SlideShare una empresa de Scribd logo
La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, 
estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por 
ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces 
carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. 
Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química 
organometalica que es una superposición de ambas. 
Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta 
al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de 
la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas 
orgánicas. Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su función en 
ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se les suele dividir en óxidos metálicos 
(óxidos básicos o anhídridos básicos) y óxidos no metálicos (óxidos ácidos o 
anhídridos ácidos).
CAMPO DE TRABAJO 
El nombre tiene su origen en la época en la que todos los compuestos 
del carbono se obtenían de seres vivos ; de ahí la química del 
carbono se denomina química orgánica. La química de compuestos 
sin carbono, fue, por ende, llamada química inorgánica. 
Actualmente, se obtienen compuestos orgánicos en el laboratorio, de 
forma que la separación es artificial. Algunas de las sustancias con 
carbono que entran en el campo de la química inorgánica se incluye: 
grafito, diamante (fulereno y nanotubos se consideran más bien 
orgánicos), carbonatos y bicarbonatos carburo.
ÁREAS DE INTERÉS 
Apartados de interés de la química inorgánica incluyen: 
La tabla periódica de los elementos: 
 Elementos representativos 
 Metales de transición 
 Tierras raras 
Química de coordinación 
Química de los compuestos con enlace metal-metal
ÁREAS RELACIONADAS 
Áreas de solapamiento con otros campos del conocimiento incluyen: 
 Ciencia de materiales 
 Geoquímica 
 Magnetoquímica 
 Mineralogía 
 Química analítica 
 Química bioinorgánica 
 Química del estado sólido 
 Química física 
 Química medioambiental 
 Química organometálica
COMPUESTOS Y SUSTANCIAS IMPORTANTES 
H A Y M U C H O S C O M P U E S T O S Y S U S T A N C I A S I N O R G Á N I C A S D E 
G R A N I M P O R T A N C I A , C O M E R C I A L Y B I O L O G I C A , E N T R E E L L O S : 
muchos fertilizantes, como el nitrato 
amónico, potásico, fosfatos o sulfat 
os... 
muchas sustancias y disolventes 
cotidianos, como el amoníaco, 
el agua oxigenada, la lejía, 
el salfumán 
muchos gases de la atmósfera, como 
el oxígeno, el nitrógeno, el dióxido 
de carbono, los óxidos de 
nitrógeno y de azufre... 
todos los metales y las aleaciones 
los vidrios de ventanas, botellas, 
televisores... 
las cerámicas de utensilios domésticos, 
industriales, o las losetas de las 
lanzaderas espaciales. 
el carbonato de calcio de 
nuestros huesos 
los chips de silicio semiconductores qu 
e hacen posible 
la microelectrónica y 
los ordenadores 
las pantallas LCD
NOMENCLATURA QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS 
INORGÁNICOS 
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha recomendado 
una serie de reglas aplicables a la nomenclatura química de los compuestos 
inorgánicos; las mismas se conocen comúnmente como "El libro 
Rojo". Idealmente, cualquier compuesto debería tener un nombre del cual se 
pueda extraer una fórmula química sin ambigüedad. 
También existe una nomenclatura IUPAC para la Química orgánica. 
Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente 
enlazados con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El 
resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Estos se 
nombran según las reglas establecidas por la IUPAC.
NOMENCLATURAS DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 
También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias 
usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de 
los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de 
átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con 
fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de 
hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera 
más práctica, la atomicidad en una fórmula química también se refiere a la 
proporción de cada elemento en una cantidad determinada de sustancia. En este 
estudio sobre nomenclatura química es más conveniente considerar a la 
atomicidad como el número de átomos de un elemento en una sola molécula. La 
forma de nombrar los compuestos en este sistema es: prefijo-nombre genérico + 
prefijo-nombre específico (Véase en la sección otras reglas nombre genérico y 
específico).
CUADRO DE NOMENCLATURA. 
Prefijos griegos numero de atomos 
mono- 1 
di- 2 
tri- 3 
tetra- 4 
penta- 5 
hexa- 6 
hepta- 7 
oct- 8 
non- nona- eneá- 9 
deca- 10
SISTEMA STOCK 
Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final 
del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento con “nombre 
específico”. La valencia (o número de oxidación) es el que indica el número 
de electrónes que un átomo pone en juego en un enlace químico, un número 
positivo cuando tiende a ceder los electrones y un número negativo cuando tiende a 
ganar electrones. De forma general, bajo este sistema de nomenclatura, los 
compuestos se nombran de esta manera: nombre genérico + de + nombre del 
elemento específico + el No. de valencia. Normalmente, a menos que se haya 
simplificado la fórmula, la valencia puede verse en el subíndice del otro elemento 
(en compuestos binarios y ternarios). Los números de valencia normalmente se 
colocan como superíndices del átomo (elemento) en una fórmula molecular. 
+3S3 
Ejemplo: Fe2 
-2, sulfuro de hierro (III)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica alan
Quimica alanQuimica alan
Quimica alan
alangabo
 
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASQUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Elena Delgado Tapia
 
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicosPractica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Jose Perbat
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.FELICIA MENDEZ
 
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICAClase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
SVENSON ORTIZ
 
Alan giahgf
Alan giahgfAlan giahgf
Alan giahgf
alangabo
 
Definición dequímica inorgánica
Definición dequímica inorgánicaDefinición dequímica inorgánica
Definición dequímica inorgánica
Kathia Becerra
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducciónBladis De la Peña
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaAndrew Montes
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
mil61
 
Libro
LibroLibro
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Fabian B. Aguilar
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganicamarvin240793
 

La actualidad más candente (19)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
quimica general
    quimica general    quimica general
quimica general
 
Quimica alan
Quimica alanQuimica alan
Quimica alan
 
Química umg
Química umgQuímica umg
Química umg
 
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASQUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
QUÍMICA ORGÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicosPractica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICAClase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
Clase 1.QUÍMICA ORGÁNICA
 
Alan giahgf
Alan giahgfAlan giahgf
Alan giahgf
 
Definición dequímica inorgánica
Definición dequímica inorgánicaDefinición dequímica inorgánica
Definición dequímica inorgánica
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
 
Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 

Destacado

Software educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánicaSoftware educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánica
UNET
 
Química inorgánica manejo de reactivos
Química inorgánica  manejo de reactivosQuímica inorgánica  manejo de reactivos
Química inorgánica manejo de reactivos
Arturo Hernández Sandoval
 
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAQUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAJorge Valarezo
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Aldo Tovias
 
Licencias Creative commons .
 Licencias Creative commons .  Licencias Creative commons .
Licencias Creative commons . angeladiverslide
 
Mais que faire de ce bâtiment ?
Mais que faire de ce bâtiment ?Mais que faire de ce bâtiment ?
Mais que faire de ce bâtiment ?roecker_kevin
 
Les sauveteurs du lac, section de Nyon
Les sauveteurs du lac, section de NyonLes sauveteurs du lac, section de Nyon
Les sauveteurs du lac, section de Nyon
Sylvie Castagné
 
Tic rosita los medios de comunicacion
Tic rosita los medios de comunicacionTic rosita los medios de comunicacion
Tic rosita los medios de comunicacionYanina Funes
 
Alto al Crimen
Alto al Crimen Alto al Crimen
Alto al Crimen
ProGobernabilidad Perú
 
Manifeste rtt allemagne
Manifeste rtt allemagneManifeste rtt allemagne
Manifeste rtt allemagne
OPLPV
 
Anthony adam
Anthony adamAnthony adam
Anthony adam
Aaron Adam
 

Destacado (20)

Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICARESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
 
Software educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánicaSoftware educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánica
 
Química inorgánica manejo de reactivos
Química inorgánica  manejo de reactivosQuímica inorgánica  manejo de reactivos
Química inorgánica manejo de reactivos
 
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAQUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
 
Quimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organicaQuimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organica
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Química Inorganica
Química InorganicaQuímica Inorganica
Química Inorganica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Licencias Creative commons .
 Licencias Creative commons .  Licencias Creative commons .
Licencias Creative commons .
 
Mais que faire de ce bâtiment ?
Mais que faire de ce bâtiment ?Mais que faire de ce bâtiment ?
Mais que faire de ce bâtiment ?
 
Les sauveteurs du lac, section de Nyon
Les sauveteurs du lac, section de NyonLes sauveteurs du lac, section de Nyon
Les sauveteurs du lac, section de Nyon
 
Tic rosita los medios de comunicacion
Tic rosita los medios de comunicacionTic rosita los medios de comunicacion
Tic rosita los medios de comunicacion
 
Alto al Crimen
Alto al Crimen Alto al Crimen
Alto al Crimen
 
Manifeste rtt allemagne
Manifeste rtt allemagneManifeste rtt allemagne
Manifeste rtt allemagne
 
Presentation socio2
Presentation socio2Presentation socio2
Presentation socio2
 
Boletin 01 2014
Boletin 01 2014Boletin 01 2014
Boletin 01 2014
 
Anthony adam
Anthony adamAnthony adam
Anthony adam
 

Similar a la Química inorgánica

Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
juancarloshernandezdiaz
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
Leo Mendoza
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
jchd
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
LMMH
 
gvghggfuyv
gvghggfuyvgvghggfuyv
gvghggfuyv57336694
 
Atomo y especies quimicas
Atomo y especies quimicasAtomo y especies quimicas
Atomo y especies quimicas
danielalvarez1405
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Kyryciencias
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Kyryciencias
 
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Juan Sanmartin
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
Quimica1Quimica1
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
Asaelroman
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánicaOstin Jadier
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
maesve10
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
yaauuu
 

Similar a la Química inorgánica (20)

Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
 
gvghggfuyv
gvghggfuyvgvghggfuyv
gvghggfuyv
 
Atomo y especies quimicas
Atomo y especies quimicasAtomo y especies quimicas
Atomo y especies quimicas
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
Proyecto de aula los oxidos
Proyecto de aula los oxidosProyecto de aula los oxidos
Proyecto de aula los oxidos
 
Proyecto de aula los oxidos
Proyecto de aula los oxidosProyecto de aula los oxidos
Proyecto de aula los oxidos
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

la Química inorgánica

  • 1.
  • 2. La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometalica que es una superposición de ambas. Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas. Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su función en ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se les suele dividir en óxidos metálicos (óxidos básicos o anhídridos básicos) y óxidos no metálicos (óxidos ácidos o anhídridos ácidos).
  • 3. CAMPO DE TRABAJO El nombre tiene su origen en la época en la que todos los compuestos del carbono se obtenían de seres vivos ; de ahí la química del carbono se denomina química orgánica. La química de compuestos sin carbono, fue, por ende, llamada química inorgánica. Actualmente, se obtienen compuestos orgánicos en el laboratorio, de forma que la separación es artificial. Algunas de las sustancias con carbono que entran en el campo de la química inorgánica se incluye: grafito, diamante (fulereno y nanotubos se consideran más bien orgánicos), carbonatos y bicarbonatos carburo.
  • 4. ÁREAS DE INTERÉS Apartados de interés de la química inorgánica incluyen: La tabla periódica de los elementos:  Elementos representativos  Metales de transición  Tierras raras Química de coordinación Química de los compuestos con enlace metal-metal
  • 5. ÁREAS RELACIONADAS Áreas de solapamiento con otros campos del conocimiento incluyen:  Ciencia de materiales  Geoquímica  Magnetoquímica  Mineralogía  Química analítica  Química bioinorgánica  Química del estado sólido  Química física  Química medioambiental  Química organometálica
  • 6. COMPUESTOS Y SUSTANCIAS IMPORTANTES H A Y M U C H O S C O M P U E S T O S Y S U S T A N C I A S I N O R G Á N I C A S D E G R A N I M P O R T A N C I A , C O M E R C I A L Y B I O L O G I C A , E N T R E E L L O S : muchos fertilizantes, como el nitrato amónico, potásico, fosfatos o sulfat os... muchas sustancias y disolventes cotidianos, como el amoníaco, el agua oxigenada, la lejía, el salfumán muchos gases de la atmósfera, como el oxígeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y de azufre... todos los metales y las aleaciones los vidrios de ventanas, botellas, televisores... las cerámicas de utensilios domésticos, industriales, o las losetas de las lanzaderas espaciales. el carbonato de calcio de nuestros huesos los chips de silicio semiconductores qu e hacen posible la microelectrónica y los ordenadores las pantallas LCD
  • 7. NOMENCLATURA QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha recomendado una serie de reglas aplicables a la nomenclatura química de los compuestos inorgánicos; las mismas se conocen comúnmente como "El libro Rojo". Idealmente, cualquier compuesto debería tener un nombre del cual se pueda extraer una fórmula química sin ambigüedad. También existe una nomenclatura IUPAC para la Química orgánica. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Estos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC.
  • 8. NOMENCLATURAS DE COMPUESTOS INORGÁNICOS También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera más práctica, la atomicidad en una fórmula química también se refiere a la proporción de cada elemento en una cantidad determinada de sustancia. En este estudio sobre nomenclatura química es más conveniente considerar a la atomicidad como el número de átomos de un elemento en una sola molécula. La forma de nombrar los compuestos en este sistema es: prefijo-nombre genérico + prefijo-nombre específico (Véase en la sección otras reglas nombre genérico y específico).
  • 9. CUADRO DE NOMENCLATURA. Prefijos griegos numero de atomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 oct- 8 non- nona- eneá- 9 deca- 10
  • 10. SISTEMA STOCK Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento con “nombre específico”. La valencia (o número de oxidación) es el que indica el número de electrónes que un átomo pone en juego en un enlace químico, un número positivo cuando tiende a ceder los electrones y un número negativo cuando tiende a ganar electrones. De forma general, bajo este sistema de nomenclatura, los compuestos se nombran de esta manera: nombre genérico + de + nombre del elemento específico + el No. de valencia. Normalmente, a menos que se haya simplificado la fórmula, la valencia puede verse en el subíndice del otro elemento (en compuestos binarios y ternarios). Los números de valencia normalmente se colocan como superíndices del átomo (elemento) en una fórmula molecular. +3S3 Ejemplo: Fe2 -2, sulfuro de hierro (III)