SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 2b:
Tras el visionado de: "la comunicación familia escuela", sobre la forma
de actuar en una tutoría con padres y al que se accede también al
principio del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que
aporta y una valoración crítica personal en relación a la comunicación
que se establece entre la familia y la escuela.
http://www.youtube.com/watch?v=dA1ogXCwHmI&feature=player_emb
edded#
En la primera entrevista predomina un clima que no es para nada
acogedor para la madre, el tutor adopta una actitud en principio no
generadora de confianza, no es capaz de encauzar la entrevista hacia un
clima de tranquilidad, de respeto de opiniones y esto se ve reflejado en la
actitud de la madre, la cual, usa un tono agresivo, no respetando la
posición del centro ni del tutor y dando su posición como correcta e
insinuando la culpabilidad del centro.
Por otro lado, en la segunda entrevista, desde el primer momento el
profesor se comporta de manera agradable, receptiva, agradeciendo en
varias ocasiones la presencia de la madre, etc. Desde el comienzo de la
conversación, el profesor se muestra empático con la madre, respeta lo
que dice y le da alternativas para solucionar el problema. En este caso, la
madre toma una actitud parecida a la suya, aceptando los consejos del
profesor, aceptando su ayuda y lo que es más importante es que existe
una cooperación mutua para buscar la solución al problema.
En la práctica anterior hablaba de una mentalidad que no se corresponde
con la escuela por parte de muchos padres y en la primera parte de este
video vemos como se muestra. Teniendo esa mentalidad, jamás se verá al
docente y al propio centro como una ayuda en la educación de su hijo.
Esto provoca reacciones y actitudes como las que hemos visto en la madre
del niño. La no confianza en el centro escolar y en sus docentes deriva del
desconocimiento que poseen los padres sobre lo que realmente
importante que es que participen con la escuela y la influencia positiva
que tiene en su hijo.
Si los padres conocieran de verdad la importancia de mantener una
relación cooperativa con la escuela y los beneficios que aportarían a la
educación de su hijo, estoy seguro que se implicarían más. Existe mucha
gente que sí que es consciente de lo positivo que es estar integrada en el
proceso educativo de su hijo y espero que en un futuro haya más gente
con esa forma de pensar porque eso significará que las medidas que
tienen como objetivo acercar a los padres a la escuela han cumplido su
objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonalCapitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonal
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Actividad responsabilidad para padres
Actividad responsabilidad para padresActividad responsabilidad para padres
Actividad responsabilidad para padres
Rosiris R Calderon
 
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
ChubbyBuny
 
Comentario personal sobre los tipos de tutoría
Comentario personal sobre los tipos de tutoríaComentario personal sobre los tipos de tutoría
Comentario personal sobre los tipos de tutoría
GemaHernandez22
 
PRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Marieta1308
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
Rosiris R Calderon
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Pablo Garcia
 
La responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoLa responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativo
Ana María Vidal Bravo
 
Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diego
Luna Aliss
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
Susana Mateos Sanchez
 
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadrePráctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
monrroe8
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
Daniiela Nuñez
 
La responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegioLa responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegio
Gesa4
 
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Raquel Gómez Macías
 
Act. 3 texto libre
Act. 3 texto libreAct. 3 texto libre
Act. 3 texto libre
CarmenYelenaHM
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Olivovy
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Lizdany Perez
 
Práctica vídeo tutoría
Práctica  vídeo tutoríaPráctica  vídeo tutoría
Práctica vídeo tutoría
Nefer Toledano Da Silva
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonalCapitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonal
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Actividad responsabilidad para padres
Actividad responsabilidad para padresActividad responsabilidad para padres
Actividad responsabilidad para padres
 
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
 
Comentario personal sobre los tipos de tutoría
Comentario personal sobre los tipos de tutoríaComentario personal sobre los tipos de tutoría
Comentario personal sobre los tipos de tutoría
 
PRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3B EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
La responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoLa responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativo
 
Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diego
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadrePráctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
 
La responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegioLa responsabilidad estudiantil en el colegio
La responsabilidad estudiantil en el colegio
 
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
 
Act. 3 texto libre
Act. 3 texto libreAct. 3 texto libre
Act. 3 texto libre
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Práctica vídeo tutoría
Práctica  vídeo tutoríaPráctica  vídeo tutoría
Práctica vídeo tutoría
 

Similar a Práctica 2b

Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
joseantonioherrero93
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
laycar
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
Irene Garcia Diaz
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
Irene Garcia Diaz
 
Prácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález colladoPrácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález collado
AnaGC14
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
AnaGC14
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
AnaGC14
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
miriamlog
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
miriamlog
 
3b la comunicación familia
3b la comunicación familia3b la comunicación familia
3b la comunicación familia
Cristina Suárez-Bustamante
 
Práctica VI
Práctica VIPráctica VI
Práctica VI
laurafh
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
InmaPrimaria
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
atorija
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
Mariasanher
 
Práctica 3 b
Práctica 3 bPráctica 3 b
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
joseherrero93
 
Cómo debe ser la actuación del docente
Cómo debe ser la actuación del docenteCómo debe ser la actuación del docente
Cómo debe ser la actuación del docente
Alba Gema Novillo Romero
 
Prácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogíaPrácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogía
joseherrero93
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
patricia-dgr
 

Similar a Práctica 2b (20)

Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
1. vídeo
1. vídeo1. vídeo
1. vídeo
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
 
Prácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález colladoPrácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález collado
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
 
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómezPedagogía módulo iii míriam lópez gómez
Pedagogía módulo iii míriam lópez gómez
 
3b la comunicación familia
3b la comunicación familia3b la comunicación familia
3b la comunicación familia
 
Práctica VI
Práctica VIPráctica VI
Práctica VI
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
 
Práctica 3 b
Práctica 3 bPráctica 3 b
Práctica 3 b
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
 
Cómo debe ser la actuación del docente
Cómo debe ser la actuación del docenteCómo debe ser la actuación del docente
Cómo debe ser la actuación del docente
 
Prácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogíaPrácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogía
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
 

Más de Pedro Escalonilla Torres

Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
Pedro Escalonilla Torres
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Pedro Escalonilla Torres
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Pedro Escalonilla Torres
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
Pedro Escalonilla Torres
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Pedro Escalonilla Torres
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 1d
Práctica 1dPráctica 1d
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Pedro Escalonilla Torres
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Pedro Escalonilla Torres
 
Mural tendencias
Mural tendenciasMural tendencias
Mural tendencias
Pedro Escalonilla Torres
 
Esquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos deweyEsquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos dewey
Pedro Escalonilla Torres
 
Trabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustraciónTrabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustración
Pedro Escalonilla Torres
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
Pedro Escalonilla Torres
 
Gymkana de los derechos del niño (1)
Gymkana de los derechos del niño (1)Gymkana de los derechos del niño (1)
Gymkana de los derechos del niño (1)
Pedro Escalonilla Torres
 

Más de Pedro Escalonilla Torres (20)

Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Loe lomce
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Práctica 1d
Práctica 1dPráctica 1d
Práctica 1d
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Loe lomce
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
 
Mural tendencias
Mural tendenciasMural tendencias
Mural tendencias
 
Esquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos deweyEsquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos dewey
 
Trabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustraciónTrabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustración
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Gymkana de los derechos del niño (1)
Gymkana de los derechos del niño (1)Gymkana de los derechos del niño (1)
Gymkana de los derechos del niño (1)
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 

Práctica 2b

  • 1. Práctica 2b: Tras el visionado de: "la comunicación familia escuela", sobre la forma de actuar en una tutoría con padres y al que se accede también al principio del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que aporta y una valoración crítica personal en relación a la comunicación que se establece entre la familia y la escuela. http://www.youtube.com/watch?v=dA1ogXCwHmI&feature=player_emb edded# En la primera entrevista predomina un clima que no es para nada acogedor para la madre, el tutor adopta una actitud en principio no generadora de confianza, no es capaz de encauzar la entrevista hacia un clima de tranquilidad, de respeto de opiniones y esto se ve reflejado en la actitud de la madre, la cual, usa un tono agresivo, no respetando la posición del centro ni del tutor y dando su posición como correcta e insinuando la culpabilidad del centro. Por otro lado, en la segunda entrevista, desde el primer momento el profesor se comporta de manera agradable, receptiva, agradeciendo en varias ocasiones la presencia de la madre, etc. Desde el comienzo de la conversación, el profesor se muestra empático con la madre, respeta lo que dice y le da alternativas para solucionar el problema. En este caso, la madre toma una actitud parecida a la suya, aceptando los consejos del profesor, aceptando su ayuda y lo que es más importante es que existe una cooperación mutua para buscar la solución al problema. En la práctica anterior hablaba de una mentalidad que no se corresponde con la escuela por parte de muchos padres y en la primera parte de este video vemos como se muestra. Teniendo esa mentalidad, jamás se verá al docente y al propio centro como una ayuda en la educación de su hijo. Esto provoca reacciones y actitudes como las que hemos visto en la madre del niño. La no confianza en el centro escolar y en sus docentes deriva del desconocimiento que poseen los padres sobre lo que realmente
  • 2. importante que es que participen con la escuela y la influencia positiva que tiene en su hijo. Si los padres conocieran de verdad la importancia de mantener una relación cooperativa con la escuela y los beneficios que aportarían a la educación de su hijo, estoy seguro que se implicarían más. Existe mucha gente que sí que es consciente de lo positivo que es estar integrada en el proceso educativo de su hijo y espero que en un futuro haya más gente con esa forma de pensar porque eso significará que las medidas que tienen como objetivo acercar a los padres a la escuela han cumplido su objetivo.