SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA
DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS
QUÍMICA Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
PRACTICA DE
LABORATORIO
N 4
ALUMNA: GEISHA MONTALVÁN
DOCENTE: MSC. CARLOS
PRÁCTICA # 4
TEMA: Examen Microscópico de la Orina
Objetivo:
Observar células, cristales que se pueden encontrar en una muestra de
Orina.
Materiales Sustancias
-Microscopio -Muestra de Orina
-Porta Objetos -Cloruro de Sodio
Grafico:
Procedimiento: Primero destapamos el frasco donde esta
la muestra con mucha precaución luego tomamos unas
gotitas de orina con la micro pipeta y ponemos sobre el
portaobjetos y en esa muestra colocamos una pisca de sal
seguidamente introducimos el portaobjetos en el
microscopio para realizar la observación. Con el lente de 4x.
Observaciones:
Se pudo observar microorganismos (CRISTALES) y células
epiteliales.
Conclusión:
En la observación se vio los cristales que
estaban en la orina y fue muy interesante ya que
estos estaban en 3D y se los veía mejor.
Recomendaciones:
•Utilizar bata y guantes.
•Utilizar los materiales con mucho cuidado.
•Trabajar de manera ordenada y concentración.
¿A través del microscopio que tipos de células y microorganismos
podemos encontrar?
Células epiteliales
Usualmente presentes en bajas cantidades en orina, pueden clasificarse en
tres tipos de acuerdo al origen dentro del sistema genitourinario:
Células escamosas
Son células grandes, con citoplasma abundante e irregular y núcleo central
y pequeño. Pueden provenir del epitelio vaginal o de la porción distal de la
uretra. Un número elevado de ellas puede sugerir contaminación vaginal o
uretritis.
Células transicionales
Son células más pequeñas que las escamosas, de contorno redondeado y
con núcleo central. Provienen del epitelio que cubre la pelvis renal, vejiga y
uretra proximal. Pueden verse en elevado número en pacientes con litiasis
renal.
Células tubulares renales
Son redondas y algo más grandes que los leucocitos, con un núcleo
redondo central. Su presencia en número aumentado se asocia a
condiciones que causan daño tubular, incluyendo necrosis tubular aguda,
piel nefritis, reacciones tóxicas, rechazo de injertos, y piel nefritis. En el
síndrome nefrítico, estas células pueden cargarse de lípidos, pasando a
llamarse cuerpos ovales grasos, siendo reconocidas con microscopio de
luz polarizada al presentar las características "cruces de Malta”
¿Dibuje varios tipos de forma de cristales que se ven en la
orina?
¿En la orina que tipo de células debo
encontrar para decir que un paciente tiene
infección y diabetes?
Células β por la baja de la hormona insulina.
Web grafía
•http://es.scribd.com/doc/8511683/La-Orina-Al-Microscopio
•http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/AnalOri
na.html
•http://www.ferato.com/wiki/index.php/%C3%81cido_%C3%BArico
Geisha Montalván Geisha Montalván
AUTORIA
FIRMA
Practica n 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010
LAB IDEA
 
Citologia pulmonar
Citologia pulmonarCitologia pulmonar
Citologia pulmonar
Cogito_Odnos
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
Ariel Aranda
 
Cilindros en el sedimento urinario
Cilindros en el sedimento urinarioCilindros en el sedimento urinario
Cilindros en el sedimento urinario
StalinMasabanda
 
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepáticaNecropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
Carlos Morales Mendoza
 
Clase Citologia
Clase CitologiaClase Citologia
Clase Citologia
Luis Basbus
 
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Analisis orina en_lab
Analisis orina en_labAnalisis orina en_lab
Analisis orina en_lab
ferrer gomez
 
Polipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicosPolipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicos
Alonso Morales
 
Enfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orina
Enfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orinaEnfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orina
Enfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orina
Carlos Lara
 
Esputo y expetoración
Esputo y expetoraciónEsputo y expetoración
Esputo y expetoración
Oswaldo A. Garibay
 
Reporte de laboratorio patologia ´patologia del aparato genitourinario
Reporte de laboratorio patologia   ´patologia  del aparato genitourinarioReporte de laboratorio patologia   ´patologia  del aparato genitourinario
Reporte de laboratorio patologia ´patologia del aparato genitourinario
Fernanda Pineda Gea
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
01 introduccion a la citología
01 introduccion a la citología01 introduccion a la citología
01 introduccion a la citología
Carmen Hidalgo Lozano
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
Virgi Gutierrez Martinez
 
Atlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento UrinarioAtlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento Urinario
graff95
 
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Carlos Morales Mendoza
 
Manejo de muestras para citología pulmonar
Manejo de muestras para citología pulmonarManejo de muestras para citología pulmonar
Manejo de muestras para citología pulmonar
Kwalkerbravo
 
Necropsia de ovino con bronconeumonia
Necropsia de ovino con bronconeumoniaNecropsia de ovino con bronconeumonia
Necropsia de ovino con bronconeumonia
Carlos Morales Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010
 
Citologia pulmonar
Citologia pulmonarCitologia pulmonar
Citologia pulmonar
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
 
Cilindros en el sedimento urinario
Cilindros en el sedimento urinarioCilindros en el sedimento urinario
Cilindros en el sedimento urinario
 
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepáticaNecropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
 
Clase Citologia
Clase CitologiaClase Citologia
Clase Citologia
 
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"
 
Analisis orina en_lab
Analisis orina en_labAnalisis orina en_lab
Analisis orina en_lab
 
Polipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicosPolipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicos
 
Enfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orina
Enfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orinaEnfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orina
Enfoque multidisciplinario de la citopatología citología de orina
 
Esputo y expetoración
Esputo y expetoraciónEsputo y expetoración
Esputo y expetoración
 
Reporte de laboratorio patologia ´patologia del aparato genitourinario
Reporte de laboratorio patologia   ´patologia  del aparato genitourinarioReporte de laboratorio patologia   ´patologia  del aparato genitourinario
Reporte de laboratorio patologia ´patologia del aparato genitourinario
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
 
01 introduccion a la citología
01 introduccion a la citología01 introduccion a la citología
01 introduccion a la citología
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
 
Atlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento UrinarioAtlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento Urinario
 
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
 
Manejo de muestras para citología pulmonar
Manejo de muestras para citología pulmonarManejo de muestras para citología pulmonar
Manejo de muestras para citología pulmonar
 
Necropsia de ovino con bronconeumonia
Necropsia de ovino con bronconeumoniaNecropsia de ovino con bronconeumonia
Necropsia de ovino con bronconeumonia
 

Destacado

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Leidy Jeremy
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Leidy Jeremy
 
Bioquimica practica
Bioquimica practicaBioquimica practica
Bioquimica practica
Jeremy Basantes
 
Inform 5 azufr elastico
Inform 5 azufr elasticoInform 5 azufr elastico
Inform 5 azufr elastico
Geisha Montalvan
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Leidy Jeremy
 
Proteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructuraProteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructura
Roger Lopez
 
Portafolio bioquimica
Portafolio bioquimicaPortafolio bioquimica
Portafolio bioquimica
Geisha Maycol
 
Practicas laboratorio
Practicas laboratorioPracticas laboratorio
Practicas laboratorio
Geisha Maycol
 

Destacado (8)

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
 
Bioquimica practica
Bioquimica practicaBioquimica practica
Bioquimica practica
 
Inform 5 azufr elastico
Inform 5 azufr elasticoInform 5 azufr elastico
Inform 5 azufr elastico
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Proteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructuraProteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructura
 
Portafolio bioquimica
Portafolio bioquimicaPortafolio bioquimica
Portafolio bioquimica
 
Practicas laboratorio
Practicas laboratorioPracticas laboratorio
Practicas laboratorio
 

Similar a Practica n 4

Practica 4 Bioquimica
Practica 4 BioquimicaPractica 4 Bioquimica
Practica 4 Bioquimica
FerMadelaine
 
Microscopio de la orina
Microscopio de la orinaMicroscopio de la orina
Microscopio de la orina
Veronica Cada Rivera
 
Practica #5 examen microscopico de la orina
Practica #5 examen microscopico de la orinaPractica #5 examen microscopico de la orina
Practica #5 examen microscopico de la orina
Richrad Alexander Valarezo Avila
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Milena Palacios
 
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orinaPRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
Vanessa Salazar
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
Edin Barcelona
 
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINAPractica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Erikita Maldonado
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
Nicole Calderon
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orina
Dani Carito
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Dani Carito
 
practika 4
practika 4practika 4
practika 4
Rosario Miño
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Microscopio orina selena
Microscopio orina selenaMicroscopio orina selena
Microscopio orina selena
Celena Montenegro Rosales
 
Sedimentourinario
SedimentourinarioSedimentourinario
Sedimentourinario
rachel gonzalez
 
Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02
Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02
Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02
MïsHell OrdoNez
 
Microscopio orina 1
Microscopio orina 1Microscopio orina 1
Microscopio orina 1
Yaritza Cedillo
 
Microscopio orina 1
Microscopio orina 1Microscopio orina 1
Microscopio orina 1
Yaritza Cedillo
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
Andres Valle Gutierrez
 
La orina al microscopio
La orina al microscopioLa orina al microscopio
La orina al microscopio
David Enrique Garcia Guevara
 

Similar a Practica n 4 (20)

Practica 4 Bioquimica
Practica 4 BioquimicaPractica 4 Bioquimica
Practica 4 Bioquimica
 
Microscopio de la orina
Microscopio de la orinaMicroscopio de la orina
Microscopio de la orina
 
Practica #5 examen microscopico de la orina
Practica #5 examen microscopico de la orinaPractica #5 examen microscopico de la orina
Practica #5 examen microscopico de la orina
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orinaPRACTICA 4: examen microscopico de la orina
PRACTICA 4: examen microscopico de la orina
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
 
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINAPractica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orina
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
practika 4
practika 4practika 4
practika 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Microscopio orina selena
Microscopio orina selenaMicroscopio orina selena
Microscopio orina selena
 
Sedimentourinario
SedimentourinarioSedimentourinario
Sedimentourinario
 
Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02
Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02
Practicadebioquimica4 130823132343-phpapp02
 
Microscopio orina 1
Microscopio orina 1Microscopio orina 1
Microscopio orina 1
 
Microscopio orina 1
Microscopio orina 1Microscopio orina 1
Microscopio orina 1
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
La orina al microscopio
La orina al microscopioLa orina al microscopio
La orina al microscopio
 

Practica n 4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA PRACTICA DE LABORATORIO N 4 ALUMNA: GEISHA MONTALVÁN DOCENTE: MSC. CARLOS
  • 2. PRÁCTICA # 4 TEMA: Examen Microscópico de la Orina Objetivo: Observar células, cristales que se pueden encontrar en una muestra de Orina. Materiales Sustancias -Microscopio -Muestra de Orina -Porta Objetos -Cloruro de Sodio Grafico:
  • 3. Procedimiento: Primero destapamos el frasco donde esta la muestra con mucha precaución luego tomamos unas gotitas de orina con la micro pipeta y ponemos sobre el portaobjetos y en esa muestra colocamos una pisca de sal seguidamente introducimos el portaobjetos en el microscopio para realizar la observación. Con el lente de 4x. Observaciones: Se pudo observar microorganismos (CRISTALES) y células epiteliales.
  • 4. Conclusión: En la observación se vio los cristales que estaban en la orina y fue muy interesante ya que estos estaban en 3D y se los veía mejor. Recomendaciones: •Utilizar bata y guantes. •Utilizar los materiales con mucho cuidado. •Trabajar de manera ordenada y concentración.
  • 5. ¿A través del microscopio que tipos de células y microorganismos podemos encontrar? Células epiteliales Usualmente presentes en bajas cantidades en orina, pueden clasificarse en tres tipos de acuerdo al origen dentro del sistema genitourinario: Células escamosas Son células grandes, con citoplasma abundante e irregular y núcleo central y pequeño. Pueden provenir del epitelio vaginal o de la porción distal de la uretra. Un número elevado de ellas puede sugerir contaminación vaginal o uretritis. Células transicionales Son células más pequeñas que las escamosas, de contorno redondeado y con núcleo central. Provienen del epitelio que cubre la pelvis renal, vejiga y uretra proximal. Pueden verse en elevado número en pacientes con litiasis renal. Células tubulares renales Son redondas y algo más grandes que los leucocitos, con un núcleo redondo central. Su presencia en número aumentado se asocia a condiciones que causan daño tubular, incluyendo necrosis tubular aguda, piel nefritis, reacciones tóxicas, rechazo de injertos, y piel nefritis. En el síndrome nefrítico, estas células pueden cargarse de lípidos, pasando a llamarse cuerpos ovales grasos, siendo reconocidas con microscopio de luz polarizada al presentar las características "cruces de Malta”
  • 6. ¿Dibuje varios tipos de forma de cristales que se ven en la orina? ¿En la orina que tipo de células debo encontrar para decir que un paciente tiene infección y diabetes? Células β por la baja de la hormona insulina.