. En el plato hondo llenar agua.
2. A continuación, coge un bote de pimienta negra y esparce un poco sobre el agua.
Si introduces un dedo verás que la pimienta no se desplaza.
3. Ahora échate un poco de jabón de manos en un dedo.
4. Si introduces el dedo con jabón en el agua verás como la pimienta se aleja del
centro del plato.
Esto se debe a que la pimienta flota sobre la superficie del agua donde hay una
capa de agua más firme llamada tensión superficial. Al introducir el jabón la
tensión superficial disminuye en el centro haciendo huir la pimienta.
EL PAPEL QUE NO SE MOJA
MATERIALES:
*tazón
*papel toalla
*vaso
*agua
PROCEDIMIENTO:
1. En el tazón llenamos agua.
2. A continuación, introducimos el papel toalla en el fondo del vaso.
3. Introducimos el vaso al tazón con agua por un rato, luego los sacamos y vemos
que el papel toalla está completamente seco.
Esto se debe a que el aire del vaso impide que el agua pase y moje el papel.
FORMANDO NUESTRA NUBE
MATERIALES:
*un vaso
*agua
*espuma en crema
*colorante de color azul
*jeringas
PROCEDIMIENTO:
1. En un vaso llenar agua.
2. A continuación, echamos la espuma dentro del vaso con agua formando una
nube gigante.
3. Ahora echamos el colorante gota a gota con la ayuda de la jeringa.
4. Luego vemos que el colorante pasa la espuma hasta llegar al agua como si fuera
la lluvia que cae de la nube.
ABSORVIENDO COLORES
MATERIALES:
* tres tarros de cristal
*pintura
*agua
*papel toalla
PROCEDIMIENTO:
1. Añadir un poco de pintura a cada tarro.
2. Añade un poco de agua a cada tarro.
3. Procedemos a mezclar.
4. Enrollamos dos papeles toallas (muy apretadas)
5. Conecta dos colores con cada servilleta
LA VELA SE APAGA Y EL AGUA SUBE
MATERIALES:
*1 plato hondo
*vela
*vaso más grande que la vela
*agua
*encendedor
*colorante
PROCEDIMIENTO:
1. Echamos el agua en el plato.
2. Luego echamos el colorante al agua para que el experimento se aprecie mejor.
3. Colocamos la vela dentro del plato.
4. Prendemos la vela con la ayuda de un adulto.
5. Tapamos la vela con el vaso y podemos observar que la vela se apaga y el agua
sube.
6. Esto ocurre porque en el vaso no hay suficiente oxígeno para que el fuego siga
ardiendo y el agua sube por el cambio de la temperatura dentro del vaso también
cambiando la presión dentro del vaso.
VOLCANES DE COLORES
MATERIALES:
*un vaso
*agua
*jabón liquido
*colorante
*bicarbonato de sodio
*vinagre
PROCEDIMIENTO:
1. Añadimos un poco de agua en el vaso.
2. Echamos jabón líquido al vaso con agua y luego mezclamos.
3. Posteriormente echamos colorante al agua con jabón y mezclamos.
4. Luego echamos un poco bicarbonato de sodio y removemos.
5. Por último, echamos el vinagre en el vaso y explota nuestro volcán de color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía nº5 burbujas resistentes (1)
Guía nº5 burbujas resistentes (1)Guía nº5 burbujas resistentes (1)
Guía nº5 burbujas resistentes (1)
profesoraudp
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 
Ley De Boyle
Ley De BoyleLey De Boyle
Ley De Boyle
th3virus
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Camila Daza Cortes
 
Descenso crioscópico
Descenso crioscópicoDescenso crioscópico
Descenso crioscópico
evelyn-medina
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
ovejin
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)
David Quezada
 
creación de un perfume
creación de un perfumecreación de un perfume
creación de un perfume
Francisco Corte Perez
 
EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.
Aylen Alarcón
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Steven González
 
jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)
jjtol
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
novembre2010
 
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docxEXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
NoemiApazaBalcon1
 
Estequiometría - Mol
 Estequiometría - Mol Estequiometría - Mol
Estequiometría - Mol
Edgar Alonso Guzmán
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Dianacmc
 
Practica elaboracion de nieve
Practica elaboracion de nievePractica elaboracion de nieve
Practica elaboracion de nieve
Alicia Puente
 
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SALPractica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
MCquimica
 
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica  cristalización de sales inorgánicas cbPráctica  cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
CAL28
 

La actualidad más candente (20)

Guía nº5 burbujas resistentes (1)
Guía nº5 burbujas resistentes (1)Guía nº5 burbujas resistentes (1)
Guía nº5 burbujas resistentes (1)
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 
Ley De Boyle
Ley De BoyleLey De Boyle
Ley De Boyle
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Descenso crioscópico
Descenso crioscópicoDescenso crioscópico
Descenso crioscópico
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)
 
creación de un perfume
creación de un perfumecreación de un perfume
creación de un perfume
 
EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
 
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docxEXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
 
Estequiometría - Mol
 Estequiometría - Mol Estequiometría - Mol
Estequiometría - Mol
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Practica elaboracion de nieve
Practica elaboracion de nievePractica elaboracion de nieve
Practica elaboracion de nieve
 
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SALPractica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
 
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica  cristalización de sales inorgánicas cbPráctica  cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
 

Similar a Experimentos

Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
JANETH BARRETERO
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
DEISI ALAMA
 
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL
TamaraArriaga
 
Fluidos
FluidosFluidos
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
lprmlg
 
Manual de experimentos.pdf
Manual de experimentos.pdfManual de experimentos.pdf
Manual de experimentos.pdf
JessicaGonzalezMonge1
 
Explicación experimentos
Explicación experimentosExplicación experimentos
Explicación experimentos
sybcamsalcha
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Museo
MuseoMuseo
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
CavitoSam
 
8888.pdf
8888.pdf8888.pdf
Experimentos
ExperimentosExperimentos
El vaso de aire
El vaso de aireEl vaso de aire
El vaso de aire
Ose Oter
 
Contruimos un juego de laboratorio
Contruimos un juego de laboratorioContruimos un juego de laboratorio
Contruimos un juego de laboratorio
Liliana Ybañez
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Patricia Huertas Mesa
 
Experimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de QuimicaExperimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de Quimica
areaciencias
 
Ciencia Divertida
Ciencia DivertidaCiencia Divertida
Ciencia Divertida
Camino
 
Experimentos caseros blog
Experimentos caseros blogExperimentos caseros blog
Experimentos caseros blog
Isa Fernández
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"
Itzel Menacho
 
Lolita presentación de power point (9287931)
Lolita   presentación de power point (9287931)Lolita   presentación de power point (9287931)
Lolita presentación de power point (9287931)
Maria Pereyra Castro
 

Similar a Experimentos (20)

Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
 
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Manual de experimentos.pdf
Manual de experimentos.pdfManual de experimentos.pdf
Manual de experimentos.pdf
 
Explicación experimentos
Explicación experimentosExplicación experimentos
Explicación experimentos
 
Laboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases IdealesLaboratorio Gases Ideales
Laboratorio Gases Ideales
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
 
8888.pdf
8888.pdf8888.pdf
8888.pdf
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
El vaso de aire
El vaso de aireEl vaso de aire
El vaso de aire
 
Contruimos un juego de laboratorio
Contruimos un juego de laboratorioContruimos un juego de laboratorio
Contruimos un juego de laboratorio
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
Experimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de QuimicaExperimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de Quimica
 
Ciencia Divertida
Ciencia DivertidaCiencia Divertida
Ciencia Divertida
 
Experimentos caseros blog
Experimentos caseros blogExperimentos caseros blog
Experimentos caseros blog
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"
 
Lolita presentación de power point (9287931)
Lolita   presentación de power point (9287931)Lolita   presentación de power point (9287931)
Lolita presentación de power point (9287931)
 

Más de angelica lázaro aguilar

Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
angelica lázaro aguilar
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
angelica lázaro aguilar
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
angelica lázaro aguilar
 
kit de ciencias
kit de cienciaskit de ciencias
kit de ciencias
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
angelica lázaro aguilar
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
angelica lázaro aguilar
 
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
angelica lázaro aguilar
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
angelica lázaro aguilar
 
El método montessori
El método montessoriEl método montessori
El método montessori
angelica lázaro aguilar
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
angelica lázaro aguilar
 
etapa preescolar
etapa preescolar etapa preescolar
etapa preescolar
angelica lázaro aguilar
 

Más de angelica lázaro aguilar (17)

Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
 
kit de ciencias
kit de cienciaskit de ciencias
kit de ciencias
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
 
El método montessori
El método montessoriEl método montessori
El método montessori
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
etapa preescolar
etapa preescolar etapa preescolar
etapa preescolar
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Experimentos

  • 1. EL GLOBO GASEOSO MATERIALES: *1 globo *1 botella de plástico (de 600 ml. aprox.) *½ taza de vinagre blanco *1 embudo *1 cuchara *1 banda elástica *Bicarbonato de sodio PROCEDIMIENTO: 1. Verter el vinagre blanco en la botella de plástico. 2. Añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio dentro del globo. 3. Colocar el globo en el pico de la botella, teniendo sumo cuidado con que el bicarbonato de sodio no caiga dentro de la misma y asegurar la abertura con la goma elástica. 4. Una vez listo, ahora sí se debe volcar bicarbonato de sodio contenido dentro del globo.
  • 2. EL HUEVO QUE REBOTA MATERIALES: *1 huevo de gallina *1 recipiente (puede ser un vaso grande) *Vinagre blanco PROCEDIMIENTO: 1. Coloca el huevo de gallina dentro del recipiente y llena con vinagre blanco, asegurándote que el huevo quede completamente cubierto por el vinagre. 2. Deja reposar el recipiente y su contenido sin tocarlo ni moverlo. Entre unas 24 y 36 horas después, quita el huevo y lávalo con agua natural.
  • 3. EL HUEVO QUE FLOTA MATERIALES: *huevos *vasos de vidrio *agua *sal *cucharas pequeñas PROCEDIMIENTO: 1. Llena los dos recipientes con agua del grifo. 2. Añade alrededor de 6 cucharadas de sal en un recipiente y mezcla bien con una cuchara hasta que la sal se haya disuelto completamente en el agua. 3. Coloca un huevo en cada recipiente y observa cuál de los huevos flota y cuál se hunde.
  • 4. EL AGUA Y ACEITE MATERIALES: *agua *aceite *vasos *cuchara pequeña PROCEDIMIENTO: 1. Vertimos agua en un vaso. 2. Vertimos aceite en otro vaso. 3. Agregamos el aceite en el vaso que contiene solo agua. 4. Observamos lo que sucede.
  • 5. LA PIMIENTA QUE HUYE MATERIALES: *1 plato hondo *pimienta *jabón *agua PROCEDIMIENTO: 1. En el plato hondo llenar agua. 2. A continuación, coge un bote de pimienta negra y esparce un poco sobre el agua. Si introduces un dedo verás que la pimienta no se desplaza. 3. Ahora échate un poco de jabón de manos en un dedo. 4. Si introduces el dedo con jabón en el agua verás como la pimienta se aleja del centro del plato. Esto se debe a que la pimienta flota sobre la superficie del agua donde hay una capa de agua más firme llamada tensión superficial. Al introducir el jabón la tensión superficial disminuye en el centro haciendo huir la pimienta.
  • 6. EL PAPEL QUE NO SE MOJA MATERIALES: *tazón *papel toalla *vaso *agua PROCEDIMIENTO: 1. En el tazón llenamos agua. 2. A continuación, introducimos el papel toalla en el fondo del vaso. 3. Introducimos el vaso al tazón con agua por un rato, luego los sacamos y vemos que el papel toalla está completamente seco. Esto se debe a que el aire del vaso impide que el agua pase y moje el papel.
  • 7. FORMANDO NUESTRA NUBE MATERIALES: *un vaso *agua *espuma en crema *colorante de color azul *jeringas PROCEDIMIENTO: 1. En un vaso llenar agua. 2. A continuación, echamos la espuma dentro del vaso con agua formando una nube gigante. 3. Ahora echamos el colorante gota a gota con la ayuda de la jeringa. 4. Luego vemos que el colorante pasa la espuma hasta llegar al agua como si fuera la lluvia que cae de la nube.
  • 8. ABSORVIENDO COLORES MATERIALES: * tres tarros de cristal *pintura *agua *papel toalla PROCEDIMIENTO: 1. Añadir un poco de pintura a cada tarro. 2. Añade un poco de agua a cada tarro. 3. Procedemos a mezclar. 4. Enrollamos dos papeles toallas (muy apretadas) 5. Conecta dos colores con cada servilleta
  • 9. LA VELA SE APAGA Y EL AGUA SUBE MATERIALES: *1 plato hondo *vela *vaso más grande que la vela *agua *encendedor *colorante PROCEDIMIENTO: 1. Echamos el agua en el plato. 2. Luego echamos el colorante al agua para que el experimento se aprecie mejor. 3. Colocamos la vela dentro del plato. 4. Prendemos la vela con la ayuda de un adulto. 5. Tapamos la vela con el vaso y podemos observar que la vela se apaga y el agua sube. 6. Esto ocurre porque en el vaso no hay suficiente oxígeno para que el fuego siga ardiendo y el agua sube por el cambio de la temperatura dentro del vaso también cambiando la presión dentro del vaso.
  • 10. VOLCANES DE COLORES MATERIALES: *un vaso *agua *jabón liquido *colorante *bicarbonato de sodio *vinagre PROCEDIMIENTO: 1. Añadimos un poco de agua en el vaso. 2. Echamos jabón líquido al vaso con agua y luego mezclamos. 3. Posteriormente echamos colorante al agua con jabón y mezclamos. 4. Luego echamos un poco bicarbonato de sodio y removemos. 5. Por último, echamos el vinagre en el vaso y explota nuestro volcán de color.