SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
            DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN
ORIGEN ETIMOLOGICO
  PSICOLOGÍA
      PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL

       LOGIA: TRATADO, ESTUDIO, CIENCIA




ESTUDIO DEL ALMA         CIENCIA DE LA ACTIVIDAD MENTAL
Psicología del Desarrollo o del Ciclo Vital
                       Interacciones entre procesos físicos y
                       psicológicos y las etapas del
                       desarrollo, desde la concepción y a lo
                       largo de toda la vida. Asociación
                       Americana de Psicología (APA)

                       “Estudio científico de la conducta,
                       la experiencia y los procesos
                       mentales, de cómo los seres
                       humanos y los animales sienten,
                       piensan aprenden y conocen para
                       adaptarse al medio que les rodea”
Educación como Promotora de Desarrollo
                  Interacciones fuentes de aprendizaje




                  Interacción               con obje

 Interacción
 social

                    Imitación
Desarrollo Evolutivo
El objeto y campo de estudio de la
            Psicología Evolutiva

1.   El objeto de estudio de la Psicología
     Evolutiva
2.   La variable “edad” y los periodos del
     desarrollo
3.   Los determinantes del desarrollo
     psicológico
         - La maduración biológica
         - La cultura
         - El momento histórico
         - El grupo social
         - Las características personales
Objeto de estudio de la Psicología
                        Evolutiva
La  Psicología Evolutiva estudia los cambios conductuales
en relación con la edad que se producen en las personas
a lo largo de toda su vida Identificación y descripción de
los procesos de cambio: en qué consisten, cómo se
manifiestan..

Explicaciónde los procesos de cambio: por qué se
producen, factores de influencia

Hacer  propuestas e intervenir en los procesos de
desarrollo con el fin de optimizarlos

La variable Edad:
No tiene carácter explicativo
Ciertos cambios acontecen normalmente a ciertas
edades
Cuando hablamos de edad, nos referimos a períodos
mas que a una edad concreta
Con propósitos puramente didácticos, se acostumbra dividir el
desarrollo en áreas

            Desarrollo     Desarrollo       Desarrollo    Desarrollo
              físico       cognitivo        emocional       social
           •Bases          •Procesos        •Apego       •Socializació
           genéticas       intelectuales.   •Confianza   n
           del          •Aprendizaje                     •Desarrollo
                                            •Seguridad
           desarrollo                                    moral
                        •Recuerdo           •Afectos
           •Crecimiento •Juicios                         •Relaciones
           físico.
                                            •Vínculos
                                                         pares y
                        •Solución de        •Temperame
           •Desarrollo problemas.                        familia.
                                            nto
           motor y                                       •Procesos
           sentidos                         •Autoconcep familiares
                                            to
           •Salud,       ¿Lenguaje?
                                                         •Vocación.
           nutrición,                       •Alteracione
           funcionamie                      s
           nto sexual.
Bosquejo histórico de la Psicología Educativa.
         (Psicología del Desarrollo)
La Psicología del Desarrollo es una rama de la psicología que estudia
los
cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el
periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en
todo tipo de ambientes,        tratando de describirlo y explicarlo en
relación con el propio sujeto, así como en relación con las
diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los
comportamientos y, como dirían los teóricos del ciclo vital, "optimizar
el desarrollo".
Stanley Hall (Adolescencia – Primer Psicólogo Educativo).
Henry Wallon (Desarrollo y Educación).
Jean Piaget (Teoría Psicogenética – El desarrollo intelectual).
Erik Erikson (Teoría Psicosocial – El desarrollo de la personalidad).
Lev Vigotsky (Teoría Sociocultural – ZDP / Andamiaje).
La Educación: un contexto para la
                         Psicología Educativa
                       (¿Qué es la Educación?)
   Es un proceso de formación social, a través del cual se informa a la
    persona sobre el medio en que vive y sobre la historia, a la vez que
    se le capacita para aplicar dicha información en su realidad
    circundante con objeto de influir en ella y de este modo progresar
    hacia los ideales de paz, armonía y justicia social (Delors).
   Conjunto de conocimientos, ordenes y métodos por medio de los
    cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las
    facultades intelectuales, morales y físicas. La educación no crea
    facultades en el educando, sino que coopera en su
    desenvolvimiento y precisión (Ausubel).
   Medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura;
    es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y
    a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la
    adquisición de conocimientos y para formar al hombre de manera
    que tenga sentido de solidaridad social (Ley General de Educación).
Desarrollo Humano
                      orgánicos
       Genéticos

                                      fisiológicos




socioculturales


                                     conductuales


        ambientales
                      psicológicos
Influencias sobre el desarrollo:
                 Principio No. 1


                 Herencia
                   génetica

                 Ambiente
Experiencia Temprana
     Influyente
Principio No. 2

    Niños determinante
     No con circunstancia adversas crecen como
                    adultos adaptados:

                         Resiliencia

  “Manifestación de competencia en situaciones
                    adversas”.


  http://www.youtube.com/watch?v=klvsmXColzQ
Los períodos del Desarrollo
 Primera infancia (0-2 años)
 Infancia media o años preescolares
  (2-6 años)
 Infancia tardía o años escolares
  (6-12 años)
 Adolescencia (hasta los 20 años)
 Adultez (de 20 a 65/70 años)
 Vejez (a partir de los 65/70 años)
El Desarrollo de la Psicología

      William  James: Funcionalismo
        El estudio de como los humanos
         usan las percepciones para
         funcionar en su propio ambiente
      Sigmund Freud: Psicología
       psicodinámica
        La conducta es el resultado de
         fuerzas internas del individuo, más
         allá del nivel conciente
El desarrollo de la Psicología

   John  B. Watson: Conductismo
    Estudio de la conducta
      observable
    Expandió los trabajos de Pavlov
   B.F. Skinner: Revisión del
    conductismo
    Expandió el conductismo
    Veía la mente como una “caja
      negra” que es irrelevante
La Revolución Cognitiva
 Losprecursores de la psicología
 cognitiva:
  Psicología Gestalt
   El estudio de como percibimos
    los objetos como un todo
  Psicología Humanista
   Énfasis en la realización de todo
    el potencial
   Reconoce la importancia del
    amor, autoestima, bienestar y
    autorrealización
La Psicología Evolutiva
    como Ciencia
CIENCIA
    FÁCTICA                          FORMAL
    HECHOS                            IDEAS

    MÉTODO                         MÉTODO
   INDUCTIVO                      DEDUCTIVO

PARTE VERIFICACIÓN       TODO DEMOSTRACIÓN
TODO                     PARTE


                                 VALIDEZ DE Lam Campos
OBSERVACIÓN   EXPERIMENTACIÓN
                                      Máximo Lui TEOREMAS
                                ARGUMENTO POSTULADOS
Nuevas Direcciones de la
          Psicología
 Psicología  evolutiva
   El estudio de los valores
    adaptativos de los procesos
    conductuales y mentales
 Psicología positiva
   El estudio de los sentimientos
    subjetivos de felicidad y bienestar
   Su foco es en las actitudes
    positivas
CONSTRUCTIVISMO
   Postula la necesidad de entregar al
    estudiante herramientas que le permitan
    crear sus propios procedimientos para
    resolver una situación problemática, lo
    cual implica que sus ideas se modifiquen y
    siga aprendiendo.
¿Cómo llegamos a ser lo que somos?

En una definición muy poética de la educación Fernando Savater dice que
“nacemos humanos pero eso no basta, también tenemos que llegar a serlo, es
decir, el adjetivo humano es también un objetivo, y he aquí el fin de la
educación. La educación se concibe como el mecanismo mediante el cual
todos los seres humanos alcanzamos tal condición”, esto plantea algunas
preguntas:

¿Qué tanto de lo que somos es producto de la educación?, ¿qué tanto es
herencia?.
A la ausencia de cualquier tipo de educación, ¿cómo seriamos?.
La diferencia entre las culturas, ¿es producto de la educación?.
De acuerdo a los valores de nuestra cultura, ¿en que tendremos que
educarnos?.
¿Las mujeres (o los hombres) son lo que son por naturaleza o por educación?
¿La escuela es el único lugar donde se educa?. ¿Dónde más nos educamos?
Entre más sepamos sobre cómo y porqué crecemos o cambiamos y
    más control tengamos sobre éste proceso, mayor será nuestra
influencia positiva sobre la vida de los niños, adolescentes y la propia
                                  vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piagetPresentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piaget
Claudia Salazar
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 
La herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisicoLa herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisico
Nelson Peña Gonzâlez
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
Universidad Tangamanga
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
Violeta Avila
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Montserrat Sandoval León
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Felipe Garcia Orozco
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
M Cardona
 
Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
Linda Aguiluz Mariona
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
Alejandra Toadette
 

La actualidad más candente (20)

Presentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piagetPresentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piaget
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
La herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisicoLa herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisico
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
 
Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
 

Similar a Psicologia evolutiva

Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo buenoTadaarsa
 
1clase
1clase1clase
1clase
Franmarti
 
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Valeria Muñoz
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollomaritzadaniel
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollomaritzadaniel
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
james991503
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
brendarosales41
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Gabriela Castro
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
JuankasSaltos1
 
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
La_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdfLa_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdf
0312gra
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
looklike
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
AF COMPUTER
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Liseth Encalada
 

Similar a Psicologia evolutiva (20)

Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollo
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollo
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
 
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ED...
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
 
La_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdfLa_Psicología_Educativa.pdf
La_Psicología_Educativa.pdf
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Psicologia evolutiva

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN
  • 2. ORIGEN ETIMOLOGICO PSICOLOGÍA PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL LOGIA: TRATADO, ESTUDIO, CIENCIA ESTUDIO DEL ALMA CIENCIA DE LA ACTIVIDAD MENTAL
  • 3. Psicología del Desarrollo o del Ciclo Vital Interacciones entre procesos físicos y psicológicos y las etapas del desarrollo, desde la concepción y a lo largo de toda la vida. Asociación Americana de Psicología (APA) “Estudio científico de la conducta, la experiencia y los procesos mentales, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea”
  • 4. Educación como Promotora de Desarrollo Interacciones fuentes de aprendizaje Interacción con obje  Interacción social  Imitación
  • 6. El objeto y campo de estudio de la Psicología Evolutiva 1. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva 2. La variable “edad” y los periodos del desarrollo 3. Los determinantes del desarrollo psicológico - La maduración biológica - La cultura - El momento histórico - El grupo social - Las características personales
  • 7. Objeto de estudio de la Psicología Evolutiva La Psicología Evolutiva estudia los cambios conductuales en relación con la edad que se producen en las personas a lo largo de toda su vida Identificación y descripción de los procesos de cambio: en qué consisten, cómo se manifiestan.. Explicaciónde los procesos de cambio: por qué se producen, factores de influencia Hacer propuestas e intervenir en los procesos de desarrollo con el fin de optimizarlos La variable Edad: No tiene carácter explicativo Ciertos cambios acontecen normalmente a ciertas edades Cuando hablamos de edad, nos referimos a períodos mas que a una edad concreta
  • 8. Con propósitos puramente didácticos, se acostumbra dividir el desarrollo en áreas Desarrollo Desarrollo Desarrollo Desarrollo físico cognitivo emocional social •Bases •Procesos •Apego •Socializació genéticas intelectuales. •Confianza n del •Aprendizaje •Desarrollo •Seguridad desarrollo moral •Recuerdo •Afectos •Crecimiento •Juicios •Relaciones físico. •Vínculos pares y •Solución de •Temperame •Desarrollo problemas. familia. nto motor y •Procesos sentidos •Autoconcep familiares to •Salud, ¿Lenguaje? •Vocación. nutrición, •Alteracione funcionamie s nto sexual.
  • 9. Bosquejo histórico de la Psicología Educativa. (Psicología del Desarrollo) La Psicología del Desarrollo es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlo y explicarlo en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los comportamientos y, como dirían los teóricos del ciclo vital, "optimizar el desarrollo". Stanley Hall (Adolescencia – Primer Psicólogo Educativo). Henry Wallon (Desarrollo y Educación). Jean Piaget (Teoría Psicogenética – El desarrollo intelectual). Erik Erikson (Teoría Psicosocial – El desarrollo de la personalidad). Lev Vigotsky (Teoría Sociocultural – ZDP / Andamiaje).
  • 10. La Educación: un contexto para la Psicología Educativa (¿Qué es la Educación?)  Es un proceso de formación social, a través del cual se informa a la persona sobre el medio en que vive y sobre la historia, a la vez que se le capacita para aplicar dicha información en su realidad circundante con objeto de influir en ella y de este modo progresar hacia los ideales de paz, armonía y justicia social (Delors).  Conjunto de conocimientos, ordenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas. La educación no crea facultades en el educando, sino que coopera en su desenvolvimiento y precisión (Ausubel).  Medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad social (Ley General de Educación).
  • 11. Desarrollo Humano orgánicos Genéticos fisiológicos socioculturales conductuales ambientales psicológicos
  • 12. Influencias sobre el desarrollo: Principio No. 1 Herencia génetica Ambiente
  • 13. Experiencia Temprana Influyente Principio No. 2 Niños determinante No con circunstancia adversas crecen como adultos adaptados: Resiliencia “Manifestación de competencia en situaciones adversas”. http://www.youtube.com/watch?v=klvsmXColzQ
  • 14. Los períodos del Desarrollo  Primera infancia (0-2 años)  Infancia media o años preescolares (2-6 años)  Infancia tardía o años escolares (6-12 años)  Adolescencia (hasta los 20 años)  Adultez (de 20 a 65/70 años)  Vejez (a partir de los 65/70 años)
  • 15. El Desarrollo de la Psicología  William James: Funcionalismo  El estudio de como los humanos usan las percepciones para funcionar en su propio ambiente  Sigmund Freud: Psicología psicodinámica  La conducta es el resultado de fuerzas internas del individuo, más allá del nivel conciente
  • 16. El desarrollo de la Psicología John B. Watson: Conductismo Estudio de la conducta observable Expandió los trabajos de Pavlov B.F. Skinner: Revisión del conductismo Expandió el conductismo Veía la mente como una “caja negra” que es irrelevante
  • 17. La Revolución Cognitiva  Losprecursores de la psicología cognitiva:  Psicología Gestalt El estudio de como percibimos los objetos como un todo  Psicología Humanista Énfasis en la realización de todo el potencial Reconoce la importancia del amor, autoestima, bienestar y autorrealización
  • 18. La Psicología Evolutiva como Ciencia
  • 19. CIENCIA FÁCTICA FORMAL HECHOS IDEAS MÉTODO MÉTODO INDUCTIVO DEDUCTIVO PARTE VERIFICACIÓN TODO DEMOSTRACIÓN TODO PARTE VALIDEZ DE Lam Campos OBSERVACIÓN EXPERIMENTACIÓN Máximo Lui TEOREMAS ARGUMENTO POSTULADOS
  • 20. Nuevas Direcciones de la Psicología  Psicología evolutiva  El estudio de los valores adaptativos de los procesos conductuales y mentales  Psicología positiva  El estudio de los sentimientos subjetivos de felicidad y bienestar  Su foco es en las actitudes positivas
  • 21. CONSTRUCTIVISMO  Postula la necesidad de entregar al estudiante herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
  • 22. ¿Cómo llegamos a ser lo que somos? En una definición muy poética de la educación Fernando Savater dice que “nacemos humanos pero eso no basta, también tenemos que llegar a serlo, es decir, el adjetivo humano es también un objetivo, y he aquí el fin de la educación. La educación se concibe como el mecanismo mediante el cual todos los seres humanos alcanzamos tal condición”, esto plantea algunas preguntas: ¿Qué tanto de lo que somos es producto de la educación?, ¿qué tanto es herencia?. A la ausencia de cualquier tipo de educación, ¿cómo seriamos?. La diferencia entre las culturas, ¿es producto de la educación?. De acuerdo a los valores de nuestra cultura, ¿en que tendremos que educarnos?. ¿Las mujeres (o los hombres) son lo que son por naturaleza o por educación? ¿La escuela es el único lugar donde se educa?. ¿Dónde más nos educamos?
  • 23. Entre más sepamos sobre cómo y porqué crecemos o cambiamos y más control tengamos sobre éste proceso, mayor será nuestra influencia positiva sobre la vida de los niños, adolescentes y la propia vida.