SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO
ESPECIALIZADO EN
SALUD
DOCENTE: Lic. ROSA MIXCO.
INTEGRANTES:
Lic. Huezo Arias Edgard Mauricio
Dra. Rivas Carranza Lorena Beatriz.
Lic. Zelaya Rivas Marvely.
Periodismo Especializado en
Salud.
• OBJETIVO GENERAL
• Definir el concepto de periodismo especializado en salud.
• OBJETIVO ESPECIFICO
• Das a conocer las características del periodismo especializado
en salud.
• Demostrar por medio de ejemplo en los periódicos locales los
errores más frecuentes que se comenten en el periodismo
especializado en salud.
CONCEPTO.
• Javier Fernández del Moral: aquella estructura
informativa que penetra y analiza la realidad a través de
las distintas especialidades del saber, la coloca en un
contexto amplio que favorezca una visión global al
destinatario y elabora un mensaje periodístico que
acomoda el código al nivel de cada audiencia atendiendo
a sus intereses y necesidades.
Periodismo especializado en
salud:
• Es la presentación de la información sanitaria en la prensa y
los medios electrónicos.
• Se calcula que cerca de una cuarta parte de todos los artículos
de los periódicos en los Estados Unidos incluyen algún
aspecto de la salud.
• Así por ejemplo, en varias encuestas realizadas en Estados
Unidos, se determinó que había 25 veces más probabilidades
de que los entrevistados identificaran a los medios como
fuente de información sobre el SIDA que a los médicos.
CARACTERISTICASDELPERIODISMO
ESPCIALIZADOENSALUD
• 1.- Política sanitaria.
• 2.- Divulgación científico-médica.
• 3.- Sucesos de índole sanitaria
Lenguaje:
• El uso de un lenguaje divulgativo es otro de los aspectos
fundamentales a considerar para asegurar una divulgación
correcta. El periodista especializado en temas de salud debe
dedicar parte de su formación al estudio de la terminología
básica del sector.
En el caso del reportaje y de la
entrevista.
• requisitos:
• Selección adecuada de los hechos, ya que no todos sirven para
profundizar en ellos.
• Exposición de los hechos.
• En el caso de la información sobre ciencia y salud, hay que
contar además el proceso de investigación realizada, menos
importantes en otros campos.
Errores mas frecuentes
Del análisis realizado por este organismo, se desprende que los
problemas más comunes en el tratamiento periodístico de los
temas de salud son:
• Uso equivocado de datos, términos y conceptos
• Amarillismo/Sensacionalismo
• Enfoque en la enfermedad, no en la prevención
• Falta de comprensión de las causas de la epidemia (sociales,
económicas, etcétera)
Ejemplos.
Enestanotaperiodística serefierealturismomedico,peromenciona EL
NICHODELTURISMOMEDICO conceptoquesehamalinterpretado.
Enelarticuloanteriorsedescribeunprocedimietoodontologicodelocuallapoblacionquenotengaconocimeintos
sobreconceptosdesaludnolopodriaentenderyaqueesdemasiadotecnicoparaunaespcialidadespecifica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 casos clínicos, presentación 19.06.2007
18 casos clínicos, presentación  19.06.200718 casos clínicos, presentación  19.06.2007
18 casos clínicos, presentación 19.06.2007
Herbert Stegemann
 
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
Juan Vega Escaño
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
Jennifer Lugo
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Enrique Caballero
Enrique CaballeroEnrique Caballero
Enrique Caballero
textosagrado
 
Hmh 1ª eval
Hmh 1ª evalHmh 1ª eval
Hmh 1ª eval
Isabel Buil Diaz
 
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del CáncerLa Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
bkling
 
Analisis morfo
Analisis morfoAnalisis morfo
Analisis morfo
luisclick2
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
amparomaster
 
SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
Universidad Ute
 
Comunicación científica (ii) elaboración de resúmenes
Comunicación científica (ii) elaboración de resúmenesComunicación científica (ii) elaboración de resúmenes
Comunicación científica (ii) elaboración de resúmenes
Javier González de Dios
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
Sammy_Zambrano
 
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Luis Enrique Gonzalez
 

La actualidad más candente (13)

18 casos clínicos, presentación 19.06.2007
18 casos clínicos, presentación  19.06.200718 casos clínicos, presentación  19.06.2007
18 casos clínicos, presentación 19.06.2007
 
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
IMPLEMENTACIÓN DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS DES...
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
 
Enrique Caballero
Enrique CaballeroEnrique Caballero
Enrique Caballero
 
Hmh 1ª eval
Hmh 1ª evalHmh 1ª eval
Hmh 1ª eval
 
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del CáncerLa Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
 
Analisis morfo
Analisis morfoAnalisis morfo
Analisis morfo
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
 
Comunicación científica (ii) elaboración de resúmenes
Comunicación científica (ii) elaboración de resúmenesComunicación científica (ii) elaboración de resúmenes
Comunicación científica (ii) elaboración de resúmenes
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
 

Similar a Pre periodismoespecializadoensalud-130502214200-phpapp01

Unidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de saludUnidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de salud
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
1. la entrevista medica
1. la entrevista medica1. la entrevista medica
1. la entrevista medica
Oscar Toro Vasquez
 
Selección de información medicamentos fuentes y tipos de información, pubmed...
Selección de información medicamentos  fuentes y tipos de información, pubmed...Selección de información medicamentos  fuentes y tipos de información, pubmed...
Selección de información medicamentos fuentes y tipos de información, pubmed...
Martín Cañás
 
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
fgarcial1
 
Programa salud publica 2013
Programa  salud publica 2013Programa  salud publica 2013
Programa salud publica 2013
Gaston Ramos
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
ksuarezv
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdfAtencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
WilsonMuriel2
 
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
diegomaximilianoherr1
 
Medicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseases
Medicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseasesMedicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseases
Medicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseases
Alejandra Rodríguez Pérez
 
Medicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol iMedicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol i
Darnely Moyano
 
MEDINA GENERAL.pdf
MEDINA GENERAL.pdfMEDINA GENERAL.pdf
MEDINA GENERAL.pdf
GIOVANNA83607
 
Medios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersMedios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimers
ZekelHealthcare
 
PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?
PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?
PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Introduccion a la mgi
Introduccion a la mgiIntroduccion a la mgi
Introduccion a la mgi
Gustavo Manaure
 
Medicina salud y sociedad
Medicina salud y sociedad Medicina salud y sociedad
Medicina salud y sociedad
raimelys sifontes
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
KAREN Martinez
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
upt tacna
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
ClaudioKroos
 
Sesión 06 de 09 - Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019
Sesión 06 de 09 -  Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019Sesión 06 de 09 -  Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019
Sesión 06 de 09 - Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019
http://bvsalud.org/
 

Similar a Pre periodismoespecializadoensalud-130502214200-phpapp01 (20)

Unidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de saludUnidad 4 periodismo de salud
Unidad 4 periodismo de salud
 
1. la entrevista medica
1. la entrevista medica1. la entrevista medica
1. la entrevista medica
 
Selección de información medicamentos fuentes y tipos de información, pubmed...
Selección de información medicamentos  fuentes y tipos de información, pubmed...Selección de información medicamentos  fuentes y tipos de información, pubmed...
Selección de información medicamentos fuentes y tipos de información, pubmed...
 
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
 
Programa salud publica 2013
Programa  salud publica 2013Programa  salud publica 2013
Programa salud publica 2013
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdfAtencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
Atencion Primaria en Salud en el mundo Introduccion.pdf
 
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
414821409-El-Aporte-de-Las-Neurociencias-Dr-Marco-Zuniga.ppt
 
Medicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseases
Medicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseasesMedicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseases
Medicalización de la vida y pseudoenfermedades. Mongering diseases
 
Medicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol iMedicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol i
 
MEDINA GENERAL.pdf
MEDINA GENERAL.pdfMEDINA GENERAL.pdf
MEDINA GENERAL.pdf
 
Medios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersMedios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimers
 
PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?
PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?
PressCamp Perú: Está enfermo el periodismo de salud ?
 
Introduccion a la mgi
Introduccion a la mgiIntroduccion a la mgi
Introduccion a la mgi
 
Medicina salud y sociedad
Medicina salud y sociedad Medicina salud y sociedad
Medicina salud y sociedad
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
Sesión 06 de 09 - Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019
Sesión 06 de 09 -  Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019Sesión 06 de 09 -  Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019
Sesión 06 de 09 - Indización de estudios en Salud pública - LILACS 2019
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Pre periodismoespecializadoensalud-130502214200-phpapp01

  • 1. PERIODISMO ESPECIALIZADO EN SALUD DOCENTE: Lic. ROSA MIXCO. INTEGRANTES: Lic. Huezo Arias Edgard Mauricio Dra. Rivas Carranza Lorena Beatriz. Lic. Zelaya Rivas Marvely.
  • 2. Periodismo Especializado en Salud. • OBJETIVO GENERAL • Definir el concepto de periodismo especializado en salud. • OBJETIVO ESPECIFICO • Das a conocer las características del periodismo especializado en salud. • Demostrar por medio de ejemplo en los periódicos locales los errores más frecuentes que se comenten en el periodismo especializado en salud.
  • 3. CONCEPTO. • Javier Fernández del Moral: aquella estructura informativa que penetra y analiza la realidad a través de las distintas especialidades del saber, la coloca en un contexto amplio que favorezca una visión global al destinatario y elabora un mensaje periodístico que acomoda el código al nivel de cada audiencia atendiendo a sus intereses y necesidades.
  • 4. Periodismo especializado en salud: • Es la presentación de la información sanitaria en la prensa y los medios electrónicos. • Se calcula que cerca de una cuarta parte de todos los artículos de los periódicos en los Estados Unidos incluyen algún aspecto de la salud. • Así por ejemplo, en varias encuestas realizadas en Estados Unidos, se determinó que había 25 veces más probabilidades de que los entrevistados identificaran a los medios como fuente de información sobre el SIDA que a los médicos.
  • 5. CARACTERISTICASDELPERIODISMO ESPCIALIZADOENSALUD • 1.- Política sanitaria. • 2.- Divulgación científico-médica. • 3.- Sucesos de índole sanitaria
  • 6. Lenguaje: • El uso de un lenguaje divulgativo es otro de los aspectos fundamentales a considerar para asegurar una divulgación correcta. El periodista especializado en temas de salud debe dedicar parte de su formación al estudio de la terminología básica del sector.
  • 7. En el caso del reportaje y de la entrevista. • requisitos: • Selección adecuada de los hechos, ya que no todos sirven para profundizar en ellos. • Exposición de los hechos. • En el caso de la información sobre ciencia y salud, hay que contar además el proceso de investigación realizada, menos importantes en otros campos.
  • 8. Errores mas frecuentes Del análisis realizado por este organismo, se desprende que los problemas más comunes en el tratamiento periodístico de los temas de salud son: • Uso equivocado de datos, términos y conceptos • Amarillismo/Sensacionalismo • Enfoque en la enfermedad, no en la prevención • Falta de comprensión de las causas de la epidemia (sociales, económicas, etcétera)