SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA – SEMANA 01
QUÍMICA QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA ANALÌTICA
QUÍMICA APLICADA
QUÍMICA DESCRIPTIVA
QUÍMICA CUANTITATIVA QUÍMICA CUALITATIVA
QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA APLICADA
Se preocupa en estudiar
los conceptos básicos
Leyes
Principios Cientificos
Teorías
Estudia la aplicación de los
conocimientos obtenidos
por la química general.
QUÍMICA
QUÍMICA GENERAL QUÍMICA APLICADA
Se preocupa en estudiar
los conceptos básicos de
la Química.
Estudia la aplicación de los
conocimientos obtenidos
por la química general.
Leyes
Principios Cientificos
Teorías
Bromatoquímica
Bioquimica
Farmacoquimica
Quimica Industrial
Petroquímica
Química Nuclear
Química Textil Química Forense
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA
CUALITATIVA
QUIMICA
CUANTITATIVA
Se preocupa en conocer
los elementos que
existen en una porción
de materia o sustancia.
Se preocupa en conocer las
cantidades de los elementos
que existen en una porción
de materia o sustancia.
150 ml
Azufre (S)
Agua (H2O)
QUÍMICA DESCRIPTIVA
QUÍMICA ORGÁNICA QUIMICA INORGÁNICA
 Química del CARBONO
 Moléculas con esqueleto de
carbono
 Química de los SERES VIVOS
 Química de los ELEMENTOS
 Moléculas sin esqueleto de
carbono
 Química de los MINERALES
Todo compuesto orgánico contiene carbono pero no todo compuesto que contiene carbono es orgánico.
QUIMICA
ORGANOMETALICA
MATERIA
MATERIA CONDENSADA MATERIA DISIPADA
MATERIA PURA MATERIA IMPURA
SUSTANCIAS COMPUESTOS MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
MATERIA DISIPADA
“ATOMOS” “FOTONES” (CUANTOS)
MATERIA PURA
SUSTANCIAS COMPUESTOS
• Composición Química Definida
• Inseparables por medios físicos
“Elementos Químicos (118) ”
Inseparables por medios químicos
Separables por medios
QUÍMICOS
MATERIA IMPURA
MEZCLAS
HOMOGÉNEAS
MEZCLAS
HETEROGÉNEAS
 Composición Uniforme
 Monofásicas (1 Sola Fase)
 Múltiples componentes
 Sólidas: Aleaciones
 Gaseosas: Aire,
Atmósfera
 Líquidas: Limonada,
Salmuera, Suero
Fisiológico
 Composición NO Uniforme
 Más de una fase: (2, 3, 4…)
 Múltiples componentes
 Fases: Sufijo “Fásico” Bifásico
(2), Trifásico (3), Tetrafásico (4),
Pentafásico (5), etc
 Componentes: Sufijo “Rio”
Binario (2) , Ternario (3),
Cuaternario (4), Quinario (5)
Aleaciones Más Conocidas:
• Bronce: Cobre (Cu) + Estaño (Sn)
• Latón: Cobre (Cu) + Zinc (Zn)
• Alpaca: Cobre (Cu) + Níquel (Ni) + Zinc (Zn)
• Oro Coloreado: Oro (Au) + Otros Metales
• Acero: Hierro (Fe) + Carbono (C) El Número de Componentes no siempre es igual al número de fas
SISTEMAS DISPERSOS
MÉTDODOS DE SEPARACION
ESTADOS DE LA MATERIA
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
FUSION EVAPORACIÓN
CONDENSACIÓN
SOLIDIFICACION
SUBLIMACIÓN DIRECTA
SUBLIMACIÓN INVERSA
(Deposición)
IONIZACIÓN
PLASMÁTICO
Evaporación: únicamente en la superficie de la masa líquida.
Vaporización: Afecta toda la masa del líquido.
Condensación: VAPOR  LIQUIDO
Licuación: GAS  LÍQUIDO
FENÓMENOS DE LA MATERIA
FÍSICOS QUÍMICOS
ALOTRÓPICOS
 Cambios de estado
 Cambios de Posición
 Separación de Mezclas
(Por medios físicos)
 Dilatación y Contracción
 Solubilidad
 Forja de los metales
 Molienda de minerales
Elemento
Químico
Formas Alotrópicas
Carbono (
C )
Diamante — Grafito —
Fullereno
Fósforo (
P )
Fósforo Blanco (P4) —
Fósforo Rojo (P8)
Oxígeno (
O )
O2: Diatómico — O3 :
Ozono
Azufre ( S
)
Azufre Rómbico — Azufre
Monoclínico
Elementos con Alotropía: C,O,P,S,Se,As,Sb,Bi,Fe,Sn
 Reacciones Químicas:
Combustión, Electrólisis,
Fermentación, Hidrólisis,
Neutralización,
Oxidación,
Polimerización,
Reducción,
Saponificación.
 Respiración, Fotosíntesis
 Lluvia ácida
 Descomposición de la
Materia Orgánica
 Putrefacción y
FENÓMENOS FÍSICOS
FENÓMENOS ALOTRÓPICOS
Grafito
Diamante
Fullereno
FENÓMENOS ALOTRÓPICOS
FÓSFORO
FOSFORO ROJO (P8)
FÓSFORO BLANCO (P4)
FOSFORO VIOLETA
Muy reactivo
Muy volátil
Altamente tóxico.
FENÓMENOS ALOTRÓPICOS
AZUFRE
RÓMBICO (Alfa)
MONOCLÍNICO (Beta)
Forma alotrópica más estable del
azufre y la más común.
Es menos estable que el azufre
rómbico, su punto de fusión es mayor
(119 °C) y tiene el mismo punto de
ebullición (444,6 °C).
FENÓMENOS QUÍMICOS
PROPIEDADES DE LA MATERIA
GENERALES ESPECIFICAS
Comunes a toda la materia,
sin importar su estado físico.
Masa
Volumen
Divisibilidad
Impenetrabilidad
Porosidad
Peso
Permiten caracterizar a una
las sustancias
FÍSICAS QUÍMICAS
INTENSIVAS EXTENSIVAS
NO DEPENDEN del tamaño o
cantidad de la sustancia
DEPENDEN del tamaño o
cantidad de la sustancia
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
EL ÁTOMO
CUERPO
PARTICULA
MOLECULA
ÁTOMO
PARTICULAS
SUBATOMICAS
QUARKS
Medios Mecánicos
Medios Físicos
Medios Químicos
Medios Nucleares
Aceleradores de Particulas
NOTACIÓN NUCLEAR
E
A
Z N
±q
Número de Masa
(Número Másico)
Número de Protones
(Carga Nuclear)
Neutrones
(Partículas Neutras)
Carga
(Positiva o Negativa)
En un átomo neutro En un átomo con carga (Ionizado)
#p+ = #e- = Z
A = Z + N
C
12
6 F
56
26
+3
#p+ - (± q) = #e-
[CATIÓN]
q > 0 (Positivo)
[ANIÓN]
q < 0 (Negativo)
PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS
Partícula Símbolo
Masa Carga
Descubridor
Gramos UMA Absoluta
Relativ
a
Electrón e- 9.1x10-28 0.00055 -1.6x10-19 C -1 Thomson
Protón p+ 1.6x10-24 10.073 +1.6x10-19 C +1 Rutherford
Neutrón nº 1.6x10-24 10.087 0 0 Chadwick
Denominación
Número Atómico
(Z)
Número Másico
(A)
Número de Neutrones
(N)
Ejemplos
IsótoPos = ≠ ≠
IsóbAros ≠ = ≠
IsótoNos ≠ ≠ =
Isómeros = = =
Isoeléctrónicos Igual Número de Electrones o Distribución Electrónica.
TIPOS DE ÁTOMOS (Núclidos)
Cl
35
17 Cl
37
17
Cu
64
29 Ni
64
28
Mg
23
12 Al
24
13
Ba
137
56 Ba
137
56
Mg
+2
12 F
-1
9 Ne
10
TEORÍA ATÓMICA
Partícula
Símbol
o
Masa Carga
Descubridor
Gramos UMA Absoluta
Relativ
a
Electrón e- 9.1x10-28 0.00055 -1.6x10-19 C -1 Thomson
Protón p+ 1.6x10-24 10.073 +1.6x10-19 C +1 Rutherford
Neutrón nº 1.6x10-24 10.087 0 0 Chadwick
MUCHAS
GRACIAS
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculasTema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculasfatimaslideshare
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Yimmy HZ
 
Formula química
Formula químicaFormula química
Formula química
prismaluz
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Eduardo Gómez
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioLedy Cabrera
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
isaqvilla
 
Hidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturadosHidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturados
Yimmy HZ
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculaslenarocio
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculasTema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
Formula química
Formula químicaFormula química
Formula química
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Función sales
Función  salesFunción  sales
Función sales
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audio
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
 
Hidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturadosHidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturados
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 

Similar a PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx

QUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURAS
QUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURASQUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURAS
QUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURAS
EmilyBrito22
 
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
ElPACHUCO1
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbonoMena95
 
Usmp materia c 1 (1)
Usmp materia c 1 (1)Usmp materia c 1 (1)
Usmp materia c 1 (1)
Rodrigo Balbuena
 
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalCapitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalOmar Mendez
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Danny Tasintuña
 
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZAGuia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclaturaQuímica inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Laurapinzong
 
la Química inorgánica
la Química inorgánicala Química inorgánica
la Química inorgánica
Jose Alberto Acosta
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodico
diazmarisa
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodico
diazmarisa
 
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededorElementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
MaryCarmenC2
 
Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)
laura gutierrez
 
la quimica del carbono
la quimica del carbonola quimica del carbono
la quimica del carbono
fisicayquimica-com-es
 
LIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdf
LIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdfLIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdf
LIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdf
PedroRafaelHurtadoAl
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
JuanyArgaaraz
 

Similar a PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx (20)

QUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURAS
QUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURASQUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURAS
QUIMICA INORGANICA CLASES FÁCILES CON NOMENCLATURAS
 
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
Usmp materia c 1 (1)
Usmp materia c 1 (1)Usmp materia c 1 (1)
Usmp materia c 1 (1)
 
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalCapitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia general
 
materia y energía
materia y energía materia y energía
materia y energía
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZAGuia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
 
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclaturaQuímica inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
 
la Química inorgánica
la Química inorgánicala Química inorgánica
la Química inorgánica
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodico
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodico
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
 
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededorElementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
 
Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)
 
la quimica del carbono
la quimica del carbonola quimica del carbono
la quimica del carbono
 
LIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdf
LIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdfLIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdf
LIBRO DE QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA.pdf
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporama
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx

  • 2. QUÍMICA QUÍMICA GENERAL QUÍMICA ANALÌTICA QUÍMICA APLICADA QUÍMICA DESCRIPTIVA QUÍMICA CUANTITATIVA QUÍMICA CUALITATIVA QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA INORGÁNICA
  • 3. QUÍMICA QUÍMICA GENERAL QUÍMICA APLICADA Se preocupa en estudiar los conceptos básicos Leyes Principios Cientificos Teorías Estudia la aplicación de los conocimientos obtenidos por la química general.
  • 4. QUÍMICA QUÍMICA GENERAL QUÍMICA APLICADA Se preocupa en estudiar los conceptos básicos de la Química. Estudia la aplicación de los conocimientos obtenidos por la química general. Leyes Principios Cientificos Teorías Bromatoquímica Bioquimica Farmacoquimica Quimica Industrial Petroquímica Química Nuclear Química Textil Química Forense
  • 5. QUÍMICA ANALÍTICA QUÍMICA CUALITATIVA QUIMICA CUANTITATIVA Se preocupa en conocer los elementos que existen en una porción de materia o sustancia. Se preocupa en conocer las cantidades de los elementos que existen en una porción de materia o sustancia. 150 ml Azufre (S) Agua (H2O)
  • 6. QUÍMICA DESCRIPTIVA QUÍMICA ORGÁNICA QUIMICA INORGÁNICA  Química del CARBONO  Moléculas con esqueleto de carbono  Química de los SERES VIVOS  Química de los ELEMENTOS  Moléculas sin esqueleto de carbono  Química de los MINERALES Todo compuesto orgánico contiene carbono pero no todo compuesto que contiene carbono es orgánico. QUIMICA ORGANOMETALICA
  • 7. MATERIA MATERIA CONDENSADA MATERIA DISIPADA MATERIA PURA MATERIA IMPURA SUSTANCIAS COMPUESTOS MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS MATERIA DISIPADA “ATOMOS” “FOTONES” (CUANTOS)
  • 8. MATERIA PURA SUSTANCIAS COMPUESTOS • Composición Química Definida • Inseparables por medios físicos “Elementos Químicos (118) ” Inseparables por medios químicos Separables por medios QUÍMICOS
  • 9. MATERIA IMPURA MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS  Composición Uniforme  Monofásicas (1 Sola Fase)  Múltiples componentes  Sólidas: Aleaciones  Gaseosas: Aire, Atmósfera  Líquidas: Limonada, Salmuera, Suero Fisiológico  Composición NO Uniforme  Más de una fase: (2, 3, 4…)  Múltiples componentes  Fases: Sufijo “Fásico” Bifásico (2), Trifásico (3), Tetrafásico (4), Pentafásico (5), etc  Componentes: Sufijo “Rio” Binario (2) , Ternario (3), Cuaternario (4), Quinario (5) Aleaciones Más Conocidas: • Bronce: Cobre (Cu) + Estaño (Sn) • Latón: Cobre (Cu) + Zinc (Zn) • Alpaca: Cobre (Cu) + Níquel (Ni) + Zinc (Zn) • Oro Coloreado: Oro (Au) + Otros Metales • Acero: Hierro (Fe) + Carbono (C) El Número de Componentes no siempre es igual al número de fas
  • 12. ESTADOS DE LA MATERIA
  • 13. CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO FUSION EVAPORACIÓN CONDENSACIÓN SOLIDIFICACION SUBLIMACIÓN DIRECTA SUBLIMACIÓN INVERSA (Deposición) IONIZACIÓN PLASMÁTICO Evaporación: únicamente en la superficie de la masa líquida. Vaporización: Afecta toda la masa del líquido. Condensación: VAPOR  LIQUIDO Licuación: GAS  LÍQUIDO
  • 14. FENÓMENOS DE LA MATERIA FÍSICOS QUÍMICOS ALOTRÓPICOS  Cambios de estado  Cambios de Posición  Separación de Mezclas (Por medios físicos)  Dilatación y Contracción  Solubilidad  Forja de los metales  Molienda de minerales Elemento Químico Formas Alotrópicas Carbono ( C ) Diamante — Grafito — Fullereno Fósforo ( P ) Fósforo Blanco (P4) — Fósforo Rojo (P8) Oxígeno ( O ) O2: Diatómico — O3 : Ozono Azufre ( S ) Azufre Rómbico — Azufre Monoclínico Elementos con Alotropía: C,O,P,S,Se,As,Sb,Bi,Fe,Sn  Reacciones Químicas: Combustión, Electrólisis, Fermentación, Hidrólisis, Neutralización, Oxidación, Polimerización, Reducción, Saponificación.  Respiración, Fotosíntesis  Lluvia ácida  Descomposición de la Materia Orgánica  Putrefacción y
  • 17. FENÓMENOS ALOTRÓPICOS FÓSFORO FOSFORO ROJO (P8) FÓSFORO BLANCO (P4) FOSFORO VIOLETA Muy reactivo Muy volátil Altamente tóxico.
  • 18. FENÓMENOS ALOTRÓPICOS AZUFRE RÓMBICO (Alfa) MONOCLÍNICO (Beta) Forma alotrópica más estable del azufre y la más común. Es menos estable que el azufre rómbico, su punto de fusión es mayor (119 °C) y tiene el mismo punto de ebullición (444,6 °C).
  • 20. PROPIEDADES DE LA MATERIA GENERALES ESPECIFICAS Comunes a toda la materia, sin importar su estado físico. Masa Volumen Divisibilidad Impenetrabilidad Porosidad Peso Permiten caracterizar a una las sustancias FÍSICAS QUÍMICAS INTENSIVAS EXTENSIVAS NO DEPENDEN del tamaño o cantidad de la sustancia DEPENDEN del tamaño o cantidad de la sustancia
  • 21. PROPIEDADES DE LA MATERIA
  • 22. PROPIEDADES DE LA MATERIA
  • 25. NOTACIÓN NUCLEAR E A Z N ±q Número de Masa (Número Másico) Número de Protones (Carga Nuclear) Neutrones (Partículas Neutras) Carga (Positiva o Negativa) En un átomo neutro En un átomo con carga (Ionizado) #p+ = #e- = Z A = Z + N C 12 6 F 56 26 +3 #p+ - (± q) = #e- [CATIÓN] q > 0 (Positivo) [ANIÓN] q < 0 (Negativo)
  • 26. PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS Partícula Símbolo Masa Carga Descubridor Gramos UMA Absoluta Relativ a Electrón e- 9.1x10-28 0.00055 -1.6x10-19 C -1 Thomson Protón p+ 1.6x10-24 10.073 +1.6x10-19 C +1 Rutherford Neutrón nº 1.6x10-24 10.087 0 0 Chadwick
  • 27. Denominación Número Atómico (Z) Número Másico (A) Número de Neutrones (N) Ejemplos IsótoPos = ≠ ≠ IsóbAros ≠ = ≠ IsótoNos ≠ ≠ = Isómeros = = = Isoeléctrónicos Igual Número de Electrones o Distribución Electrónica. TIPOS DE ÁTOMOS (Núclidos) Cl 35 17 Cl 37 17 Cu 64 29 Ni 64 28 Mg 23 12 Al 24 13 Ba 137 56 Ba 137 56 Mg +2 12 F -1 9 Ne 10
  • 28. TEORÍA ATÓMICA Partícula Símbol o Masa Carga Descubridor Gramos UMA Absoluta Relativ a Electrón e- 9.1x10-28 0.00055 -1.6x10-19 C -1 Thomson Protón p+ 1.6x10-24 10.073 +1.6x10-19 C +1 Rutherford Neutrón nº 1.6x10-24 10.087 0 0 Chadwick