SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1a:
Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España
y el perfil del internauta(estudiopor edad, sexo, clase social, hábitos de
utilización,...).
Se recomiendael EstudioGeneral de Medios (EGM) y la consultaen
la Asociaciónde Usuarios de Internet y http://www.aimc.es/
Visionadodel vídeo / noticia(18/01/2011): El númerode internautas en
España se multiplicapor 10 enmenos de una década
Elaboración de un breve informe con la informaciónobtenidaen el que
tambiénse habrá de completar con la respuestaalos siguientes
interrogantes:
¿Qué utilizaciónhaces de internet?
¿Qué importanciaconcedes al uso de internet enlos procesos de
formación?
- Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y
deseables enel usode internet entuactividad.
El intercambio de fotografías, operaciones bancarias, videos, y en especial,
los dispositivos móviles como libros electrónicos han conseguido
enganchar a los mayores de 45 años, pues al principio, este tipo de
cambios solo afecta entre los jóvenes, pero es la primera vez que se
extiende tan rápido también entre personas mayores.
En España hay más de 10 millones de conexiones fijas de alta velocidad,
por debajo de la media de la unión europea, en cambio, en banda ancha
móvil estamos entre los diez países del mundo con mayor número de
usuarios, los llamados teléfonos inteligentes se han colado en el bolsillo de
más de cinco millones de personas.
Los mayores usos de internet son la visita a videos de youtube o de
cualquier programa de televisión.
Las redes sociales están cambiando la vida de la gente. El 50% de la
población tiene alguna, y el 78% de los jóvenes sustituyelos mensajes de
texto y el correo electrónico por la comunicación por medio de las redes
sociales.
El 98% delas clínicas de salud funciona con historias clínicas electrónicas.
La red ha madurado y cada vez es más de todos, pero hay gente que se
resistey dice que aún no la necesita. Hay que recordar que internet aún
no es un derecho universal.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/numero-internautas-
espana-se-multiplica-10-menos-decada/991347/
Cuando las redes sociales empezaron su auge, yo tenía una edad de unos
diez-doce años, el uso que yo le otorgaba a las mismas era el mero de
jugar y de comunicarme con otros usuarios. Con el tiempo, las
necesidades académicas y laborales han hecho que esos usos se
sustituyan por otros más relacionados con la búsqueda de información y
realización de trabajos. Aun así, siempre queda tiempo para seguir
utilizando las redes sociales y emplear tiempo para algún juego o ver un
video en youtube.
Internet es una ventaja en cuanto a la formación y en la educación, pero
cuidado, porque también puede ser una amenaza. Es una herramienta
muy poderosa y útil, pues nos suministra facilidad y un montón de
información al momento y de forma desglosada y clara. Su uso de forma
correcta puede ser de gran potencial para nuestros alumnos, siempre y
cuando se haga un buen uso por parte del alumno, siendo el maestro un
mero guía de este aprendizaje. También hay que saber utilizarla, pues su
mal uso nos puede llevar a informaciones erróneas. No solo puede
perjudicar por este tipo de informaciones erróneas, sino que también,
hablando de educación, puede perjudicar las capacidades cognitivas de los
alumnos sobretodo en el ámbito de la búsqueda de información, quiero
decir, en su capacidad de memoria, retención, percepción, síntesis, etc.
Estamos acostumbrados a que cada vez que necesitamos buscar
información, no tardamos en ir a google y que ésta herramienta nos
proporcione la información que queremos al instante, perfectamente
desglosada y sin ningún esfuerzo. Esto supone una ventaja, pero también
debemos de ser conscientes de que los alumnos pueden perder las
capacidades tradicionales de extensas búsquedas en grandes libros o
enciclopedias. De todos modos, este es un tema muy extenso que puede
introducir un debate, no nos extendemos más en él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
Mariela Sommerfeld
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Abigail Álvarez
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 201325gelen
 
el buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologiael buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologia
sebaloco02
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Juan Llamazares
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Ledy Cabrera
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
muak1771
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
vanalesa
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 
La tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasLa tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasyeyeJCBS
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
veritoe maldonado
 
Bulling parte2
Bulling parte2Bulling parte2
Bulling parte2
marcela75416317
 
Asignación Ivanna García. Evolución Histórica de las Tecnologías
Asignación Ivanna García. Evolución Histórica de las TecnologíasAsignación Ivanna García. Evolución Histórica de las Tecnologías
Asignación Ivanna García. Evolución Histórica de las Tecnologíasnana1490
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1fresia123
 
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarProyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Yesenia Arellano
 
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
ThamaraGmez1
 
La tecnología con niños.
La tecnología con niños.La tecnología con niños.
La tecnología con niños.Jessica Diaz
 

La actualidad más candente (18)

El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
 
el buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologiael buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologia
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
Unidad 1 tic
Unidad 1 ticUnidad 1 tic
Unidad 1 tic
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 
La tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasLa tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuencias
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
Bulling parte2
Bulling parte2Bulling parte2
Bulling parte2
 
Asignación Ivanna García. Evolución Histórica de las Tecnologías
Asignación Ivanna García. Evolución Histórica de las TecnologíasAsignación Ivanna García. Evolución Histórica de las Tecnologías
Asignación Ivanna García. Evolución Histórica de las Tecnologías
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
 
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarProyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
 
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
 
La tecnología con niños.
La tecnología con niños.La tecnología con niños.
La tecnología con niños.
 

Destacado

UD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsularesUD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnosTema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnosMaria Jose Fernandez
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (9)

1.trabajo lengua 2
1.trabajo lengua 21.trabajo lengua 2
1.trabajo lengua 2
 
Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Loe lomce
 
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsularesUD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
Unidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad mediaUnidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad media
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnosTema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 

Similar a Práctica 1a

Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertcristinatesti
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriammiriamlog
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2laurafh
 
Ensayo bien b
Ensayo bien bEnsayo bien b
Ensayo bien b
Miri A. AlvareZz
 
problemas con las tics
problemas con las ticsproblemas con las tics
problemas con las tics
Miri A. AlvareZz
 
Practica 1A
Practica 1APractica 1A
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
JessicaCadena8
 
Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6
Jonathan Acre
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Gem
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Juan Carlos Sanchez Gonzalez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lourdes saucedo
 
Práctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosaPráctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosa
belennava1988
 

Similar a Práctica 1a (20)

Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Ensayo bien b
Ensayo bien bEnsayo bien b
Ensayo bien b
 
problemas con las tics
problemas con las ticsproblemas con las tics
problemas con las tics
 
Practica 1A
Practica 1APractica 1A
Practica 1A
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
 
Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1 c.
Práctica 1 c.Práctica 1 c.
Práctica 1 c.
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La red en españa
La red en españaLa red en españa
La red en españa
 
Práctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosaPráctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosa
 

Más de Pedro Escalonilla Torres

Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Pedro Escalonilla Torres
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Pedro Escalonilla Torres
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Pedro Escalonilla Torres
 

Más de Pedro Escalonilla Torres (20)

Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
Práctica 2b
Práctica 2bPráctica 2b
Práctica 2b
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Práctica 1d
Práctica 1dPráctica 1d
Práctica 1d
 
Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Loe lomce
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
 
Mural tendencias
Mural tendenciasMural tendencias
Mural tendencias
 
Esquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos deweyEsquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos dewey
 
Trabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustraciónTrabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustración
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Gymkana de los derechos del niño (1)
Gymkana de los derechos del niño (1)Gymkana de los derechos del niño (1)
Gymkana de los derechos del niño (1)
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Práctica 1a

  • 1. Práctica 1a: Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta(estudiopor edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...). Se recomiendael EstudioGeneral de Medios (EGM) y la consultaen la Asociaciónde Usuarios de Internet y http://www.aimc.es/ Visionadodel vídeo / noticia(18/01/2011): El númerode internautas en España se multiplicapor 10 enmenos de una década Elaboración de un breve informe con la informaciónobtenidaen el que tambiénse habrá de completar con la respuestaalos siguientes interrogantes: ¿Qué utilizaciónhaces de internet? ¿Qué importanciaconcedes al uso de internet enlos procesos de formación? - Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables enel usode internet entuactividad. El intercambio de fotografías, operaciones bancarias, videos, y en especial, los dispositivos móviles como libros electrónicos han conseguido enganchar a los mayores de 45 años, pues al principio, este tipo de cambios solo afecta entre los jóvenes, pero es la primera vez que se extiende tan rápido también entre personas mayores. En España hay más de 10 millones de conexiones fijas de alta velocidad, por debajo de la media de la unión europea, en cambio, en banda ancha móvil estamos entre los diez países del mundo con mayor número de usuarios, los llamados teléfonos inteligentes se han colado en el bolsillo de más de cinco millones de personas. Los mayores usos de internet son la visita a videos de youtube o de cualquier programa de televisión.
  • 2. Las redes sociales están cambiando la vida de la gente. El 50% de la población tiene alguna, y el 78% de los jóvenes sustituyelos mensajes de texto y el correo electrónico por la comunicación por medio de las redes sociales. El 98% delas clínicas de salud funciona con historias clínicas electrónicas. La red ha madurado y cada vez es más de todos, pero hay gente que se resistey dice que aún no la necesita. Hay que recordar que internet aún no es un derecho universal. http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/numero-internautas- espana-se-multiplica-10-menos-decada/991347/ Cuando las redes sociales empezaron su auge, yo tenía una edad de unos diez-doce años, el uso que yo le otorgaba a las mismas era el mero de jugar y de comunicarme con otros usuarios. Con el tiempo, las necesidades académicas y laborales han hecho que esos usos se sustituyan por otros más relacionados con la búsqueda de información y realización de trabajos. Aun así, siempre queda tiempo para seguir utilizando las redes sociales y emplear tiempo para algún juego o ver un video en youtube. Internet es una ventaja en cuanto a la formación y en la educación, pero cuidado, porque también puede ser una amenaza. Es una herramienta muy poderosa y útil, pues nos suministra facilidad y un montón de información al momento y de forma desglosada y clara. Su uso de forma correcta puede ser de gran potencial para nuestros alumnos, siempre y cuando se haga un buen uso por parte del alumno, siendo el maestro un mero guía de este aprendizaje. También hay que saber utilizarla, pues su mal uso nos puede llevar a informaciones erróneas. No solo puede perjudicar por este tipo de informaciones erróneas, sino que también, hablando de educación, puede perjudicar las capacidades cognitivas de los alumnos sobretodo en el ámbito de la búsqueda de información, quiero decir, en su capacidad de memoria, retención, percepción, síntesis, etc. Estamos acostumbrados a que cada vez que necesitamos buscar información, no tardamos en ir a google y que ésta herramienta nos
  • 3. proporcione la información que queremos al instante, perfectamente desglosada y sin ningún esfuerzo. Esto supone una ventaja, pero también debemos de ser conscientes de que los alumnos pueden perder las capacidades tradicionales de extensas búsquedas en grandes libros o enciclopedias. De todos modos, este es un tema muy extenso que puede introducir un debate, no nos extendemos más en él.