SlideShare una empresa de Scribd logo
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la
circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término
generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la
actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos
terminales eléctricos.
El Diodo 1N4007 es un dispositivos utilizado hoy en día en muchos proyectos
electrónicos.
Descripción
1N4007 es uno de los diodos de una serie muy utilizados en infinidad de equipos
electrónicos. Se utiliza principalmente para convertir la corriente alterna en
directa. Su encapsulado es de tipo DO-41.
Principales características
 Tensión inversa de pico máximo: 1KV (VRRM)max
 Tensión máxima en un circuito rectificador de media onda con carga
capacitiva: 500 V (Vef)
 Rango de temperatura: - 65 ºC a +125 ºC
 Caída de tensión: 1,1 V (VF)max
 Corriente en sentido directo: 1 A (If)
 Corriente máxima de pico: 30 A (Ifsm) max
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso
por un circuito eléctrico cerrado, atenuado o frenado el libre flujo de circulación
de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor
conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u
obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
Código de colores para resistencias
El código de colores para las resistencias, se utiliza en electrónica para indicar
los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores
pero también se utiliza para otros componentes como condensadores,
inductores, diodos y otros.
Resistencia470Ω Resistencia100Ω
Ley de Ohm
La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon
Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente
vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito
eléctrico como son:
1- Tensión o Voltaje “V”, en volts (V)
2- Intensidad de la corriente “I”, en ampere (A)
3- Resistencia “R” en ohm (Ω) de la carga o consumidor conectado al
circuito
Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la
corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia
varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varía de forma
inversamente proporcional. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la
corriente disminuye, y viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente
disminuye, la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la
tensión o voltaje se mantenga constante.
Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión o voltaje es
directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por lo tanto, si el
voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el
circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el
valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante.
Postulado general de la Ley de Ohm:
El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es
directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente
proporcional a la resistencia en Ohm de la carga que tiene conectada.
𝐼 =
𝑉
𝑅
Resistencia 470Ω
Voltaje (V) Intensidad de Corriente (A) x10^-3
0 0
2,09 8
4,04 13
5,99 16
8,04 20
10,31 25
12,38 29
14,06 32
Resistencia 100Ω
Voltaje (V) Intensidad de Corriente (A) x10^-3
0 0
1,58 19
3,68 39
4,62 47
8,05 120
9,87 150
13,77 180
18,8 230
R= V/I (470 Ω)
0,261
0,310
y = 0.4561x - 1.0388
R² = 0.9859
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
0 5 10 15 20 25 30 35
Resistencia 470Ω
y = 0.0754x + 0.1445
R² = 0.9764
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
0 50 100 150 200 250
Resistencia 100Ω
0,374
0,402
0,412
0,426
0,439
R= V/I (100 Ω)
8,32E-02
9,44E-02
9,83E-02
6,71E-02
6,58E-02
7,65E-02
8,17E-02
y = 0.0287x + 0.2603
R² = 0.8884
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
0.4
0.45
0.5
0 1 2 3 4 5 6 7 8
R= V/I (470Ω)
R= V/I (470Ω) Linear(R= V/I (470Ω))
y = -0.0026x + 0.0913
R² = 0.2022
0.00E+00
2.00E-02
4.00E-02
6.00E-02
8.00E-02
1.00E-01
1.20E-01
0 1 2 3 4 5 6 7 8
R= V/I (100Ω)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Paco Palomar
 
RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA
Darlii_Carvajal
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaYoseliinTovarG
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivaspameberle
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
101124
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm101124
 
Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas
Ramón Sancha
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasrosrojd
 
Kirchhof VILLARREAL
Kirchhof VILLARREALKirchhof VILLARREAL
Kirchhof VILLARREAL
villa31
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
recursosticjerez
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
Andres Galindo
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmEstefany Canaza
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro
 
RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA
 
Upn emo s05
Upn emo s05Upn emo s05
Upn emo s05
 
La ley de ohm......
La ley de ohm......La ley de ohm......
La ley de ohm......
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
Kirchhof VILLARREAL
Kirchhof VILLARREALKirchhof VILLARREAL
Kirchhof VILLARREAL
 
Magnitudes basicas de la ley de ohm
Magnitudes basicas de la ley de ohm Magnitudes basicas de la ley de ohm
Magnitudes basicas de la ley de ohm
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
 

Destacado

Campo magnetico para una carga puntual
Campo magnetico para una carga puntualCampo magnetico para una carga puntual
Campo magnetico para una carga puntual
silvinacardozo23
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Germán Rivero Pintos
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
silvinacardozo23
 
Selector de velocidades
Selector de velocidadesSelector de velocidades
Selector de velocidades
silvinacardozo23
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasdiegovall
 

Destacado (11)

Campo magnetico para una carga puntual
Campo magnetico para una carga puntualCampo magnetico para una carga puntual
Campo magnetico para una carga puntual
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Leyes de kirchoff
Leyes de kirchoffLeyes de kirchoff
Leyes de kirchoff
 
Práctico I
Práctico IPráctico I
Práctico I
 
Belu practico 2.2
Belu practico 2.2Belu practico 2.2
Belu practico 2.2
 
Selector de velocidades
Selector de velocidadesSelector de velocidades
Selector de velocidades
 
Conservación de la carga
Conservación de la cargaConservación de la carga
Conservación de la carga
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
 

Similar a Práctico Ley de Ohm y su Validez

Practico Ley Ohm
Practico Ley OhmPractico Ley Ohm
Practico Ley Ohm
Richard Pereira
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
trashrudeboy
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónmax eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónmax eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónmax eugenio
 
Paola
PaolaPaola
Paolapaola
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.garnan68
 
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacionManual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Leonardo Esteban Fernandez Abello
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
anavelasco77
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronicamiguetxebe
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
101124
 
Física
FísicaFísica
Física
Ruth Naranjo
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
MIGUELABHOT
 

Similar a Práctico Ley de Ohm y su Validez (20)

Practico Ley Ohm
Practico Ley OhmPractico Ley Ohm
Practico Ley Ohm
 
Práctico n1
Práctico n1Práctico n1
Práctico n1
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
 
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacionManual fundamentos electricos-circuitos-generacion
Manual fundamentos electricos-circuitos-generacion
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
 
Belu practico 1.1
Belu practico 1.1Belu practico 1.1
Belu practico 1.1
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
electrodinamica
 electrodinamica electrodinamica
electrodinamica
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 

Más de Germán Rivero Pintos

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
Germán Rivero Pintos
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
Germán Rivero Pintos
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
Germán Rivero Pintos
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Germán Rivero Pintos
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Germán Rivero Pintos
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Germán Rivero Pintos
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
Germán Rivero Pintos
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
Germán Rivero Pintos
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 

Más de Germán Rivero Pintos (20)

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectilesListado de ejercicios proyectiles
Listado de ejercicios proyectiles
 
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía MecánicaListado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo...
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
 
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
Programa Matematica III,Profesorado Física Plan 2008
 
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
Programa Mecánica, Profesorado Física Plan 2008
 
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)Transformador Reductor (Relación de Transformación)
Transformador Reductor (Relación de Transformación)
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
 
Práctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDRPráctico n°7 LDR
Práctico n°7 LDR
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una LámparaPráctico n°5 Resistencia de una Lámpara
Práctico n°5 Resistencia de una Lámpara
 
Práctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RCPráctico n°4 Circuito RC
Práctico n°4 Circuito RC
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Práctico Ley de Ohm y su Validez

  • 1. Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El Diodo 1N4007 es un dispositivos utilizado hoy en día en muchos proyectos electrónicos. Descripción 1N4007 es uno de los diodos de una serie muy utilizados en infinidad de equipos electrónicos. Se utiliza principalmente para convertir la corriente alterna en directa. Su encapsulado es de tipo DO-41. Principales características  Tensión inversa de pico máximo: 1KV (VRRM)max  Tensión máxima en un circuito rectificador de media onda con carga capacitiva: 500 V (Vef)  Rango de temperatura: - 65 ºC a +125 ºC  Caída de tensión: 1,1 V (VF)max  Corriente en sentido directo: 1 A (If)  Corriente máxima de pico: 30 A (Ifsm) max Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuado o frenado el libre flujo de circulación
  • 2. de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. Código de colores para resistencias El código de colores para las resistencias, se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos y otros. Resistencia470Ω Resistencia100Ω
  • 3. Ley de Ohm La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: 1- Tensión o Voltaje “V”, en volts (V) 2- Intensidad de la corriente “I”, en ampere (A) 3- Resistencia “R” en ohm (Ω) de la carga o consumidor conectado al circuito Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varía de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la corriente disminuye, y viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye, la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantenga constante. Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión o voltaje es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por lo tanto, si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante. Postulado general de la Ley de Ohm: El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en Ohm de la carga que tiene conectada. 𝐼 = 𝑉 𝑅 Resistencia 470Ω Voltaje (V) Intensidad de Corriente (A) x10^-3 0 0 2,09 8 4,04 13 5,99 16 8,04 20 10,31 25 12,38 29 14,06 32
  • 4. Resistencia 100Ω Voltaje (V) Intensidad de Corriente (A) x10^-3 0 0 1,58 19 3,68 39 4,62 47 8,05 120 9,87 150 13,77 180 18,8 230 R= V/I (470 Ω) 0,261 0,310 y = 0.4561x - 1.0388 R² = 0.9859 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 0 5 10 15 20 25 30 35 Resistencia 470Ω y = 0.0754x + 0.1445 R² = 0.9764 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 0 50 100 150 200 250 Resistencia 100Ω
  • 5. 0,374 0,402 0,412 0,426 0,439 R= V/I (100 Ω) 8,32E-02 9,44E-02 9,83E-02 6,71E-02 6,58E-02 7,65E-02 8,17E-02 y = 0.0287x + 0.2603 R² = 0.8884 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 R= V/I (470Ω) R= V/I (470Ω) Linear(R= V/I (470Ω)) y = -0.0026x + 0.0913 R² = 0.2022 0.00E+00 2.00E-02 4.00E-02 6.00E-02 8.00E-02 1.00E-01 1.20E-01 0 1 2 3 4 5 6 7 8 R= V/I (100Ω)