SlideShare una empresa de Scribd logo
GOOGLE DRIVE. CUESTIONARIO 
UCLM- (TOLEDO) 
GOOGLE DRIVE. CUESTIONARIO 
CUESTIONARIO 
ALBA GEMA NOVILLO ROMERO 
4º A GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
GOOGLE DRIVE. CUESTIONARIO 
El Cuestionario es un instrumento de investigación que se aplica, fundamentalmente, en el campo de las ciencias sociales debido a su carácter cualitativo. No obstante, construir y aplicar un cuestionario requiere un alto grado científico y objetivo. Es un medio útil y eficaz para recoger información en un periodo más o menos breve. 
Entre las características que presenta un cuestionario encontramos: 
- Procedimiento de investigación 
- Tiene una serie de preguntas 
- La información es escrita 
Existen diferentes tipos de cuestionario (cuestionario abierto, cerrado, mixto, etc.), que en parte depende de las preguntas que se hagan. Al igual que en los cuestionarios, existen diferentes tipos de preguntas: 
- Preguntas cerradas. Esta pregunta no deja margen a responder libremente, pues las respuestas ya vienen delimitadas. 
- Preguntas abiertas. El encuestado responde libremente. 
- Preguntas semi-abiertas. Es un tipo de pregunta intermedio entre las dos opciones anteriores. 
- Preguntas en batería. Tienen como objetivo profundizar en el tema en cuestión. 
- Preguntas de evaluación. Destinadas a conocer cómo valora el encuestado una serie de aspectos. 
- Preguntas introductorias. Son las realizadas al principio del cuestionario para motivar a la persona encuestada. 
A continuación, adjunto el enlace con el cuestionario realizado en Google Drive por mí. 
https://docs.google.com/forms/d/1zsuqt7tcW66m0mbiRlhMSclC7FPQ9OOc5URpS2Hz8Sw/viewform?usp=send_form

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 2

Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Rosaura2828
 
Diapositivas Investigación 2020.pptx
Diapositivas Investigación 2020.pptxDiapositivas Investigación 2020.pptx
Diapositivas Investigación 2020.pptx
MoisesRomarioLopezCa
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
sherry argueta
 
Instrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Instrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaroInstrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Instrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
joserobertogarciagar1
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
Nerea Ia
 
Practica 2 de 7°g
Practica 2 de 7°gPractica 2 de 7°g
Practica 2 de 7°g
IETI SD
 
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementariaTtrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
liclinea3
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
monica201008
 
Auditoria de sistema ii silvana i
Auditoria de sistema ii silvana iAuditoria de sistema ii silvana i
Auditoria de sistema ii silvana i
Joycel1joy
 
Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)
Laura Romero Oller
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Miriam Reyes Morales
 
Crear actividades en MOODLE
Crear actividades en MOODLECrear actividades en MOODLE
Crear actividades en MOODLE
Raul Lozada
 
Camiila Y Constanza
Camiila Y ConstanzaCamiila Y Constanza
Camiila Y Constanza
TECNOLOGIACOMPUTACIONSQ
 
Diapositivas de recolección de datos tema en especifico
Diapositivas de recolección de datos tema en especificoDiapositivas de recolección de datos tema en especifico
Diapositivas de recolección de datos tema en especifico
juancarlos63884
 
Encuestas de opinión - Marlina Peña
Encuestas de opinión - Marlina PeñaEncuestas de opinión - Marlina Peña
Encuestas de opinión - Marlina Peña
MarlinaPena
 
Lo formativo de la evaluacion
Lo formativo de la evaluacionLo formativo de la evaluacion
Lo formativo de la evaluacion
Angel Galvez
 
Técnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigación
Técnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigaciónTécnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigación
Técnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigación
Enderson Perez
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptxPreguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
BryantCamiloMosquera
 

Similar a Práctica 2 (20)

Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Diapositivas Investigación 2020.pptx
Diapositivas Investigación 2020.pptxDiapositivas Investigación 2020.pptx
Diapositivas Investigación 2020.pptx
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Instrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Instrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaroInstrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Instrumentos e2 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
Practica 2 de 7°g
Practica 2 de 7°gPractica 2 de 7°g
Practica 2 de 7°g
 
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementariaTtrasoccom tema 4.2.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.5 complementaria
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
 
Auditoria de sistema ii silvana i
Auditoria de sistema ii silvana iAuditoria de sistema ii silvana i
Auditoria de sistema ii silvana i
 
Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Crear actividades en MOODLE
Crear actividades en MOODLECrear actividades en MOODLE
Crear actividades en MOODLE
 
Camiila Y Constanza
Camiila Y ConstanzaCamiila Y Constanza
Camiila Y Constanza
 
Diapositivas de recolección de datos tema en especifico
Diapositivas de recolección de datos tema en especificoDiapositivas de recolección de datos tema en especifico
Diapositivas de recolección de datos tema en especifico
 
Encuestas de opinión - Marlina Peña
Encuestas de opinión - Marlina PeñaEncuestas de opinión - Marlina Peña
Encuestas de opinión - Marlina Peña
 
Lo formativo de la evaluacion
Lo formativo de la evaluacionLo formativo de la evaluacion
Lo formativo de la evaluacion
 
Técnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigación
Técnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigaciónTécnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigación
Técnicas de recolección de datos aplicadas en proyectos de investigación
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptxPreguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
 

Más de Alba Gema Novillo Romero

Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)
Alba Gema Novillo Romero
 
Programacion del tema_5
Programacion del tema_5Programacion del tema_5
Programacion del tema_5
Alba Gema Novillo Romero
 
Programacion del tema_6
Programacion del tema_6Programacion del tema_6
Programacion del tema_6
Alba Gema Novillo Romero
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Practica 2
Practica 2Practica 2
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Publicación1
Publicación1Publicación1
Abp
AbpAbp
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
El currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primariaEl currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primaria
Alba Gema Novillo Romero
 

Más de Alba Gema Novillo Romero (20)

Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)
 
Programacion del tema_5
Programacion del tema_5Programacion del tema_5
Programacion del tema_5
 
Programacion del tema_6
Programacion del tema_6Programacion del tema_6
Programacion del tema_6
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
El currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primariaEl currículo oculto de los libros de primaria
El currículo oculto de los libros de primaria
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Práctica 2

  • 1. GOOGLE DRIVE. CUESTIONARIO UCLM- (TOLEDO) GOOGLE DRIVE. CUESTIONARIO CUESTIONARIO ALBA GEMA NOVILLO ROMERO 4º A GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. GOOGLE DRIVE. CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación que se aplica, fundamentalmente, en el campo de las ciencias sociales debido a su carácter cualitativo. No obstante, construir y aplicar un cuestionario requiere un alto grado científico y objetivo. Es un medio útil y eficaz para recoger información en un periodo más o menos breve. Entre las características que presenta un cuestionario encontramos: - Procedimiento de investigación - Tiene una serie de preguntas - La información es escrita Existen diferentes tipos de cuestionario (cuestionario abierto, cerrado, mixto, etc.), que en parte depende de las preguntas que se hagan. Al igual que en los cuestionarios, existen diferentes tipos de preguntas: - Preguntas cerradas. Esta pregunta no deja margen a responder libremente, pues las respuestas ya vienen delimitadas. - Preguntas abiertas. El encuestado responde libremente. - Preguntas semi-abiertas. Es un tipo de pregunta intermedio entre las dos opciones anteriores. - Preguntas en batería. Tienen como objetivo profundizar en el tema en cuestión. - Preguntas de evaluación. Destinadas a conocer cómo valora el encuestado una serie de aspectos. - Preguntas introductorias. Son las realizadas al principio del cuestionario para motivar a la persona encuestada. A continuación, adjunto el enlace con el cuestionario realizado en Google Drive por mí. https://docs.google.com/forms/d/1zsuqt7tcW66m0mbiRlhMSclC7FPQ9OOc5URpS2Hz8Sw/viewform?usp=send_form