SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ext. Maracay
Educación a Distancia y Evaluación del Aprendizaje
Autor.
Aponte, Luis. 13.780.965
Maracay, Junio de 2013
Es de hacer notar que en el área educativa, es indispensable estudiar las
repercusiones del uso de la Internet en la educación a distancia, las propuestas
teóricas que se discuten ahora en cuanto a interactividad y navegación, así como
las perspectivas sociales e institucionales que se esperan en el siglo XXI de la
educación basada en tecnologías de red.
Según lo expresado por el autor La sociedad de la información y del
conocimiento han producido cambios sustanciales dirigidos al ejercicio profesional
y construido escenarios de vinculaciones, relaciones y acciones que afectan a la
sociedad en su conjunto; al mismo tiempo, ha generado retos para la educación
virtual adaptada a las nuevas realidades tecnológicas, lo que requiere que los
diseñadores de propuestas educativas a distancia, autores de contenido, asesores
y tutores, cuestionen, por una parte, los alcances de los modelos que diseñan y,
por otra, la conveniencia de los contenidos educativos y las prácticas pedagógicas
que requieran utilizar.
Por lo cual resulte conveniente considerar diversos aspectos de su
desarrollo y de su aplicación en la educación del presente siglo.
Así, el modelo propuesto por la educación a distancia exige tomar en
cuenta una serie de variables, con el fin de incidir eficientemente en la
comunicación educativa entre los actores del aprendizaje. Entre las variables se
encuentran la institución responsable de la propuesta educativa, el programa de
estudio, el perfil del egresado, el mercado laboral, el desarrollo planificado de
materiales didácticos (tomando en cuenta teorías del aprendizaje), la distribución
del material a través de medios que favorezcan el aprendizaje independiente y
colaborativo.
En otro orden de El uso de las nuevas tecnologías en la educación
transforma el proceso de aprendizaje y, por tanto, los comportamientos de los que
enseñan y de los que aprenden. Se modifican los roles tradicionales del docente y
el estudiante. La enseñanza bajo esta modalidad supone una disminución de la
jerarquía y la directividad, al tiempo que estimula el trabajo autónomo del alumno y
exige que el profesor sea un animador y un tutor del proceso de aprendizaje del
estudiante.
La posibilidad que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación)
ofrecen de acceder rápidamente a una gran cantidad de información hace
necesario que el profesor complemente su tradicional actividad transmisora de
conocimientos con un esfuerzo de "aprendizaje del aprendizaje". Particularmente,
en el nivel universitario debe desencadenar procesos de aprendizaje con la
finalidad de orientar al estudiante hacia la creación de su propio conocimiento a
partir del conjunto de recursos de información disponible.
Los entornos virtuales de aprendizaje se caracterizan, entre otras cosas,
por su estructura hipertextual que supone un aprendizaje exploratorio, fruto de la
navegación hipertextual, que conduce a una nueva manera de aprender y
enseñar, caracterizada por la interactividad, favoreciendo procesos de integración
y contextualización en un grado difícilmente alcanzable con las técnicas lineales
de presentación.
Aprender en un entorno con estas características supone, por una parte, la
flexibilidad en los tiempos y espacios destinados al aprendizaje y, por otra, el
protagonismo de la interacción entre los participantes del proceso para la
construcción de conocimientos significativos. De este modo, un aprendizaje virtual
interactivo debe diseñar estrategias que posibiliten la interacción sincrónica y
asincrónica efectiva entre: alumno-contenido; tutor-alumno; alumno-alumno; tutor-
tutor.
De igual manera es de gran relevancia los aspectos en función del
B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un
proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este
formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100%
on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que
agiliza la labor tanto del formador como del alumno.
Finalmente Se Considera fundamental que el diseño instruccional del
programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-
Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales,
pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje
buscado.
El desarrollo de la modalidad virtual de educación a distancia genera
procesos de transformación en el funcionamiento, organización y gestión de las
universidades tradicionales. Estos cambios presentan aristas problemáticas y
puntos críticos que es necesario identificar y analizar con el objeto de diseñar
estrategias que posibiliten mejorar la calidad de esta oferta educativa.
El uso extendido de las TIC presiona diariamente a las instituciones de
educación superior para que incluyan dentro de sus actividades cotidianas las
tecnologías. Ante tal presión es necesario evaluar las herramientas disponibles,
pensar los usos de las herramientas que apenas emergen y proponer nuevas
aplicaciones que respondan a las necesidades educativas.
Como docentes dedicados implementar, probar o usar las TIC, se hace
necesario reflexionar respecto a nuestro quehacer para discutir y proponer las
diferentes soluciones tecnológicas y modelos psicopedagógicos para así
aprovechar las ventajas que nos ofrecen.
Las herramientas tecnológicas en la educación se abren paso, pero se
subutilizan, a pesar de las grandes promesas tecnológicas aún no sabemos cómo
integrarlas en el ámbito escolar cotidiano, las TIC nos permiten ampliar la oferta
educativa, pero muchos de los cursos que se ofrecen no explotan los medios que
tenemos a nuestra disposición, además de los planes de contingencia tecnológica
en la mayoría de ellos no existen.
En este mismo orden de ideas se plantea al B-Learning o Blended
Learning, una modalidad de estudios que relaciona la educación presencial con la
educación virtual, apoyada en el uso de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) mediante una plataforma de trabajo disponible en la Web.
Esta presenta los siguientes beneficios:
• Desarrollas habilidades y disciplina para aprender a aprender.
• Promueves la autogestión fomentando el desarrollo de comunicación y
manejo de información por computadora.
• Aprendes a tu propio ritmo.
• Optimizas tiempos, se flexibilizan los horarios de clases presenciales.
• Tienes la experiencia de manejar plataformas virtuales.
• Incrementas los conocimientos con el Uso de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC).
• El proceso de enseñanza-aprendizaje se vuelve más dinámico y continuo.
El aspecto fundamental de todo proceso educativo, lo constituye sin lugar a
dudas la evaluación, en tanto se vinculen a través de ella estrechamente al perfil
de educando que se tiene y el perfil profesional que se procura. Esa vinculación en
forma alguna puede identificarse como un proceso aparte de la modalidad
educativa que se emplea, en particular si nos referimos a la educación a distancia.
Antes bien, el proceso es más sensible y lleno de significativos detalles que valen
la pena precisarse para generar una proyección adecuada a los objetivos que se
procuran.
La evaluación de los aprendizajes en educación a distancia, participa de los
principios, concepciones y avances epistemológicos y tecnológicos propios de la
evaluación y constituye un factor primordial del proceso de enseñanza-aprendizaje
comprometiendo directamente su calidad. Por ello, la concepción de aprendizaje
basado en un modelo didáctico con una fuente de realimentación activa,
fundamenta todas las decisiones referidas al diseño de un plan de evaluación
donde se contempla el para qué evaluar, qué se va a evaluar, cómo, cuándo, y
con qué instrumentos. En la modalidad de educación a distancia hay que hacer
alusión particularmente al autoaprendizaje en un adulto con capacidad para dirigir
y evaluar su propio proceso.
La nueva evaluación que supone un novedoso programa de educación a
distancia, debe diseñarse como el elemento integrador de todo el discurso
didáctico. Debe fluir sin esfuerzo, debe invitar antes de imponer, debe posibilitar la
conexión con los circuitos creativos del ente humano, donde siempre podremos
encontrar una fuente de nuevas interpretaciones cuya realimentación nutrirá de
renovadas fortalezas el caudal que se ha vertido en el proceso de enseñanza.
La evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia en los actuales
momentos en que la tecnología permite una comunicación más rápida, ayuda por
una parte a establecer medios oportunos de retroalimentación y, por otra,
proporciona la posibilidad de dar continuidad al proceso de evaluación de los
aprendizajes por la inmediatez con que se puede dar respuesta a las necesidades
del estudiante permitiendo brindarle las orientaciones que necesita para alcanzar
el éxito y la obtención de los logros en el aprendizaje.
Estrategias de Evaluación que Aplicarías en aula virtual.
ASIGNATURA: SISTEMA OPERATIVO I
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
PONDERACIÓN
Foro de presentación
Participar en el foro
"Espacio para
conocernos"
Uso de la herramienta de
comunicación “Foro” en
donde enviarás los datos de
presentación indicados por el
facilitador en el lapso de
tiempo establecido
Evaluación Formativa
--------------
Tarea 1.Cuestionario
de Preguntas (Subir
Archivo)
Envío de tarea escrita
siguiendo las
indicaciones en el
espacio respectivo
Promover la organización de
contenidos siguiendo las
instrucciones dadas en el
espacio de tareas
Evaluación Sumativa
10%
Elaboración de un
Video
educativo
Envío de Dirección
URL de Presentación
Multimedia Narrada
siguiendo las
indicaciones en el
espacio respectivo.
Realizar Presentación sobre
Temática de los Tipos de
Sistemas Operativos, donde
el participante tendrá que
narra de forma explicativa el
tema y posteriormente subirla
a YouTube
Evaluación Sumativa 20%
Cuestionario
On Line 01
Responder a las
preguntas planteadas
en el cuestionario en
línea (Unidad II
Arquitectura del
Computador:
Responder a las preguntas
planteadas en el cuestionario
en línea.
Evaluación Sumativa 10%
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
Yerica Galvez Ceballos
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
Esperanza Sosa Meza
 
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
luzchs
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...
shirleynieto23
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinopticoAmbientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
UnachTic95
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
UPAV TUXTEPEC
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
Universidad de La Sabana
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativasiriana
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
Lili21on
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
glocom15
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Importancia de los recursos y materiales didácticos
Importancia de los recursos y materiales didácticos Importancia de los recursos y materiales didácticos
Importancia de los recursos y materiales didácticos
LionBusi
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
Instituto
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 

La actualidad más candente (20)

PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes (1) (2)...
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinopticoAmbientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Importancia de los recursos y materiales didácticos
Importancia de los recursos y materiales didácticos Importancia de los recursos y materiales didácticos
Importancia de los recursos y materiales didácticos
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 

Similar a Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje

PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
anamar8904
 
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
Luis Eduardo Aponte
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Wendy Gil
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloduartes29
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
bettyluchis
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruzBk Huerta
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionmptic
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
carlos calderon
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
rocio_alex75
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualLuz Arely Monroy
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1crismaruseche09
 

Similar a Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje (20)

PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
 
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Tarea 4 ensayo el rol...
Tarea 4   ensayo el rol...Tarea 4   ensayo el rol...
Tarea 4 ensayo el rol...
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 

Más de Luis Eduardo Aponte

Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
Ejemplo bd php
Ejemplo bd phpEjemplo bd php
Ejemplo bd php
Luis Eduardo Aponte
 
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
Luis Eduardo Aponte
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
Luis Eduardo Aponte
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Metodologia Diseño Web
Metodologia Diseño WebMetodologia Diseño Web
Metodologia Diseño Web
Luis Eduardo Aponte
 
Diagnostico Situacional en Investigación
Diagnostico Situacional en InvestigaciónDiagnostico Situacional en Investigación
Diagnostico Situacional en Investigación
Luis Eduardo Aponte
 
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIONINTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
Luis Eduardo Aponte
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
Luis Eduardo Aponte
 
Introduccion Base Datos
Introduccion Base DatosIntroduccion Base Datos
Introduccion Base Datos
Luis Eduardo Aponte
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Luis Eduardo Aponte
 
Cursos en Linea Con Moodle
Cursos en Linea Con MoodleCursos en Linea Con Moodle
Cursos en Linea Con Moodle
Luis Eduardo Aponte
 
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasilSintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
Luis Eduardo Aponte
 
Comparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_Brasil
Comparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_BrasilComparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_Brasil
Comparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_Brasil
Luis Eduardo Aponte
 
Cronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de Sistemas
Cronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de SistemasCronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de Sistemas
Cronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de Sistemas
Luis Eduardo Aponte
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
Luis Eduardo Aponte
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...
Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...
Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...
Luis Eduardo Aponte
 
El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...
El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...
El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...
Luis Eduardo Aponte
 
Análisis de Varianza
Análisis de Varianza Análisis de Varianza
Análisis de Varianza
Luis Eduardo Aponte
 

Más de Luis Eduardo Aponte (20)

Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
Ejemplo bd php
Ejemplo bd phpEjemplo bd php
Ejemplo bd php
 
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
La gestión del conocimiento en la educación superior a distancia.
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Metodologia Diseño Web
Metodologia Diseño WebMetodologia Diseño Web
Metodologia Diseño Web
 
Diagnostico Situacional en Investigación
Diagnostico Situacional en InvestigaciónDiagnostico Situacional en Investigación
Diagnostico Situacional en Investigación
 
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIONINTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
 
Introduccion Base Datos
Introduccion Base DatosIntroduccion Base Datos
Introduccion Base Datos
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
 
Cursos en Linea Con Moodle
Cursos en Linea Con MoodleCursos en Linea Con Moodle
Cursos en Linea Con Moodle
 
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasilSintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
 
Comparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_Brasil
Comparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_BrasilComparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_Brasil
Comparacion de Sistema Educ Superior_Venezuela_Brasil
 
Cronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de Sistemas
Cronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de SistemasCronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de Sistemas
Cronograma de Asignatura OnLine Optimizacion de Sistemas
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...
Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...
Resumen de Mi TEG El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consider...
 
El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...
El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...
El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Consideraciones en Educaci...
 
Análisis de Varianza
Análisis de Varianza Análisis de Varianza
Análisis de Varianza
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ext. Maracay Educación a Distancia y Evaluación del Aprendizaje Autor. Aponte, Luis. 13.780.965 Maracay, Junio de 2013
  • 2. Es de hacer notar que en el área educativa, es indispensable estudiar las repercusiones del uso de la Internet en la educación a distancia, las propuestas teóricas que se discuten ahora en cuanto a interactividad y navegación, así como las perspectivas sociales e institucionales que se esperan en el siglo XXI de la educación basada en tecnologías de red. Según lo expresado por el autor La sociedad de la información y del conocimiento han producido cambios sustanciales dirigidos al ejercicio profesional y construido escenarios de vinculaciones, relaciones y acciones que afectan a la sociedad en su conjunto; al mismo tiempo, ha generado retos para la educación virtual adaptada a las nuevas realidades tecnológicas, lo que requiere que los diseñadores de propuestas educativas a distancia, autores de contenido, asesores y tutores, cuestionen, por una parte, los alcances de los modelos que diseñan y, por otra, la conveniencia de los contenidos educativos y las prácticas pedagógicas que requieran utilizar. Por lo cual resulte conveniente considerar diversos aspectos de su desarrollo y de su aplicación en la educación del presente siglo. Así, el modelo propuesto por la educación a distancia exige tomar en cuenta una serie de variables, con el fin de incidir eficientemente en la comunicación educativa entre los actores del aprendizaje. Entre las variables se encuentran la institución responsable de la propuesta educativa, el programa de estudio, el perfil del egresado, el mercado laboral, el desarrollo planificado de materiales didácticos (tomando en cuenta teorías del aprendizaje), la distribución del material a través de medios que favorezcan el aprendizaje independiente y colaborativo. En otro orden de El uso de las nuevas tecnologías en la educación transforma el proceso de aprendizaje y, por tanto, los comportamientos de los que enseñan y de los que aprenden. Se modifican los roles tradicionales del docente y
  • 3. el estudiante. La enseñanza bajo esta modalidad supone una disminución de la jerarquía y la directividad, al tiempo que estimula el trabajo autónomo del alumno y exige que el profesor sea un animador y un tutor del proceso de aprendizaje del estudiante. La posibilidad que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) ofrecen de acceder rápidamente a una gran cantidad de información hace necesario que el profesor complemente su tradicional actividad transmisora de conocimientos con un esfuerzo de "aprendizaje del aprendizaje". Particularmente, en el nivel universitario debe desencadenar procesos de aprendizaje con la finalidad de orientar al estudiante hacia la creación de su propio conocimiento a partir del conjunto de recursos de información disponible. Los entornos virtuales de aprendizaje se caracterizan, entre otras cosas, por su estructura hipertextual que supone un aprendizaje exploratorio, fruto de la navegación hipertextual, que conduce a una nueva manera de aprender y enseñar, caracterizada por la interactividad, favoreciendo procesos de integración y contextualización en un grado difícilmente alcanzable con las técnicas lineales de presentación. Aprender en un entorno con estas características supone, por una parte, la flexibilidad en los tiempos y espacios destinados al aprendizaje y, por otra, el protagonismo de la interacción entre los participantes del proceso para la construcción de conocimientos significativos. De este modo, un aprendizaje virtual interactivo debe diseñar estrategias que posibiliten la interacción sincrónica y asincrónica efectiva entre: alumno-contenido; tutor-alumno; alumno-alumno; tutor- tutor. De igual manera es de gran relevancia los aspectos en función del B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un
  • 4. proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. Finalmente Se Considera fundamental que el diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b- Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado. El desarrollo de la modalidad virtual de educación a distancia genera procesos de transformación en el funcionamiento, organización y gestión de las universidades tradicionales. Estos cambios presentan aristas problemáticas y puntos críticos que es necesario identificar y analizar con el objeto de diseñar estrategias que posibiliten mejorar la calidad de esta oferta educativa. El uso extendido de las TIC presiona diariamente a las instituciones de educación superior para que incluyan dentro de sus actividades cotidianas las tecnologías. Ante tal presión es necesario evaluar las herramientas disponibles, pensar los usos de las herramientas que apenas emergen y proponer nuevas aplicaciones que respondan a las necesidades educativas. Como docentes dedicados implementar, probar o usar las TIC, se hace necesario reflexionar respecto a nuestro quehacer para discutir y proponer las diferentes soluciones tecnológicas y modelos psicopedagógicos para así aprovechar las ventajas que nos ofrecen.
  • 5. Las herramientas tecnológicas en la educación se abren paso, pero se subutilizan, a pesar de las grandes promesas tecnológicas aún no sabemos cómo integrarlas en el ámbito escolar cotidiano, las TIC nos permiten ampliar la oferta educativa, pero muchos de los cursos que se ofrecen no explotan los medios que tenemos a nuestra disposición, además de los planes de contingencia tecnológica en la mayoría de ellos no existen. En este mismo orden de ideas se plantea al B-Learning o Blended Learning, una modalidad de estudios que relaciona la educación presencial con la educación virtual, apoyada en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) mediante una plataforma de trabajo disponible en la Web. Esta presenta los siguientes beneficios: • Desarrollas habilidades y disciplina para aprender a aprender. • Promueves la autogestión fomentando el desarrollo de comunicación y manejo de información por computadora. • Aprendes a tu propio ritmo. • Optimizas tiempos, se flexibilizan los horarios de clases presenciales. • Tienes la experiencia de manejar plataformas virtuales. • Incrementas los conocimientos con el Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). • El proceso de enseñanza-aprendizaje se vuelve más dinámico y continuo. El aspecto fundamental de todo proceso educativo, lo constituye sin lugar a dudas la evaluación, en tanto se vinculen a través de ella estrechamente al perfil de educando que se tiene y el perfil profesional que se procura. Esa vinculación en forma alguna puede identificarse como un proceso aparte de la modalidad educativa que se emplea, en particular si nos referimos a la educación a distancia. Antes bien, el proceso es más sensible y lleno de significativos detalles que valen
  • 6. la pena precisarse para generar una proyección adecuada a los objetivos que se procuran. La evaluación de los aprendizajes en educación a distancia, participa de los principios, concepciones y avances epistemológicos y tecnológicos propios de la evaluación y constituye un factor primordial del proceso de enseñanza-aprendizaje comprometiendo directamente su calidad. Por ello, la concepción de aprendizaje basado en un modelo didáctico con una fuente de realimentación activa, fundamenta todas las decisiones referidas al diseño de un plan de evaluación donde se contempla el para qué evaluar, qué se va a evaluar, cómo, cuándo, y con qué instrumentos. En la modalidad de educación a distancia hay que hacer alusión particularmente al autoaprendizaje en un adulto con capacidad para dirigir y evaluar su propio proceso. La nueva evaluación que supone un novedoso programa de educación a distancia, debe diseñarse como el elemento integrador de todo el discurso didáctico. Debe fluir sin esfuerzo, debe invitar antes de imponer, debe posibilitar la conexión con los circuitos creativos del ente humano, donde siempre podremos encontrar una fuente de nuevas interpretaciones cuya realimentación nutrirá de renovadas fortalezas el caudal que se ha vertido en el proceso de enseñanza. La evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia en los actuales momentos en que la tecnología permite una comunicación más rápida, ayuda por una parte a establecer medios oportunos de retroalimentación y, por otra, proporciona la posibilidad de dar continuidad al proceso de evaluación de los aprendizajes por la inmediatez con que se puede dar respuesta a las necesidades del estudiante permitiendo brindarle las orientaciones que necesita para alcanzar el éxito y la obtención de los logros en el aprendizaje.
  • 7. Estrategias de Evaluación que Aplicarías en aula virtual. ASIGNATURA: SISTEMA OPERATIVO I
  • 8. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN Foro de presentación Participar en el foro "Espacio para conocernos" Uso de la herramienta de comunicación “Foro” en donde enviarás los datos de presentación indicados por el facilitador en el lapso de tiempo establecido Evaluación Formativa -------------- Tarea 1.Cuestionario de Preguntas (Subir Archivo) Envío de tarea escrita siguiendo las indicaciones en el espacio respectivo Promover la organización de contenidos siguiendo las instrucciones dadas en el espacio de tareas Evaluación Sumativa 10% Elaboración de un Video educativo Envío de Dirección URL de Presentación Multimedia Narrada siguiendo las indicaciones en el espacio respectivo. Realizar Presentación sobre Temática de los Tipos de Sistemas Operativos, donde el participante tendrá que narra de forma explicativa el tema y posteriormente subirla a YouTube Evaluación Sumativa 20% Cuestionario On Line 01 Responder a las preguntas planteadas en el cuestionario en línea (Unidad II Arquitectura del Computador: Responder a las preguntas planteadas en el cuestionario en línea. Evaluación Sumativa 10%