SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
                                 FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

  Dr. Juan Martínez

  ESTUDIANTE JESSICA REDROVÁN              FECHA: 23/03/2012


             CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS CULTURAS PALEOINDIAS EN LA COSTA Y EN LA REGION ANDINA O SIERRA

  REGION COSTA                                                       REGION SIERRA

LAS VEGAS - OGSE-80             EL INGA                        CHOBSHI                          CUBILAN
YACIMIENTOS

   LAS VEGAS                             EL INGA                                 CHOBSHI                                CUBILÁN

Se encuentra a 20 m. hacia Se encuentra a 2520 m. de Hacia el sur del país ubicado en la Entre las provincias del Azuay y Loja sobre la
afuera de la provincia de altura en la base del cerro provincia del Azuay en el cantón del cordillera oriental a 3.100m de altura sobre la zona
Santa Elena.               Ilaló a su lado oriental.  Sigsig.                              de páramo.

Se datan en los años 9050 Se data de 7080 a.C., este fue Tuvo lugar en los años 8060 y 5585 Tienen una edad de 8550 a.C. y 8380 a.C.
a.C. y 4650 a.C.          un campamento paleoindio a.C.
                                                                                            Fue antiguamente un campamento o refugio
                          donde se hacían herramientas
                          líticas.                                                          donde funcionaba un taller para hacer artefactos.




                                    MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Utilizaron materiales como Utilizaban la obsidiana para la   Utilizaban el hueso como material y Asociados a los artefactos líticos (piedra) como
hueso,               concha,
                           hidratación y para hacer sus      también la piedra. Entre las eran: raspadores diversos, puntas de proyectil,
concentraciones de Ocre,   artefactos eran a base de         herramientas están:                 piezas bifaces, perforadores, restos de talla.
obsidiana.     Entre     las
                           piedra. Había herramientas
herramientas    encontradascomo cuchillos, raspadores,       Punzones,   leznas,   puntas  de
                           buriles, puntas de proyectil      proyectiles     lanceolados    y
están:
                           como la punta de cola de          pedunculados, cuchillos, buriles,
Lascas, laminas, puntas de pescado.                          raspadores.
madera.
CAZA Y ALIMENTACION

   LAS VEGAS                               INGA                            CHOBSHI                                       CUBILÁN

Capturaban una variada fauna         No existe evidencia de que      Según ciertas excavaciones       se puede Se dio la caza de animales de altura,
marina y terrestre como: corvina,    estos paleoindios hayan ido a   apreciar esqueletos de zarigüeya, conejos, se cazaban inclusive algunas especies
atún, lisa, peje-sapo, lagartijas,   cazar en zonas de páramo.       sacha cuy, puerco espín, venado cola blanca, de montaña. Como los osos anteojos.
oso hormiguero, zorro, ratas de      Pero pudo haber sido que los    tapir, oso anteojos.
campo. Entre sus alimentos           osos y Dantas estaban entre
estaba el maíz y la calabaza         los animales que cazaban.
vinatera.
RITOS FUNERARIOS

LAS VEGAS                           EL INGA                              CHOBSHI                              CUBILÁN

Utilizaban los dientes de zorro para Las tres culturas de la sierra pertenecen a una misma tradición cultural, estos lugares por lo general eran centros
sus difuntos con el propósito de que servían como talleres para la elaboración de herramientas y eran también zonas de descanso más no vivían por
ponerlos        como       ofrendas mucho tiempo en estos lugares.
funerarias.
RASGOS CULTURALES REELEVANTES

       LAS VEGAS                            EL INGA                                CHOBSHI                                   CUBILÁN

Todo el complejo de las Vegas es       Fue     un     centro     de    Según R.Bell Chobshi tuvo lazos culturales     Tuvo gran predominio por el hallazgo
de 31 sitios distribuidos en las       concentración de hombres        con el Perú. Lo afirmaba al decir que la       de material lítico contemporáneo,
playas de la provincia de Santa        cazadores en la provincia del   obsidiana que se observo en las piezas de la   pero culturalmente se asemeja a los
Elena, pero el más estudiado ha        Pichincha donde trabajaban      cueva eran raras distintas a las que se        sitios del Inga y la cueva de Chobshi
sido el OGSE- 80 pues en este          herramientas en piedra;         encontraron en el Inga.                        muy a pesar de que no se ha hecho
lugar se ha encontrado gran            razón por la cual fue muy                                                      un estudio comparativo entre ellas.
material cerámico dando como           conocida sobre la zona de
resultado mucha información                                                                                           Este sitio se localizaba sobre el sub
                                       Sudamérica.
                                                                                                                      paramo razón que pudo haber sido
antes no conocida.
                                                                                                                      causa para que no sea un lugar tan
Para el desarrollo de esta cultura                                                                                    propicio para vivir largo tiempo.
se dio gracias tanto a la caza
marítima como terrestre, a mas de
que ellos fueron los primeros en el
país en alimentarse con el maíz.

A pesar de no tener una industria
lítica muy desarrollada como los
de la región sierra supieron
destacar en recursos de litoral y en
los terrestres.

Se asegura que su procedencia ha
sido resultado de una migración
diferente a los de la región de la
sierra.

Pudieron haber sido cazadores
ocupantes de épocas tardías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo RegionalUTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
ferivanhormazanarvaez
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Yagodaluisa
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Cristian Miguel
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
MoniVillarreal
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Estefania Loor
 
Ecuador aborigen
Ecuador aborigenEcuador aborigen
Ecuador aborigen
abubakrjibaja20
 
Periodo precerámico
Periodo precerámicoPeriodo precerámico
Periodo precerámico
Olga López
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
Paokrdenas
 
CULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptxCULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptx
LuisFernandoSalinas4
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
paola
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
Christopher Serrano
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
Madelein13
 
culturas Chachi awa
culturas Chachi awaculturas Chachi awa
culturas Chachi awa
Tania Contento
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Rosana Paredes
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
antonella1999
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
Emilio Soriano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
chinitaweed
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
LEONAR70
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
Edith Elejalde
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
belen heredia
 

La actualidad más candente (20)

UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo RegionalUTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regionalPeriodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Ecuador aborigen
Ecuador aborigenEcuador aborigen
Ecuador aborigen
 
Periodo precerámico
Periodo precerámicoPeriodo precerámico
Periodo precerámico
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
 
CULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptxCULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptx
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
 
culturas Chachi awa
culturas Chachi awaculturas Chachi awa
culturas Chachi awa
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
 

Destacado

El Pre Cerámico
El Pre CerámicoEl Pre Cerámico
El Pre Cerámico
Joluvimo Vigo
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Irlanda19
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
jackmii22
 
Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01 Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01
Jean Hinostroza Tolentino
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
anamariasimbana
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
Universidad de Especialidades Turísticas
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Henry Torres
 
Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.
guest478fd1
 
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICOCULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
Lia Gargurevich
 
Período de integración en el Ecuador
Período de integración en el EcuadorPeríodo de integración en el Ecuador
Período de integración en el Ecuador
Meche
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
PUCE SEDE IBARRA
 
Los presidentes del ecuador despues de la dolarizacion
Los presidentes del ecuador despues de la dolarizacionLos presidentes del ecuador despues de la dolarizacion
Los presidentes del ecuador despues de la dolarizacion
Zammuel
 
La Cultura Quitus
La Cultura QuitusLa Cultura Quitus
La Cultura Quitus
GuadalupeEspin
 
Período integración
Período integraciónPeríodo integración
Período integración
Gabriel Sarabia
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Cristhian Siguas
 
Los presidentes del ecuador alejandro y aaron
Los presidentes del ecuador alejandro y aaronLos presidentes del ecuador alejandro y aaron
Los presidentes del ecuador alejandro y aaron
alejo2003
 
Periodo de integración
Periodo de integraciónPeriodo de integración
Periodo de integración
Gonzalo Sanchez
 

Destacado (19)

El Pre Cerámico
El Pre CerámicoEl Pre Cerámico
El Pre Cerámico
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
El precerámico
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01 Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.
 
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICOCULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
 
Período de integración en el Ecuador
Período de integración en el EcuadorPeríodo de integración en el Ecuador
Período de integración en el Ecuador
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Los presidentes del ecuador despues de la dolarizacion
Los presidentes del ecuador despues de la dolarizacionLos presidentes del ecuador despues de la dolarizacion
Los presidentes del ecuador despues de la dolarizacion
 
La Cultura Quitus
La Cultura QuitusLa Cultura Quitus
La Cultura Quitus
 
Período integración
Período integraciónPeríodo integración
Período integración
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
 
Los presidentes del ecuador alejandro y aaron
Los presidentes del ecuador alejandro y aaronLos presidentes del ecuador alejandro y aaron
Los presidentes del ecuador alejandro y aaron
 
Periodo de integración
Periodo de integraciónPeriodo de integración
Periodo de integración
 

Similar a Preceramico. culturas

Teorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatorianoTeorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
andrea zambrano
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - EcuadorAsentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
UTSAM
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
Lia Bojarski
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
Erwin Noles
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
Lia Bojarski
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
Fernando Sarango
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
cachuflinhermoso
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano abyTeoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
aby
 
Historia precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuadorHistoria precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuador
Gabrylt
 
Síntesis del origen del hombre en el ecuador
Síntesis del origen del hombre en el ecuadorSíntesis del origen del hombre en el ecuador
Síntesis del origen del hombre en el ecuador
YOLY TERÁN
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
raphot
 
periodización+ Apuntes de clase
 periodización+ Apuntes de clase periodización+ Apuntes de clase
periodización+ Apuntes de clase
Tania Contento
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
kitochpri
 
Ely analuisa
Ely analuisaEly analuisa
Ely analuisa
Ely Analuisa
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
PUCE SEDE IBARRA
 
313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf
313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf
313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf
JuanKVYoza
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Miguel Ruiz
 
HATUN UCHCO
HATUN UCHCOHATUN UCHCO

Similar a Preceramico. culturas (20)

Teorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatorianoTeorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - EcuadorAsentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Etapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadoresEtapa primitivos cazadores
Etapa primitivos cazadores
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano abyTeoría del origen del hombre ecuatoriano aby
Teoría del origen del hombre ecuatoriano aby
 
Historia precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuadorHistoria precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuador
 
Síntesis del origen del hombre en el ecuador
Síntesis del origen del hombre en el ecuadorSíntesis del origen del hombre en el ecuador
Síntesis del origen del hombre en el ecuador
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
 
periodización+ Apuntes de clase
 periodización+ Apuntes de clase periodización+ Apuntes de clase
periodización+ Apuntes de clase
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
 
Ely analuisa
Ely analuisaEly analuisa
Ely analuisa
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf
313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf
313462144-Periodo-Preceramico-Ecuador.pdf
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
 
HATUN UCHCO
HATUN UCHCOHATUN UCHCO
HATUN UCHCO
 

Preceramico. culturas

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Dr. Juan Martínez ESTUDIANTE JESSICA REDROVÁN FECHA: 23/03/2012 CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS CULTURAS PALEOINDIAS EN LA COSTA Y EN LA REGION ANDINA O SIERRA REGION COSTA REGION SIERRA LAS VEGAS - OGSE-80 EL INGA CHOBSHI CUBILAN
  • 2. YACIMIENTOS LAS VEGAS EL INGA CHOBSHI CUBILÁN Se encuentra a 20 m. hacia Se encuentra a 2520 m. de Hacia el sur del país ubicado en la Entre las provincias del Azuay y Loja sobre la afuera de la provincia de altura en la base del cerro provincia del Azuay en el cantón del cordillera oriental a 3.100m de altura sobre la zona Santa Elena. Ilaló a su lado oriental. Sigsig. de páramo. Se datan en los años 9050 Se data de 7080 a.C., este fue Tuvo lugar en los años 8060 y 5585 Tienen una edad de 8550 a.C. y 8380 a.C. a.C. y 4650 a.C. un campamento paleoindio a.C. Fue antiguamente un campamento o refugio donde se hacían herramientas líticas. donde funcionaba un taller para hacer artefactos. MATERIALES Y HERRAMIENTAS Utilizaron materiales como Utilizaban la obsidiana para la Utilizaban el hueso como material y Asociados a los artefactos líticos (piedra) como hueso, concha, hidratación y para hacer sus también la piedra. Entre las eran: raspadores diversos, puntas de proyectil, concentraciones de Ocre, artefactos eran a base de herramientas están: piezas bifaces, perforadores, restos de talla. obsidiana. Entre las piedra. Había herramientas herramientas encontradascomo cuchillos, raspadores, Punzones, leznas, puntas de buriles, puntas de proyectil proyectiles lanceolados y están: como la punta de cola de pedunculados, cuchillos, buriles, Lascas, laminas, puntas de pescado. raspadores. madera.
  • 3. CAZA Y ALIMENTACION LAS VEGAS INGA CHOBSHI CUBILÁN Capturaban una variada fauna No existe evidencia de que Según ciertas excavaciones se puede Se dio la caza de animales de altura, marina y terrestre como: corvina, estos paleoindios hayan ido a apreciar esqueletos de zarigüeya, conejos, se cazaban inclusive algunas especies atún, lisa, peje-sapo, lagartijas, cazar en zonas de páramo. sacha cuy, puerco espín, venado cola blanca, de montaña. Como los osos anteojos. oso hormiguero, zorro, ratas de Pero pudo haber sido que los tapir, oso anteojos. campo. Entre sus alimentos osos y Dantas estaban entre estaba el maíz y la calabaza los animales que cazaban. vinatera.
  • 4. RITOS FUNERARIOS LAS VEGAS EL INGA CHOBSHI CUBILÁN Utilizaban los dientes de zorro para Las tres culturas de la sierra pertenecen a una misma tradición cultural, estos lugares por lo general eran centros sus difuntos con el propósito de que servían como talleres para la elaboración de herramientas y eran también zonas de descanso más no vivían por ponerlos como ofrendas mucho tiempo en estos lugares. funerarias.
  • 5. RASGOS CULTURALES REELEVANTES LAS VEGAS EL INGA CHOBSHI CUBILÁN Todo el complejo de las Vegas es Fue un centro de Según R.Bell Chobshi tuvo lazos culturales Tuvo gran predominio por el hallazgo de 31 sitios distribuidos en las concentración de hombres con el Perú. Lo afirmaba al decir que la de material lítico contemporáneo, playas de la provincia de Santa cazadores en la provincia del obsidiana que se observo en las piezas de la pero culturalmente se asemeja a los Elena, pero el más estudiado ha Pichincha donde trabajaban cueva eran raras distintas a las que se sitios del Inga y la cueva de Chobshi sido el OGSE- 80 pues en este herramientas en piedra; encontraron en el Inga. muy a pesar de que no se ha hecho lugar se ha encontrado gran razón por la cual fue muy un estudio comparativo entre ellas. material cerámico dando como conocida sobre la zona de resultado mucha información Este sitio se localizaba sobre el sub Sudamérica. paramo razón que pudo haber sido antes no conocida. causa para que no sea un lugar tan Para el desarrollo de esta cultura propicio para vivir largo tiempo. se dio gracias tanto a la caza marítima como terrestre, a mas de que ellos fueron los primeros en el país en alimentarse con el maíz. A pesar de no tener una industria lítica muy desarrollada como los de la región sierra supieron destacar en recursos de litoral y en los terrestres. Se asegura que su procedencia ha sido resultado de una migración diferente a los de la región de la
  • 6. sierra. Pudieron haber sido cazadores ocupantes de épocas tardías.