SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias de bachillerato a
distancia
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020
1
Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Rolando Granados Muñoz
Teaching practices of Bachillerato Técnico Policial at Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Resumen
Las tecnologías de la información han ocasionado que
estudiantes e instituciones educativas afronten una
virtualización de la educación. Un factor clavepara optimizar
dicha modalidad educativa son las buenas prácticas docentes,
como las que se han implementado en el Bachillerato Técnico
Policial de la Universidad Virtual del Estado deGuanajuato,las
cuales se describen en este artículo:presentaciónymensajede
bienvenida, elaboración de un cronograma de actividades y
retroalimentación de trabajos.
Palabras clave: Educación en línea,buenasprácticasdocentes,
educación a distancia, formación policial, bachillerato virtual,
UVEG.
Abstract
Information technologies have led students and educational
institutions to face the virtualization of education. Key to
optimizing this educational mode of deliveryisfocusingongood
teaching practices, such as those implemented in the
Bachillerato Técnico PolicialatUniversidadVirtualdelEstadode
Guanajuato. This article describes them: introduction and
welcome message, preparation of a scheduleof activities and
feedback about coursework.
Keywords: Online education, good teaching practices,distance
education, police training, virtual high school, UVEG.
Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020
2
Cada vez surgen más ofertas de programas educativos virtuales, ellohacreadounaformadiferentedeprepararseprofesionalmente.
Las tecnologías de la información han ocasionadoquepersonaseinstitucioneseducativasafrontenunavirtualizacióndelaeducación,
todo un proceso que transforma la enseñanzay el aprendizaje conmetodologíasquepermitenladiversificaciónyelaccesoeducativo
a más sectores de la población (Nieto, 2012). Dicho proceso ha sido favorable a una preparaciónqueexigemayorflexibilidad.Porsu
parte, Monsalve (2011) opina que, dentro de los factores que sitúan a la educación virtual en un papel importante para la sociedad,
este nuevo modelo responde a las necesidades de carga laboral o forma de vivir de determinadas personas.
La gestión de la educación, a través de ambientes virtuales, conlleva un paradigma educativo distinto, ya que deben desarrollarse
cursos o módulos cuyasestrategiasesténorientadasalaautonomíadelaprendizaje,afindequeelprofesorsevuelvaunacompañante
en la adquisición de conocimiento, lo que disminuye el protagonismo del docente y promuevela importancia del estudiante (Sierra,
2011).
Respecto a los actores de la educación en ambientes virtuales, según la descripción de Martínez (2008),eltriángulodelaeducación
e-learning se compone por las tecnologías informáticas, que son el soporte para llevar a cabolas actividades de aprendizaje; los
contenidos, la información o los datos de los cursos, y los servicios, representados por las acciones de tutores y docentes.
Dada la importancia de los servicios; es decir,de lasaccionesporpartedetutoresydocentes,seponesugiereeldesarrollodebuenas
prácticas, las cuales Ruiz y Dávila (2016) clasifican entresámbitos:planificacióndidáctica,queimplicatodaslasactividadesrealizadas
con antelación al inicio del curso; el desarrollo didáctico, la inclusión de recursosyactividadesafindefacilitarelaprendizajemediante
la sensibilidad profesor-estudiante, y, por último, las prácticas de cierre, así como la administración delaformación,queserefierena
la interpretación de resultados para elaborar un informe sobre el curso.
Además de estas buenas prácticas,paraejecutarunaeficientelabordocentehayqueevitaralgunasprácticasperniciosas;porejemplo,
no tener experiencia previa como estudiante en línea, no responder o hacerlo de manera tardía,presentarsepocoonulamenteenel
aula virtual, no ser claro en las indicaciones,serrígidoenexceso,noacercarsealosestudiantes,aportaralasobrecargadelestudiante
y no fomentar la interacción-colaboración (Moreira-Segura & Delgadillo-Espinoza, 2014).
Las buenas prácticas son un proceso continuo que implica una habitualidad. De allí que la responsabilidad de parte de las
universidades, docentes y alumnos debe estar motivada por una constante revisión de los procesos dediseñoeinstrumentaciónde
los cursos virtuales, así como por participar en procesos de autoevaluación y desarrollo de buenas prácticas para maximizar la
efectividad educativa (Durán & Estay-Niculcar, 2016).
En la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG),quecuentaconelBachilleratoTécnicoPolicial,dirigidoexclusivamentea
un determinado grupo de estudiantes (policías), las buenas prácticas docentes son esenciales para mantener el equilibrio en los
módulos.
Es frecuente que solo haya un estudiante pormódulo, el cual duratressemanasymedia,pueslaautogestióndelostiemposporparte
de los alumnos suele complicarse por la carga laboral que genera la crisis de seguridad en México. Resulta evidente que esta
circunstancia determina el ingreso de los policías a un programa de educación virtual.
Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020
3
Con base en la situación de presencia y horarios de los alumnos descrita anteriormente, se analizaron las actividades del módulo
Derechos Humanos yUsoLegítimodelaFuerzaPolicial,tomandocomomuestralaexperienciadeseisestudiantesenunlapsodeseis
meses. Así, se observó una afectación en la temporalidad de entregaseingresos,asícomoenlalecturadecontenidoeinstrucciónde
actividades, las cuales se compensaron con la práctica docente, especialmenteporlacomunicaciónestablecidaconlosestudiantes.
En esta eventual vinculación, los educandos mostraron interés y se comunicaron especialmente por medio del teléfono para la
resolución de dudas o usaron el correo electrónico para la revisión de tareas antes de ser cargadas en la plataforma donde se
evaluarían.
Las acciones que pueden destacarse para superar las dificultades durante el Módulo son las siguientes:
• Mensaje de presentación y bienvenida: corto, conciso e ilustrativo, motivante para el estudiante y quelovinculeconelperfil
del profesor; más que expresar toda la preparación, en sus propósitos se encuentraelhacerevidentelaaperturadeapoyoy
resolución de dudas.
• Elaboración de un cronograma de trabajo: se asignan actividadesporsemana.Elconsiderarladistribucióndeactividadesen
función del tiempo permite detectar los avances o retrasos del estudiante para aplicar alguna estrategia de surgir una
situación de inactividad o una interrupción similar.
• Retroalimentación de las entregas: debe complementar la ponderación de la rúbrica de aprendizaje aplicada, ya que es el
aspecto cualitativo de la calificación; por lo tanto, debe subrayar las fortalezas y las áreas de oportunidad.
En resumen, es fundamental dar seguimientoconstante al desempeño del estudiante, inclusomotivándoloaparticiparendinámicas
o a que produzca videos que lo aproximen más a su aprendizaje.
La conclusión central en la experiencia de la práctica docente en el Bachillerato Técnico PolicialdelaUVEGeslasiguiente:mientras
que se realice un seguimiento continuo delestudiante,seaconsideradasusituaciónvivencial,loqueimplicasensibilización,y,además
de ello, se haga el debido monitoreo de su situación escolar, será más loable mantener un equilibrio que aproxime a la eficienciade
la educación virtual.
Referencias
Durán Rodríguez,R.,&Estay-Niculcar,C.A.(2016).Lasbuenasprácticasdocentesenlaeducaciónvirtualuniversitaria.REDU.Revista
de Docencia Universitaria, 14(2), 159-186. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2016.5905
Martínez, C. H. (2008). La educación a distancia: sus características y necesidad en la educación actual. Educación, 17(33), 7-27.
Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1532
Monsalve, J. C. (2011). Importancia de la educación a distancia en la actualidad. Lámpsakos, 3(6), 20-22.
https://doi.org/10.21501/21454086.829
Moreira-Segura, C., & Delgadillo-Espinoza, B. (2014). La virtualidad en los procesos educativos: reflexiones teóricas sobre su
implementación. Tecnología en Marcha, 28(1), 121-129. https://doi.org/10.18845/tm.v28i1.2196
Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020
4
Nieto, R. A. (2012). Educación virtual ovirtualidaddelaeducación.RevistaHistoriadelaEducaciónLatinoamericana,14(19),137-150.
Recuperado de https://bit.ly/3jwziMH
Ruiz, C., & Dávila, A. A. (2016). Propuesta de buenas prácticas de educación virtual en el contexto universitario. RED-Revista de
Educación a Distancia, (49), 1-21. http://dx.doi.org/10.6018/red/49/12
Sierra, C. A. (2011). La educación virtual como favorecedora del aprendizaje autónomo. Panorama, 5(9), 75-87.
http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v5i9
Mtro. Rolando Granados Muñoz
rogranados@uveg.edu.mx
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
ORCID: 0000-0002-8508-0112

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizajeSilabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
SorayaArmijos
 
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
KellyCadpata
 
CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES DE ...
CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA  ESTUDIANTES DE ...CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA  ESTUDIANTES DE ...
CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES DE ...
José Andrés Alanís Navarro
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Juan Carlos
 
Proyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDOProyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDOwenrozam
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
MarcelaVelandia5
 
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricularResultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusivaUDELAS
 
Ensayo educacion semipresencial ii
Ensayo  educacion semipresencial iiEnsayo  educacion semipresencial ii
Ensayo educacion semipresencial ii
yoryina2
 
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Yvonne Pecho Riveros
 
Sobre la calidad educativa virtual en bolivia
Sobre la calidad educativa virtual en boliviaSobre la calidad educativa virtual en bolivia
Sobre la calidad educativa virtual en bolivia
UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
mogal
 
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Proceso de evaluacion
Proceso de evaluacionProceso de evaluacion
Proceso de evaluacion
adrianacisneros30
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Aulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continua
Alberto Nuñez
 
Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...
Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...
Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...
Carola Ortiz Mogollon
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
UNELLEZ
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Silabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizajeSilabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
 
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
511206644 entornosvirtualesdeaprendizaje
 
CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES DE ...
CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA  ESTUDIANTES DE ...CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA  ESTUDIANTES DE ...
CENTRO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, APOYO E INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES DE ...
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
 
Proyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDOProyecto CAPTECDO
Proyecto CAPTECDO
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricularResultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Ensayo educacion semipresencial ii
Ensayo  educacion semipresencial iiEnsayo  educacion semipresencial ii
Ensayo educacion semipresencial ii
 
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
Desafíos del Docente Universitario en la Enseñanza Virtual durante el Confina...
 
Sobre la calidad educativa virtual en bolivia
Sobre la calidad educativa virtual en boliviaSobre la calidad educativa virtual en bolivia
Sobre la calidad educativa virtual en bolivia
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
 
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impar...
 
Proceso de evaluacion
Proceso de evaluacionProceso de evaluacion
Proceso de evaluacion
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Aulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continua
 
Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...
Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...
Sustentacion tesis relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión ed...
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 

Similar a Practicas docentes en el bachillerato tecnico policial de la universidad virtual del estado de guanajuato

JUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docxJUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docx
RosaRomeroRucoba
 
Calidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e InclusiónCalidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e Inclusión
Luis Fernando Samper Ortegón
 
Calderon,González, Torres(2021).pdf
Calderon,González, Torres(2021).pdfCalderon,González, Torres(2021).pdf
Calderon,González, Torres(2021).pdf
ssusera7b15e1
 
Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...
Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...
Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...
pedrosierraunad04
 
Relatoria Dr. Germán Oliveros
Relatoria Dr. Germán OliverosRelatoria Dr. Germán Oliveros
Relatoria Dr. Germán OliverosUNAB VIRTUAL
 
Yacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 articYacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 artic
kelvin136484
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Baker Publishing Company
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Docentes en línea UNLP
 
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptxPresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
emolina
 
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantesLas competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Educativa Sol
 
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdf
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdfCOMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdf
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdf
Marlon Gomez Casicote
 
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesionalVideotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
marcosderlismartinez
 
Educación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundoEducación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundo
anamram
 
Educacion virtual indicadores (1)
Educacion virtual  indicadores (1)Educacion virtual  indicadores (1)
Educacion virtual indicadores (1)
Arevalo Antonio Graterol Alvarado
 
Validación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdf
Validación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdfValidación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdf
Validación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdf
Camilo Martinez
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014
Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014
Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014Viviana Leo
 

Similar a Practicas docentes en el bachillerato tecnico policial de la universidad virtual del estado de guanajuato (20)

JUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docxJUAN RAMON 17.05.21.docx
JUAN RAMON 17.05.21.docx
 
Calidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e InclusiónCalidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e Inclusión
 
Calderon,González, Torres(2021).pdf
Calderon,González, Torres(2021).pdfCalderon,González, Torres(2021).pdf
Calderon,González, Torres(2021).pdf
 
Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...
Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...
Análisis de Caso El caso presenta una investigación cuantitativa descriptiva ...
 
Relatoria Dr. Germán Oliveros
Relatoria Dr. Germán OliverosRelatoria Dr. Germán Oliveros
Relatoria Dr. Germán Oliveros
 
Yacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 articYacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 artic
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 
6622 sanchez (1)
6622 sanchez (1)6622 sanchez (1)
6622 sanchez (1)
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptxPresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
 
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantesLas competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
 
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdf
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdfCOMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdf
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 2.pdf
 
AV-8.pdf
AV-8.pdfAV-8.pdf
AV-8.pdf
 
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesionalVideotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
 
Educación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundoEducación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundo
 
Educacion virtual indicadores (1)
Educacion virtual  indicadores (1)Educacion virtual  indicadores (1)
Educacion virtual indicadores (1)
 
Validación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdf
Validación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdfValidación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdf
Validación_de_un_modelo_de_competencias docentes (1).pdf
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
 
Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014
Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014
Informe dimensiones Educación Especial Mendoza - 2014
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Practicas docentes en el bachillerato tecnico policial de la universidad virtual del estado de guanajuato

  • 1. Experiencias de bachillerato a distancia Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020 1 Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Rolando Granados Muñoz Teaching practices of Bachillerato Técnico Policial at Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Resumen Las tecnologías de la información han ocasionado que estudiantes e instituciones educativas afronten una virtualización de la educación. Un factor clavepara optimizar dicha modalidad educativa son las buenas prácticas docentes, como las que se han implementado en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado deGuanajuato,las cuales se describen en este artículo:presentaciónymensajede bienvenida, elaboración de un cronograma de actividades y retroalimentación de trabajos. Palabras clave: Educación en línea,buenasprácticasdocentes, educación a distancia, formación policial, bachillerato virtual, UVEG. Abstract Information technologies have led students and educational institutions to face the virtualization of education. Key to optimizing this educational mode of deliveryisfocusingongood teaching practices, such as those implemented in the Bachillerato Técnico PolicialatUniversidadVirtualdelEstadode Guanajuato. This article describes them: introduction and welcome message, preparation of a scheduleof activities and feedback about coursework. Keywords: Online education, good teaching practices,distance education, police training, virtual high school, UVEG.
  • 2. Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020 2 Cada vez surgen más ofertas de programas educativos virtuales, ellohacreadounaformadiferentedeprepararseprofesionalmente. Las tecnologías de la información han ocasionadoquepersonaseinstitucioneseducativasafrontenunavirtualizacióndelaeducación, todo un proceso que transforma la enseñanzay el aprendizaje conmetodologíasquepermitenladiversificaciónyelaccesoeducativo a más sectores de la población (Nieto, 2012). Dicho proceso ha sido favorable a una preparaciónqueexigemayorflexibilidad.Porsu parte, Monsalve (2011) opina que, dentro de los factores que sitúan a la educación virtual en un papel importante para la sociedad, este nuevo modelo responde a las necesidades de carga laboral o forma de vivir de determinadas personas. La gestión de la educación, a través de ambientes virtuales, conlleva un paradigma educativo distinto, ya que deben desarrollarse cursos o módulos cuyasestrategiasesténorientadasalaautonomíadelaprendizaje,afindequeelprofesorsevuelvaunacompañante en la adquisición de conocimiento, lo que disminuye el protagonismo del docente y promuevela importancia del estudiante (Sierra, 2011). Respecto a los actores de la educación en ambientes virtuales, según la descripción de Martínez (2008),eltriángulodelaeducación e-learning se compone por las tecnologías informáticas, que son el soporte para llevar a cabolas actividades de aprendizaje; los contenidos, la información o los datos de los cursos, y los servicios, representados por las acciones de tutores y docentes. Dada la importancia de los servicios; es decir,de lasaccionesporpartedetutoresydocentes,seponesugiereeldesarrollodebuenas prácticas, las cuales Ruiz y Dávila (2016) clasifican entresámbitos:planificacióndidáctica,queimplicatodaslasactividadesrealizadas con antelación al inicio del curso; el desarrollo didáctico, la inclusión de recursosyactividadesafindefacilitarelaprendizajemediante la sensibilidad profesor-estudiante, y, por último, las prácticas de cierre, así como la administración delaformación,queserefierena la interpretación de resultados para elaborar un informe sobre el curso. Además de estas buenas prácticas,paraejecutarunaeficientelabordocentehayqueevitaralgunasprácticasperniciosas;porejemplo, no tener experiencia previa como estudiante en línea, no responder o hacerlo de manera tardía,presentarsepocoonulamenteenel aula virtual, no ser claro en las indicaciones,serrígidoenexceso,noacercarsealosestudiantes,aportaralasobrecargadelestudiante y no fomentar la interacción-colaboración (Moreira-Segura & Delgadillo-Espinoza, 2014). Las buenas prácticas son un proceso continuo que implica una habitualidad. De allí que la responsabilidad de parte de las universidades, docentes y alumnos debe estar motivada por una constante revisión de los procesos dediseñoeinstrumentaciónde los cursos virtuales, así como por participar en procesos de autoevaluación y desarrollo de buenas prácticas para maximizar la efectividad educativa (Durán & Estay-Niculcar, 2016). En la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG),quecuentaconelBachilleratoTécnicoPolicial,dirigidoexclusivamentea un determinado grupo de estudiantes (policías), las buenas prácticas docentes son esenciales para mantener el equilibrio en los módulos. Es frecuente que solo haya un estudiante pormódulo, el cual duratressemanasymedia,pueslaautogestióndelostiemposporparte de los alumnos suele complicarse por la carga laboral que genera la crisis de seguridad en México. Resulta evidente que esta circunstancia determina el ingreso de los policías a un programa de educación virtual.
  • 3. Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020 3 Con base en la situación de presencia y horarios de los alumnos descrita anteriormente, se analizaron las actividades del módulo Derechos Humanos yUsoLegítimodelaFuerzaPolicial,tomandocomomuestralaexperienciadeseisestudiantesenunlapsodeseis meses. Así, se observó una afectación en la temporalidad de entregaseingresos,asícomoenlalecturadecontenidoeinstrucciónde actividades, las cuales se compensaron con la práctica docente, especialmenteporlacomunicaciónestablecidaconlosestudiantes. En esta eventual vinculación, los educandos mostraron interés y se comunicaron especialmente por medio del teléfono para la resolución de dudas o usaron el correo electrónico para la revisión de tareas antes de ser cargadas en la plataforma donde se evaluarían. Las acciones que pueden destacarse para superar las dificultades durante el Módulo son las siguientes: • Mensaje de presentación y bienvenida: corto, conciso e ilustrativo, motivante para el estudiante y quelovinculeconelperfil del profesor; más que expresar toda la preparación, en sus propósitos se encuentraelhacerevidentelaaperturadeapoyoy resolución de dudas. • Elaboración de un cronograma de trabajo: se asignan actividadesporsemana.Elconsiderarladistribucióndeactividadesen función del tiempo permite detectar los avances o retrasos del estudiante para aplicar alguna estrategia de surgir una situación de inactividad o una interrupción similar. • Retroalimentación de las entregas: debe complementar la ponderación de la rúbrica de aprendizaje aplicada, ya que es el aspecto cualitativo de la calificación; por lo tanto, debe subrayar las fortalezas y las áreas de oportunidad. En resumen, es fundamental dar seguimientoconstante al desempeño del estudiante, inclusomotivándoloaparticiparendinámicas o a que produzca videos que lo aproximen más a su aprendizaje. La conclusión central en la experiencia de la práctica docente en el Bachillerato Técnico PolicialdelaUVEGeslasiguiente:mientras que se realice un seguimiento continuo delestudiante,seaconsideradasusituaciónvivencial,loqueimplicasensibilización,y,además de ello, se haga el debido monitoreo de su situación escolar, será más loable mantener un equilibrio que aproxime a la eficienciade la educación virtual. Referencias Durán Rodríguez,R.,&Estay-Niculcar,C.A.(2016).Lasbuenasprácticasdocentesenlaeducaciónvirtualuniversitaria.REDU.Revista de Docencia Universitaria, 14(2), 159-186. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2016.5905 Martínez, C. H. (2008). La educación a distancia: sus características y necesidad en la educación actual. Educación, 17(33), 7-27. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1532 Monsalve, J. C. (2011). Importancia de la educación a distancia en la actualidad. Lámpsakos, 3(6), 20-22. https://doi.org/10.21501/21454086.829 Moreira-Segura, C., & Delgadillo-Espinoza, B. (2014). La virtualidad en los procesos educativos: reflexiones teóricas sobre su implementación. Tecnología en Marcha, 28(1), 121-129. https://doi.org/10.18845/tm.v28i1.2196
  • 4. Prácticas docentes en el Bachillerato Técnico Policial de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 24(12), agosto, 2020 4 Nieto, R. A. (2012). Educación virtual ovirtualidaddelaeducación.RevistaHistoriadelaEducaciónLatinoamericana,14(19),137-150. Recuperado de https://bit.ly/3jwziMH Ruiz, C., & Dávila, A. A. (2016). Propuesta de buenas prácticas de educación virtual en el contexto universitario. RED-Revista de Educación a Distancia, (49), 1-21. http://dx.doi.org/10.6018/red/49/12 Sierra, C. A. (2011). La educación virtual como favorecedora del aprendizaje autónomo. Panorama, 5(9), 75-87. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v5i9 Mtro. Rolando Granados Muñoz rogranados@uveg.edu.mx Universidad Virtual del Estado de Guanajuato ORCID: 0000-0002-8508-0112