SlideShare una empresa de Scribd logo
Lluvia Yuset Moreno Bernal
         Michelle Rosales Inda
  Raymundo Gonzalez Martin
Victor Hugo Cervantes Castillo
Movimiento cultural que
Renacimiento            se produjo en Europa
                        Occidental en los siglos
                        XV y XVI



                         Fue el fruto de la difusión
                         de     las    ideas     del
                         humanismo,             que
                         determinaron una nueva
                         concepción del hombre y
                         del mundo.



               Planteó una nueva forma de ver el mundo y al
               ser humano, el interés por las artes, la política
               y las ciencias.
Características          Comienzan a ampliarse los
                           horizontes conocidos hasta
                           entonces:
Culminó con la aparición
                                     Horizonte geográfico
de un nuevo tipo de
hombre, que manifestó un
                                     Horizonte celeste
cambio de actitud ante:
                                     Horizonte tecnológico

         La vida                     Horizonte temporal

        El mundo                     El horizonte geográfico

       El universo
Rompe la concepción
El Renacimiento marca el comienzo
                                     medieval del mundo,
de la expansión mundial de la
                                     fundamentalmente
cultura europea, con los viajes
                                     teocéntrica.
portugueses y el descubrimiento de
América por parte de los españoles
En el Renacimiento el
   hombre deja de sentir la
   necesidad de agradar a
   Dios




Hace al hombre medida de todas
           las cosas.




  Se produjo el fortalecimiento
    de la conciencia cultural
Giovanni Pico della
    Mirandola            Concibió al hombre como la
                      suprema realidad de la naturaleza


                             • Material
                             • Orgánico
                             • Celeste
Padre de la filosofía moderna
Rene Descartes
                         Utilizo la DUDA
                            EXTREMA

                    Señalo que había algo de
                    lo que no podíamos
                    dudar:
                    Nuestra propia existencia

                 Se definía a si mismo como como una
                 cosa que piensa.
"El corazón tiene razones
Blas Pascal   que la razón desconoce."


                           Decía que el hombre es un
                           contexto finito, perdido en el
                           universo, entre 2 infinitos:
                          - Infinitamente grade
                          - Infinitamente pequeño

                     Entre todo y la nada. Su ser es enigmático por
                     estar compuesto de dos naturalezas opuestas.


                          -Material
                          -Espiritual               Plano del SER.
                          -Sobrenatural
Actividad 7
Actividad 7:
1. Realiza una búsqueda en diccionarios de filosofía o
   en internet, acerca del concepto de hombre de los tres
   filósofos mencionados
2. - Elabora un cuadro como el siguientes, en el que
   identifique los elementos y características del
   concepto de hombre de estos filósofos



   Conceptos de       De la Miranda        Descartes        Pascal
     hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionBrayan Parra
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hiponaalexah1105
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolástica
maestrachamuca
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
tiago_sl
 
La filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporaneaLa filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporanea
Ingri-18
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
vogui13
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Pedro de Jesús Galindo González
 

La actualidad más candente (20)

Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacion
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolástica
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
 
La filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporaneaLa filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporanea
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
El hombre en la edad moderna
El hombre en la edad modernaEl hombre en la edad moderna
El hombre en la edad moderna
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
 

Similar a El concepto de hombre en el renacimiento filosofia

filosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entenderfilosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entender
MarinaRuizMartinez2
 
Importancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidadImportancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidad
BeatrizCanarioTello
 
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.pptHumanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
gerardodieppa2
 
Renacimiento 1102
Renacimiento 1102Renacimiento 1102
Renacimiento 1102Aura2207
 
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docxGUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
JairoAntonioAristiza1
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
RöxHan Luná
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del MundoEl Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundowilderar
 
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdfPresentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
MelvinCuello2
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
52 textos filosoficos ii 10
52 textos filosoficos ii   1052 textos filosoficos ii   10
52 textos filosoficos ii 10
Miguel zarate
 
Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]adrianabolcaa
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
bloglengua99
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
Eduardo Botero Toro
 
The handbook
The handbookThe handbook
The handbook
Sandra Ariza
 
Renacimiento y humanismoppt
Renacimiento y humanismopptRenacimiento y humanismoppt
Renacimiento y humanismoppt
AcaFilos Iztapalapa
 

Similar a El concepto de hombre en el renacimiento filosofia (20)

filosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entenderfilosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entender
 
Importancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidadImportancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidad
 
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.pptHumanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
 
Renacimiento 1102
Renacimiento 1102Renacimiento 1102
Renacimiento 1102
 
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docxGUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del MundoEl Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
 
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdfPresentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
52 textos filosoficos ii 10
52 textos filosoficos ii   1052 textos filosoficos ii   10
52 textos filosoficos ii 10
 
Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Henri Bergson
Henri BergsonHenri Bergson
Henri Bergson
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
 
The handbook
The handbookThe handbook
The handbook
 
Renacimiento y humanismoppt
Renacimiento y humanismopptRenacimiento y humanismoppt
Renacimiento y humanismoppt
 

Más de Marifer Palomera

El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericasEl concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
Marifer Palomera
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
Marifer Palomera
 
Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2
Marifer Palomera
 
Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1
Marifer Palomera
 
Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4
Marifer Palomera
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
Marifer Palomera
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Marifer Palomera
 
La estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriatoLa estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriato
Marifer Palomera
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Marifer Palomera
 

Más de Marifer Palomera (20)

Negocio propio (1)
Negocio propio (1)Negocio propio (1)
Negocio propio (1)
 
Negocio propio (1)
Negocio propio (1)Negocio propio (1)
Negocio propio (1)
 
Negocio propio (1)
Negocio propio (1)Negocio propio (1)
Negocio propio (1)
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericasEl concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
 
Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2
 
Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1
 
Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
 
El concepto equipo1
El concepto equipo1El concepto equipo1
El concepto equipo1
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
La estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriatoLa estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriato
 
Agricultura en jalisco
Agricultura en jaliscoAgricultura en jalisco
Agricultura en jalisco
 
Biologia, clas.
Biologia, clas.Biologia, clas.
Biologia, clas.
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
 

El concepto de hombre en el renacimiento filosofia

  • 1. Lluvia Yuset Moreno Bernal Michelle Rosales Inda Raymundo Gonzalez Martin Victor Hugo Cervantes Castillo
  • 2. Movimiento cultural que Renacimiento se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI Fue el fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. Planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por las artes, la política y las ciencias.
  • 3. Características Comienzan a ampliarse los horizontes conocidos hasta entonces: Culminó con la aparición Horizonte geográfico de un nuevo tipo de hombre, que manifestó un Horizonte celeste cambio de actitud ante: Horizonte tecnológico La vida Horizonte temporal El mundo El horizonte geográfico El universo
  • 4. Rompe la concepción El Renacimiento marca el comienzo medieval del mundo, de la expansión mundial de la fundamentalmente cultura europea, con los viajes teocéntrica. portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles
  • 5. En el Renacimiento el hombre deja de sentir la necesidad de agradar a Dios Hace al hombre medida de todas las cosas. Se produjo el fortalecimiento de la conciencia cultural
  • 6. Giovanni Pico della Mirandola Concibió al hombre como la suprema realidad de la naturaleza • Material • Orgánico • Celeste
  • 7. Padre de la filosofía moderna Rene Descartes Utilizo la DUDA EXTREMA Señalo que había algo de lo que no podíamos dudar: Nuestra propia existencia Se definía a si mismo como como una cosa que piensa.
  • 8. "El corazón tiene razones Blas Pascal que la razón desconoce." Decía que el hombre es un contexto finito, perdido en el universo, entre 2 infinitos: - Infinitamente grade - Infinitamente pequeño Entre todo y la nada. Su ser es enigmático por estar compuesto de dos naturalezas opuestas. -Material -Espiritual Plano del SER. -Sobrenatural
  • 10. Actividad 7: 1. Realiza una búsqueda en diccionarios de filosofía o en internet, acerca del concepto de hombre de los tres filósofos mencionados 2. - Elabora un cuadro como el siguientes, en el que identifique los elementos y características del concepto de hombre de estos filósofos Conceptos de De la Miranda Descartes Pascal hombre