SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGENÉTICA 
EN LA 
MEDICINA
HISTORIA 
La Genética tuvo su inicio en la medicina a 
mediados del siglo XX tras el reconocimiento 
por parte de Garrod y otros investigadores de 
que las leyes de la herencia de Mendel pueden 
ser responsables de múltiples recurrencias de 
enfermedades en grupos familiares. 
Durante los siguientes 100 años la Genética 
medica dejo de ser una poso importante con 
tan solo unos cuantos trastornos infrecuentes, a 
ser una de especialidad importante en el 
diagnostico de enfermedades y el tratamiento 
adecuado para estas enfermedades, tanto 
frecuentes como infrecuentes.
IMPORTANCIA Y APLICACIONES DE 
LA GENETICA EN LA MEDICINA 
La Genética médica se ha convertido en una parte del campo 
de la medicina genómica que busca el estudio a gran escala 
del análisis del genoma humano incluyendo el control de la 
expresión genética, la variación de los genes humanos y las 
interacciones entre los genes y el ambiente buscando como 
objetivo la mejora de la asistencia medica. 
La genética medica en la búsqueda de un diagnostico en un 
paciente no solo se centra en este, va mas a fondo estudia en 
grupo familiar. Ya que la elaboración de un análisis de la 
historia familiar detallada es el primer pasó para el análisis de 
cualquier enfermedad. El análisis del estudio familiar puede 
tener un valor clave para el diagnostico, ya que nos pude 
ayudara ver si la enfermedad es hereditaria, la evolución y la 
variaciones en su expresión y así aclarar el patrón de 
herencia. 
Además de esto el estudio familiar permite darse cuanta si 
otros familiares también se les han expresado la enfermedad y 
así brindarle un tratamiento adecuado al paciente y al familiar.
Nomenclatura 
La genética humana estudia las bases de la variabilidad y 
herencia biológicas en la especie humana. Por tanto, 
excede el ámbito de la genética médica, ya que el objetivo 
de esta última se centra en sus aplicaciones médicas. Esto 
significa que la genética médica busca las posibles 
aplicaciones que permitan mejorar la salud de las personas, 
mientras que para el estudio de la genética humana éste no 
es un fin primario. La medicina genética, al igual que 
la medicina personalizada, son términos recientes dentro de 
la genética médica, para destacar la aplicación directa de 
los fundamentos y métodos de la genética en el diagnóstico 
y tratamiento de las enfermedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
RosaSegovia
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
Yoy Rangel
 
Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.
Universidad Surcolombiana
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
RuTh Licea
 
48
4848
Glosario de términos medico
Glosario de términos medicoGlosario de términos medico
Glosario de términos medico
SistemadeEstudiosMed
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
Dra. Claudia Rodriguez
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Tarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silaboTarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silabo
fanny perez naranjo
 
Gpc 2016 salmonelosis
Gpc 2016 salmonelosisGpc 2016 salmonelosis
Gpc 2016 salmonelosis
neidi jaimes
 
Metodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinicoMetodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinico
Miguel Pizzanelli
 
Enfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoEnfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnóstico
Yoy Rangel
 
EPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
VICTORIAIVASHKOV
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Elena Delfin
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
Ariel Aranda
 
Articulo 1 enfermedades raras
Articulo 1   enfermedades rarasArticulo 1   enfermedades raras
Articulo 1 enfermedades raras
GabrielaBrigitteSoli
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
 
Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
48
4848
48
 
Glosario de términos medico
Glosario de términos medicoGlosario de términos medico
Glosario de términos medico
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
 
Tarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silaboTarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silabo
 
Gpc 2016 salmonelosis
Gpc 2016 salmonelosisGpc 2016 salmonelosis
Gpc 2016 salmonelosis
 
Metodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinicoMetodo cientifico clinico
Metodo cientifico clinico
 
Enfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnósticoEnfermedad y diagnóstico
Enfermedad y diagnóstico
 
EPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
 
Articulo 1 enfermedades raras
Articulo 1   enfermedades rarasArticulo 1   enfermedades raras
Articulo 1 enfermedades raras
 

Destacado

La biogenetica
La biogeneticaLa biogenetica
La biogenetica
abcdefg2403
 
Qué es la medicina genética
Qué es la medicina genéticaQué es la medicina genética
Qué es la medicina genética
GENOMICA
 
Biogenética
BiogenéticaBiogenética
Biogenética
Andres Sanchez
 
Biogenética y clonación
Biogenética y clonaciónBiogenética y clonación
Biogenética y clonación
Luis Padres
 
Virus informático1
Virus informático1Virus informático1
Virus informático1
Juli CR
 
Red de computadores
Red de computadores      Red de computadores
Red de computadores
leon_69
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
Eliizetth
 
reglamento institucional
reglamento institucionalreglamento institucional
reglamento institucional
Camii Noches
 
Presentación1albalopez
Presentación1albalopezPresentación1albalopez
Presentación1albalopez
alba0725
 
Actividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronicaActividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronica
Eliizetth
 
Evaluación simce matemáticas 8º
Evaluación simce  matemáticas 8ºEvaluación simce  matemáticas 8º
Evaluación simce matemáticas 8º
7z7z1541
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Sugey Laguna
 
MI BLOGGER
MI BLOGGERMI BLOGGER
MI BLOGGER
Andres Tenorio
 
Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825
Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825
Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825
Yurany Martinez S
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Deny18
 
Ley 28832
Ley 28832Ley 28832
sistemaoperativos
sistemaoperativossistemaoperativos
sistemaoperativos
Cesar Haqquehua
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Juli CR
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
mariana1816
 
P diagnostico matematicas_08_01-carril-bici
P diagnostico matematicas_08_01-carril-biciP diagnostico matematicas_08_01-carril-bici
P diagnostico matematicas_08_01-carril-bici
Asun Vidal
 

Destacado (20)

La biogenetica
La biogeneticaLa biogenetica
La biogenetica
 
Qué es la medicina genética
Qué es la medicina genéticaQué es la medicina genética
Qué es la medicina genética
 
Biogenética
BiogenéticaBiogenética
Biogenética
 
Biogenética y clonación
Biogenética y clonaciónBiogenética y clonación
Biogenética y clonación
 
Virus informático1
Virus informático1Virus informático1
Virus informático1
 
Red de computadores
Red de computadores      Red de computadores
Red de computadores
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
reglamento institucional
reglamento institucionalreglamento institucional
reglamento institucional
 
Presentación1albalopez
Presentación1albalopezPresentación1albalopez
Presentación1albalopez
 
Actividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronicaActividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronica
 
Evaluación simce matemáticas 8º
Evaluación simce  matemáticas 8ºEvaluación simce  matemáticas 8º
Evaluación simce matemáticas 8º
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
MI BLOGGER
MI BLOGGERMI BLOGGER
MI BLOGGER
 
Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825
Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825
Proteccion datos personales_y_programas_de_computador_pdf998718825
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ley 28832
Ley 28832Ley 28832
Ley 28832
 
sistemaoperativos
sistemaoperativossistemaoperativos
sistemaoperativos
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
P diagnostico matematicas_08_01-carril-bici
P diagnostico matematicas_08_01-carril-biciP diagnostico matematicas_08_01-carril-bici
P diagnostico matematicas_08_01-carril-bici
 

Similar a BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA

Control de lectura genetica y enfermedad 4
Control de lectura  genetica y enfermedad 4Control de lectura  genetica y enfermedad 4
Control de lectura genetica y enfermedad 4
Richard Blas Coronel
 
Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)
Africa juarez
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular medicinal
Biologia molecular medicinalBiologia molecular medicinal
Biologia molecular medicinal
diana ramirez santos
 
Mensaje bioq08v32p163 174_armendariz
Mensaje bioq08v32p163 174_armendarizMensaje bioq08v32p163 174_armendariz
Mensaje bioq08v32p163 174_armendariz
Amaii Honeyy Naarciisoo
 
Biología molecular en medicina
Biología molecular en medicinaBiología molecular en medicina
Biología molecular en medicina
HOSPITAL DE HUAYCAN
 
Tareas de tic´s investigacion
Tareas de tic´s investigacionTareas de tic´s investigacion
Tareas de tic´s investigacion
diana ramirez santos
 
Biología molecular en medicina
Biología molecular en medicina Biología molecular en medicina
Biología molecular en medicina
diana ramirez santos
 
Biologia molecular medecinal
Biologia molecular medecinalBiologia molecular medecinal
Biologia molecular medecinal
diana ramirez santos
 
Biol mol medicina_2008
Biol mol medicina_2008Biol mol medicina_2008
Biol mol medicina_2008
Martha Patricia Ramirez Vivar
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
DannyFrancoAlcivar
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
Miguel Magaña
 
DASS_
DASS_DASS_
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Antonio Sánchez
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
DannyFrancoAlcivar
 
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Luis Fernando Zenteno
 
EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptxEPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
SandraOviedo40
 
CARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
CARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptxCARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
CARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
cinthiacarolinaflech
 
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterialLas bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
Yaquelin Rodriguez
 

Similar a BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA (20)

Control de lectura genetica y enfermedad 4
Control de lectura  genetica y enfermedad 4Control de lectura  genetica y enfermedad 4
Control de lectura genetica y enfermedad 4
 
Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Biologia molecular medicinal
Biologia molecular medicinalBiologia molecular medicinal
Biologia molecular medicinal
 
Mensaje bioq08v32p163 174_armendariz
Mensaje bioq08v32p163 174_armendarizMensaje bioq08v32p163 174_armendariz
Mensaje bioq08v32p163 174_armendariz
 
Biología molecular en medicina
Biología molecular en medicinaBiología molecular en medicina
Biología molecular en medicina
 
Tareas de tic´s investigacion
Tareas de tic´s investigacionTareas de tic´s investigacion
Tareas de tic´s investigacion
 
Biología molecular en medicina
Biología molecular en medicina Biología molecular en medicina
Biología molecular en medicina
 
Biologia molecular medecinal
Biologia molecular medecinalBiologia molecular medecinal
Biologia molecular medecinal
 
Biol mol medicina_2008
Biol mol medicina_2008Biol mol medicina_2008
Biol mol medicina_2008
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
 
DASS_
DASS_DASS_
DASS_
 
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
 
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
 
EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptxEPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
 
CARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
CARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptxCARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
CARACTERISTICAS DE LA EPIDEMIOLOGIA GRUPO 1.pptx
 
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterialLas bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA

  • 2. HISTORIA La Genética tuvo su inicio en la medicina a mediados del siglo XX tras el reconocimiento por parte de Garrod y otros investigadores de que las leyes de la herencia de Mendel pueden ser responsables de múltiples recurrencias de enfermedades en grupos familiares. Durante los siguientes 100 años la Genética medica dejo de ser una poso importante con tan solo unos cuantos trastornos infrecuentes, a ser una de especialidad importante en el diagnostico de enfermedades y el tratamiento adecuado para estas enfermedades, tanto frecuentes como infrecuentes.
  • 3. IMPORTANCIA Y APLICACIONES DE LA GENETICA EN LA MEDICINA La Genética médica se ha convertido en una parte del campo de la medicina genómica que busca el estudio a gran escala del análisis del genoma humano incluyendo el control de la expresión genética, la variación de los genes humanos y las interacciones entre los genes y el ambiente buscando como objetivo la mejora de la asistencia medica. La genética medica en la búsqueda de un diagnostico en un paciente no solo se centra en este, va mas a fondo estudia en grupo familiar. Ya que la elaboración de un análisis de la historia familiar detallada es el primer pasó para el análisis de cualquier enfermedad. El análisis del estudio familiar puede tener un valor clave para el diagnostico, ya que nos pude ayudara ver si la enfermedad es hereditaria, la evolución y la variaciones en su expresión y así aclarar el patrón de herencia. Además de esto el estudio familiar permite darse cuanta si otros familiares también se les han expresado la enfermedad y así brindarle un tratamiento adecuado al paciente y al familiar.
  • 4. Nomenclatura La genética humana estudia las bases de la variabilidad y herencia biológicas en la especie humana. Por tanto, excede el ámbito de la genética médica, ya que el objetivo de esta última se centra en sus aplicaciones médicas. Esto significa que la genética médica busca las posibles aplicaciones que permitan mejorar la salud de las personas, mientras que para el estudio de la genética humana éste no es un fin primario. La medicina genética, al igual que la medicina personalizada, son términos recientes dentro de la genética médica, para destacar la aplicación directa de los fundamentos y métodos de la genética en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.