SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA GENERAL
PRACTICO N 5
Integrantes:
 Lopez Chavarria Mariana Nayeli.
 Loza Barrero Carlos Mateo.
 Lozano Armata Alan Willans.
 Mamani Flores Angel Gabriel.
 Iñiguez Iriarte Barbara Andrea.
 Martinez Calisaya Luciana Gissel
1. Cite Un ejemplo de un monopolio creado por el gobierno. ¿Es la creación de
este monopolio necesariamente una mala política? Explique su respuesta.
R.- Un monopolio creado por el gobierno llegaría a ser YPFB , creado en 1963
por el presidente Cnl. David Toro , En ese tiempo la creación de YPFB
políticamente ha sido buena ya que la empresa estadounidense Standar Oil había
sido expulsada del país ya que contrabandeaba petróleo a su filial en argentina ,
actualmente la administración de YPFB es mala políticamente porque hace años
no se pone a alguien que esté altamente capacitado para el cargo principal que
sería ministro de hidrocarburos o sino también es el caso de que es muy vigilada
por la población ya que se hacen proyectos millonarios y la plata destinada se
pierde .
2. ¿Por qué es el ingreso marginal del monopolista menor que el precio de su
bien? ¿Puede ser alguna vez negativo? Explique su respuesta.
R.- Porque al ser una empresa monopolística, no va a tener competencia, entonces
esto va a ocasionar que la pendiente de la curva de la demanda sea negativa
cuando se aumente la cantidad ofertada en una unidad más va a hacer que el
precio del bien baje y al mismo tiempo el ingreso también va a bajar, por eso el
ingreso de su bien va a ser menor que el precio de su bien.
El ingreso marginal puede llegar a ser negativo, cuando suceda que el efecto del
precio sobre el ingreso sea mayor que el efecto-producto. O sea es en estos casos
cuando la empresa va a producir una unidad más, entonces el precio va a
disminuir en una suficientemente para que esta cause disminución en el ingreso
total de la empresa, aun cuando ésta venda más unidades.
3. Qué confiere al Estado poder para regular las fusiones de empresas?
R.- El poder para regular las fusiones de empresas deriva de la legislación
antimonopolio, que es un conjunto de leyes para tratar que la industria sea más
competitiva, pueden regular los precios que cobra el monopolio, puede convertir
el monopolio en una empresa gestionada por el estado, o si se considera que el
fallo del mercado es pequeño en comparación con las imperfecciones inevitables
de las distintas medidas, puede no hacer nada. Una mala razón para el bienestar de
la sociedad por lo que dos empresas podrían fusionarse, sería que reduciría
significativamente el grado de competencia existente en el mercado, por lo que
reduciría el bienestar económico del país en su conjunto.
4. Represente las curvas de demanda, de ingreso marginal y de coste marginal
de un monopolista. Muestre el nivel de producción y el precio que
maximizan los beneficios.
R.-
El monopolio decidirá producir cuando el Ingreso Marginal sea superior al Costo
Marginal. La curva de demanda del monopolio tiene pendiente negativa. El
monopolio si quiere aumentar sus ventas tendrá que bajar el precio. El punto de
equilibrio surge cuando la curva de demanda es mayor a la curva de costo
marginal.
5. Sangre Nueva acaba de grabar su último CD. El departamento de marketing
de su compañía discográfica observa que la demanda del CD es la siguiente:
PRECIO Bs. CANTIDAD DE CD
24 10.000
22 20.000
20 30.000
18 40.000
16 50.000
14 60.000
La compañía puede producir el CD sin ningún coste fijo y con un coste variable
de 5 Bs. Por CD.
a) Halle el Ingreso total correspondiente a una cantidad igual a 10.000,
20.000, etc. ¿Cuál es el ingreso marginal correspondiente a cada aumento
de la cantidad vendida en 10.000?
Precio Cantidad de CD Ingreso Total Ingreso marginal(x10000)
24 10000 240000
22 20000 440000 200000
20 30000 600000 160000
18 40000 720000 120000
16 50000 800000 80000
14 60000 840000 40000
b) ¿Qué cantidad de CD maximizaría los beneficios? ¿Cuál sería el precio?
Y los beneficios
Precio Cantidad de CD Ingreso Total Ingreso marginal Costo total Costo Marginal Beneficios
24 10000 240000 50000 190000
22 20000 440000 200000 100000 50000 340000
20 30000 600000 160000 150000 50000 450000
18 40000 720000 120000 200000 50000 520000
16 50000 800000 80000 250000 50000 550000
14 60000 840000 40000 300000 50000 540000
c) ¿Si usted fuera el representante de Sangre Nueva qué cantidad le
aconsejaría que pidiera a la compañía discográfica en concepto de
derechos de grabación? ¿Por qué?
Le aconsejaría una cantidad de 50000 discos, porque allí maximiza sus beneficios,
ya que sólo puede solicitar en lotes de a 10000 discos. Lo anterior es porque en
50000discos el ingreso marginal aún es mayor que el costo marginal, mientras
que pasar a60000 ya el ingreso marginal es menor al costo marginal.

Más contenido relacionado

Similar a Practico_NRO_5.docx

Milton 98 y 99
Milton 98 y 99Milton 98 y 99
Milton 98 y 99
alejandravaloyes
 
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contornaUdes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Ana Isabel Yebra Ferreiro
 
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ey pActividad 6 ey p
Actividad 6 ey p
lauriba
 
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
camposdeabril
 
Págs.98 y 99
Págs.98 y 99Págs.98 y 99
Págs.98 y 99
simoncallejassj
 
Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02
daniloarias1996
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
susanamontoyasj
 
15mankiwmonopoly
15mankiwmonopoly15mankiwmonopoly
15mankiwmonopoly
Guillermo Pereyra
 
Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99
alejandravaloyes
 
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
Partida Doble Consultoria
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
OTOTO1
 
Politica sebastian
Politica sebastianPolitica sebastian
Politica sebastian
ocjs
 
Eco15 parcial 1- pricipios de economia
Eco15  parcial 1- pricipios de economiaEco15  parcial 1- pricipios de economia
Eco15 parcial 1- pricipios de economia
Romi Barbeito
 
Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5
MACOSB
 
Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan para unos pocos?
Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan  para unos pocos?Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan  para unos pocos?
Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan para unos pocos?
mgil369
 
PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?
PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?
PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?
mgil369
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
Yenny AR
 
Clase 05 2021
Clase 05 2021Clase 05 2021
Clase 05 2021
Sabrina Palacios
 
El tlc en colombia
El tlc en colombiaEl tlc en colombia
El tlc en colombia
juanman19
 
El tlc y su impacto socioeconómico
El tlc y su impacto socioeconómicoEl tlc y su impacto socioeconómico
El tlc y su impacto socioeconómico
Manuel Bedoya D
 

Similar a Practico_NRO_5.docx (20)

Milton 98 y 99
Milton 98 y 99Milton 98 y 99
Milton 98 y 99
 
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contornaUdes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contorna
 
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ey pActividad 6 ey p
Actividad 6 ey p
 
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
 
Págs.98 y 99
Págs.98 y 99Págs.98 y 99
Págs.98 y 99
 
Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
 
15mankiwmonopoly
15mankiwmonopoly15mankiwmonopoly
15mankiwmonopoly
 
Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99
 
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
 
Politica sebastian
Politica sebastianPolitica sebastian
Politica sebastian
 
Eco15 parcial 1- pricipios de economia
Eco15  parcial 1- pricipios de economiaEco15  parcial 1- pricipios de economia
Eco15 parcial 1- pricipios de economia
 
Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5
 
Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan para unos pocos?
Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan  para unos pocos?Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan  para unos pocos?
Porque las Redes de Mercadeo solo funcionan para unos pocos?
 
PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?
PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?
PORQUE LAS REDES DE MERCADEO SOLO FUNCIONAN PARA UNOS POCOS?
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
 
Clase 05 2021
Clase 05 2021Clase 05 2021
Clase 05 2021
 
El tlc en colombia
El tlc en colombiaEl tlc en colombia
El tlc en colombia
 
El tlc y su impacto socioeconómico
El tlc y su impacto socioeconómicoEl tlc y su impacto socioeconómico
El tlc y su impacto socioeconómico
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Practico_NRO_5.docx

  • 1. ECONOMIA GENERAL PRACTICO N 5 Integrantes:  Lopez Chavarria Mariana Nayeli.  Loza Barrero Carlos Mateo.  Lozano Armata Alan Willans.  Mamani Flores Angel Gabriel.  Iñiguez Iriarte Barbara Andrea.  Martinez Calisaya Luciana Gissel 1. Cite Un ejemplo de un monopolio creado por el gobierno. ¿Es la creación de este monopolio necesariamente una mala política? Explique su respuesta. R.- Un monopolio creado por el gobierno llegaría a ser YPFB , creado en 1963 por el presidente Cnl. David Toro , En ese tiempo la creación de YPFB políticamente ha sido buena ya que la empresa estadounidense Standar Oil había sido expulsada del país ya que contrabandeaba petróleo a su filial en argentina , actualmente la administración de YPFB es mala políticamente porque hace años no se pone a alguien que esté altamente capacitado para el cargo principal que sería ministro de hidrocarburos o sino también es el caso de que es muy vigilada por la población ya que se hacen proyectos millonarios y la plata destinada se pierde . 2. ¿Por qué es el ingreso marginal del monopolista menor que el precio de su bien? ¿Puede ser alguna vez negativo? Explique su respuesta. R.- Porque al ser una empresa monopolística, no va a tener competencia, entonces esto va a ocasionar que la pendiente de la curva de la demanda sea negativa cuando se aumente la cantidad ofertada en una unidad más va a hacer que el precio del bien baje y al mismo tiempo el ingreso también va a bajar, por eso el ingreso de su bien va a ser menor que el precio de su bien. El ingreso marginal puede llegar a ser negativo, cuando suceda que el efecto del precio sobre el ingreso sea mayor que el efecto-producto. O sea es en estos casos cuando la empresa va a producir una unidad más, entonces el precio va a disminuir en una suficientemente para que esta cause disminución en el ingreso total de la empresa, aun cuando ésta venda más unidades. 3. Qué confiere al Estado poder para regular las fusiones de empresas? R.- El poder para regular las fusiones de empresas deriva de la legislación antimonopolio, que es un conjunto de leyes para tratar que la industria sea más competitiva, pueden regular los precios que cobra el monopolio, puede convertir el monopolio en una empresa gestionada por el estado, o si se considera que el
  • 2. fallo del mercado es pequeño en comparación con las imperfecciones inevitables de las distintas medidas, puede no hacer nada. Una mala razón para el bienestar de la sociedad por lo que dos empresas podrían fusionarse, sería que reduciría significativamente el grado de competencia existente en el mercado, por lo que reduciría el bienestar económico del país en su conjunto. 4. Represente las curvas de demanda, de ingreso marginal y de coste marginal de un monopolista. Muestre el nivel de producción y el precio que maximizan los beneficios. R.- El monopolio decidirá producir cuando el Ingreso Marginal sea superior al Costo Marginal. La curva de demanda del monopolio tiene pendiente negativa. El monopolio si quiere aumentar sus ventas tendrá que bajar el precio. El punto de equilibrio surge cuando la curva de demanda es mayor a la curva de costo marginal. 5. Sangre Nueva acaba de grabar su último CD. El departamento de marketing de su compañía discográfica observa que la demanda del CD es la siguiente: PRECIO Bs. CANTIDAD DE CD 24 10.000 22 20.000 20 30.000 18 40.000 16 50.000 14 60.000
  • 3. La compañía puede producir el CD sin ningún coste fijo y con un coste variable de 5 Bs. Por CD. a) Halle el Ingreso total correspondiente a una cantidad igual a 10.000, 20.000, etc. ¿Cuál es el ingreso marginal correspondiente a cada aumento de la cantidad vendida en 10.000? Precio Cantidad de CD Ingreso Total Ingreso marginal(x10000) 24 10000 240000 22 20000 440000 200000 20 30000 600000 160000 18 40000 720000 120000 16 50000 800000 80000 14 60000 840000 40000 b) ¿Qué cantidad de CD maximizaría los beneficios? ¿Cuál sería el precio? Y los beneficios Precio Cantidad de CD Ingreso Total Ingreso marginal Costo total Costo Marginal Beneficios 24 10000 240000 50000 190000 22 20000 440000 200000 100000 50000 340000 20 30000 600000 160000 150000 50000 450000 18 40000 720000 120000 200000 50000 520000 16 50000 800000 80000 250000 50000 550000 14 60000 840000 40000 300000 50000 540000 c) ¿Si usted fuera el representante de Sangre Nueva qué cantidad le aconsejaría que pidiera a la compañía discográfica en concepto de derechos de grabación? ¿Por qué? Le aconsejaría una cantidad de 50000 discos, porque allí maximiza sus beneficios, ya que sólo puede solicitar en lotes de a 10000 discos. Lo anterior es porque en 50000discos el ingreso marginal aún es mayor que el costo marginal, mientras que pasar a60000 ya el ingreso marginal es menor al costo marginal.