SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tomo 5
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL VALLEJO
ING. RAÚL SÁNCHEZ SÁNCHEZ
14/09/2015
LA CONDICION if(condición) {
Sentencia1;
Sentencia2;
Sentencia3;
.
.
.
Sentencian;
}
Else
{
Sentencia1;
Sentencia2;
Sentencia3;
.
.
.
Sentencian;
}
Aplicación didáctica de if
Ejemplo Diseñe un programa en C que al leer tres números, determine cuál de los tres es
el mayor.
Solución:
Ejercicio 1. Diseñe un programa que lea 10 números y que determine cuál de esos diez
números es el mayor.
Ejercicio 2. Diseñe un programa que lea diez números y que determine cuál de ellos es el
menor.
Ejercicio 3. Diseñe un programa en C que al introducir la edad, determine si una persona es
o no mayor (Nota: Recordar que una persona es mayor de edad al cumplir los 18 años)
Operadores lógicos
Ejemplo: Diseñe un programa en C que determine as etapas de la vida tal y como se indica
en la siguiente tabla:
Este es un fragmento del programa, se le recomienda al estudiante concluirlo:
Programas prácticos
Un agente de ventas tiene un salario base de 14 000 pesos mensuales más comisiones
menos impuestos.
Para resolver el problema se hará uso del siguiente modelo matemático:
PT (Pago total)= salario_base +comisión – impuestos
Nota: El cálculo de la comisión y los impuestos se hará en función de las ventas de acuerdo
con la tabla siguiente:
Ventas Comisión Impuestos
ventas<20000 0% 0%
20000<=ventas<40000 2% 1%
Edad Etapa
0<edad<2 Bebé
2=<edad<10 Niñez
10=<edad<20 Adolescente
20=<edad<25 Joven
25=<edad<40 Adulto
40=<edad<60 Madurez
Edad>=60 Tercera Edad
40000<=ventas<100000 3% 2%
100000<=ventas<200000 6% 4%
200000<=ventas<500000 10% 6%
500000<=ventas<1000000 15% 8%
Ventas>=1000000 20% 10%
He aquí parte del programa, se le recomienda al estudiante terminarlo:
Ejercicio 1.
Crear un programa en C en donde se use el operador % para obtener el resto de la división
entera.
Ejemplo:
Resp=a%b
4%6=4
1%6=1
7%8=7
4%3=1
3%12=3
12%3=0
40%2=0
30%2=0
Ejercicio 2. Diseñe un programa en C que identifique si un número es o no par.
Ejercicio 3. Crear un programa que identifique si un número es par o no sin hacer uso del
operador %.
Ejercicio 4. Crear un programa donde se genere una serie numérica realizando n divisiones
enteras tal y como se muestra a continuación:
If con for
Números primos
Definición. Número primo
Número entero que solamente es divisible por él mismo (positivo y negativo) y por
la unidad (positiva y negativa).
Ejercicio 1. Diseñe un programa en C que identifique si un número es o no primo.
Solución:
Ejercicio 2. Diseñe un programa en C que genere una serie de números primos al capturar
el límite:
1. Realizar un programa en el cual: (Valor 30 puntos. Tiempo estimado 30 minutos).
a. Lea dos números enteros y muestre los números primos comprendidos entre dichos
números, ambos incluidos.
b. Que determine cuantos números primos existen en el intervalo establecido (de “n” a “m”).
c. Realice la suma de los “x” números primos encontrados.
d. Liste los números y los promedie.
Sitio Recomendable:
http://programas-en-el-lenguaje-c.blogspot.mx/search/label/Factorizar%20un%20n%C3%BAmero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo Digital de Programas Secuenciales
Cuadernillo Digital de Programas SecuencialesCuadernillo Digital de Programas Secuenciales
Cuadernillo Digital de Programas Secuenciales
DeysiDelgadoSeclen
 
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
victorcespedes25
 
Ejemplos de programación en java
Ejemplos de programación en javaEjemplos de programación en java
Ejemplos de programación en java
noelnovasra
 
Informe4 exposicion cuti_paula
Informe4 exposicion cuti_paulaInforme4 exposicion cuti_paula
Informe4 exposicion cuti_paula
KeevynMoreno
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Primera practica Estructuras de Contol
Primera practica Estructuras de ContolPrimera practica Estructuras de Contol
Primera practica Estructuras de Contol
elialbarod
 
0603 tc1001 act programación básica c++
0603 tc1001 act programación básica c++0603 tc1001 act programación básica c++
0603 tc1001 act programación básica c++
nylh_star
 
CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
p_nelly
 
Desafio unid 4
Desafio unid 4Desafio unid 4
Desafio unid 4loiro22
 
Informe exposicion barros_josue
Informe exposicion barros_josueInforme exposicion barros_josue
Informe exposicion barros_josue
KeevynMoreno
 

La actualidad más candente (11)

Cuadernillo Digital de Programas Secuenciales
Cuadernillo Digital de Programas SecuencialesCuadernillo Digital de Programas Secuenciales
Cuadernillo Digital de Programas Secuenciales
 
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
CUADERNILLO DIGITAL DE NETBEANS
 
Ejemplos de programación en java
Ejemplos de programación en javaEjemplos de programación en java
Ejemplos de programación en java
 
Informe4 exposicion cuti_paula
Informe4 exposicion cuti_paulaInforme4 exposicion cuti_paula
Informe4 exposicion cuti_paula
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Primera practica Estructuras de Contol
Primera practica Estructuras de ContolPrimera practica Estructuras de Contol
Primera practica Estructuras de Contol
 
0603 tc1001 act programación básica c++
0603 tc1001 act programación básica c++0603 tc1001 act programación básica c++
0603 tc1001 act programación básica c++
 
CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
 
Desafio unid 4
Desafio unid 4Desafio unid 4
Desafio unid 4
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Informe exposicion barros_josue
Informe exposicion barros_josueInforme exposicion barros_josue
Informe exposicion barros_josue
 

Destacado

Sistemas computacionales desarrollo de software
Sistemas  computacionales desarrollo de softwareSistemas  computacionales desarrollo de software
Sistemas computacionales desarrollo de software
OpcionesTecnicas
 
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones webSistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
OpcionesTecnicas
 
Desarrollo de sitios y materiales educativos web
Desarrollo de sitios y materiales educativos webDesarrollo de sitios y materiales educativos web
Desarrollo de sitios y materiales educativos web
OpcionesTecnicas
 
Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
OpcionesTecnicas
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
OpcionesTecnicas
 
Contabilidad con informatica
Contabilidad con informaticaContabilidad con informatica
Contabilidad con informatica
OpcionesTecnicas
 

Destacado (6)

Sistemas computacionales desarrollo de software
Sistemas  computacionales desarrollo de softwareSistemas  computacionales desarrollo de software
Sistemas computacionales desarrollo de software
 
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones webSistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
 
Desarrollo de sitios y materiales educativos web
Desarrollo de sitios y materiales educativos webDesarrollo de sitios y materiales educativos web
Desarrollo de sitios y materiales educativos web
 
Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
 
Contabilidad con informatica
Contabilidad con informaticaContabilidad con informatica
Contabilidad con informatica
 

Similar a Practica5

Practica6
Practica6Practica6
Practica6
rulascch
 
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014Danielito1111125
 
Compiladores e-interprete
Compiladores e-interprete Compiladores e-interprete
Compiladores e-interprete
Juan Carlos EV
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
Carlos88Ponce
 
Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
Jorge Pariasca
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
Carlos88Ponce
 
ejercicios de diagramas de flujo.pdf
ejercicios de diagramas de flujo.pdfejercicios de diagramas de flujo.pdf
ejercicios de diagramas de flujo.pdf
jorgemaltrago
 
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la divisionPractica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Irvingg Kennedy Mcfly
 
Laboratorio N° 3 Python
Laboratorio N° 3 PythonLaboratorio N° 3 Python
Laboratorio N° 3 Python
Ronald Smith
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Colegio Blessing
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Vasur Capullo
 
6403960 algoejemplos
6403960 algoejemplos6403960 algoejemplos
6403960 algoejemplos
Eber Rafael Ruiz Zamora
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Natalia Alejandra
 
Programación.
Programación. Programación.
Programación.
dariogomez855
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplosAlgoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplos
Eric Cheng
 

Similar a Practica5 (20)

Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
 
Compiladores e-interprete
Compiladores e-interprete Compiladores e-interprete
Compiladores e-interprete
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
 
Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
 
ejercicios de diagramas de flujo.pdf
ejercicios de diagramas de flujo.pdfejercicios de diagramas de flujo.pdf
ejercicios de diagramas de flujo.pdf
 
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la divisionPractica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
 
Laboratorio N° 3 Python
Laboratorio N° 3 PythonLaboratorio N° 3 Python
Laboratorio N° 3 Python
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
6403960 algoejemplos
6403960 algoejemplos6403960 algoejemplos
6403960 algoejemplos
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
 
Algoritmo ejemplos
Algoritmo ejemplosAlgoritmo ejemplos
Algoritmo ejemplos
 
Programación.
Programación. Programación.
Programación.
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplosAlgoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplos
 

Más de OpcionesTecnicas

Mecatrónica Básica
Mecatrónica BásicaMecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
OpcionesTecnicas
 
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificialMecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
OpcionesTecnicas
 
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificialMecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
OpcionesTecnicas
 
Mecatrónica Básica
Mecatrónica BásicaMecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
OpcionesTecnicas
 
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratulaServicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
OpcionesTecnicas
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
OpcionesTecnicas
 
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdesPropagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
OpcionesTecnicas
 
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
Mantenimiento de  sistemas de microcomputoMantenimiento de  sistemas de microcomputo
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
OpcionesTecnicas
 
Instalaciones electricas en casas y edificios
Instalaciones  electricas en casas y edificiosInstalaciones  electricas en casas y edificios
Instalaciones electricas en casas y edificios
OpcionesTecnicas
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
OpcionesTecnicas
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
OpcionesTecnicas
 
Analisis clinicos
Analisis clinicosAnalisis clinicos
Analisis clinicos
OpcionesTecnicas
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
OpcionesTecnicas
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
OpcionesTecnicas
 

Más de OpcionesTecnicas (14)

Mecatrónica Básica
Mecatrónica BásicaMecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
 
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificialMecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
 
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificialMecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
 
Mecatrónica Básica
Mecatrónica BásicaMecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
 
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratulaServicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdesPropagacion de plantas y diseño de areas verdes
Propagacion de plantas y diseño de areas verdes
 
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
Mantenimiento de  sistemas de microcomputoMantenimiento de  sistemas de microcomputo
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
 
Instalaciones electricas en casas y edificios
Instalaciones  electricas en casas y edificiosInstalaciones  electricas en casas y edificios
Instalaciones electricas en casas y edificios
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Analisis clinicos
Analisis clinicosAnalisis clinicos
Analisis clinicos
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Practica5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Tomo 5 COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO ING. RAÚL SÁNCHEZ SÁNCHEZ 14/09/2015
  • 2. LA CONDICION if(condición) { Sentencia1; Sentencia2; Sentencia3; . . . Sentencian; } Else { Sentencia1; Sentencia2; Sentencia3; . . . Sentencian; } Aplicación didáctica de if Ejemplo Diseñe un programa en C que al leer tres números, determine cuál de los tres es el mayor. Solución:
  • 3. Ejercicio 1. Diseñe un programa que lea 10 números y que determine cuál de esos diez números es el mayor. Ejercicio 2. Diseñe un programa que lea diez números y que determine cuál de ellos es el menor. Ejercicio 3. Diseñe un programa en C que al introducir la edad, determine si una persona es o no mayor (Nota: Recordar que una persona es mayor de edad al cumplir los 18 años) Operadores lógicos
  • 4. Ejemplo: Diseñe un programa en C que determine as etapas de la vida tal y como se indica en la siguiente tabla: Este es un fragmento del programa, se le recomienda al estudiante concluirlo: Programas prácticos Un agente de ventas tiene un salario base de 14 000 pesos mensuales más comisiones menos impuestos. Para resolver el problema se hará uso del siguiente modelo matemático: PT (Pago total)= salario_base +comisión – impuestos Nota: El cálculo de la comisión y los impuestos se hará en función de las ventas de acuerdo con la tabla siguiente: Ventas Comisión Impuestos ventas<20000 0% 0% 20000<=ventas<40000 2% 1% Edad Etapa 0<edad<2 Bebé 2=<edad<10 Niñez 10=<edad<20 Adolescente 20=<edad<25 Joven 25=<edad<40 Adulto 40=<edad<60 Madurez Edad>=60 Tercera Edad
  • 5. 40000<=ventas<100000 3% 2% 100000<=ventas<200000 6% 4% 200000<=ventas<500000 10% 6% 500000<=ventas<1000000 15% 8% Ventas>=1000000 20% 10% He aquí parte del programa, se le recomienda al estudiante terminarlo: Ejercicio 1. Crear un programa en C en donde se use el operador % para obtener el resto de la división entera. Ejemplo:
  • 6. Resp=a%b 4%6=4 1%6=1 7%8=7 4%3=1 3%12=3 12%3=0 40%2=0 30%2=0 Ejercicio 2. Diseñe un programa en C que identifique si un número es o no par.
  • 7. Ejercicio 3. Crear un programa que identifique si un número es par o no sin hacer uso del operador %. Ejercicio 4. Crear un programa donde se genere una serie numérica realizando n divisiones enteras tal y como se muestra a continuación:
  • 8. If con for Números primos Definición. Número primo Número entero que solamente es divisible por él mismo (positivo y negativo) y por la unidad (positiva y negativa). Ejercicio 1. Diseñe un programa en C que identifique si un número es o no primo. Solución:
  • 9. Ejercicio 2. Diseñe un programa en C que genere una serie de números primos al capturar el límite: 1. Realizar un programa en el cual: (Valor 30 puntos. Tiempo estimado 30 minutos). a. Lea dos números enteros y muestre los números primos comprendidos entre dichos números, ambos incluidos. b. Que determine cuantos números primos existen en el intervalo establecido (de “n” a “m”). c. Realice la suma de los “x” números primos encontrados. d. Liste los números y los promedie.