SlideShare una empresa de Scribd logo
FIS 1100 “D” – FÍSICA I
DOCENTE: Ing. Fernando Pol Tapia
AUXILIAR: Javier A. Velasco Villarroel
PRÁCTICA Nº 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS VECTORIAL
I.- PARTE CONCEPTUAL
1) Podemos ordenar los sucesos en el tiempo. Por ejemplo, el suceso b puede preceder al suceso c y
seguir al suceso a, lo que establece un ordenamiento temporal de los sucesos a, b y c. De aquí, se
puede deducir que existe un sentido en el tiempo que distingue el pasado del presente y del futuro.
Entonces, ¿es el tiempo un vector?
2) Explicar qué tipos de multiplicación existen en el análisis vectorial y que representa
geométricamente cada uno de los productos
3) Sean los siguientes vectores:
A1 = 1i + 2j + 5k; A2 = 2i + 4j + 10 k; A3 = 3i + 6j + 15k; … ; An
Calcular: a) Las componentes de An b) A1·A2·A3·…·An c) A1 x A2 x A3 x … x An
II.- PARTE PRÁCTICA
1) Indicar si las siguientes magnitudes son escalares o vectoriales, y también indicar sus unidades
correspondientes en el Sistema Internacional: Área, desplazamiento, presión, fuerza, velocidad,
temperatura, distancia, calor, potencia y energía.
2) Dados los vectores:
A = 2i + 3j – k ; B = -3i + 2j + k
Hallar:
a) Los módulos de A y B
b) Los vectores unitarios de A y de B
c) Los ángulos directores de A
d) A + B, y el módulo de la resultante
e) A – B
f) A · B
g) A X B
h) El ángulo que forman dichos vectores
i) El área del paralelogramo que forman los vectores
j) Si además existe otro vector C = i + j + k, hallar el volumen del paralelepípedo que forman A,
B y C
3) Hallar el valor de t, dados los vectores A = 2i + 4j + 5k, B = 3i + j + tk, tal que:
a) A sea perpendicular a B
b) A sea paralelo a B
4) Si A = 6i – 8j, B = -8i + 3j y C = 26i+19j. Determinar a y b (escalares) de modo que:
aA + bB + C = 0
5) Utilizando vectores, hallar el ángulo que forma la diagonal de un cubo con la diagonal de uno de
los lados.
6) Utilizando el método de las componentes, calcular la resultante del siguiente sistema de vectores:
7) Determine la magnitud y los ángulos directores de la fuerza resultante que actúa sobre el anillo:
Vo. Bo. Ing Fernando Pol Tapia
Fecha de entrega: Clase del martes anterior al primer parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
Raul Yanza Zambrano
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Taller7 sol
Taller7 solTaller7 sol
Taller7 sol
Hector Vasquez
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Jhoel Calderón Vidal
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
Preguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcuPreguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcu
Rosa Judith Aranda M
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
beatrizjyj2011
 
Taller de fisica cinematica
Taller de  fisica   cinematicaTaller de  fisica   cinematica
Taller de fisica cinematica
Ramiro Muñoz
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Vectores
VectoresVectores
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
Marcelo Calderón
 
Laboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
Laboratorios de Física de Quinto año de BachilleratoLaboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
Laboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Taller vectores
Taller vectoresTaller vectores
Taller vectores
melufg
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Jose E. Carmona F.
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Cirilo Olivares Valencia
 
movimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejerciciosmovimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejercicios
X Mao Germany
 
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
Prueba saber de geometria de octavo ii periodoPrueba saber de geometria de octavo ii periodo
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
airescyp
 
elasticidad de un resorte
elasticidad de un resorteelasticidad de un resorte
elasticidad de un resorte
Gerson Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
 
Taller7 sol
Taller7 solTaller7 sol
Taller7 sol
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
Preguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcuPreguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcu
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
Taller de fisica cinematica
Taller de  fisica   cinematicaTaller de  fisica   cinematica
Taller de fisica cinematica
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
Laboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
Laboratorios de Física de Quinto año de BachilleratoLaboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
Laboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
 
Taller vectores
Taller vectoresTaller vectores
Taller vectores
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
 
movimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejerciciosmovimiento-rotacional-7-ejercicios
movimiento-rotacional-7-ejercicios
 
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
Prueba saber de geometria de octavo ii periodoPrueba saber de geometria de octavo ii periodo
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
 
elasticidad de un resorte
elasticidad de un resorteelasticidad de un resorte
elasticidad de un resorte
 

Destacado

ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
Abel Bellido
 
Unidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorialUnidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorial
Christian Murguia Vadillo
 
4° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 20124° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 2012
Luis Coca
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Estatica para Arquitectura.
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
Roger140120
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
Germán Misajel García
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Seminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectoresSeminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectores
jeffersson2031
 
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
Melissa sanchez
 

Destacado (10)

ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
 
Unidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorialUnidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorial
 
4° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 20124° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 2012
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Seminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectoresSeminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectores
 
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
 

Similar a Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial

Ejercicios matenaticos
Ejercicios matenaticosEjercicios matenaticos
Ejercicios matenaticos
Felix Davalos Mendoza
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1    herramientas matemáticas de la físicaProblemas del tema 1    herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
AlexAlmorox95
 
Cálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el planoCálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
elnikito182
 
taller vectores
taller vectorestaller vectores
taller vectores
Raul Cruz
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
jessy aguilar canales
 
Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007
bebho29
 
Trabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectoresTrabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectores
TERE FERNÁNDEZ
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
Marco Vinicio López Gamboa
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016
Quepos
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
scjaso
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
Viter Becerra
 
Boletin problemas
Boletin problemasBoletin problemas
Boletin problemas
Isabel Martinez
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
yolimar vivas
 
Practica bachillerto agosto 2017
Practica  bachillerto  agosto 2017Practica  bachillerto  agosto 2017
Practica bachillerto agosto 2017
Yancyta Alfaro
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
David Tibanta
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 

Similar a Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial (20)

Ejercicios matenaticos
Ejercicios matenaticosEjercicios matenaticos
Ejercicios matenaticos
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1    herramientas matemáticas de la físicaProblemas del tema 1    herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
 
Cálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el planoCálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el plano
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
taller vectores
taller vectorestaller vectores
taller vectores
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
 
Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007
 
Trabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectoresTrabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectores
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
 
Boletin problemas
Boletin problemasBoletin problemas
Boletin problemas
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
 
Practica bachillerto agosto 2017
Practica  bachillerto  agosto 2017Practica  bachillerto  agosto 2017
Practica bachillerto agosto 2017
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 

Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial

  • 1. FIS 1100 “D” – FÍSICA I DOCENTE: Ing. Fernando Pol Tapia AUXILIAR: Javier A. Velasco Villarroel PRÁCTICA Nº 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS VECTORIAL I.- PARTE CONCEPTUAL 1) Podemos ordenar los sucesos en el tiempo. Por ejemplo, el suceso b puede preceder al suceso c y seguir al suceso a, lo que establece un ordenamiento temporal de los sucesos a, b y c. De aquí, se puede deducir que existe un sentido en el tiempo que distingue el pasado del presente y del futuro. Entonces, ¿es el tiempo un vector? 2) Explicar qué tipos de multiplicación existen en el análisis vectorial y que representa geométricamente cada uno de los productos 3) Sean los siguientes vectores: A1 = 1i + 2j + 5k; A2 = 2i + 4j + 10 k; A3 = 3i + 6j + 15k; … ; An Calcular: a) Las componentes de An b) A1·A2·A3·…·An c) A1 x A2 x A3 x … x An II.- PARTE PRÁCTICA 1) Indicar si las siguientes magnitudes son escalares o vectoriales, y también indicar sus unidades correspondientes en el Sistema Internacional: Área, desplazamiento, presión, fuerza, velocidad, temperatura, distancia, calor, potencia y energía. 2) Dados los vectores: A = 2i + 3j – k ; B = -3i + 2j + k Hallar: a) Los módulos de A y B b) Los vectores unitarios de A y de B c) Los ángulos directores de A d) A + B, y el módulo de la resultante e) A – B f) A · B g) A X B h) El ángulo que forman dichos vectores i) El área del paralelogramo que forman los vectores j) Si además existe otro vector C = i + j + k, hallar el volumen del paralelepípedo que forman A, B y C 3) Hallar el valor de t, dados los vectores A = 2i + 4j + 5k, B = 3i + j + tk, tal que: a) A sea perpendicular a B b) A sea paralelo a B 4) Si A = 6i – 8j, B = -8i + 3j y C = 26i+19j. Determinar a y b (escalares) de modo que: aA + bB + C = 0 5) Utilizando vectores, hallar el ángulo que forma la diagonal de un cubo con la diagonal de uno de los lados.
  • 2. 6) Utilizando el método de las componentes, calcular la resultante del siguiente sistema de vectores: 7) Determine la magnitud y los ángulos directores de la fuerza resultante que actúa sobre el anillo: Vo. Bo. Ing Fernando Pol Tapia Fecha de entrega: Clase del martes anterior al primer parcial