SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA GEMA NOVILLO ROMERO 
UCLM 
4ºA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 
1 
La videoconferencia es una solución tecnológica de hardware y software que permite la conexión simultánea de dos o más sitios situados geográficamente distantes para la comunicación bidireccional en tiempo real. Cada usuario emite su propia señal de vídeo y audio a los demás y recibe éstas de ellos. También se contempla compartir documentos, recursos y aplicaciones, etc. con el resto de usuarios durante el transcurso de la sesión. De este modo, la videoconferencia es un sistema de comunicación que permite mantener reuniones entre dos o más personas utilizando nuevas tecnologías que permite ofrecer la misma información de forma sincrónica y en tiempo real. Además, las videoconferencias permiten la inserción de imágenes que apoyan la exposición. 
De este modo, nos encontramos ante un recursos de fácil acceso, pocas exigencias de manejo y bajo coste, que nos permite introducirlo en el mundo de la educación, creando así un aula sin muros como ya dijo en su momento Mc Luhan o la posibilidad de ofrecer un conocimiento en cualquier parte del mundo. 
Es importante tener en cuenta que en la utilización y posibilidades didácticas que nos ofrezca el medio va a venir condicionada por la diversidad de medios que podemos tener a nuestra disposición. 
En la utilización didáctica de las videoconferencias educativas es necesario tener en cuenta las características y condiciones que imponen el canal y el medio utilizados en dicha comunicación. El canal, aunque se tenga un excelente ancho de banda, produce un retarde de la imagen de un segundo, y el medio nos lleva a la captación de la información por los receptores a través de monitores. Esto produce un cambio en el sistema de aprendizaje convencional, y en un principio, exige un esfuerzo mayor al 
Ilustración 1. https://flic.kr/p/4za79o // CC BY- NC
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 
2 
estudiante al ser una innovación en el ámbito educativo. Aunque, la incorporación de estos instrumentos provocan la participación y la interacción con los estudiantes, pues es una herramienta que permite motivarlos. En la utilización didáctica de este medio podemos distinguir de forma general tres etapas básicas preparación, desarrollo y actividades de extensión. Aunque éstas se verán mediatizadas por la estrategia que utilicemos. 
Estas nuevas herramientas poseen una serie de ventajas e inconvenientes. Entre la serie de ventajas encontramos: 
 Favorecer la comunicación entre personas alejadas. 
 Permite incorporar a la clase múltiples recursos externos. 
 Motiva la actividad del alumnado al comunicarse con otros 
 Posibilita realizar reuniones evitando los costes de desplazamiento 
Entre los inconvenientes encontramos: 
 El coste de los equipos y de las líneas de comunicación 
 Los problemas de compatibilidad de los equipos 
 Poca calidad de imagen y audio cuando el ancho de banda es insuficiente 
 Falta de experiencia y preparación de la sesión 
Estas herramientas se pueden utilizar para realizar una videoconferencia, intercambios con otros centros educativos de temas de trabajos, etc., formación a distancia y reunión con el profesorado, pues gracias a las videoconferencias, el proceso de organización de reuniones se facilita. 
Existen una serie de herramientas libres para las videoconferencias, pues, en la línea de la Comunicación 2.0, cada vez son más las empresas, grupos de trabajo, comunidades, aulas virtuales que necesitan de herramientas de 
Ilustración 2. https://flic.kr/p/75EzrG // CC BY-NC-SA
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 
3 
comunicación síncrona para reuniones, presentaciones, etc. Algunas de estas herramientas son Skype, DimDim, Vyew, WizIQ, ooVoo, y Yugma, entre otras. 
 Yugma es gratuito para 20 participantes. Su precio no es demasiado elevado si necesitamos mayor concurrencia. 
 OoVoo es un entorno de fácil utilización, descarga e instalación, que nos permitirá reunir hasta seis personas en una videoconferencia. 
 Vyew proporciona una servicio de conferencia y colaboración web de calidad para educadores, tutores y estudiantes, de forma gratuita. Ha posibilitado que muchos entornos educativos puedan acceder a este tipo de tecnologías. 
 WizIQ es una herramienta potente para enseñanza basada en la web y conferencias de negocios. Es un entorno que ofrece a profesores la oportunidad de programar seminarios de forma pública. Se puede inscribirse como participantes o tutores. 
 Facebook. Esta red social ha incorporado esta funcionalidad para posibilitar el encuentro en tiempo real a través de la videocámara y el micrófono. 
 Skype. Es el líder mundial de las videollamadas punto a punto o entre dos personas por tratarse de un servicio gratuito. Para VC multipunto o grupales se necesario que uno de los usuarios conectados disponga de una cuenta de pago (Premium). 
 Google Hangout. Aporta un sistema rápido y estable para establecer VC punto a punto y grupales de forma gratuita. La herramienta de Hangout está integrada con el resto de apps de Google lo cual incrementa su valor y posibilidades. Al estar asociada a la cuenta de Google es la opción recomendada en el ámbito 
educativo. 
De entre todas las herramientas, vamos a desarrollar Google Hangouts. Hangouts es un servicio de Google para enviar mensajes y hacer videollamadas de forma gratuita desde diversos dispositivos a varias personas simultáneamente. También contempla el intercambio de fotos, vídeos, documentos, etc. durante la sesión de comunicación.
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 
4 
Sus prestaciones más destacadas son: 
 Multiplataforma. Las conversaciones de Hangouts se sincronizan automáticamente en todos tus dispositivos. Se puede iniciar una conversación en tu tableta Android o IOS y continuarla en tu ordenador PC, Mac, etc. 
 Videollamadas. Pueden hablar cara a cara por videollamada con una persona o con varias hasta un máximo de 10 usuarios. 
 Retransmisiones en directo. Permite emitir un evento en directo a multitud de usuarios utilizando Google+ o Youtube. 
 Mensajes. Se pueden enviar mensajes de texto o incluso mensajes SMS 
a móviles. 
Esta herramienta conlleva una serie de requisitos para su utilización, como es el Hardware, pues se necesitan una serie de dispositivos (webcam, micrófono, altavoces, etc.) para poder realizar la videoconferencia. También se necesita una cuenta en Google para poder acceder a dicha herramienta, así como una conexión a Internet. 
Como todos los programas, Google Hangout presenta una serie de ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas podemos destacar las siguientes: 
 Realización de videollamadas con varias personas (hasta 10) al mismo tiempo 
 Este programa se puede usar tanto en los ordenadores como en los móviles 
 Permite enviar mensajes de voz, 
además de emoticonos y Gifs. 
 Las conversaciones quedan 
guardadas en la nube, por lo que las 
podemos recuperar. 
Ilustración 3. https://flic.kr/p/9FiR7k // CC BY
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 
5 
Además de las ventajas, vamos a destacar una serie de inconvenientes como: 
 No se puede saber si el mensaje ha llegado al destinatario 
 No se puede ocultar tu perfil 
 No admite ciertos micrófonos y webcams 
 No se pueden desactivar las llamadas 
 No funciona en aplicaciones Google+ antiguas en dispositivos Android
LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 
6 
 http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/La%20videoconferencia.pdf 
 http://tecnologiaedu.us.es/cursos/32/html/cursos/tema14/cont_4.htm 
 http://canaltic.com/blog/?p=2016 
 http://www.dreig.eu/caparazon/2009/01/17/herramientas-libres-para- videoconferencia-webinars-online/ 
 http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/documentacion/videoconfepon.pdf 
 http://gigatecno.blogspot.com.es/2014/02/ventajas-y-desventajas-de- hangouts.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google +
Google +Google +
Google +
julisry
 
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enriqueTrabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
EnriqueLeon36
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
AndreaSaenz28
 
Martínez_Graciella_sumativa3
Martínez_Graciella_sumativa3Martínez_Graciella_sumativa3
Martínez_Graciella_sumativa3
martinezrehdertavares
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativaMario Franco
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
EnriqueLeon36
 
Diarios de herramientas
Diarios de herramientasDiarios de herramientas
Diarios de herramientas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
11 2
11 211 2
Eventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes Sociales
Eventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes SocialesEventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes Sociales
Eventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes Sociales
MindProject
 
Grupo g fase_planificacion
Grupo g fase_planificacionGrupo g fase_planificacion
Grupo g fase_planificacion
arandiamarife22
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
escobarbeyby
 
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)Jonatan Perez
 
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanzaDiseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
MiguelBlanco74
 
Cla ro oline
Cla ro olineCla ro oline
Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)
alfonso alirio gomez hernandez
 
Gestión de la Red - Trabajo Práctico
Gestión de la Red - Trabajo PrácticoGestión de la Red - Trabajo Práctico
Gestión de la Red - Trabajo Práctico
sandman_666
 
1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educaciónyohalitt
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
paola valencia
 

La actualidad más candente (20)

Google +
Google +Google +
Google +
 
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enriqueTrabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
 
Martínez_Graciella_sumativa3
Martínez_Graciella_sumativa3Martínez_Graciella_sumativa3
Martínez_Graciella_sumativa3
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Diarios de herramientas
Diarios de herramientasDiarios de herramientas
Diarios de herramientas
 
11 2
11 211 2
11 2
 
Eventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes Sociales
Eventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes SocialesEventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes Sociales
Eventos 2.0 - Difunde tus presentaciones en Redes Sociales
 
Grupo g fase_planificacion
Grupo g fase_planificacionGrupo g fase_planificacion
Grupo g fase_planificacion
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
 
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
 
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanzaDiseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
 
Cla ro oline
Cla ro olineCla ro oline
Cla ro oline
 
Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)
 
Gestión de la Red - Trabajo Práctico
Gestión de la Red - Trabajo PrácticoGestión de la Red - Trabajo Práctico
Gestión de la Red - Trabajo Práctico
 
1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 

Similar a Práctica 3.

Tarea 2 herramientas colaborativas
Tarea 2 herramientas colaborativasTarea 2 herramientas colaborativas
Tarea 2 herramientas colaborativasNélcar Camacho
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
jorge Romero Díaz
 
Videoconferencias educativas
Videoconferencias educativasVideoconferencias educativas
Videoconferencias educativas
Ester Castellanos Novillo
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
mnieves.aguilera
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
angelatv92
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
angelatv92
 
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLa Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLRicardoGR
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
michaelmunozd97
 
Herramienta de videoconferencia- Google Hangouts
Herramienta de videoconferencia- Google HangoutsHerramienta de videoconferencia- Google Hangouts
Herramienta de videoconferencia- Google Hangouts
Juliemar Garcia Rios
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Mariauniversidad
 
Google hungouts y skype
Google hungouts y skypeGoogle hungouts y skype
Google hungouts y skype
Teo_Perea
 
Herramientas para hacer videoconferencias
Herramientas para hacer videoconferenciasHerramientas para hacer videoconferencias
Herramientas para hacer videoconferenciasdanielamar15
 
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Santioya
 

Similar a Práctica 3. (20)

Tarea 2 herramientas colaborativas
Tarea 2 herramientas colaborativasTarea 2 herramientas colaborativas
Tarea 2 herramientas colaborativas
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
 
Videoconferencias educativas
Videoconferencias educativasVideoconferencias educativas
Videoconferencias educativas
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
 
Trabajo videoconferencias
Trabajo videoconferenciasTrabajo videoconferencias
Trabajo videoconferencias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la VideoconferenciaLa Web 2.0 y la Videoconferencia
La Web 2.0 y la Videoconferencia
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Herramienta de videoconferencia- Google Hangouts
Herramienta de videoconferencia- Google HangoutsHerramienta de videoconferencia- Google Hangouts
Herramienta de videoconferencia- Google Hangouts
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Google hungouts y skype
Google hungouts y skypeGoogle hungouts y skype
Google hungouts y skype
 
Herramientas para hacer videoconferencias
Herramientas para hacer videoconferenciasHerramientas para hacer videoconferencias
Herramientas para hacer videoconferencias
 
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
 

Más de Alba Gema Novillo Romero (20)

90 bbb
90 bbb90 bbb
90 bbb
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1.
Práctica 1. Práctica 1.
Práctica 1.
 
Recursos educativos
Recursos educativos Recursos educativos
Recursos educativos
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)
 
Programacion del tema_5
Programacion del tema_5Programacion del tema_5
Programacion del tema_5
 
Programacion del tema_6
Programacion del tema_6Programacion del tema_6
Programacion del tema_6
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Práctica 3.

  • 1. ALBA GEMA NOVILLO ROMERO UCLM 4ºA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT
  • 2. LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 1 La videoconferencia es una solución tecnológica de hardware y software que permite la conexión simultánea de dos o más sitios situados geográficamente distantes para la comunicación bidireccional en tiempo real. Cada usuario emite su propia señal de vídeo y audio a los demás y recibe éstas de ellos. También se contempla compartir documentos, recursos y aplicaciones, etc. con el resto de usuarios durante el transcurso de la sesión. De este modo, la videoconferencia es un sistema de comunicación que permite mantener reuniones entre dos o más personas utilizando nuevas tecnologías que permite ofrecer la misma información de forma sincrónica y en tiempo real. Además, las videoconferencias permiten la inserción de imágenes que apoyan la exposición. De este modo, nos encontramos ante un recursos de fácil acceso, pocas exigencias de manejo y bajo coste, que nos permite introducirlo en el mundo de la educación, creando así un aula sin muros como ya dijo en su momento Mc Luhan o la posibilidad de ofrecer un conocimiento en cualquier parte del mundo. Es importante tener en cuenta que en la utilización y posibilidades didácticas que nos ofrezca el medio va a venir condicionada por la diversidad de medios que podemos tener a nuestra disposición. En la utilización didáctica de las videoconferencias educativas es necesario tener en cuenta las características y condiciones que imponen el canal y el medio utilizados en dicha comunicación. El canal, aunque se tenga un excelente ancho de banda, produce un retarde de la imagen de un segundo, y el medio nos lleva a la captación de la información por los receptores a través de monitores. Esto produce un cambio en el sistema de aprendizaje convencional, y en un principio, exige un esfuerzo mayor al Ilustración 1. https://flic.kr/p/4za79o // CC BY- NC
  • 3. LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 2 estudiante al ser una innovación en el ámbito educativo. Aunque, la incorporación de estos instrumentos provocan la participación y la interacción con los estudiantes, pues es una herramienta que permite motivarlos. En la utilización didáctica de este medio podemos distinguir de forma general tres etapas básicas preparación, desarrollo y actividades de extensión. Aunque éstas se verán mediatizadas por la estrategia que utilicemos. Estas nuevas herramientas poseen una serie de ventajas e inconvenientes. Entre la serie de ventajas encontramos:  Favorecer la comunicación entre personas alejadas.  Permite incorporar a la clase múltiples recursos externos.  Motiva la actividad del alumnado al comunicarse con otros  Posibilita realizar reuniones evitando los costes de desplazamiento Entre los inconvenientes encontramos:  El coste de los equipos y de las líneas de comunicación  Los problemas de compatibilidad de los equipos  Poca calidad de imagen y audio cuando el ancho de banda es insuficiente  Falta de experiencia y preparación de la sesión Estas herramientas se pueden utilizar para realizar una videoconferencia, intercambios con otros centros educativos de temas de trabajos, etc., formación a distancia y reunión con el profesorado, pues gracias a las videoconferencias, el proceso de organización de reuniones se facilita. Existen una serie de herramientas libres para las videoconferencias, pues, en la línea de la Comunicación 2.0, cada vez son más las empresas, grupos de trabajo, comunidades, aulas virtuales que necesitan de herramientas de Ilustración 2. https://flic.kr/p/75EzrG // CC BY-NC-SA
  • 4. LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 3 comunicación síncrona para reuniones, presentaciones, etc. Algunas de estas herramientas son Skype, DimDim, Vyew, WizIQ, ooVoo, y Yugma, entre otras.  Yugma es gratuito para 20 participantes. Su precio no es demasiado elevado si necesitamos mayor concurrencia.  OoVoo es un entorno de fácil utilización, descarga e instalación, que nos permitirá reunir hasta seis personas en una videoconferencia.  Vyew proporciona una servicio de conferencia y colaboración web de calidad para educadores, tutores y estudiantes, de forma gratuita. Ha posibilitado que muchos entornos educativos puedan acceder a este tipo de tecnologías.  WizIQ es una herramienta potente para enseñanza basada en la web y conferencias de negocios. Es un entorno que ofrece a profesores la oportunidad de programar seminarios de forma pública. Se puede inscribirse como participantes o tutores.  Facebook. Esta red social ha incorporado esta funcionalidad para posibilitar el encuentro en tiempo real a través de la videocámara y el micrófono.  Skype. Es el líder mundial de las videollamadas punto a punto o entre dos personas por tratarse de un servicio gratuito. Para VC multipunto o grupales se necesario que uno de los usuarios conectados disponga de una cuenta de pago (Premium).  Google Hangout. Aporta un sistema rápido y estable para establecer VC punto a punto y grupales de forma gratuita. La herramienta de Hangout está integrada con el resto de apps de Google lo cual incrementa su valor y posibilidades. Al estar asociada a la cuenta de Google es la opción recomendada en el ámbito educativo. De entre todas las herramientas, vamos a desarrollar Google Hangouts. Hangouts es un servicio de Google para enviar mensajes y hacer videollamadas de forma gratuita desde diversos dispositivos a varias personas simultáneamente. También contempla el intercambio de fotos, vídeos, documentos, etc. durante la sesión de comunicación.
  • 5. LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 4 Sus prestaciones más destacadas son:  Multiplataforma. Las conversaciones de Hangouts se sincronizan automáticamente en todos tus dispositivos. Se puede iniciar una conversación en tu tableta Android o IOS y continuarla en tu ordenador PC, Mac, etc.  Videollamadas. Pueden hablar cara a cara por videollamada con una persona o con varias hasta un máximo de 10 usuarios.  Retransmisiones en directo. Permite emitir un evento en directo a multitud de usuarios utilizando Google+ o Youtube.  Mensajes. Se pueden enviar mensajes de texto o incluso mensajes SMS a móviles. Esta herramienta conlleva una serie de requisitos para su utilización, como es el Hardware, pues se necesitan una serie de dispositivos (webcam, micrófono, altavoces, etc.) para poder realizar la videoconferencia. También se necesita una cuenta en Google para poder acceder a dicha herramienta, así como una conexión a Internet. Como todos los programas, Google Hangout presenta una serie de ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas podemos destacar las siguientes:  Realización de videollamadas con varias personas (hasta 10) al mismo tiempo  Este programa se puede usar tanto en los ordenadores como en los móviles  Permite enviar mensajes de voz, además de emoticonos y Gifs.  Las conversaciones quedan guardadas en la nube, por lo que las podemos recuperar. Ilustración 3. https://flic.kr/p/9FiR7k // CC BY
  • 6. LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 5 Además de las ventajas, vamos a destacar una serie de inconvenientes como:  No se puede saber si el mensaje ha llegado al destinatario  No se puede ocultar tu perfil  No admite ciertos micrófonos y webcams  No se pueden desactivar las llamadas  No funciona en aplicaciones Google+ antiguas en dispositivos Android
  • 7. LAS VIDEOCONFERENCIAS. GOOGLE HANGOUT 6  http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/La%20videoconferencia.pdf  http://tecnologiaedu.us.es/cursos/32/html/cursos/tema14/cont_4.htm  http://canaltic.com/blog/?p=2016  http://www.dreig.eu/caparazon/2009/01/17/herramientas-libres-para- videoconferencia-webinars-online/  http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/documentacion/videoconfepon.pdf  http://gigatecno.blogspot.com.es/2014/02/ventajas-y-desventajas-de- hangouts.html