SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto Abril del 2020
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION
LICEO BOLIVARIANO TAMACA
Profesora: Ginett M
Elementos Químicos
En la naturaleza podemos encontrar una gran variedad de seres vivos tales
como animales, plantas, hongos, bacterias, sin dejar a un lado al ser humano,
los cuales conforman el conjunto de la materia viva. Es importante conocer
que todos los seres vivos que habitamos el planeta tierra estamos
constituido, básicamente , por carbono, oxigeno e hidrogeno.
estas sustancia fundamentales a su vez se componen de partículas
subatómicas. Por lo tanto, alguna vez te has preguntado ¿ cuál es la relación
entre los elementos químicos y toda la materia viva? El análisis químico de
la materia viva nos ha revelado que de los 92 elementos en la naturaleza,
unos 27 son esenciales, para los diferentes seres vivos. Por ejemplo el
Oxigeno que utilizamos en el proceso de respiración . Estos elementos son
llamado bioelementos .
QUE ES UN ELEMENTO QUÍMICO
Un elemento químico fue definido por el
químico y fisico Robert Boyle como una
“sustancia que no puede ser descompuesta
por otros medio químico”.
Un elemento químico es un tipo
de materia constituida por átomos de la
misma clase Ejemplos Hierro, Oxigeno, Oro,
Magnesio entre otros.
• La mayoría de los elementos no se descubrieron
hasta hace unos 300 años.
• Respecto al origen de la denominación de los
elementos podríamos decir que es diverso:
• Unos hacen referencia a algunas propiedades.
• Otros al nombre del descubridor o al de
prominentes hombres de ciencia.
• Otros hacen referencia u homenaje a algunos
países donde fueron descubiertos.
• Otros nombres nos recuerdan a algunos astros.
DESCUBRIMIENTO Y ORIGEN DE LOS ELEMENTOS
Nombres de los elementos
A cada elemento se le ha asignado un
símbolo, que no es más que una forma
abreviada de escribir el nombre del elemento,
aceptada internacionalmente. El origen de
esto es muy diverso
Cu Cobre
Algunos símbolos
Nombre Símbolo
ORO Au
Hierro Fe
Aluminio Al
Plata Ag
Calcio Ca
Potasio K
Cloro Cl
Los símbolos
la primera letra
es Mayúscula y
la segunda
minúscula.
¿Dónde podemos
encontrar algunos de los
elementos Químicos
Resulta interesante saber que en el
Universo, encontramos el elemento
Hidrogeno, con una abundancia alrededor
de 94.2 %, el cual es el combustible de las
estrella, y en segundo lugar, se encuentra el
Helio con un 5.7 % lo que deja
aproximadamente 0.1% para el resto de los
elementos.
En la naturaleza existen
algunos elementos tóxicos para
el organismo cuyo consumo se
debe evitar . La toxicidad de
estos elementos puede
deberse a la naturaleza misma
del elemento. Por ejemplo los
compuesto que contienen
metales pesado, con alto
numero atómico, como el
plomo, arsénico y el mercurio,
son toxico porque dañan las
proteínas del cuerpo
impidiendo su funcionamiento
normal.
Los termómetros contienen
mercurio y en caso que se rompa el
termómetro implica una acción
inmediata para evitar consecuencia
negativa .
Propiedades Característica de los
Elementos
Hay algunas propiedades
característica que son muy
importantes para poder diferenciar
las sustancias elementales en
metales, no metales y semi-metales.
Esta propiedades son el brillo, la
conductividad eléctrica,
conductividad térmica, maleabilidad,
ductilidad, dureza y la atracción por
imán. Otras propiedades importantes
es el color, densidad, punto de fusión
Propiedades Característica del
elemento Mercurio (Hg)
El mercurio es un elemento con
características muy peculiares, a
temperatura ambiente se mantiene en
estado líquido, tiene un color plateado
con claros tonos blanquecinos, es un
metal pesado y funciona muy bien en
aleaciones con otros metales
como oro o plata, que generalmente se
conocen como “amalgamas”. Funciona
como conductor de electricidad (aunque
no es de los mejores) y también con el
calor, pero en este último sentido, es un
conductor bastante pobre.
Algunas reacciones químicas de los metales
son: la formación de oxido básico, de bases y
de sales.
Metal + Oxigeno óxido Básico
Metal+ agua base (hidróxido)
Metal+ acido sal+ Hidrogeno
Metal+ sal otra sal
Reactividad Química de los Elementos
(Metales)
Ecuaciones generales de las reacciones de
los metales
Algunas reacciones importantes de los no metales que se
deben considerar son: formación de óxidos ácidos, sales y
diversos compuesto.
No metal + Oxigeno óxido ácido
Halogeno+ Hidrogeno Hidrácido
No metal+ metal Sal Haloidea
Reactividad Química de los Elementos
(No Metales)
Ecuaciones generales de las reacciones de
los no metales
Tabla Periódica de los Elementos
La tabla periódica es una herramienta
que utiliza los químicos donde en un cuadro
bien organizado proporciona variedad de
información acerca de los elementos
químicos.
La tabla periódica
Número
atómico
Masa
atómica (U)
Símbolo
Nombre
Metales
No metales
Gases
nobles
Lantánidos
Actínidos
Alcalinos
Alcalino-
térreos
Metales de
transición
Anfígenos
Halógenos
Gases nobles
grupos períodos
Tabla Periódica
• La tabla periódica moderna consta de siete
períodos y ocho grupos.
• Período: cada franja horizontal.
•
• Grupo: cada franja vertical.
• Familia: grupo de elementos que tienen
propiedades semejantes.
Actividad 1
Reactividad de los elementos metálicos
Elemento Metálico Reacción Química Elemento
químico de la
fruta
Cambur expuesto al aire (Oxigeno)
Guayaba expuesto al aire(Oxigeno)
Higo expuesto al aire (Oxigeno)
Nota: para poder buscar la reacción
correspondiente tienen que buscar la propiedad
química de las frutas es decir que elemento
química contiene la fruta .
Nombre de la aleación Composición Usos
Acero inoxidable
Amalgama dental
Latón
Soldadura
Pewter Estaño (Sn) Cobre (Cu)
Plomo (Pb)
Adornos, artículos de
joyería, material de
cubierto .
Actividad 2 complete el siguiente cuadro relacionado con las aleaciones mas
comunes, sus composición y sus usos
Nota: Investigar en su
Cuaderno que es una
aleación
Al
Aluminio
Estado
Natural
Propiedades
usos
Fe
Estado
Natural
Propiedades
usos
Actividad 3 Completa los siguientes cuadros relacionados con el estado natural,
propiedades y usos de los metales mas abundante en las geosfera
Nota: Ca, Cu, Fe, N ,O ,Cl
agregar estos elementos en el
cuadro mostrado
Actividad 4
TABLA PERIODICA
• Dibuja una tabla periódica de los elementos
colocando solo el nombre y símbolos de cada
elemento y simboliza un color los elementos
metálicos otro color los elementos no
metálico y otro color los gases nobles.
Nota: cada actividad asignada la deben realizar
en el cuaderno es de manera individual esta
actividad la deben enviar al correo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
César Tejeda Casilla
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
ValentinaOlivaresH
 
Nomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxidoNomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxido
Giuliana Tinoco
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
Luis G
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Helio
HelioHelio
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
linda martinez
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
krolagomez
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
biologica.edu
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomosLa estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
Rafael Ruiz Guerrero
 
Experimento electricidad estática con agua
Experimento electricidad estática con aguaExperimento electricidad estática con agua
Experimento electricidad estática con agua
Tutora6
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys
 
La geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadLa geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedad
Raisa Casas Pérez
 
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Los Cch N
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Melissa Ortiz Román
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
angel cielo
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
IES
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Nomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxidoNomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxido
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Helio
HelioHelio
Helio
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomosLa estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos
 
Experimento electricidad estática con agua
Experimento electricidad estática con aguaExperimento electricidad estática con agua
Experimento electricidad estática con agua
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
La geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadLa geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedad
 
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
Practica 8. reacción del oxigeno con metales y no metales.
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
 

Similar a Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA

Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
normabelmares
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
LuciaCarcache
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Fco Javier Recio
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
Deiby Requena Marcelo
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
paullette-pardo
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
renattacontreras
 
Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)
angelinabecerraaravena
 
El origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicosEl origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicos
el_maestro_en_casa
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Sandra Mendoza
 
Origen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicosOrigen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicos
Adriana Chulca
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
english.csa
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
paolamarti55
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
lcuacm
 
ExpoQuímica (1) (1).pptx
ExpoQuímica (1) (1).pptxExpoQuímica (1) (1).pptx
ExpoQuímica (1) (1).pptx
YazminSoto15
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
jamoniba
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
natalia reyes villanueva
 
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededorElementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
MaryCarmenC2
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
lllkj
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
javieracontrerasortiz
 
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de ciencias
Maria Zulema
 

Similar a Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA (20)

Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)
 
El origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicosEl origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicos
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Origen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicosOrigen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicos
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
 
ExpoQuímica (1) (1).pptx
ExpoQuímica (1) (1).pptxExpoQuímica (1) (1).pptx
ExpoQuímica (1) (1).pptx
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededorElementos y compuestos a nuestro alrededor
Elementos y compuestos a nuestro alrededor
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de ciencias
 

Más de ArusmeryMendoza

Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
ArusmeryMendoza
 
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa MendozaGuía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
ArusmeryMendoza
 
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa MendozaGuia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
ArusmeryMendoza
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
ArusmeryMendoza
 
Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHANPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENAPlan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
ArusmeryMendoza
 
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENAPlan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZPlan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
ArusmeryMendoza
 
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZATEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 

Más de ArusmeryMendoza (20)

Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
 
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa MendozaGuía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
 
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa MendozaGuia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
 
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
 
Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHANPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENAPlan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
 
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENAPlan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
 
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZPlan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
 
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
 
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZATEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA

  • 1. Barquisimeto Abril del 2020 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO TAMACA Profesora: Ginett M
  • 2. Elementos Químicos En la naturaleza podemos encontrar una gran variedad de seres vivos tales como animales, plantas, hongos, bacterias, sin dejar a un lado al ser humano, los cuales conforman el conjunto de la materia viva. Es importante conocer que todos los seres vivos que habitamos el planeta tierra estamos constituido, básicamente , por carbono, oxigeno e hidrogeno. estas sustancia fundamentales a su vez se componen de partículas subatómicas. Por lo tanto, alguna vez te has preguntado ¿ cuál es la relación entre los elementos químicos y toda la materia viva? El análisis químico de la materia viva nos ha revelado que de los 92 elementos en la naturaleza, unos 27 son esenciales, para los diferentes seres vivos. Por ejemplo el Oxigeno que utilizamos en el proceso de respiración . Estos elementos son llamado bioelementos .
  • 3.
  • 4. QUE ES UN ELEMENTO QUÍMICO Un elemento químico fue definido por el químico y fisico Robert Boyle como una “sustancia que no puede ser descompuesta por otros medio químico”. Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase Ejemplos Hierro, Oxigeno, Oro, Magnesio entre otros.
  • 5. • La mayoría de los elementos no se descubrieron hasta hace unos 300 años. • Respecto al origen de la denominación de los elementos podríamos decir que es diverso: • Unos hacen referencia a algunas propiedades. • Otros al nombre del descubridor o al de prominentes hombres de ciencia. • Otros hacen referencia u homenaje a algunos países donde fueron descubiertos. • Otros nombres nos recuerdan a algunos astros. DESCUBRIMIENTO Y ORIGEN DE LOS ELEMENTOS
  • 6. Nombres de los elementos A cada elemento se le ha asignado un símbolo, que no es más que una forma abreviada de escribir el nombre del elemento, aceptada internacionalmente. El origen de esto es muy diverso Cu Cobre
  • 7. Algunos símbolos Nombre Símbolo ORO Au Hierro Fe Aluminio Al Plata Ag Calcio Ca Potasio K Cloro Cl Los símbolos la primera letra es Mayúscula y la segunda minúscula.
  • 8. ¿Dónde podemos encontrar algunos de los elementos Químicos Resulta interesante saber que en el Universo, encontramos el elemento Hidrogeno, con una abundancia alrededor de 94.2 %, el cual es el combustible de las estrella, y en segundo lugar, se encuentra el Helio con un 5.7 % lo que deja aproximadamente 0.1% para el resto de los elementos.
  • 9. En la naturaleza existen algunos elementos tóxicos para el organismo cuyo consumo se debe evitar . La toxicidad de estos elementos puede deberse a la naturaleza misma del elemento. Por ejemplo los compuesto que contienen metales pesado, con alto numero atómico, como el plomo, arsénico y el mercurio, son toxico porque dañan las proteínas del cuerpo impidiendo su funcionamiento normal. Los termómetros contienen mercurio y en caso que se rompa el termómetro implica una acción inmediata para evitar consecuencia negativa .
  • 10. Propiedades Característica de los Elementos Hay algunas propiedades característica que son muy importantes para poder diferenciar las sustancias elementales en metales, no metales y semi-metales. Esta propiedades son el brillo, la conductividad eléctrica, conductividad térmica, maleabilidad, ductilidad, dureza y la atracción por imán. Otras propiedades importantes es el color, densidad, punto de fusión
  • 11. Propiedades Característica del elemento Mercurio (Hg) El mercurio es un elemento con características muy peculiares, a temperatura ambiente se mantiene en estado líquido, tiene un color plateado con claros tonos blanquecinos, es un metal pesado y funciona muy bien en aleaciones con otros metales como oro o plata, que generalmente se conocen como “amalgamas”. Funciona como conductor de electricidad (aunque no es de los mejores) y también con el calor, pero en este último sentido, es un conductor bastante pobre.
  • 12. Algunas reacciones químicas de los metales son: la formación de oxido básico, de bases y de sales. Metal + Oxigeno óxido Básico Metal+ agua base (hidróxido) Metal+ acido sal+ Hidrogeno Metal+ sal otra sal Reactividad Química de los Elementos (Metales) Ecuaciones generales de las reacciones de los metales
  • 13. Algunas reacciones importantes de los no metales que se deben considerar son: formación de óxidos ácidos, sales y diversos compuesto. No metal + Oxigeno óxido ácido Halogeno+ Hidrogeno Hidrácido No metal+ metal Sal Haloidea Reactividad Química de los Elementos (No Metales) Ecuaciones generales de las reacciones de los no metales
  • 14. Tabla Periódica de los Elementos La tabla periódica es una herramienta que utiliza los químicos donde en un cuadro bien organizado proporciona variedad de información acerca de los elementos químicos.
  • 15. La tabla periódica Número atómico Masa atómica (U) Símbolo Nombre Metales No metales Gases nobles Lantánidos Actínidos Alcalinos Alcalino- térreos Metales de transición Anfígenos Halógenos Gases nobles
  • 17. Tabla Periódica • La tabla periódica moderna consta de siete períodos y ocho grupos. • Período: cada franja horizontal. • • Grupo: cada franja vertical. • Familia: grupo de elementos que tienen propiedades semejantes.
  • 18. Actividad 1 Reactividad de los elementos metálicos Elemento Metálico Reacción Química Elemento químico de la fruta Cambur expuesto al aire (Oxigeno) Guayaba expuesto al aire(Oxigeno) Higo expuesto al aire (Oxigeno) Nota: para poder buscar la reacción correspondiente tienen que buscar la propiedad química de las frutas es decir que elemento química contiene la fruta .
  • 19. Nombre de la aleación Composición Usos Acero inoxidable Amalgama dental Latón Soldadura Pewter Estaño (Sn) Cobre (Cu) Plomo (Pb) Adornos, artículos de joyería, material de cubierto . Actividad 2 complete el siguiente cuadro relacionado con las aleaciones mas comunes, sus composición y sus usos Nota: Investigar en su Cuaderno que es una aleación
  • 20. Al Aluminio Estado Natural Propiedades usos Fe Estado Natural Propiedades usos Actividad 3 Completa los siguientes cuadros relacionados con el estado natural, propiedades y usos de los metales mas abundante en las geosfera Nota: Ca, Cu, Fe, N ,O ,Cl agregar estos elementos en el cuadro mostrado
  • 21. Actividad 4 TABLA PERIODICA • Dibuja una tabla periódica de los elementos colocando solo el nombre y símbolos de cada elemento y simboliza un color los elementos metálicos otro color los elementos no metálico y otro color los gases nobles. Nota: cada actividad asignada la deben realizar en el cuaderno es de manera individual esta actividad la deben enviar al correo